ahora me estaba tomando unas cervezas en este pueblo y la gente tiene ganas de marcha.
Mucha gente que se te arrima aquí van a lo que van, rascar algo aunque sea en forma de invitarles a una cerveza, que para la mayoría de malgaches una birra (la THB de 600 ml. una Golden o una Beaufort) les cuesta casi el sueldo de un día de trabajo (unos 2€). No todos claro, pero vamos, ya sabrás notarlo.
Cuan variable es la experiencia de unos y otros aún con un perfil viajero más o menos similar...
Ten en cuenta que la ruta que está haciendo Nico en moto no tiene nada que ver con las zonas donde paro yo al menos en este país, él se ha perdido por zonas bien recónditas donde no ha pasado un blanco en años, y si pasa va en 4x4 y ni lo ven. Yo por aquí alguna vez me perdí un poco, pero no tanto.
Veo Kramer que te perpetúas en Tamatave y no lo digo por el cartelón sino por la Iglesia de Notre Dame, como en Saigón imitaciones de aquella manera.
Buen ojo:
Pocos.
Buena presentación de las comidas
En las ciudades y pueblos grandes que visité encontré buenos restaurantes; en zonas recónditas lo que le pasa al youtuber motero, que se las ve negro para encontrar algún sitio donde cocinen, ni siquiera cutre.
A ver en qué idioma le hablas, sexta vez digo yo que estarás ya B2 en el gabachois básico, o si eso en el patois local.
Del instituto salí con buen nivel de francés, pero tantos años sin practicarlo se nota claro, necesito mejorar pero progreso adecuadamente... El malgache ya tengo nivel conversación para 2 minutos de chorradas, lo mismo que nada pero siempre da juego en estos países. El traductor de Google tiene el idioma y aunque no funciona tan bien como el de otros idiomas, también ayuda.
También ocurre que aquí el francés es idioma oficial y mucha gente lo habla bien pero un porcentaje enorme de la población apenas lo chapurrea, en las ciudades muchos no lo hablan y lo que me encontré en pueblos grandes es que ya una gran mayoría cero de francés, ni papa.
y fermosa la chavala, sóplame al menos el nombre ¿Chantal quizás?
Muy buena moza esa, estudiante de medicina, se nota la educación de las universitarias, a saber cómo salen de preparados en profesiones así. Si te da por ir a Tamatave te puedo pasar contactos, de esta sin problema (muy bailonga además, que sé que te gusta), o alguna otra o de expatriados que ya tras parar 3 veces en la ciudad cogí algo de confianza, o lo que necesites.
En cuanto a lo de estar sentado en una sala de fiestas no puedo con ello y menos aguantar a alguien sentado toda la noche. Sobre gustos tal.
En Tamatave hay muchas discotecas y en ninguna falta su zona de baile, seguro que si vienes lo gozabas. La de las últimas fotos se llama Pandora, puedes buscarla en Facebook y bicheando un poco verás la zona de baile también, esta es de ambiente local, con ambiente más para extranjeros hay otras. Esto lo grabé allí, noche más tranquila esta:
Pardillo, lo de Ifati ya lo he tenido que buscar, cerca de Toliara observo
Por ahí no me he movido, pero Tulear lo tengo pendiente, una de las ciudades importantes del país, pero para llegar desde Tana son 900 km. mínimo 24 horas en flagoneta sin parar por carreteras de mala muerte, y eso con suerte de no tener averías o toparse con algún accidente (que los hay sobre todo de los muchos camiones) que bloquee el carril todo el día, y la asistencia en carretera ni saben lo que es.
Hay algún vuelo en la aerolínea local chunga por los retrasos y cancelaciones que mencioné el otro día pero creo que se va a casi 200€ el trayecto, y creo que es un par de días a la semana.