Los murcianos y el agua.

mundele rebuznó:
Y no me refiero particularmente a Murcia, donde como han dicho antes deberían adaptarse al clima que tienen y plantar dátiles o peyote, hay otros lugares en España que la necesitan. Baleares, concretamente las Pitiusas están faltas de agua, por poner un ejemplo.

Que se jodan. Si no tomasen tantas pastillas y tasios de esos no tendrían tanta sed.

En otro tono, la población empadronada en Ibiza ha pasado de las 78.867 en 1996 a 125.053 en 2008, según el INE. O sea, un 60% más de población en 12 años. Eso es una burrada. Si no hay agua, pues lo siento mucho, no cabe más gente, sea Ibiza, Barcelona, Murcia o Calatayud.
 
Que se jodan. Si no tomasen tantas pastillas y tasios de esos no tendrían tanta sed.

En otro tono, la población empadronada en Ibiza ha pasado de las 78.867 en 1996 a 125.053 en 2008, según el INE. O sea, un 60% más de población en 12 años. Eso es una burrada. Si no hay agua, pues lo siento mucho, no cabe más gente, sea Ibiza, Barcelona, Murcia o Calatayud.

Hablaremos con el pocero para que les haga una isla al lado, no preocuparse que si hace falta hacemos la mezcla de los ladrillos con cocacola.
 
Ten en cuenta que el turista medio es un ser aborregado y subnormal.

Tendré que abrir un hilo sobre las clases de subnormales españoles que se ven en el extranjero, eso puede tener bastante miga.

Turistas no, estudiantes universitarios y en prácticas laborales. Tengo que decir que el programa se canceló porque ninguna empresa quiere acogerlos por los muchos problemas que daban, porque la demanda por parte de ellos era altísima.

Abre ese hilo pues.
 
pulgapedorrra rebuznó:
Tendremos que volver a bajar abajo otra vez para hacer limpia, que ya va siendo hora.

Eso,eso....y que la unica raza que quede sobre Hispania y que la gobierne sean subseres aragones como este iluminati....
miki2.JPG


Ay oma ke rica..........el agüica.....:53
 
Sí, salvo que Navarra no formaba parte de las "provincias vascongadas"
Por otro lado creo que Ceuta era parte de Cádiz y Melilla de Málaga. Al menos el prefijo telefónico era el mismo. No sé si sigue así, sólo llamo a 806... :137

En realidad ese tampoco es el mapa de la división territorial de la época franquista pero es exactamente igual salvo en el caso de Navarra, Ceuta y Melilla, además de incluir el Sahara español.

He buscado mapas de la época de paquito por la internec pero no he encontrado ninguno.
 
mundele rebuznó:
Un trasvase dentro de la coherencia y sin peligro de crear perjuicio a todas las regiones que atraviesa el río sería esa: trasvasar sólo lo que rebase de cierto nivel, a modo de rebosadero, calculado en base al nivel en el que los maños, que son los primeros garrulos en quejarse, empiezan a maldecir con frases como "cagüenlavirgendelpilar", "quepasapués","andamozaquetepilloconlamanolalmirez", etc. etc. Todo ese agua que aún encontrándosela en sus campos anegados y traída por obra y gracia de LOL santísimo y que no tienen ni puta idea (o ni putas ganas) de aprovechar, se puede llevar a otras regiones donde sí haga falta.

Yo también soy de Zaragoza, descendiente de aragoneses y me declaro totalmente en contra del trasvase del Ebro. Pero mis razones son otras, las que supongo que por intereses de los partidos políticos nadie se ha dignado a explicar fuera de Aragón. Vivo junto al Ebro, donde hicieron la mierda de la Expo y era curioso ver hasta seis equipos de TV filmando la última crecida del Ebro (raras veces duran 48 horas, no os creáis que son las del Nilo).

En 1.992 todas las fuerzas políticas firmaron un pacto llamado "Pacto del agua". En él se declaraba la política a seguir en materia hidrológica por el gobierno y los sucesivos.

https://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/res300692-mma.html

En este pacto, que se sancionó por todo el mundo, se establecían unas obras que era urgente y otras urgentísimo que se acometieran. Se fijaron plazos, se hicieron proyectos. Diecisiete años más tarde, es posible que este verano se inaugure la primera, la que asegurará durante 5 años el suministro de agua potable a Zaragoza capital, cosa que a la fecha actual, no lo está. Las otras 90 de una cierta importancia duermen en un cajón en no sé qué ministerio.

Cuando se habla de excedentes y de grandes obras hidráulicas para evitar que el agua se vaya al mar, nos olvidamos que hay excedentes porque no la podemos aprovechar, y que hay industrias que no se establecen, cultivos que no se siembran y pueblos que se vacían porque Aragón es un territorio seco, donde no se han efectuado obras de importancia para redistribuir el agua.

Si se efectúa un trasvase del Ebro a Murcia, Almería, Valencia o donde sea, se comprometerán los caudales del río y definitivamente las obras del pacto del agua no se harán jamás. Y lo lógico a mi modo de ver es que primero se exploten los recursos del río en la zona más próxima y luego se trasvase, y no al revés.

Cuando se hicieron los nuevos accesos a Zaragoza el año pasado todo el mundo decía que, claro, gracias a la Expo, que teníamos una caradura de cojones y tal y tal. La ronda de Zaragoza se licitó en 1.988 y debería haber entrado en servicio en 1.993. Se inauguró en parte para las elecciones autonómicas y el resto en junio de 2.008. Con "sólo" 15 años de retraso.
 
pulgapedorrra rebuznó:
Me estás haciendo exactamente el mismo discurso que se hacía en su día para desprestigiar al vascuence, es un discurso calcado, los fachas no tenéis imaginación.

El vascuence es una lengua de verdad con su gramatica claramente diferente al resto de lenguas del mundo. Un vestigio paleolitico de la esencia mas pura de Europa. Como facha que soy, si alguna vez renace el nacionalsocialismo, habra que pensar en el vascuence y los vascos, como la parte mas pura de Europa.

El aragones es un invento de cuatro amiguetes de Labordeta, haciendo un popurri del astuariano, gallego y el catalan.
 
ecballium rebuznó:
El aragones es un invento de cuatro amiguetes de Labordeta, haciendo un popurri del astuariano, gallego y el catalan.


NI puta idea de lo que dices.

Se trata de la lengua románica con los documentos escritos más antiguos de la península, se trata de la lengua vernácula en la que se hicieron las primeras traducciones de latinos y griegos, en la escuela de traductores de Tarazona, que funcionó antes que la de Toledo.

Y en algunos aspectos está más apartada del castellano de lo que pueda estar el portugués y el catalán, así por ejemplo no se distingue entre "ser" y "estar" como en otras lenguas europeas, cosa que el catalán sí hace.

Otro idiota que se traga discursos carpetovetónicos.

Lo que pasa es que vosotros tenéis miedo de que aseguremos nuestra identidad y perdáis otro territorio ocupado, ni más ni menos.

Y ahora que me hablas de la gramática diferenciada del vasco, ¿cuándo se publicó la actualmente vigente, la del batua? Pues hace cuatro días, oiga.
 
Yo soy de Murcia, y mejor que no nos den Agua, estoy hasta los huevos de resort en medio de un vancal de Almendros, y de constructores con s5.


A tomapoculo!
 
No tiene ningún sentido pretender que un chaval de Zaragoza, que no sabe ni papa de Aragonés se vea obligado a estudiar el Bachillerato en Aragonés, o la carrera de arquitectura técnica.

Del mismo modo que tampoco tiene sentido que alguien que en su día a día se expresa en una de las variantes del aragonés tenga que soportar que, por presiones de Madrid, ni siquiera sea reconocida la cooficialidad de su idioma. Que no es impuesto, es en el que blasfemaba su agüelo cuando arreaba la mula.

En Aragón se habla castellano día a día por parte de más de un 90% de la población, el resto hablan variantes del aragonés y del catalán. Es un hecho, no es un juicio de valor. Vas a Mequinenza y la gente habla chapurriau, vas a Fraga y hablan fragatí, vas a Benasque y hablan patués.

El aragonés no es un invento de Labordeta, es un invento de unos mendas que vivían en el siglo XII y que no les molaba el latín y se hicieron su idioma. Luego vinieron las conquistas, los reyes importados y todo ese rollo y el catalán y el castellano fueron desplazando al aragonés hasta donde se encuentra hoy.

Los intentos de revivirlo son pocos, sin fondos y más folklóricos que otra cosa, pero por una cuestión de respeto se debieron recoger esas lenguas como cooficiales en la reforma del estatuto, como el estatuto de Cataluña recoge al aranés, por ejemplo.
 
¿¿Llego tarde al odio interregional?? Es que quería plantear la pregunta de si alguien más ha notado que los cántabros son como los valencianos del norte, son igual de mascachapas. Es una teoría en proceso.
 
Acabaramos entonces.

Y yo pensando en los reyes catolicos.

Hay algun territorio no ocupado en la peninsula?
 
Cuando estábamos en el apogeo taifa ( Hudíes ) vienen estos cristianos y nos invaden.
 
Madeira rebuznó:
Por cierto, nunca habia visto un nacionalista Aragones, que chanante.

Nunca habia visto a un portugues, catalanoparlante asombrarse de ver a un nacionalista aragones, que forçanante
 
Nos deberiamos independizar todos a lo balcanes estailo. Anda que no chanaria toda la peninsula sumida en la pobreza, pero eso si, todos mas dignos que nadie y con la cabeza bien alta.

Mientras tanto el paro sigue subiendo, la peña esta hasta el cuello y la educacion jode generaciones enteras. Pero por lo menos no estoy ocupado por el vecino.

Ole!
 
Madeira rebuznó:
Dejad de quotearme maricones y centraros en el tema del hilo.
eh tio, no nos pegues como a los radicales libres esos :lol:
 
Arriba Pie