Michael Haneke. CUIDAO

Una Bellísima Persona rebuznó:
No he disfrutado la peli. ¿Cómo se disfruta esto sin ser masoquista?

En la entrevista del DVD de "71 Fragmentos..." y en respuesta a la
pregunta de porque alarga tanto la escena en la que el protagonista está
entrenando su juego de ping-pong, recibiendo pelotas de la máquina sin
parar, Haneke dice que quiere que el espectador pase por varios estados
al ver la escena, además de que quiere hacer que se capte una finalidad
musical en la escena, lo que más me impresionó fue que dijo que quería
que el espectador pasase por un periodo de irritación con la finalidad de
que se identificase más con las sensaciones que tenía el protagonista.

Esto me llamó poderosamente la atención, nunca había oído decir eso a
nungún director y seguro que en muchas de sus obras pretende que
causar en el espectador precisamente eso, seguramente tendrá un
efecto negativo a la hora de calificar sus películas pero no parece
importarle demasiado.

De ahí que use tantos planos fijos, me parece un director que, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal)
tirando a etapa más reciente de su filmografía, busca un realismo extremo.

"Caché" spoiler:
Sirva como ejemplo la escena de la muerte en Caché, una
de las escenas con contenido violento que más me ha impresionado en
mi vida.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Por cierto, yo no seguiria con Codigo desconocido, porque me parece la mas aburrida de su filmografia.

Pues contribuye tu con alguna peli tio. Puse la de Código desconocido pq resulta mas facil de "adquirir" que la de 71 fragmentos... que tiene poquisimas fuentes
 
Pero que conste que no lo he dicho indignado ni nada aunque lo parezca...De todas formas seguire añadiendo peliculas aunque la gente se haya pasado por el forro este ciclo :lol:
 
""otra característica más del cine de Haneke, es que
en un momento dado se puede pasar por el "forro" todas l
as convenciones (la coherencia interna de la película en "Funny Games", por ejemplo) ""

¿a que te refieres? ¿cuales son esas incoherencias en esa película? yo como aparte de esa solo he visto "La pianista" parece que debo entender que ya he visto lo mejor Haneke, y que a aprtir de ahí todo lo que venga será peor, ¿cual otra recomendais por encima de las demas aparte de esas dos?
 
me he quedado dormido en la escena del tunel lavado. tambien es que tenía sueño acumulado eh, lo intentare

luego he abierto el ojo y he visto a una niña que le hacian un owned por que decía que no veía nada. ahi ya, la he quitado

venga que no decaiga el ciclo de panenka (pero a las 5 pelis se cambia eh :lol: )
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
""otra característica más del cine de Haneke, es que
en un momento dado se puede pasar por el "forro" todas l
as convenciones (la coherencia interna de la película en "Funny Games", por ejemplo) ""

¿a que te refieres? ¿cuales son esas incoherencias en esa película? yo como aparte de esa solo he visto "La pianista" parece que debo entender que ya he visto lo mejor Haneke, y que a aprtir de ahí todo lo que venga será peor, ¿cual otra recomendais por encima de las demas aparte de esas dos?

Pues...que el orden de narración se vaya a tomar por culo en un momento dado por una acción absurda de uno de los psicópatas (haciendo un Rewind en el mando del video, el tiempo corre hacia atrás. Un gran OWNED)
 
Emile Berliner rebuznó:
me he quedado dormido en la escena del tunel lavado. tambien es que tenía sueño acumulado eh, lo intentare

luego he abierto el ojo y he visto a una niña que le hacian un owned por que decía que no veía nada. ahi ya, la he quitado

venga que no decaiga el ciclo de panenka (pero a las 5 pelis se cambia eh :lol: )

Hijo de putas, te recomiendo que la veas hasta el final. Y yo quiero ver más pelis de este hombre, nunca había visto nada igual.

De todas maneras, para que la gente compare, pongo el ciclo Uba Lol.
 
Bueno pos sigo:

El Video de Benny

peliculas.6513.IMAGEN1.jpg


Sinopsis: Benny es un joven de 14 años de buena familia cuya fala de cariño de sus padres ha sido recompensada con un estupendo equipo de video. Obsesionado con el uso de su nuevo aparato, graba cómo sacrifican a un cerdo con una pistola, y ello le incita a cometer un acto salvaje él también...

E-Link:

ed2k://|file|Benny's.video.[Michael.Haneke].VOS.español.-.spanish.by.cinefalo.avi|741505024|1E6CA98B61544DE74DC497DB52D3600A|/
(en español)

ed2k://|file|Benny's.Video.1992.Michael.Haneke.(dvd).avi|734023680|1051313ECC5D07388ED252629B5DA9E5|/
(creo q está en aleman)

Torrent:

(no lo pongo pq es una mierda y no se baja ni ostias)

Subs:

ed2k://|file|Michael.Haneke,.1992.-.Benny's.Video.(SPANISH.by.HumbertHumbert).srt|49225|F74E966BD75D1B6A1B728C9C163FC6C0|/
 
acabo de ver el septimo continente. gracias hamijos por que he vivido la puta hora y 8 minutos más larga de mi vida :lol:

cuando a mitad de peli los he visto otra vez metidos en el tunel de lavado me he dicho: "que hijo puta el panenka, quiere que me duerma otra vez"

pero he aguantado y la peli no me ha molado ni aún con el previsible suicidio. cuando el padre compra todo tipo de objetos que hacen pupa me he imaginado a la gilipollas de la niña (la daba con la mano abierta, vaya cara sopas) desmembrada en el salon en una orgía de sangre. pero no :cry:

he leido que le dais interpretaciones a esta peli y a mi solo me parece una peli que trata de 2 chiflados que se quieren suicidar y con la excusa se cargan a la niña que tiene más retraso que iberia en vacaciones

vale que el tipo tiene un trabajo de mierda pero tambien se le ve trepa como una persona normal y parece que le pagan bien. además su mujer esta mel@fo (he pensado que quizás con suerte, se veía media teta, pero el puto panenka querra que lo interpreteis)

no he alcanzado a ver el momento en donde "pasa algo" y deciden irse para el otro barrio a base de pirulos. no me han gustado los planos largos de esta peli (como cuando vacia el armario, acaso tengo que ver como vacia TODO el armario, que cansino. y como ese muchos más)

buen momento. el tipico momento padre de "dime la verdad que no te va a pasar nada" que hemos vivido todos. la hija en cuanto le dice la verdad la madre le suelta una tollina, como tiene que ser

cuando el padre ha empezado a vomitar me he dicho "ja que cabron vaya owned le ha hecho a la family, ahora se ira de putas a frankfurt".

si te cansa tu vida, te vas al campo a cuidar de vacas

la vieja de la optica postea en PL
 
Emile Berliner rebuznó:
cuando el padre ha empezado a vomitar me he dicho "ja que cabron vaya owned le ha hecho a la family, ahora se ira de putas a frankfurt".

Eso tambien lo pense yo la primera vez que la vi. Estaria bien el giro argumental, se muere su mujer y su hija y el tio vomita y se va a Las Vegas a vivir la vida de soltero
 
Emile Berliner rebuznó:
si te cansa tu vida, te vas al campo a cuidar de vacas
Pues claro, coño. Si es que aun habrá dado ideas el afable Haneke a no pocos perturbados.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
""otra característica más del cine de Haneke, es que
en un momento dado se puede pasar por el "forro" todas l
as convenciones (la coherencia interna de la película en "Funny Games", por ejemplo) ""

¿a que te refieres? ¿cuales son esas incoherencias en esa película? yo como aparte de esa solo he visto "La pianista" parece que debo entender que ya he visto lo mejor Haneke, y que a aprtir de ahí todo lo que venga será peor, ¿cual otra recomendais por encima de las demas aparte de esas dos?

Pues...que el orden de narración se vaya a tomar por culo en un momento dado por una acción absurda de uno de los psicópatas (haciendo un Rewind en el mando del video, el tiempo corre hacia atrás. Un gran OWNED)


Pues me había olvidado de esa escena, y eso que me sentó bastante mal verla, que creo que a fin de cuentas sería el motivo por el cual la puso, para acabar con los espectadores, despues de toda la impotencia e indefensión que sientes durante toda la película, entre otras cosas por lo inútiles que resultan los secuestrados, para un momento de reivindicación de estos frente a sus captores, nos salen con la mamarrachada esa, es como decirnos que estamos absolutamente a merced de esos desquiciados y que en el último extremo son capaces hasta de revivir.
 
Acabo de ver Caché y si bien el principio me enganchaba, con las cintas y los dibujos mandados a la familia para acojonarla, según avanza la historia se hace demasiado lenta para lo que se cuenta, y del tramo medio al final se hace insufrible el ritmo.

Mola esa manera de narrar con planos secuencia y distanciándose del espectador, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en las escenas violentas (aunque en esta Caché hay poco, no es un Funny Games ni un La pianista, de hecho solo hay una escena con ketchup, muy impactante, eso sí). Los actores consiguen mantener esos planos fijos tan largos con sus geniales actuaciones, pero vamos, que 2 horas para contar lo que se cuenta me parece excesivo, quizás dejándolo en hora y media hubiese sido más redonda la película.

También me moló esa manera de poner los créditos y cuando están viendo las cintas y las pasan palante y patrás. El juego metacinematográfico que Haneke
ya exploró en Funny Games.

Peli interesante en su realización, pero pesada. Y el final no se entiende, no se sabe quién manda las cintas, a no ser que leas un post de Yeimsmelocotongigante explicándolo.

Por cierto, ¿Qué pasó con el ciclo?
 
Dr_Escroto rebuznó:
También me moló esa manera de poner los créditos y cuando están viendo las cintas y las pasan palante y patrás. El juego metacinematográfico que Haneke
ya exploró en Funny Games.

Peli interesante en su realización, pero pesada. Y el final no se entiende, no se sabe quién manda las cintas, a no ser que leas un post de Yeimsmelocotongigante explicándolo.

Por cierto, ¿Qué pasó con el ciclo?

Tienes razón que la película puede hacerse pesada, no lo discuto. A mí personalmente no se me hizo, pero eso a veces depende también del espectador, del momento en el que cojas la peli.
Es cierto que no tiene un final demasiado explícito, quizás no tiene ni final. Tampoco es una idea tan descabellada después de lo que nos tiene acostubrados el señor Haneke. Como ya he dicho en otros posts, lo que hace siempre es poner preguntas que incitan a reflexiones encima de la mesa, y casi nunca da soluciones, para él no son lo interesante.

Por ahí se decía que podría ser el hijo del matrimonio el que enviase las cintas (no considero esto spoiler porque no ocurre casi nada en la peli que nos diga que es así, sólo, para los más avispados, el plano final ;)).
Incluso leí a gente que sugería que podría ser el propio Haneke quien enviase las cintas, en una especie de juego metacinematográfico más.

Lo del ciclo y su pérdida en los abismos del foro, una pena. Parece que sólo interesa el taquillazo del momento, Lost y Prison Break.
Aún así me reservo el derecho de abrir el hilo sobre Tarkovsky, que tenía pensado encuadrar en esto de los ciclos.
 
Un ciclo de Tarkovsky chanaria bastante

Mejor un ciclo DiCaprio para ver la evolucion del heredero natural de Brando y del DeNiro bueno, podemos comparar sus biceps y esas mariconadas...

Ahora en serio, estaria bien un ciclo Eiseninstein (como coño se escriba), mas que nada pa aprovechar y ver las 3-4 pelis que tengo suyas sin ver, o un ciclo kinki o cine negro o Polanski o Cronenberg o Lynch.
 
Que curioso ahora que me ha dado por pillarme sus películas veo que se hizo un ciclo en este foro. Trincaré alguna de las puestas. ;)
 
Quentin rebuznó:
Que curioso ahora que me ha dado por pillarme sus películas veo que se hizo un ciclo en este foro. Trincaré alguna de las puestas. ;)

De las puestas o de cualquier otra de Haneke, este ciclo está tan necesitado de comentarios que ya valdría cualquiera. :lol:

El ciclo de Eisenstein no es mala idea, pero hay tantos ciclos chanantes y tan poca colaboración... A mí Dreyer también me parece una buena opción.
 
Finalmente el otro día me puse la de El séptimo continente y tengo que admitir que es la peor película que he visto de Haneke. Y no es que solo me parezca aburrida, es que ni siquiera merece ser considerada como película. Debería titularse “Estudio sobre la psicología del hombre y la mujer frente a la monotonía”, así como mínimo estaríamos mas preparados.

¿Qué es lo que pretende Haneke? ¿Ponernos nerviosos? Me lo imagino el día del estreno, escondido detrás de una butaca con una libreta en la mano y apuntando las reacciones de los espectadores. Que si al minuto 15 la gente empieza a incomodarse. Que si al minuto 30 algunos se levantan mientras otros les envidian por no tener el suficiente valor. Y al minuto 45 se saca la chorra y empieza a pajearse observando las caras de los mas valientes que han decidido aguantar hasta el final.

Me consta que a Haneke le obsesiona la muerte gratuita, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) la perpetrada por personas aparentemente normales. También me consta que le gusta hacer del espectador un cómplice. Pero el séptimo continente está muy lejos de la posterior Funny games, incluso de El video de Benny. La película resulta tan experimental que se olvida de la presencia del espectador.
No se puede considerar interesante todo ese cúmulo de escenas alargadas, como la niña comiéndose los cereales (que por suerte no se los termina por falta de hambre), el vaciado del armario, la limpieza del coche, o la insufrible escena en la que se deshacen del dinero, que cuando terminan con los billetes empiezan con las monedas. También se los podría haber buscado mas pobres.

Supongo que su objetivo es presentarnos a una familia aparentemente normal que un día decide poner fin a sus vidas. Y quiere que entendamos que esa familia podrían ser unos vecinos nuestros que apenas conocemos, y por eso da tan poca información sobre ellos. Porque en el fondo, aunque vemos lo que hacen, nos son completamente desconocidos.

Lo único acertado es el video de Jennifer Rush cantando The power of love, muy oportuno para la ocasión.
Como experimento puede estar bien, pero como película está fatal.

Y yo cuando vi la escena en que el padre vomita, pensé: “Que asco. Es que en todas las pelis tienen que vomitar”.


Emile Berliner rebuznó:
acabo de ver el septimo continente. gracias hamijos por que he vivido la puta hora y 8 minutos más larga de mi vida :lol:

¿Cómo que una hora y 8 minutos? La mía dura una hora y 44 minutos. Puede que tu versión esté censurada.
¿Cuántas cucharadas de cereales se toma la niña?
¿Cuántas veces llevan el coche a lavar?
 
Acabo de ver Funny Games. Para variar, me he quedado gñé en varios momentos de la película. Para quien no la haya visto...

El eternísimo y desesperante plano secuencia después de matar al niño es magistral. Me revolvía en la silla, joder. Y lo del mando ha sido un LOL total, me he quedado con una cara de gilipollas antológica. Y por supuesto, cuando matan a la tía :lol:

Me ha gustado más que El Séptimo Continente, me parece una película más accesible y cercana a una película "normal", pero eso sí, igual de siniestra y macabra que la mencionada. Geniales los momentos en que el hijoputa del moreno hablaba conmigo, dándome esperanzas de que pase algo bonito. Impagable el momento "me escondo del coche", muy recomendable.

Ahora la pregunta: ¿hay alguna película de este hombre que sea "accesible"? Que no sea tan hijaputesca como las dos que he visto y que me han parecido jodidamente buenas, aunque durillas.
 
Clark Gable rebuznó:
Ahora la pregunta: ¿hay alguna película de este hombre que sea "accesible"? Que no sea tan hijaputesca como las dos que he visto y que me han parecido jodidamente buenas, aunque durillas.

Creo que la peli mas accesible de Haneke es La pianista, aunque de optimista tiene poco.
Y la menos dura, la adaptacion de El castillo, de Kafka. Aunque tambien es una peli bastante hijaputa porque es "tan" fiel a la novela, que al igual que ésta, esta inacabada y al final te quedas en plan "pero me cago en la madre que lo pario"

EDITO: Por cierto, ya hay mas imagenes del remake de Funny games, aunque casi todos son del rodaje:

funnygames1.jpg


funnygamesbehind3.jpg


funnygamesbehind1.jpg
 
Vamos, que son todas del palo :lol: Pues creo que me veré ahora El Vídeo de Benny, por seguir el ciclo. Total, no creo que sea más chunga que estas dos.
 
ansikte rebuznó:
Finalmente el otro día me puse la de El séptimo continente y tengo que admitir que es la peor película que he visto de Haneke.

A mi me pareció peor 71 fragmentos de una cronologia del azar.
La idea es interesante, presentas la vida mas o menos normal de una serie de personas y como en un instante por un "casual" la mandan a tomar por culo. Lo que hecho de menos es algo más de explicación en el porque del comportamiento del asesino. En Benny era más o menos facil adivinar sus razones (o no razones) pero en esta no logro entender que reaccione de ese modo. Vale que antes mostró sus formas un poco extrañas de comportarse cuando se enfada, pero vaya con los extremos. Encima el crio roba con más facilidad que el Vaquilla.
 
Atrás
Arriba Pie