Los premios Poya

Lolitonta rebuznó:
De complejo nada, chaval, hay películas americanas AMAS (entre ellas "Lolita", de Lyne, con esa banda sonora preciosa de Morricone y la hermosa Swain), pero si tuviera que elegir, elegiría una "extranjera". Es más mi estilo, vamos. Y cuanto más larga y pesada sea la película, muchísimo mejor.

Bueno, fin de forochateo.

Quien quiere ver las braguitas de lolitonta?


c938711a826c22d65231c2f5493e6385x.jpg
 
Main man rebuznó:
No pretendo discutir contigo de cine porque habrás ganado antes de empezar, pero déjame que te diga algo sobre esos tres: que se jodan. Si no tuvieron suerte, que se empeñen y saquen la película adelante con su dinero; que pidan créditos y que la saquen con el dinero del BBVA; que se busquen un productor como hacen en EEUU y que no dependan de la ayuda pública.

Además, seguramente habrá otros trescientos tipos como esos que mencionas y que sí conoces, que también hicieron una gran pequeña película y de los que no has oído hablar. ¿Tenemos que contentar a todo hijo de vecino que se coge su camarita para salvar el mundo?

Sí, tienes razón en lo que dices, pero tal vez yo me haya explicado mal porque la situación es otra. Esos directores que citaba no han montado sus óperas primas con dinero estatal, ni mucho menos; las han montado moviéndose y presentando sus ideas y su trabajo a las productoras, pidiéndo créditos, etc. No estoy diciendo que el Estado deba subvencionar sus películas, simplemente estoy reclamando cierta equidad, porque lo que tenemos ahora es a unos nada y a otros todo. Todo aún sin cubrir gastos, enchufismo mediante. Esa clase de cosas me parecen un agravio comparativo. Además, hablaba de que se les tome en cuenta en todos los aspectos: a nivel de premios, publicidades en los medios públicos, ayudas en la distribución, etc. No estoy hablando únicamente del tema monetario.
 
Sí, tienes razón en lo que dices, pero tal vez yo me haya explicado mal porque la situación es otra. Esos directores que citaba no han montado sus óperas primas con dinero estatal, ni mucho menos; las han montado moviéndose y presentando sus ideas y su trabajo a las productoras, pidiéndo créditos, etc. No estoy diciendo que el Estado deba subvencionar sus películas, simplemente estoy reclamando cierta equidad, porque lo que tenemos ahora es a unos nada y a otros todo. Todo aún sin cubrir gastos, enchufismo mediante. Esa clase de cosas me parecen un agravio comparativo. Además, hablaba de que se les tome en cuenta en todos los aspectos: a nivel de premios, publicidades en los medios públicos, ayudas en la distribución, etc. No estoy hablando únicamente del tema monetario.

Pero es que hay que meterse en la cabeza lo siguiente: con el cine ocurre lo mismo que con otras disciplinas de la industria del ocio o del arte. Ejemplo: literatura, moda, pintura contemporánea. Un año se le da el Planeta a un tipo A, que probablemente no es tan bueno como aquel otro, B, al que no conocemos y que no llegó a tiempo de enviar su novela o que C, quien decidió no presentarse. Mediante el premio, a A se le abren toda una serie de puertas que B y C jamás verán. ¿Es mejor? No tiene por qué. Tal vez estuvo en el sitio justo en el momento adecuado.

Cambia ahora escritor en ciernes por diseñador de moda / modelo, o por pintor gafapasta. ¿Por qué hay unas grandes firmas de moda y no otras con igual talento y calidad? ¿Por qué todo el mundo conoce a Armani, muchos menos a Thierry Mugler y apenas cuatro gatos a Ion Fiz?

Si partimos de que hay talento, los padrinos y el enchufe tienen tanto que ver como la potra o una tendencia determinada en un momento concreto. De eso estoy convencido.


naxo rebuznó:
Sin embargo, si ves Martin (Hache), ves a Juan Digo Botto haciendo como que actua.
Si ves Volver, a quien ves es a Carmen Maura y a Penélope Cruz.
Si ves Alatriste, no ves a los personajes de Eduardo Noriega o Unax Ugalde, simplemente, los ves a ellos.
Si ves El otro lado de la cama, aunque sea muy graciosa y tal, que no lo discute, no ves a los personajes que interpretan, sino que ves a Ernesto Alterio, Alberto Sanjuan, María Esteve, etc., cantando y bailando.

Ésta es, para mi, lo que diferencia al cine bueno del malo, y lo que hace que la gente tienda más a ver unas películas que otras.

Creo que queda más o menos claro lo que quiero decir.

Lo que queda claro es que eres tonto perdido.
Si vivieras en EEUU sería exactamente lo mismo cambiando unos nombres por otros.
 
garrulosct.jpg


Antonio Blanco y Ricardo Llovo crearon una productora para hacer este film , las acciones eran a 1995 pesetas lo que te garantizaba salir en el film y una copia en vhs y estrenaron en salas de cine. Y no dejó indiferente a nadie....
 
Rarito rebuznó:
Pues se me ocurre Fresnadillo, que ha rodado dos pelis estupendas y un corto nominado al oscar pero esta trabajando en el extranjero. Significativo.
Intacto tenía una factura curiosa, y un tono nada localista, muy elegante y con destellos de gran cine que, la verdad, no suele verse por aquí. No sé a qué se debe que se pire a los USA. Sí, la pasta, pero es que no tengo ni puta idea de quién debería poner más cash y quién menos -o nada- a según qué proyectos. Pero vamos, que es 1 tío. Bueno, igual se te ocurre otro, pero serían 2. Yo qué sé.

28 semanas después... la he puesto a descargar al leer tu post, que llevo tiempo con ella pendiente.
 
Lo que queda claro es que eres tonto perdido.
Si vivieras en EEUU sería exactamente lo mismo cambiando unos nombres por otros.

Anormal, ¿vivo en EEUU o en España? ¿Estamos hablando del cine español o del americano? ¿Hablamos de los Poya o de los Oscar? ¿Hablamos de por qué el cine español se come un señor mojón y el americano no, o qué?

Pues eso. No andemos tocando los cojones sin necesidad.
 
Lolitonta rebuznó:
blao, blao, (...) "Astronautas" (...) blao, blao
Creo que se ha confundido con "El Astronauta". Una obra maestra del cine español.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
qbit rebuznó:
cine español (...) secuestrado (...) mafia antiespañola(...) parasitariamente (...) régimen(...) tiranía democrática (...) población más agilipollada (...) dominada (...) drogada (...) libertinaje.

¿Acusaciones de homofobia? Ya basta que una minoría de grupos de presión parásitos, como homosexuales y feministas, tengan un protagonismo inmerecido y tengamos que estar los demás siempre con ellos de protagonistas y enchufados en todos sitios siendo el centro de atención, cuando no nos interesan a los demás lo más mínimo.

Hay que darse cuenta de que todos esos grupos de presión parasitarios son un instrumento para la estabilidad de los otros parásitos que gobiernan. Sin esos grupos de apoyo, aumentaría mucho su debilidad en el gobierno. Por eso tanto apoyo mediático y legislativo a favor de feministas, homosexuales y demás, y en esa dirección trabaja también la basura del cine español.

(...) palurdos (...) parásitos mediocres y chusma (...) monopolio (...) colonias (...) negros buenos (...) sociedad multiculturalista (...) proteccionismo (...) medidas arancelarias (...) vehículo (...) inculcar (...) cine colonialista yanqui(...) trabajos se reparten siempre los mismos.

Lo más curioso es que hay gente a la que le parece bien que haya desigualdades y que los que mandan hagan lo necesario para mantener su poder, para que la sociedad funcione y convivamos en un Orden Natural. Alucina con este mensaje que he encontrado en un foro de pornófilos:

qbit rebuznó:
Qué bobadas. En los animales es igual que en los humanos. Por ejemplo, entre los animales está el macho dominante con el harén y luego los dominados.

Entre los animales también hay desigualdad en el reparto de bienes. Se pone de manifiesto que el derecho más importante es el de propiedad (lo que se caza), cosa que en los humanos se niega muchas veces. Y hay un orden para comer. Primero, los que mandan, y luego comen los demás.

Entre los humanos también hay equilibrio, que es lo que permite una sociedad compleja. En fin, la próxima vez que escribas, piensa un poquito lo que vas a decir.
 
Una auténtica maravilla de Gala, desde aquí todo nuestro apoyo, sin duda ya no tenemos nada que envidiar a premios tan emblemáticos como los Globos de Oro e incluso los Oscar, además soloactores somos la cantera de los nuevos talentos que pronto veremos en los premios Goya ¡¡VIVA EL CINE ESPAÑOL!!
Al menos, gracia tiene el jodío.
 
Creo que se ha confundido con "El Astronauta". Una obra maestra del cine español.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Joder el otro día estuve viéndola en TV2, lo de la rana en el cohete fué el RELOL...:lol:
 
Creo que se ha confundido con "El Astronauta". Una obra maestra del cine español.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No, me refiero a ésta:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
vincenzolaguardia rebuznó:
garrulosct.jpg


Antonio Blanco y Ricardo Llovo crearon una productora para hacer este film , las acciones eran a 1995 pesetas lo que te garantizaba salir en el film y una copia en vhs y estrenaron en salas de cine. Y no dejó indiferente a nadie....


Parece un homenaje patrio a

redneckzombiesdvdcoverscan.jpg


Una de mis películas favoritas de todos los tiempos, pasados, presentes, futuros o laterales.
 
Y ahora que alguien me explique esta foto:

16.jpg


¿De qué coño va este pavo vestido? ¿De chulo de putas futurista? ¿De macarra de barrio sideral? ¿Con qué se ha hecho el traje? ¿Es algún tejido cibertecnológico mitad seda mitad papel Albal? ¿PERO ESTO QUÉ ES? ¿PERO ESTO QUÉ ES?

CurvaPeligrosa.jpg


:lol:
 
Lolitonta rebuznó:
No, me refiero a ésta:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Sin que sirva de atenuante en relación a lo putísima que es ustec, he de reconocer que la sugerencia que nos hace es interesante.

Pues eso. Enga
 
jm_guevara rebuznó:
Sin que sirva de atenuante en relación a lo putísima que es ustec, he de reconocer que la sugerencia que nos hace es interesante.

Pues eso. Enga


1981_Les_Babas_Cool.jpg
 
Lo único que se ha hecho de calidad de producción española en muchos años ha sido manos a la obra

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
¡¡Meeeeeeec!!


Y encima la puta esta con su programita de lamidas de ojal a todos los chupópteros.





Me la follaba, por supuesto. ¡Mec!
 
Atrás
Arriba Pie