Los politicos que padecemos.

Cachondo Mental rebuznó:
Ahí puede decirse que se fraguó la raíces del mal y precisamente por un hecho que ha pasado desapercibido a gran parte de la población y es fundamentalmente ésto:
a)entre 1981 y 2001 el precio de la vivienda en Alemania DISMINUYÓ UN 21% y por lo tanto, las entidades financieras germanas no se atrevieron a dar a sus ciudadanos préstamos en condiciones ventajosas.
b)en ese mismo período, en España el precio de la vivienda AUMENTÓ UN 124% siendo el país avanzado donde en términos reales más subieron el precio de los pisos.
En consecuencia, los principales banqueros alemanes se creyeron el clásico slogan de que "Spain is different" y tuvieron una confianza absoluta en la evolución positiva del mercado residencial español.
Por lo tanto, prestaron a los bancos y cajas españoles PARA QUE HICIERAN EN NUESTRO PAÍS LO QUE ELLOS NO SE HABÍAN ATREVIDO A HACER EN EL SUYO.

Pero Merkel prefiere que eso no se sepa, y que todo el país arrastre la avaricia de sus bancos. Es decir, quiere que su bancos queden impunes de lo que exige a los españoles.
 
Jaeger rebuznó:
Pero Merkel prefiere que eso no se sepa, y que todo el país arrastre la avaricia de sus bancos. Es decir, quiere que su bancos queden impunes de lo que exige a los españoles.

Es gracioso además la ignorancia del alemán medio sobre estos asuntos. Ellos están todos convencidos de que ellos no tienen nada que ver y que si les culpamos es porque somos un país tercermundista incapaz de asumir sus responsabilidades. :lol:
 
Olentzero rebuznó:
Es gracioso además la ignorancia del alemán medio sobre estos asuntos. Ellos están todos convencidos de que ellos no tienen nada que ver y que si les culpamos es porque somos un país tercermundista incapaz de asumir sus responsabilidades. :lol:
Con el chorreo de mierda que sale sale en la prensa un día si y otro también sobre fraudes, corrupción, despilfarro y desastres varios en España, no se que impresión quieres que tengan los extranjeros de España. Ojo, que de Pirineros para arriba no son perfectos ni mucho menos, pero arrastramos tantos vicios, defectos y problemas que los hacemos parecer mejores de lo que son en realidad. Siempre viene bien tener a alguien peor a quien despreciar para sentirse mejor.

Tampoco hay que olvidar que Pirineos para arriba el europeo medio siempre ha tenido la misma impresión de España: un pais cutre, semiafricano, poblado de borregos ignorantes y mandado por una casta dirigente tan incompetente como corrupta. Prueba de lo mal que se han hecho las cosas aquí es que en mas de 30 años no se ha conseguido cambiar esa imagen de España.
 
Uncle Meat rebuznó:
Qué cosas, ¿eh? Un tío que sólo tiene una carrera de medicina, tirando de lógica aristotélica y quedándose tan pancho. Dónde vamos a parar, señores. ¿Es que nadie le ha podido explicar a este pobre hombre que todos los jóvenes mayores de 54 años votaron la Constitución? Además, según el RD 1211/2013, a propuesta de Gallardón, todos los menores de 54 años de este país pasaron el año pasado a tener 54 años. ¿Es que nadie le ha podido informar de esto? (Ustedes recordaran este decreto porque era aquel en que se exigía que todos los españoles llevásemos los calzoncillos por fuera de los pantalones; para ver quién se mudaba y quién no).

El señor Llamazares, le vuelvo a repetir por que parece ser que no quiere enterarse, no es ningún mindungui, y repite una mentira piadosa como si fuera un dogma de fe que se extiende por si mismo entre mentes simplonas: La Constitución no vale por que no la han votado las nuevas generaciones. Luego entonces, ¿qué coño hemos estado votando todos estos años? desde luego mayorias de partidos como el del señor Llamazares, no.

Es más, le preguntaron con cierta sorna si acudiría a la coronación del nuevo rey, y contestó algo así como que a el no se le había perdido nada ahí. Mostrando la cara casposa de la vieja España, del comunismo de zapatillas de felpa y andar por casa. Lo voy a intentar explicar: al señor Llamazares se le invita en calidad de diputado, o lo que es lo mismo, de representante de parte del Pueblo Español. Y se le invita para los actos de cambio de Jefe de Estado, de su Estado; que previamente fue votado en El Parlamento, a petición de su partido, uno a uno con lo que tuvieron que retratarse todos. Donde se aprobó la abdicación por mayoria absoluta. Si el señor Llamazares fuera democrata, que no lo es ni en forma, ni en fondo, aceptaría lo aprobado dias atrás por la mayoría y participaria de los actos -cómo buen democrata-. Al señor Llamazares le queda aún la caspa de antaño, del confrontamiento, del viejo soviet. Y su compi el agricultor diciendo por ahí que tenemos que decidir entre democracia o monarquía, como si la monarquía no hubiese sido, durante treintainueve años democrata. Monarquía parlamentaria es nuestro modelo.



SrEstaire rebuznó:
No podría ser más subjetivo, las personas cojemos las ideas según nos conviene que se amolden y de ahí nos creamos nuestro cuento de Yupi, y eso es algo endémico de los españoles,valgan de ejemplos: los extraños adelgazamientos que realiza el estado de su gastp, idea que deben de coger del liberalismo teórico pero que la aplican de forma que a ellos les conviene, así pues nos aseguraron que privatizar la luz sería más barata y el resuldado es nefasto; nos aseguran que nuestra monarquia es BBB porque es parecida a la de los paises nordicos cuando se parece más a Africa u Oriente, lógico teniendo en cuenta la geografía; nos aseguran que Europa era lo más, que sería como California y se resulta que somos el país de Europa con más desindustrialización y además tenemos que soportar que nos chantaheen como en el caso de hoy de SEAT; nos aseguraron que habia que tener estado para tener servicios y se resulta que la gestión de los recursos naturales no sólo no va de forma asimétrica, sino que contamos con miles de duplicidades que solo sirven para la existencia de mangantes varios.
Se puede seguir, pero las ideas de los de arriba tengo claro que ni son acertadas, ni nos van a favorecer en ningún plazo y no la constitución no sirve, no puede ser que para lo suyo si haya articulo aplicable y se olviden del articulo 92 (que dice a gritos que se ha de consultar al pueblo, han pasado 36 años desde el último "referendum" a la corona y llevamos 10 legislaturas desde entonces)

No, objetivo. Las ideas son objetivas, y como usted bien señala, luego se pueden retorcer.

Por un momento pensé que me lo iba a poner más dificil, por que en La Constitución del 78 se recogen anhelos como el derecho de todo español a tener una vivienda digna, o el derecho al trabajo... pero ¡vamos! el art., 92:

Título III. De las Cortes Generales
Capítulo segundo. De la elaboración de las leyes

Artículo 92

Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.

El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.

Una ley orgánica regulará las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en esta Constitución.

Si sabe leer, dice el art., 92.1 que podrán, no que deben. Muy diferente.

En La Constitución La Pepa, la primera, allá por el 19 de marzo del 1812 se recogía la obligación de todos los españoles a ser felices; durante corto periodo de su vigencia no metieron a nadie a la carcel por no ser feliz.



Uncle Meat rebuznó:
¿Y en qué momento no han acatado las reglas del juego los de Podemos? :lol::lol::lol:

Mientras que pinta mi letra no se entera de nada, ¿quién ha dicho aquí que no acataran La Constitución? desde luego que yo, no.


Uncle Meat rebuznó:
En cuanto a lo de apoyarse en la democracia para demoler el sistema, igual a ti te parecería mejor que no se apoyasen en la democracia y así tener una excusa para meterlos a todos en una jaula, ¿no? :roll:

Así que no, ni de coña es más grave apoyarse en la ley para cambiarla que pasársela por el forro de los cojones. ¿Qué coño me estás contando?

No pinte tanto y dediquese a leer, le vuelvo a repetir que tan mal es una cosa, como la otra. Los dos la demuelen.


Uncle Meat rebuznó:
Y nadie ha dicho lo contrario. :53

¿Eso cree usted? mucha gente aún no lo ha descubierto.

celebruil rebuznó:
la responsabilidad a MAFO.... :face:
el governador del Bamco de epaña debe ser el unico cargo independiente que se nombra en españa que no actua como una correa de transmision de quien lo ha puesto alli :face:

No suelo rectificar ortografia principalmente por que creo que son laxus. Lo suyo con palabras como gobierno, gobernar o gobernador no lo son. En el idioma que escribe son con b, no con v.

©Saludetes.
 
MAFO, colocado por el SOE, debería estar en el trullo.

Permitió la descapitalización de las cajas, el robo de los directivos de éstas a manos llenas, la venta de deuda perpétua (preferentes) y mil tropelías más que han dejado al sistema financiero español tocado y hundido.

El BE tiene capacidad punitiva y sancionadora, al igual que la CNMV y nadie hizo una puta mierda mientras todo se iba al carajo...
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
MAFO, colocado por el SOE, debería estar en el trullo.

Permitió la descapitalización de las cajas, el robo de los directivos de éstas a manos llenas, la venta de deuda perpétua (preferentes) y mil tropelías más que han dejado al sistema financiero español tocado y hundido.

El BE tiene capacidad punitiva y sancionadora, al igual que la CNMV y nadie hizo una puta mierda mientras todo se iba al carajo...

Eso nadie lo niega, pero en un crimen de guerra son tan culpables los tenientes como los generales......y Barroso quiere desviar la mirada de los altos mandos.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
MAFO, colocado por el SOE, debería estar en el trullo.

Permitió la descapitalización de las cajas, el robo de los directivos de éstas a manos llenas, la venta de deuda perpétua (preferentes) y mil tropelías más que han dejado al sistema financiero español tocado y hundido.

...

En el trullo tenían que estar muchos: los responsables de Economía durante el hundimiento de la etapa ZP, la cúpula de CajaMadrid/Bankia, los directivos de las cajas ahorros intervenidas, los empresarios de la red Gurtel , los donantes de dinero negro a Barcenas a cambio de oscuros negocios., los del fraude de los ERE...etc...etc...la lista sería interminable.

Esto ha sido el atraco del siglo y aún lo estamos pagando entre todos los españolitos de a pie.
 
Jaeger rebuznó:
Nadie le quita responsabilidades a MAFO (que demostró sobradamente lo imbécil que es y su comunión ideológica con Solbes) , pero como ejecutor último, no como orquestador de todo. Y un payaso reaccionario y corrupto como Barroso no está en posición de señalar a nadie.

No entro ni salgo en criticar a los agentes externos, por que voy a la raiz, a la primera instancia: El Banco de España, y su gobernador en aquellos momentos el Señor Miguel Angel Fernandez Ordoñez.

Desde que entramos en el leuro, esta institución solo realiza una función inspectora de los organismos financieros. Sus inspectores dejaron constancia fiel de lo que estaba sucediendo y su gravedad, no en el sistema bancario, sino en concreto en las cajas de ahorros. Através de su sindicato se saltaron a su jefe y en dos ocasiones le escribieron al profesor siesta por aquel entonces ministro de economía. Es decir, que MAFO lo sabía y don Pedro Solbes -el profesor siesta- también lo sabía, pero dejaron podrirse todo por que "hace falta dinero para hacer politicas de izquierda" -Zp-.

Los españoles através de nuestros impuestos pagamos una serie de mecanismos que no sirven para nada: Banco de España, CNMV, asociaciones de consumidores, ANC, oenegés, ... ¿por qué esto? por que no son independientes, sino una panda que vive a cuerpo de rey con coche oficial.

Aun retumban en mis oidos las palabras del señor Mafo: hay que bajar sueldos, hay que bajar jubilaciones, hay que elevar la productividad... pero nadie recuerda un solo tirón de orejas hacía las cajas de ahorros, donde politicos y sindicalistas se llevaban una buena tajada. Todo iba fenomenal mientras había dinero, todo lo que sabemos es gracias a los despidos que se fueron produciendo al desmoronarse todo. Una lástima, los españoles no somos de denunciar, máxime cuando pescamos cacho; y eso no es culpa de nadie, si no de nosotros.



Cannabis rebuznó:
Creo que no. Este enlace ya no va, y lo que busqué hace días cuando leí algo al respecto eran otro enlaces a otros foros que se preguntaban lo mismo, pero no a ninguna fuente medio fidedigna.

Eso es normal en los informativos frikis de las diez menos diez.


Cachondo Mental rebuznó:
Ahí puede decirse que se fraguó la raíces del mal y precisamente por un hecho que ha pasado desapercibido a gran parte de la población y es fundamentalmente ésto:
a)entre 1981 y 2001 el precio de la vivienda en Alemania DISMINUYÓ UN 21% y por lo tanto, las entidades financieras germanas no se atrevieron a dar a sus ciudadanos préstamos en condiciones ventajosas.
b)en ese mismo período, en España el precio de la vivienda AUMENTÓ UN 124% siendo el país avanzado donde en términos reales más subieron el precio de los pisos.
En consecuencia, los principales banqueros alemanes se creyeron el clásico slogan de que "Spain is different" y tuvieron una confianza absoluta en la evolución positiva del mercado residencial español.
Por lo tanto, prestaron a los bancos y cajas españoles PARA QUE HICIERAN EN NUESTRO PAÍS LO QUE ELLOS NO SE HABÍAN ATREVIDO A HACER EN EL SUYO.

¡Si, es una opinión! aunque también es verdad que nadie da, si no hay quién pida. Las cajas de ahorros españolas dejaron en el trastero una premisa esencial: diversificar el riesgo. ¿Qué quiere decir esto? sobre todo el sistema bancario y los seguros buscan clientes entre los sectores económicos del pais, de tal forma que mantengan un equilibrio; así pues, si un sector pasa por dificultades, los demás clientes pueden hacer que la compañía de seguros, o el banco puedan mantenerse no sin sus apuros. Las cajas de ahorros no diversificaron, lo tenían todo en prestamos al ladrillo y otros prestamos a amistades de dificil devolución. Y eso no era culpa ni de los alemanes, ni de Barroso, ni de la Merkel, ni del FMI... ni de Obama.



Olentzero rebuznó:
Es gracioso además la ignorancia del alemán medio sobre estos asuntos. Ellos están todos convencidos de que ellos no tienen nada que ver y que si les culpamos es porque somos un país tercermundista incapaz de asumir sus responsabilidades. :lol:

y... ¿no es cierto?

Hemos hablado sobradamente de la responsabilidad del Banco de España y sus exgobernadores, por que don Jaime Caruana también tendria que decir algo al respecto. Otro hecho significativo y muy importante fue, tras la victoria electoral de Zp del 14-M, que no pasaron dos meses cuando se derogó la ley del deficit cero, una exigencia del tripartito catalan, de ERC más concretamente, para llevarse bien catalanes y españoles ¿? En mi pueblo está el dicho: "hecha la ley, hecha la trampa". La ley del deficit cero tenía un defecto por lo anteriormente dicho, para puentear la ley se produccia el gasto, pero se dejaba para facturarlo al año siguiente; es decir, la factura se metía en el cajón sin contabilizar a espera del año venidero. La derogación del deficit cero, cuando más dinero entraba a todas las instituciones, supuso el más grande derroche que vamos a conocer en toda nuestra historia. Se podia gastar sin limites, y se pagaba cuando Dios bajara el dedo. De todo esto el alemán medio tenía más conocimiento que nosotros y sabía que un dia les culpariamos a ellos por no haber hecho nada, por que somos un pais bananero y retrasado, que nos gusta la demagogia como a ningún otro europedo.


YoHiceARoqueIII rebuznó:
MAFO, colocado por el SOE, debería estar en el trullo.

Permitió la descapitalización de las cajas, el robo de los directivos de éstas a manos llenas, la venta de deuda perpétua (preferentes) y mil tropelías más que han dejado al sistema financiero español tocado y hundido.

El BE tiene capacidad punitiva y sancionadora, al igual que la CNMV y nadie hizo una puta mierda mientras todo se iba al carajo...

Exactamente, pero no se olvide que permitieron la salida a bolsa de Bankia cuando era no valía ni un chabo, y otras muchas tropelias como la de acusarnos de vivir por encima de nuestras posibilidades. No todos vivimos en el pasado por encima de nuestras posibilidades y hoy nos encontramos con el agua al cuello.


Qualitysex rebuznó:
En el trullo tenían que estar muchos: los responsables de Economía durante el hundimiento de la etapa ZP, la cúpula de CajaMadrid/Bankia, los directivos de las cajas ahorros intervenidas, los empresarios de la red Gurtel , los donantes de dinero negro a Barcenas a cambio de oscuros negocios., los del fraude de los ERE...etc...etc...la lista sería interminable.

Esto ha sido el atraco del siglo y aún lo estamos pagando entre todos los españolitos de a pie.

Un atraco no, ha sido una estafa, nos han estafado; y pagaremos muy caro por varias generaciones.

El matiz es importante, por que a nadie le pusieron una pistola en el pecho; pero si daban hipotecas a treinta años con sesudos estudios economicos que pagaba el hipotecado, asi como taxadores que justificaban el precio de lo hipotecado, también pagado por el hipotecado. Una estafa que nos ha salpicado a todos.

©Saludetes.
 
RUTKOWSKY rebuznó:
y... ¿no es cierto?

Hemos hablado sobradamente de la responsabilidad del Banco de España y sus exgobernadores, por que don Jaime Caruana también tendria que decir algo al respecto. Otro hecho significativo y muy importante fue, tras la victoria electoral de Zp del 14-M, que no pasaron dos meses cuando se derogó la ley del deficit cero, una exigencia del tripartito catalan, de ERC más concretamente, para llevarse bien catalanes y españoles ¿? En mi pueblo está el dicho: "hecha la ley, hecha la trampa". La ley del deficit cero tenía un defecto por lo anteriormente dicho, para puentear la ley se produccia el gasto, pero se dejaba para facturarlo al año siguiente; es decir, la factura se metía en el cajón sin contabilizar a espera del año venidero. La derogación del deficit cero, cuando más dinero entraba a todas las instituciones, supuso el más grande derroche que vamos a conocer en toda nuestra historia. Se podia gastar sin limites, y se pagaba cuando Dios bajara el dedo. De todo esto el alemán medio tenía más conocimiento que nosotros y sabía que un dia les culpariamos a ellos por no haber hecho nada, por que somos un pais bananero y retrasado, que nos gusta la demagogia como a ningún otro europedo.

No. No lo es. Al menos no totalmente, que es a lo que voy.

España tiene su parte de culpa, como la tiene Alemania. Que es a lo que voy.

Ni España tiene toda la culpa y debe, por ello, pagar el pato. Ni es de recibo culpar a Alemania como si no hubiésemos hecho nada. Pero hay un gran trecho entre culpar a otros y pagar como si sólo uno hubiese comido de esto.
 
Olentzero rebuznó:
Es gracioso además la ignorancia del alemán medio sobre estos asuntos. Ellos están todos convencidos de que ellos no tienen nada que ver y que si les culpamos es porque somos un país tercermundista incapaz de asumir sus responsabilidades. :lol:

Y no les falta razón. ¿O me quieres decir que la culpa es de ellos por prestarnos el dinero? Si la EU nos pedía informes de cómo era de solvente nuestra banca y nuestro banco central les enviaba informes maquillados, la culpa es suya por creérselos. Si nuestras cajas financiaron a largo plazo (hipotecas a más de 30 años) con financiación a corto plazo venida de los ahorradores alemanes, es culpa de los directivos que no se jugaban ni un solo euro, no de los ahorradores alemanes que, obviamente, querían que les devolviesen su dinero con los pertinentes intereses. Quien pidió prestado que devuelva la deuda.
 
DickDiver rebuznó:
Y no les falta razón. ¿O me quieres decir que la culpa es de ellos por prestarnos el dinero? Si la EU nos pedía informes de cómo era de solvente nuestra banca y nuestro banco central les enviaba informes maquillados, la culpa es suya por creérselos. Si nuestras cajas financiaron a largo plazo (hipotecas a más de 30 años) con financiación a corto plazo venida de los ahorradores alemanes, es culpa de los directivos que no se jugaban ni un solo euro, no de los ahorradores alemanes que, obviamente, querían que les devolviesen su dinero con los pertinentes intereses. Quien pidió prestado que devuelva la deuda.

¿Te has leído mi último post? Porque puedo aceptar que quizás en el primero no lo dejé claro, pero vamos...
 
Olentzero rebuznó:
¿Te has leído mi último post? Porque puedo aceptar que quizás en el primero no lo dejé claro, pero vamos...

Sí, hombre, sí que lo he leído.

"España tiene su parte de culpa, igual que Alemania"

Igual, vamos que tiene la misma culpa el mentiroso que la víctima de la mentira. El estafador, que el estafado. El violador que la violada, que tenía la falda muy corta...

"Pero hay un gran trecho entre culpar a otros y pagar como si sólo uno hubiese comido de esto"

Es que "pagar", lo que se dice "pagar", sólo le compete al deudor. Claro, que también deberíamos meter en vereda a los reguladores que no sólo sestearon, sino que mintieron como bellacos.

Así que sí, he leído lo que has escrito y eso de repartir las culpas por iguales, es una supina estupidez, por no decir una canallada. Si el gobierno de España tuviese ese discurso, ahora mismo la prima de riesgo se triplicaría y estaríamos al mismo nivel de credibilidad que Argentina. Recordemos que cuando nuestras cajas se financiaban con dinero alemán era porque nuestra prima de riesgo era negativa, nos costaba menos financiarnos que a Alemania.
 
En ningún momento he dicho igual. Pero si quieres sacar conclusiones porque quieres, bien por ti. Por dos veces, de hecho, lo das por cierto. :99

Lo que es innegable es que las cajas alemanas estuvieron tras la burbuja inmoviliaria. ¿Que hay que pagar el pato? Claro, nadie ha dicho que no. Al menos no yo. ¿Que ha habido gente aquí que se lo ha llevado crudo? También. Pero lo cortés no quita lo valiente.
 
RUTKOWSKY rebuznó:

En La Constitución La Pepa, la primera, allá por el 19 de marzo del 1812 se recogía la obligación de todos los españoles a ser felices;

¿Te obligaban a ser feliz aunque tú no quisieras?. Muy curioso...
En la Constitución de 1978 creo les faltó poner un artículo que dijese algo así: "todos los españoles tienen el derecho a ser felices y el Estado a garantizar que lo sean".

Sería ya la repanocha. A ver si llega Podemos al Gobierno y mete eso en la Constitución...
 
Olentzero rebuznó:
En ningún momento he dicho igual. Pero si quieres sacar conclusiones porque quieres, bien por ti. Por dos veces, de hecho, lo das por cierto. :99

No, claro, por eso lo he puesto yo, como no tienes a bien deslindar responsabilidades, para no agraviar a ninguna de las partes hay que decir que igual. Entre todos la mataron y ella sola se murió. Ahora tienes la oportunidad perfecta de determinar hasta qué punto fueron culpables unos y otros, y cómo deberían asumir su parte de responsabilidad. Venga, que estoy esperando. :lol:

Olentzero rebuznó:
Lo que es innegable es que las cajas alemanas estuvieron tras la burbuja inmoBiliaria. ¿Que hay que pagar el pato? Claro, nadie ha dicho que no. Al menos no yo. ¿Que ha habido gente aquí que se lo ha llevado crudo? También. Pero lo cortés no quita lo valiente.

Sí, siñor juez, yo asesté treinta puñaladas a mi mujer, pero el cuchillo me lo vendió Carrefour y lo pagué con el dinero "del paro". Así que ellos también son responsables civiles subsidiarios de que sea un criminal.

Una entidad crediticia alemana le prestó a otra entidad crediticia española, de igual a igual. Aquí no vale la excusa de "soy subnormal y usté, que es el listo, tiene que decirme que no me concede la hipoteca". Si además tenemos en cuenta que la entidad crediticia es pública, dependiente del gobierno y no estando destinada a "tomar riesgos por la avaricia intrínseca de la banca", y este gobierno está valorado como responsable y cumplidor, con una prima de riesgo inferior a la alemana, tampoco cabe decir "Ay el payo, ¿de qué se queja? No habernos prestao, que semos gitanos..." Así las cosas, ¿de qué dice que tienen la culpa los ahorradores alemanes? ¿De que en este país tengamos tan poca imaginación, capacidad y espíritu emprendedor, que todo ese flujo de financiación barata la invirtamos en ladrillo? Ya veo cómo te funcionan las neuronas, colega.
 
Vamos a ver. Hace no muchos años, Alemania tenía una crisis importante y no crecía. Dado que es el motor de Europa (o eso es lo que siempre se dice), el BCE bajó los tipos de interés para estimular el crecimiento allí. Las cajas alemanas, en lugar de invertir allí, decidieron que les salía mejor invertir en el ladrillo en el sur de Europa (e Irlanda) porque era más rentable.

Es obvio que nadie fue con cuchillo amenazando a la gente para que se comprase casas, ni para que se endeudase hasta las cejas. Nadie aquí niega la culpa de la gente por no tener dos dedos de frente. De eso se ha hablado más que de sobra en este foro.

Lo que es cierto también es que las cajas alemanas estuvieron incentivando que se construyese todo lo posible porque era rentable. Su parte de culpa está en que invirtieron en algo que consideraban dinero fácil; y esto se hizo hinchando la burbuja inmobiliaria.

Si para ti no tiene que ver y prefieres hacer comparaciones poco acertadas con toque de humor, ok. Pero vamos es algo que no lo digo yo.
 
Olentzero rebuznó:
Lo que es cierto también es que las cajas alemanas estuvieron incentivando que se construyese todo lo posible porque era rentable. Su parte de culpa está en que invirtieron en algo que consideraban dinero fácil; y esto se hizo hinchando la burbuja inmobiliaria.

¿Dime cuántas promociones se han comido las "cajas alemanas"? Ah, que la pasta se la concedían a las cajas de ahorros españolas. Las cajas alemanas prestaban a corto, y las españolas aceptaban esa financiación a corto y ellos la daban a largo, sin tener asegurada esa financiación en forma de depósitos a largo plazo. ¿Quiénes son los que ofrecían al pringado de turno un 20% más de lo que valía su zulo? ¿Los alemanes? ¿Quiénes lo aceptaban como borregos porque la vivienda "nunca baja" y subía más del 10% anual? Jodo, "en tres años soy un 30% más rico, así que tendré que consumir como tal..." Cuando en lugar de subir un 10%, baja un 10%, ya no nos gusta y nos han engañao.


Olentzero rebuznó:
Si para ti no tiene que ver y prefieres hacer comparaciones poco acertadas con toque de humor, ok. Pero vamos es algo que no lo digo yo.

Venga, de un 100% de culpa, repártela entre los diferentes actores de esta tragicomedia. :lol:

Lo de comparaciones poco acertadas, espero que lo expliques. A mí me parecen muy apropiadas.
 
Te dejo unos links que lo explican mejor que yo. Más que nada porque algunos son economistas.

El respaldo incodicional del BCE a la banca propició la burbuja inmobiliaria - Economía - Mundiario

Claro que hay una diferencia entre ellos. Y es que nadie ha visto nunca que los protones funden sindicatos; que los neutrinos financien lobbies al objeto de defender sus intereses subatómicos; que los neutrones organicen think tanks; o que los electrones promuevan partidos políticos afines a su causa. Una fortuna inmensa costó el regalo de establecer la equivalencia entre los marcos del Oeste y unos papelitos del Monopoly que usaban en la Alemania comunista. Fortuna que acabaríamos pagando el resto de los europeos por una vía sibilina: la subida de los tipos de interés. El déficit del Estado alemán, que entonces era muy bueno, creó, ¡ay!, inflación al recalentar la demanda interna. Hubo, pues, que provocar una recesión económica en el resto del continente para combatir su subida de precios.
Así fue como terminamos abonando los demás el precio de la unificación alemana. Pero es que a principios de siglo volvió a ocurrir lo mismo. Exactamente lo mismo. La tan cacareada austeridad que aplicó Alemania para superar su bache en 2004 también acabamos pagándola el resto por idéntica vía: la alteración de los tipos de interés. Aunque con un movimiento inverso al anterior. Como Alemania necesitaba un estímulo urgente, se redujo al mínimo el precio del dinero en toda la UE. Prolongada bajada que nos traería consecuencias fatales. Al cabo, la burbuja inmobiliaria española fue el caramelo envenenado que dejó aquella política monetaria al exclusivo servicio de Berlín. Ya se sabe, el rigor solo es para los PIGS y otros de su ralea. Deutschland Über Alles!

José García Domínguez - El mito de la 'austeridad' alemana - Libre Mercado

En el año 2001, después de los atentados de Nueva York, el BCE sitúa los tipos de interés en mínimos históricos para aquel momento (2%), con el consecuente abaratamiento del crédito. Además, en el año 2003 existe un periodo de desaceleración tanto en la economía francesa como en la economía alemana lo que hace que sus bancos tengan un exceso de liquidez que no es demandado por el sector privado de sus países, por lo que tienen que acudir al mercado interbancario (donde los bancos se prestan entre sí) para darle salida, siendo las entidades españolas las que absorben la mayor parte de ese excedente (principalmente las cajas). Este exceso de liquidez en el mercado interbancario hizo que dismnuyesen todos los tipos de interés, incluidos los hipotecarios, por lo que en ese momento nos encontrábamos en una situación en donde la demanda de crédito inmobiliario se incrementaba fuertemente a la vez que los tipos de interés no aumentaban, como sí debería de haber ocurrido dado el exceso de demanda.

Los responsables de la crisis Financiera en España son la banca Alemana y Francesa. | Movimiento Indignados directorio y articulos criticos.

Y entre tales voces aquellos que tienen un lugar prominente son el Banco Central Europeo y la banca alemana, y el Banco de España y la banca española, que son en realidad los que crearon precisamente la crisis. En realidad, la banca alemana jugó un papel clave en la génesis de la crisis y en su desarrollo. Según The Bank for International Settlements (BIS) (Junio 2010), la banca alemana prestó 109.000 millones de euros a la banca española, con los cuales ésta, en alianza con el sector inmobiliario, invirtió masivamente, no en la economía productiva del país, sino en la economía más especulativa posible, creando la burbuja inmobiliaria que, al explotar, provocó la enorme crisis y el enorme problema de la deuda privada de España, que alcanzó dimensiones astronómicas (227% del PIB). La banca alemana consiguió enormes beneficios, beneficios que, por cierto, no invirtió en Alemania para estimular la demanda doméstica alemana, incrementando los salarios y la protección social de Alemania (tal como Oskar Lafontaine, entonces Ministro de Economía y Hacienda del gobierno alemán, y uno de los economistas más clarividentes hoy en Europa, quería que se hiciera y que, al no hacerse, rompió con el canciller Schröder, el presidente socialdemócrata alemán responsable, junto con la canciller Merkel, de las políticas de austeridad a nivel alemán y europeo, políticas promovidas por la banca alemana). En lugar de estimular la demanda alemana (y europea), los grandes beneficios que Alemania consiguió de su actividad especulativa en España (y en otros países periféricos de la Eurozona, como Grecia y Portugal), los utilizó para acumular más y más euros, convirtiéndose en la mayor fuente de euros en Europa. El euro le ha ido pero que muy bien a la banca alemana.

la culpa de la burbuja inmobiliaria en españa fue de alemania, dice un banco japonés ? idealista.com/news

el economista jefe de nomura, richard koo, también conocido por ser un experto en la gran burbuja de japón, culpa alemania de haber provocado las burbujas inmobiliarias del sur de europa. asegura que los bajos tipos de interés que querían salvar la economía alemana propiciaron, entre otras, la burbuja inmobiliaria de españa
koo defiende que la causa de las burbujas inmobiliarias en irlanda y el sur de europa fue la decisión del bce de bajar los tipos de interés hasta el 2% para impulsar el crecimiento de la economía alemana. además, de los bajos tipos de interés, también influyó el flujo de capital desde alemania y francia hacia estos países para buscar mayores rendimientos
en definitiva, koo cree que si alemania hubiera atacado el problema que tenía de recesión a través de estímulos fiscales, el banco central europe (bce) no tendría que haber bajado los tipos de interés como hizo y las burbujas inmobiliarias no habrían sido tan exageradas

´El origen de la crisis es la burbuja financiera que se creó con la unificación alemana´ - Informacion.es

¿El problema fue la burbuja inmobiliaria o, como señaló Fernández Ordóñez hablando de la CAM, fueron los gestores de algunas entidades?
En realidad, el origen de la crisis es la burbuja financiera que se inició en 1989, con la unificación alemana, cuando las realidades financieras que existían en aquel momento cambiaron por completo en cuestión de meses. Las imposiciones a plazo fijo que estaban a un 12% y un 15% cayeron al 3% y la inflación pasó del 2% al 5% porque el Banco Central Alemán necesitaba dinero circulante para absorber a la Alemania Oriental. Eso es lo que crea la burbuja financiera que luego da pie a la burbuja inmobiliaria, por eso en mi libro afirmo que es una burbuja "made in Germany".
Es decir que, a pesar de todo lo que nos han dicho, la culpa es de Alemania.
Sí, a pesar de lo que nos han dicho la realidad es que la solidaridad de Europa con Alemania en la última década del siglo pasado es el origen de todos los problemas que tenemos ahora.
 
RUTKOWSKY rebuznó:
El señor Llamazares, le vuelvo a repetir por que parece ser que no quiere enterarse, no es ningún mindungui, y repite una mentira piadosa como si fuera un dogma de fe que se extiende por si mismo entre mentes simplonas: La Constitución no vale por que no la han votado las nuevas generaciones. Luego entonces, ¿qué coño hemos estado votando todos estos años? desde luego mayorias de partidos como el del señor Llamazares, no.

¿Tú crees que Llamazares se apoya en el hecho de que las nuevas generaciones no hayan votado la Constitución para pedir una reforma constitucional? Creo que la cosa apunta más a que la Constitución vigente, tal y como está, sin añadir ni quitar una coma, no se cumple y, cuando se cumple, es para favorecer a los de siempre. Es más, cuando les ha convenido a los que manejan los hilos, bien que la han reformado.

RUTKOWSKY rebuznó:
Mientras que pinta mi letra no se entera de nada, ¿quién ha dicho aquí que no acataran La Constitución? desde luego que yo, no.

Mientras que pones lo del comic sans te dan "laxus", envias respuesta y te olvidas de lo que acabas de postear. Vete un poco más arriba, lee lo que escribiste y me explicas, si es que no me estabas indicando que los de Podemos no respetaban las reglas del juego, qué cojones me estabas contando entonces y por qué te parecía tan mal que usasen una fórmula distinta para aceptar la Constitución.

Bechis.
 
Olentzero rebuznó:

Usted debería releer sus links y tras una reflexión larga de todos ellos llegará a la misma conclusión que se le está indicando, pero su tozudez vasca no le deja ver.

Lea, lease. No la de los demás, la bibliografia que nos propone, ¿no se da cuenta que reafirma todo lo que se le está diciendo? ¡bajese del burro!

Nuestro problema no fueron los bonos basura americanos, nuestro problema fue el incendiario gobierno Zp que quemaba billetes alemanes. Dinero prestatado, que mas tarde o mas temprano deberíamos devolver con intereses. Las cajas de ahorros necesitaban liquidez para un mal negocio, y si no se lo hubiera dado los bancos alemanes hubieran sido los ingleses, o los franceses, o los chinos ... o el demonio.

La unificación alemana tuvo su coste para las arcas alemanas, ya no nos acordamos cuando el gobierno Aznar se financiaba muy por debajo del aleman -4 a 1-; aún no sabiamos nada de nuestra prima -la de riesgo-, eran momentos felices, habiamos hecho una ley que nos ponía freno a nuestro gasto, aunque fuera mentira, y se podía invertir en España que tenía un futuro alentador en los resort.

Hay un hecho muy claro: lo que hicieron las cajas de ahorros no lo hizo los bancos españoles, ni los bancos extranjeros que operaban en España y que se podían financiar en las mismas condiciones, precisamente por que no era un problema de interereses bajos, ni de liquidez; sino de sensatez y de ética.

©Saludetes.
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Tú crees que Llamazares se apoya en el hecho de que las nuevas generaciones no hayan votado la Constitución para pedir una reforma constitucional? Creo que la cosa apunta más a que la Constitución vigente, tal y como está, sin añadir ni quitar una coma, no se cumple y, cuando se cumple, es para favorecer a los de siempre. Es más, cuando les ha convenido a los que manejan los hilos, bien que la han reformado.

Yo no creo nada. Llamazares es otro trilero más, casposo y decimonico, que propone premisas falsas para justificar lo injustificable: La invalidez de La Constitución por antigua. Y como no vale se abre un camino donde todo vale. Lease la república, el derecho a decidir... No olvidemos que hace pocos meses su grupo parlamentario estaba a favor del reparto asqueroso de Consejo General del Poder Judicial -CGPJ- por que pescaban su cacho de influencia; ahí no les importó que ese organismo judicial no fuera independiente, no alzó la voz en defensa del apartado oportuno de La Constitución que no han votado los jovenes, que habla sobre la independencia de poderes. El es aforado, y no lo veo poner el grito en el aire por tal actitud, ni hacer movimientos en contra... el forma parte de los de siempre.

Solo hubo un partido que ha recurrido ante el TC el reparto del CGPJ: UPyD. Y si Blesa está empurado es gracias a la denuncia de UPyD y de los fachosos de Manos Limpias, que por cierto también fueron los que la liaron con el Caso Hurtangarin.



Uncle Meat rebuznó:
Mientras que pones lo del comic sans te dan "laxus", envias respuesta y te olvidas de lo que acabas de postear. Vete un poco más arriba, lee lo que escribiste y me explicas, si es que no me estabas indicando que los de Podemos no respetaban las reglas del juego, qué cojones me estabas contando entonces y por qué te parecía tan mal que usasen una fórmula distinta para aceptar la Constitución.

Bechis.

No voy a releerme por que me conozco de sobra, y no escribo hoy una cosa y mañana su contrario. Te vuelvo a repetir que jurar La Constitución es juro acatar La Constitución y punto; todos los trileros añaden coletillas y Pablo Iglesias no podia ser menos. Está claro que se acata la constitución que tenemos y no otra; mañana tenemos otra y entonces juraremos acatar la que tengamos.

Tanto repetirme me causa fatiga, un antidoto es la música, ahí dejo una buena canción al respecto:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


©Saludetes.
 
RUTKOWSKY rebuznó:
Yo no creo nada. Llamazares es otro trilero más, casposo y decimonico, que propone premisas falsas para justificar lo injustificable: La invalidez de La Constitución por antigua.

A ver si te crees que Llamazares en santo de mi devoción... Pero eso no quita que tenga razón en eso de que la Constitución sólo es "sagrada" cuando les conviene a los de siempre. ¿Derecho a un trabajo? Eso no es vinculante. ¿Derecho a una vivienda? Haber estudiao. ¿Igualdad ante la ley? Usted no sabe con quién está hablando.
 
Uncle Meat rebuznó:
A ver si te crees que Llamazares en santo de mi devoción... Pero eso no quita que tenga razón en eso de que la Constitución sólo es "sagrada" cuando les conviene a los de siempre. ¿Derecho a un trabajo? Eso no es vinculante. ¿Derecho a una vivienda? Haber estudiao. ¿Igualdad ante la ley? Usted no sabe con quién está hablando.

Por no hablar que si toca reformarla para que la población sea rehen de la deuda de los bancos, pactamos gustosamente y con nocturnidad y alevosía.

Por cierto, completamente de acuerdo que cada cual pague lo que debe. Empezando por los bancos y cajas, o las autopistas de pago. Ni un euro público tengo la obligación de darles porque yo no soy responsable de sus pufos e incompetencia, mientras los "liberales" son los primeros raudos en soltar dinero público, pero no lo hay para comedores escolares donde coman los niños que ellos han condenado al hambre. Coherencia como siempre, nula.

Y quien piense que los banqueros alemanes no eran plenamente conscientes de lo que ocurría en España, que se lo haga mirar. Ahora va a resultar que son seres de luz, puros e inocentes.
 
Olentzero rebuznó:

Vaya, que no se ponen de acuerdo ni en las fechas. Semos la hostia.

Desde el 1989, dice Celemín -jodida lumbrera-, que se estaba gestando la burbuja inmobiliaria. Vamos, que lo que le debe molestar a este juntaletras es que se pusiera coto al rentismo. Dice que los depósitos pasaron de rentar 12-15% a sólo un 3%, y que obviamente esto tuvo una repercusión en la inflación que pasó de un 2% a un 5%. Le falta decir al zamorano, que esa inflación se corrigió sin mayores repercusiones, y que poco tiene que ver ésta con la burbuja inmobiliaria. Pero bueno, que lo que le jode al tío son los bajos tipos de interés, nunca tan bajos como ahora que estamos casi en deflación y con los precios inmobiliarios aún en caída. A ver si se va a necesitar algo más que tipos bajos para generar burbujas...

Otros la sitúan en el 2004, y yo que creía que había sido Ansar el causante de todo el pifostio, o eso dice la izquierda. ¿El motivo? El mismo que todos, que bajaron los tipos de interés para que Alemania remontase el bache, y a nosotros las cuotas de las hipotecas... algo malo, malísimo. Claro, que cuando a Alemania remonta el bache y suben los tipos, hostia, que no podemos pagar... ¿No eran tan malos los tipos de interés bajos? Ah, no, que es la mala asignación de los recursos prestados.

Bien, me quedo con Koo:

koo cree que si alemania hubiera atacado el problema que tenía de recesión a través de estímulos fiscales, el banco central europe (bce) no tendría que haber bajado los tipos de interés como hizo y las burbujas inmobiliarias no habrían sido tan exageradas.

Lo que nos dice es que las medidas del BCE amplificaron las consecuencias de las burbujas, no que las creasen.

En fin, que primero la culpa era de los bancos, que nos obligaron a comprar casas sobrevaloradas a crédito, algo que, obviamente, no sabemos qué es porque somos subnormales. No contentos con eso, añadimos un A5 y vacaciones en Tailandia, obviamente a crédito, bendita ignorancia a la que "tenemos derecho"... Ahora, ya no son los culpables los pasapiseros, ni las cajas españolas, no, ahora lo son el BCE y Alemania.

Así, culpando a los demás de nuestros errores, no solucionaremos nada porque no pondremos coto de nuevo a nuestra ignorancia.

Qué cojones, si semos los mejores, ¿culpa nosotros? ¿De qué?
 
DickDiver rebuznó:
No contentos con eso, añadimos un A5 y vacaciones en Tailandia, obviamente a crédito, bendita ignorancia a la que "tenemos derecho"...

Veo que esa frase que mencioné hace no mucho le ha marcado profundamente. Y así, puesta en solitario, es como para que parezca una barbaridad. Pero en el contexto en el que lo hice, y si uno no es un mermado profundo o un manipulador de mierda, lo entiende a la perfección.
 
Arriba Pie