Los politicos que padecemos.

naxo rebuznó:
Dímelo a mi, que estoy en el curro echando horas que no van a pagarme :lol:

Y con todo y con eso, no considero a mi jefe un mangante, posiblemente porque de mangar, manga poco, y si yo echo horas, el echa el triple, simplemente.

Diferimos en el concepto de jefe mangante, supongo.

Si tu jefe es el dueño de la empresa es un mangante. Si simplemente es tu superior, está en la misma situación que tú.

No pagar al trabajador lo que trabaja es robar. Así de simple. Si trabajas y no te pagan las horas extras te están robando, por la cara, a tí, y a todos.
 
naxo rebuznó:
Dímelo a mi, que estoy en el curro echando horas que no van a pagarme :lol:

Y con todo y con eso, no considero a mi jefe un mangante, posiblemente porque de mangar, manga poco, y si yo echo horas, el echa el triple, simplemente.

Diferimos en el concepto de jefe mangante, supongo.



PRINGAO
 
norteño rebuznó:

Al menos me da para que popó no me tenga que pagar el seguro médico.



Dicho eso, comento que para mí, no todo se basa en un salario monetario, ya que considero otras cosas igual de importantes o más. Por ejemplo, la flexibilidad de poder faltar un día o dos a trabajar, sin necesidad de coger "asuntos propios" o vacaciones. Igualmente, si hoy echo horas de más, cualquier día podré echar horas de menos, que nadie me lo reprochará.
 
naxo rebuznó:
Dímelo a mi, que estoy en el curro echando horas que no van a pagarme :lol:

Y con todo y con eso, no considero a mi jefe un mangante, posiblemente porque de mangar, manga poco, y si yo echo horas, el echa el triple, simplemente.

Diferimos en el concepto de jefe mangante, supongo.
¿Y si tu jefe se tirá por un puente? ¿también lo harías tu solamente porque lo hace él? :face:

Trabajar y no recibir el salario por tu trabajo ¿no es robar? :face::face: (concretamente a ti).Tu jefe puede trabajar todo lo que quiera, el beneficio es para él, tu solo recibirás el sueldo pelado o lo que quiera darte si usa algún timo de la reforma laboral.

¿Como sabes lo que tu jefe manga o no manga? ¿te lo dice? ¿te lo crees? ¿o te lo imaginas? :face::face::face:.

El concepto.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


naxo rebuznó:
Dicho eso, comento que para mí, no todo se basa en un salario monetario, ya que considero otras cosas igual de importantes o más. Por ejemplo, la flexibilidad de poder faltar un día o dos a trabajar, sin necesidad de coger "asuntos propios" o vacaciones. Igualmente, si hoy echo horas de más, cualquier día podré echar horas de menos, que nadie me lo reprochará.
:lol: ¿Y eso donde dices que sucede? Porque no estamos hablando de Españistán, vamos, eso seguro.
 
Head_Dancer rebuznó:
¿Y si tu jefe se tirá por un puente? ¿también lo harías tu solamente porque lo hace él? :face:

No, la verdad. ¿Qué te hace pensar que sí?

Head_Dancer rebuznó:
Trabajar y no recibir el salario por tu trabajo ¿no es robar? :face::face: (concretamente a ti).Tu jefe puede trabajar todo lo que quiera, el beneficio es para él, tu solo recibirás el sueldo pelado o lo que quiera darte si usa algún timo de la reforma laboral.

No soy una persona que conciba un salario como algo estrictamente monetario, simplemente eso. Tengo un concepto muy amplio sobre las diferentes formas de "remunerar", si se me permite usar esa expresión.

Head_Dancer rebuznó:
¿Como sabes lo que tu jefe manga o no manga? ¿te lo dice? ¿te lo crees? ¿o te lo imaginas? :face::face::face:.

El concepto.

Pues he vivido con él las suficientes experiencias para saberlo: proveedores queriendo cobrar en negro, clientes que quieren pagar cantidades enormes bajo mesa, propuestas muy deshonestas rechazadas...todo eso me hace creer que es de fiar. Aunque claro, nadie está seguro al 100% de nada.


Head_Dancer rebuznó:
:lol: ¿Y eso donde dices que sucede? Porque no estamos hablando de Españistán, vamos, eso seguro.

¿Si te digo que es Andalucía? :lol:

Hay empresarios honrados, pocos, pero los hay. El problema es que se ven desplazados por los que no lo son, que tienden a ser mayoría, en parte porque muchos honestos se ven llevados a ese lado oscuro.

Edito: hay algo de trampa en ésto, mi jefe no es español.
 
naxo rebuznó:
Dicho eso, comento que para mí, no todo se basa en un salario monetario, ya que considero otras cosas igual de importantes o más. Por ejemplo, la flexibilidad de poder faltar un día o dos a trabajar, sin necesidad de coger "asuntos propios" o vacaciones. Igualmente, si hoy echo horas de más, cualquier día podré echar horas de menos, que nadie me lo reprochará.


Coincido en lo que dices sobre los aspectos intangibles del trabajo. Esa facilidad para días libres está bastante bien, y cosas como esa se valoran también. El problema es que esa reciprocidad no abunda.
 
Graciasporvenir rebuznó:
Coincido en lo que dices sobre los aspectos intangibles del trabajo. Esa facilidad para días libres está bastante bien, y cosas como esa se valoran también. El problema es que esa reciprocidad no abunda.

Esa reciprocidad no abunda, bajo mi punto de vista, por una cuestión de honradez.
Algunos compañeros míos han partido desde mi misma posición y han tirado de picaresca, agarrando el brazo cuando se les ofrecía la mano, y eso les mantiene ahora en una situación muy, muy delicada, lo cual es una putada.
Si les preguntas a ellos, por supuesto, el jefe les tiene manía y blaos varios, si me preguntas a mí...
 
naxo rebuznó:
Esa reciprocidad no abunda, bajo mi punto de vista, por una cuestión de honradez.
Algunos compañeros míos han partido desde mi misma posición y han tirado de picaresca, agarrando el brazo cuando se les ofrecía la mano, y eso les mantiene ahora en una situación muy, muy delicada, lo cual es una putada.
Si les preguntas a ellos, por supuesto, el jefe les tiene manía y blaos varios, si me preguntas a mí...


No, no abunda no por falta de honradez, si no por abuso.

Si te quedas a echar horas en el trabajo, sin ser remuneradas, llegará un punto que acabes hasta los cojones. Por que la empresa se está beneficiando de tu trabajo sin pagarlo, quedándose integramente con ese esfuerzo y su resultado por la cara. Eso es una estafa en toda regla, un abuso bastante habitual.

Llamas picaresca a lo que es el resultado de una simple ecuación: si curro de gratis para la empresa, y esta no me corresponde de alguna manera y es más, me dice que, o lo hago o atente a las consecuencias, la van a dar mucho por el culo. A ella y al jefe que me obliga.
 
Graciasporvenir rebuznó:
Llamas picaresca a lo que es el resultado de una simple ecuación: si curro de gratis para la empresa, y esta no me corresponde de alguna manera y es más, me dice que, o lo hago o atente a las consecuencias, la van a dar mucho por el culo. A ella y al jefe que me obliga.

No.
Llamo picaresca a que el dueño de la empresa te regale media hora para comer (es decir, una jornada laboral de 7 horas y 30 minutos) y te termines cogiendo 1 hora entera, a irte de estrangis a fumar porros en horas de trabajo y alguna que otra cosa más. Todo ésto sin que el jefe haya abusado de ti como trabajador.

Y te hablo de casos vividos por mí, en la empresa en la que estoy.
 
naxo rebuznó:
No, la verdad. ¿Qué te hace pensar que sí?
¿Lo que has escrito?
No soy una persona que conciba un salario como algo estrictamente monetario, simplemente eso. Tengo un concepto muy amplio sobre las diferentes formas de "remunerar", si se me permite usar esa expresión.
¿Como cuales?
Pues he vivido con él las suficientes experiencias para saberlo: proveedores queriendo cobrar en negro, clientes que quieren pagar cantidades enormes bajo mesa, propuestas muy deshonestas rechazadas...todo eso me hace creer que es de fiar. Aunque claro, nadie está seguro al 100% de nada.
Vivir de la fe, tanto propia como ajena, siempre es peligroso. Yo no me fio de nadie, menos en el trabajo, los mayores canallas son los que parecen los mas honrados.
¿Si te digo que es Andalucía? :lol:

Hay empresarios honrados, pocos, pero los hay. El problema es que se ven desplazados por los que no lo son, que tienden a ser mayoría, en parte porque muchos honestos se ven llevados a ese lado oscuro.
Empresarios deshonestos e incompetentes, ejecutivos desalmados sin ningún escrúpulo y alimañas similares siempre han sido los modelos a imitar por toda la casta empresarial. Eso del lado oscuro es una pobre excusa que solo justifica lo que siempre han querido hacer.

Aquí la culpa siempre la tiene otro, nunca nos fijamos en los mejores si no que preferimos que todos los que nos rodeen sean igual de malos...la lista de defectos y vicios de este pais es interminable. Pero en definitiva estas actitudes heredadas y enquistadas, cada vez mas, son la mejor prueba de que si España es un pais de mierda (y estaremos cada vez peor) no es por casualidad.
Edito: hay algo de trampa en ésto, mi jefe no es español.
El mio lo es, pero hizo carrera fuera de aquí y eso se nota.
 
naxo rebuznó:
No.
Llamo picaresca a que el dueño de la empresa te regale media hora para comer (es decir, una jornada laboral de 7 horas y 30 minutos) y te termines cogiendo 1 hora entera, a irte de estrangis a fumar porros en horas de trabajo y alguna que otra cosa más. Todo ésto sin que el jefe haya abusado de ti como trabajador.

Y te hablo de casos vividos por mí, en la empresa en la que estoy.

¿Como que te "regala" media hora comer? Como que habrá que darle las gracias por comer cada día ahora.

Y lo que tú cuentas es una mala gestión de horarios por parte de tu jefe. Si no sanciona o evita esos comportamientos, es culpa suya, que para eso entra dentro de sus funciones. Y eso nunca justifica que una empresa te robe el tiempo y el esfuerzo de tu trabajo, que debe ser remunerado, siempre.
 
Bueno, en las empresas en las que yo he estado, la hora de comer es un paréntesis dentro de tus 8 horas, es decir, que si entras a currar a las 9 y comes de 14.00 a 14.45, tu jornada acaba a las 17.45.
En el caso que yo traigo, saldrías de trabajar a las 17.15, igualmente. A ver si así se entiende mejor.
Y hablo siempre en base a mi experiencia, que es lo que conozco.

Y repito, el tiempo debe ser remunerado, pero esa remuneración no tiene por qué ser siempre monetaria, y yo al menos lo entiendo así.
 
naxo rebuznó:
Bueno, en las empresas en las que yo he estado, la hora de comer es un paréntesis dentro de tus 8 horas, es decir, que si entras a currar a las 9 y comes de 14.00 a 14.45, tu jornada acaba a las 17.45.
En el caso que yo traigo, saldrías de trabajar a las 17.15, igualmente. A ver si así se entiende mejor.
Y hablo siempre en base a mi experiencia, que es lo que conozco.
Ya, pero casos como tu empresa son la excepción, no la norma, en Españistán sigue vigente y enquistado el presentismo, donde además de entrar tarde a trabajar tienes 2 o 3 horas que parten la jornada por la mitad, impidiendo la conciliación laboral y familiar además del reciclaje de los trabajadores, alargando la jornada laboral de forma innecesaria, agotando al personal de forma innecesaria, para tener que hacer horas extras no pagadas de la misma forma. La forma de organizar el trabajo aquí es demencial, pero no solo no cambia si no que empeora.
Y repito, el tiempo debe ser remunerado, pero esa remuneración no tiene por qué ser siempre monetaria, y yo al menos lo entiendo así.
Yo opino lo contrario, pero ya que estás ¿como debería ser?
 
Head_Dancer rebuznó:
La forma de organizar el trabajo aquí es demencial, pero no solo no cambia si no que empeora.

Estoy bastante de acuerdo en este punto.

Head_Dancer rebuznó:
Yo opino lo contrario, pero ya que estás ¿como debería ser?

Pues ahora mismo se me ocurre poco, pero seguro que hay mil maneras para hacer sentir al trabajador apreciado y cómodo en la empresa en la que está. Ejemplos: organizar viajes conjuntos para empleados y familiares, la ya mencionada flexibilidad laboral, un entorno laboral en el que no necesites casi de nada (aunque esto también es un poco trampa, porque se "retiene" al empleado en la oficina, he trabajado en empresas en las que se podía disponer, totalmente gratis, de cualquier tipo de bebida no alcoholica ne cualquier momento), obsequios en navidad o en otras fechas...
 
naxo rebuznó:
Estoy bastante de acuerdo en este punto.



Pues ahora mismo se me ocurre poco, pero seguro que hay mil maneras para hacer sentir al trabajador apreciado y cómodo en la empresa en la que está. Ejemplos: organizar viajes conjuntos para empleados y familiares, la ya mencionada flexibilidad laboral, un entorno laboral en el que no necesites casi de nada (aunque esto también es un poco trampa, porque se "retiene" al empleado en la oficina, he trabajado en empresas en las que se podía disponer, totalmente gratis, de cualquier tipo de bebida no alcoholica ne cualquier momento), obsequios en navidad o en otras fechas...

Yo propondría abrazos gratis del jefe cuando haces algo bien
 
naxo rebuznó:
Pues ahora mismo se me ocurre poco, pero seguro que hay mil maneras para hacer sentir al trabajador apreciado y cómodo en la empresa en la que está. Ejemplos: organizar viajes conjuntos para empleados y familiares, la ya mencionada flexibilidad laboral, un entorno laboral en el que no necesites casi de nada (aunque esto también es un poco trampa, porque se "retiene" al empleado en la oficina, he trabajado en empresas en las que se podía disponer, totalmente gratis, de cualquier tipo de bebida no alcoholica ne cualquier momento), obsequios en navidad o en otras fechas...
Te equivocas de pais, eso si que se estila en Europa o USA, aunque cada vez menos. En un pais de mierda como España lo que prima por parte del típico empresaurio, aparte de su nula o mala preparación y escrúpulos, es precisamente el desprecio total y absoluto al trabajador, que es considerado como un ser inferior. Eso sumado a que mas del 80% de las empresas son subcontratas a cada cual mas apestosa, o chamizos de supervivencia en sectores del turismo y hostería, mas una tasa de paro que en la próxima década no va a bajar del 25 %, hace que la norma sean unas condiciones lamentables de trabajo e ilegalidades de todo tipo, donde las presiones y amenazas son corrientes.

Por regla general aquí como mucho se puede aspirar a un trabajo que no sea demasiado insoportable y que no te provoque depresión u odio cada día que tienes que ir a trabajar. Para eso que dices hay irse al extranjero. Como dijo Fraga: Spain is different, cada vez mas :93.
 
naxo rebuznó:
Pues ahora mismo se me ocurre poco, pero seguro que hay mil maneras para hacer sentir al trabajador apreciado y cómodo en la empresa en la que está. Ejemplos: organizar viajes conjuntos para empleados y familiares, la ya mencionada flexibilidad laboral, un entorno laboral en el que no necesites casi de nada (aunque esto también es un poco trampa, porque se "retiene" al empleado en la oficina, he trabajado en empresas en las que se podía disponer, totalmente gratis, de cualquier tipo de bebida no alcoholica ne cualquier momento), obsequios en navidad o en otras fechas...

Esto que dices es interesante, y estoy en parte de acuerdo.

Curiosamente, te diré, que por lo que conozco, las empresas que hacen eso aquí, son todas extranjeras.

Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
 
No tiene nada de curioso, ellos tienen cultura de empresa, lo cual significa entre otras cosas que si el empleado está contento rinde mejor y es mas productivo, además de atraer a la gente mejor preparada, eso es algo que la casta empresarial ni ha aprendido ni aprenderá jamás en este pais.
 
Pues nada Susana Diaz ya esta contando trolas y como decimos por aqui "el cuento de la buena pipa"

La sucesora de Griñán promoverá la modificación de la Ley de los partidos políticos | Noticia | Radio Sevilla

Aqui una de sus "perlas"

"La próxima presidenta va a anunciar en el discurso su intención de que los partidos se financien sólo con las cuotas de sus militantes y las subvenciones públicas en función de los resultados obtenidos en las elecciones"

jajajajaja, esto es bueno, que los partidos solo se financiaran con las cuotas de sus militantes y las "SUBVENCIONES PÚBLICAS", entonces Susana, estamos igual que antes "shoshete", Partidos póliticos, sindicatos y patronal solo se tiene que financiar con el dinero de los militantes y punto........

Como se nota que no tienes ni puta idea de nada y que estas ahi a dedo y seguramente por tener que cumplir con las cuotas de igualdad de genero....que batacazo te vas a pegar....
 
¿Con la cantidad de gente que depende del PSOE para comer caliente o hacer negocio? Aunque pusieran un muñeco de cera iban a votarles igual, incluso saldría mas rentable porque se ahorrarían el pastizal que cuesta esta downie junto con todos sus enchufados.
 
Head_Dancer rebuznó:
¿Con la cantidad de gente que depende del PSOE para comer caliente o hacer negocio? Aunque pusieran un muñeco de cera iban a votarles igual, incluso saldría mas rentable porque se ahorrarían el pastizal que cuesta esta downie junto con todos sus enchufados.

Conforme Head Dancer, pero os digo ya que esta no termina la legislatura, preveo elecciones andaluzas para el 2014
 
Eso que ha propuesto Susana Díaz de los partidos y las subvenciones es competencia central y no autonómica. Por tanto está patinando porque no sabe aun sus competencias.
Eso en la forma del asunto, ahora bien en el fondo no deja de tener razón en algo: hay que reformar la ley de partidos y la electoral para quitarles poder a los partidos y dárselo a los ciudadanos. España no tiene democracia tiene partitocracia. Listas abiertas, libertad de voto a los parlamentarios, para cuándo?
 
Qualitysex rebuznó:
Eso que ha propuesto Susana Díaz de los partidos y las subvenciones es competencia central y no autonómica. Por tanto está patinando porque no sabe aun sus competencias.
Eso en la forma del asunto, ahora bien en el fondo no deja de tener razón en algo: hay que reformar la ley de partidos y la electoral para quitarles poder a los partidos y dárselo a los ciudadanos. España no tiene democracia tiene partitocracia. Listas abiertas, libertad de voto a los parlamentarios, para cuándo?


y eso lo dice una que ha sido elegida a dedo, sin elecciones por medio y poniendo todos loe medios para que ella sea la elegida ? venga ya hombre :face:, ese sapo que se lo coma otro porque yo no, eso ni es democracia ni nada.

En cuanto Griñan ha dejado el puesto se deberian de haber convocado elecciones.
 
SPETNAZ rebuznó:
y eso lo dice una que ha sido elegida a dedo, sin elecciones por medio y poniendo todos loe medios para que ella sea la elegida ? venga ya hombre :face:, ese sapo que se lo coma otro porque yo no, eso ni es democracia ni nada.

En cuanto Griñan ha dejado el puesto se deberian de haber convocado elecciones.

Estoy de acuerdo.
La han nombrado a dedo en el PSOE y los ciudadanos andaluces no pueden decidir ni se les ha consultado.
Democracia ? Que no hombre, que no tenemos democracia real, y este es sólo otro caso más de dictadura de los partidos.
 
Arriba Pie