Michael Haneke. CUIDAO

Misógino Empedernido rebuznó:
A ver si no me he explicado... me refiero a cuándo se dirigen directamente al público, rompiedo la ficción de que éste contempla algo real que sucede.

Pero es que esa es precisamente la intencion, y de lo que suele hablar Haneke en sus peliculas: de la representacion de la violencia. Y tambien esa fue una de las razones de que hiciera el remake exactamente igual pero con diferentes actores.


Misógino Empedernido rebuznó:
¿Porque expreso mal mi opinión o porque creo que la película no es buena?

Por lo segundo, por supuesto.
 
Pero es que esa es precisamente la intencion, y de lo que suele hablar Haneke en sus peliculas: de la representacion de la violencia. Y tambien esa fue una de las razones de que hiciera el remake exactamente igual pero con diferentes actores.
No entiendo lo de la "representación de la violencia" y cómo se conecta con que los actores hablen a la cámara directamente, extiéndase, por favor.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
No entiendo lo de la "representación de la violencia" y cómo se conecta con que los actores hablen a la cámara directamente, extiéndase, por favor.

Coño la conexion no es tan dificil, en cuanto los actores hablan a camara estan mostrando de forma explicita que es todo una representacion de la que somos espectadores (porque implicitamente viene en cualquier pelicula, no somos tan tontos como para pensar que es real) e incluso nos hacen participes de la accion.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Coño la conexion no es tan dificil, en cuanto los actores hablan a camara estan mostrando de forma explicita que es todo una representacion de la que somos espectadores (porque implicitamente viene en cualquier pelicula, no somos tan tontos como para pensar que es real) e incluso nos hacen participes de la accion.
Veo que se refería exactamente a lo que pensaba, creí que había algún significado oculto o algo.

Es evidente que es una representación ya que estamos sentados en una sala de cine. Por eso, no creo que aporte nada y le resta atmósfera. Si acaso entiendo este tipo de recursos en la comedia, que es más intrascendente y se puede provocar la risa usándolo.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Es evidente que es una representación ya que estamos sentados en una sala de cine. Por eso, no creo que aporte nada y le resta atmósfera. Si acaso entiendo este tipo de recursos en la comedia, que es más intrascendente y se puede provocar la risa usándolo.

Pero una pelicula pese a ser una representacion no es autoconsciente como Funny Games, y se juega a la identificacion y a hacer como que es algo real. En La matanza de texas cuando la ves eres un mero espectador, aqui en cuanto Paul se guira a camara y te guiña un ojo mientras la mujer busca a su perro te hace participe, o si acaso complice, de todo lo que va a hacer a continuacion, y que como demuestra posteriormente no es mas que una representacion de unos actos violentos que por muy verosimiles que parezcan tan solo son una representacion manipulable a su antojo.
 
aqui en cuanto Paul se guira a camara y te guiña un ojo mientras la mujer busca a su perro te hace participe, o si acaso complice, de todo lo que va a hacer a continuacion, y que como demuestra posteriormente no es mas que una representacion de unos actos violentos que por muy verosimiles que parezcan tan solo son una representacion manipulable a su antojo.
De cómplice nada, lo único que consigue es recordarme que estoy viendo una película, robarme la magia y la atmósfera.

Si viendo el resplandor, a mitad de su espeluznante persecución, Torrance se gira a cámara y dice "ya verás cómo voy a poner a esta puerca", pues se acaba la tensión y el miedo.

También me gustaría que le buscaran alguna explicación o utilidad a la escenita del mando a distancia, que estoy seguro que ustede son capaces.
 
De cómplice nada, lo único que consigue es recordarme que estoy viendo una película, robarme la magia y la atmósfera.

Si viendo el resplandor, a mitad de su espeluznante persecución, Torrance se gira a cámara y dice "ya verás cómo voy a poner a esta puerca", pues se acaba la tensión y el miedo.

También me gustaría que le buscaran alguna explicación o utilidad a la escenita del mando a distancia, que estoy seguro que ustede son capaces.

Hombre, pues precisamente la primera mirada a camara de la pelicula es muy parecida a la del resplandor


Jack5.jpg



Aunque en Funny games no descubrimos poco despues que en realidad mira a otra persona que ocupa nuestro punto de vista.

Lo del mando no es buscarle un significado oculto, sino lo que ya he dicho mas arriba, Paul es el unico personaje consciente de que esta dentro de una pelicula, y como tal actua. No solo rebobinando a su antojo, tambien como personaje reflejo del publico, los que vemos y disfrutamos de la violencia en el cine como un juego (el juego divertido del titulo)

El ultimo dialogo de la pelicula en el barco mientras van a la nueva casa iba mas o menos de eso.
 
También me gustaría que le buscaran alguna explicación o utilidad a la escenita del mando a distancia, que estoy seguro que ustede son capaces.

Mi humilde y probablemente errónea interpretación es algo así como si te estuviesen diciendo: "Te esperabas que estos desgraciados fuesen capaces de escapar, ¿verdad? Pues de eso nada, aquí mando yo, voy a retroceder el tiempo y te vas a tragar cómo mueren lenta y horriblemente, no te vas a librar. Y además recuerda que tú eres cómplice de todo lo que va a pasar, que te he guiñado el ojo."

También creo que era aquí donde leí a alguien interpretarlo como: "En realidad quieres que estos burgueses insoportables mueran, date cuenta de ello", una lectura que me pareció brillante.
 
Me parece fascinante cómo le buscan explicaciones a ciertas cosas con tal de no admitir fallos en su argumentación.

Yo, director de cine, puedo hacer una buena película, pero para ser un genio, tengo que hacer alguna fantochada sin sentido y absurda que me convierta en 'originaaaal'. Ya vendrá alguien después a buscarle una explicación y un mérito que redunde en mi supuesta genialidad.

Lo siento, pero es así como veo las cosas.
 
Si es que no aprendeis, cuando alguien suelte lo de "a ver que significa eso, listos" teneis que contestar todos lo mismo. Si no es que no tiene sentido.
 
Me parece fascinante cómo le buscan explicaciones a ciertas cosas con tal de no admitir fallos en su argumentación.

Yo, director de cine, puedo hacer una buena película, pero para ser un genio, tengo que hacer alguna fantochada sin sentido y absurda que me convierta en 'originaaaal'. Ya vendrá alguien después a buscarle una explicación y un mérito que redunde en mi supuesta genialidad.

Lo siento, pero es así como veo las cosas.

Si vamos, Haneke fue el pionero de las miradas a camara de los personajes!
Coño, que hasta en El tesoro de Sierra madre, de John Huston, hay un momento en el que Walter Huston mira al publico y le sonrie!
 
Pero coño es que esto no es de que el director lo deje al aire para que hagamos nuestras teorias sin decir nada en entrevistas, tipo Lynch. Haneke habla largo y tendido en libros, revistas y extras de dvds de todo esto.
 
patterson12ref rebuznó:
A mí me parece fascinante cómo la gente acusa fácilmente de farsante a los demás con tal de no admitir que ellos son simplemente ignorantes gilipollas.
Los insultos no son el vehículo adecuado para resolver una discusión. Así no espere respuesta de mi parte.

Pero coño es que esto no es de que el director lo deje al aire para que hagamos nuestras teorias sin decir nada en entrevistas, tipo Lynch. Haneke habla largo y tendido en libros, revistas y extras de dvds de todo esto.
Me alegra que indirectamente admita que Lynch se ajusta al tipo de director que acabo de describir :lol:

No considero que la genialidad y la excelencia requieran de un manual de instrucciones posterior porque entonces, la genialidad no reside en la propia obra sino en las explicaciones que la visten, adornan o venden.

Por otra parte, lo de que un protagonista enganche un mando a distancia y rebobine le película no tiene nada de genial... si acaso en 'Spaceballs' cuando la adelantaba para saber dónde iban los buenos...:lol:
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Me alegra que indirectamente admita que Lynch se ajusta al tipo de director que acabo de describir :lol:

Es que Lynch ha sido siempre asi, suele ser reticente a explicar sus peliculas por las mil razones que ha dado en cientos de entrevistas, todas ellas muy validas.

Y es que no se por que te empeñas en que lo del mando a distancia hace que la pelicula sea genial. La pelicula esta de puta madre, y lo del mando a distancia tambien. Pero sin el mando seguiria estando de puta madre.
 
Sí, claro, la genialidad ahora depende de que un señor de Valladolid cargado de rencor social, repanchingado en su sofá y sin hacer el menor esfuerzo por entender una película, "entre" en ella sin conocimiento previo alguno y sin reflexión posterior.

Leamos la Odisea sin conocer el contexto de la Grecia del siglo VII a. C., total para qué, si eso sería como un manual de instrucciones.

El quijote también, leámoslo sin notas a pie de página, sin diccionario, sin tener ni pajolera idea del contexto histórico, que si me lo tienen que explicar ya no es genial. Y uff, vaya rollo, qué pajas mentales se hace el tal Cervantes con ese libro, ¿y la cantidad de artículos y libros que se han escrito luego para intentar adornarlo?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Y es que no se por que te empeñas en que lo del mando a distancia hace que la pelicula sea genial. La pelicula esta de puta madre, y lo del mando a distancia tambien. Pero sin el mando seguiria estando de puta madre.
Si revisa la conversación verá que lo del mando me parece malo, no bueno. No me parece una genialidad, sino una torpeza, un intento fallido de ser original y dar pie a sus propias explicaciones en entrevistas y otros medios. Repito: las obras maestras no precisan explicaciones, ni entrevistas, ni notas al margen, ni guías de visionado, ni zarandajas varias. Las ves y las gozas.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Repito: las obras maestras no precisan explicaciones, ni entrevistas, ni notas al margen, ni guías de visionado, ni zarandajas varias. Las ves y las gozas.

No veo incompatible una cosa con la otra.
 
"Las ves y las gozas", vaya chorrada.

Entonces imagino que tú cada vez que te pones delante de la pantalla te olvidas de todo lo que has visto, leído y vivido, de toda tu educación y conocimientos, y ves la película cual buen salvaje. Pues me alegro por tí, pero las cosas no son así, y si otros han entendido de una manera la película, una manera que casualmente es la que el director quería transmitir, acusarlos alegremente de farsantes que adoptan una pose es propio de gilipollas ignorantes (y no es un insulto, es una definición).
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Si revisa la conversación verá que lo del mando me parece malo, no bueno. No me parece una genialidad, sino una torpeza, un intento fallido de ser original y dar pie a sus propias explicaciones en entrevistas y otros medios. Repito: las obras maestras no precisan explicaciones, ni entrevistas, ni notas al margen, ni guías de visionado, ni zarandajas varias. Las ves y las gozas.

Queria decir que segun tu lo del mando a distancia es porque Haneke "va de genial" y no porque forme parte del discurso. Y que aun sin eso la pelicula se goza exactamente igual, por mucho que te empeñes en que no sea asi.

Es que ya me hace gracia. Cuando Lynch no explica sus peliculas es un timador. Cuando crees que Haneke hace lo mismo dices que tambien es un timador:

Yo, director de cine, puedo hacer una buena película, pero para ser un genio, tengo que hacer alguna fantochada sin sentido y absurda que me convierta en 'originaaaal'. Ya vendrá alguien después a buscarle una explicación y un mérito que redunde en mi supuesta genialidad.

Y cuando te enteras de que Haneke explica sus peliculas es otro timador que depende de las explicaciones para que sus peliculas molen.
 
Pues a mi Haneke me disgusta pero no por farsante, sino por soberbio. Todas sus películas son aleccionadoras para el espectador e intentan imponerle su reflexión acerca de un aspecto de la condición humana. No sólo eso, sino que tiende a particularizarlo con épocas y colectivos, lo que acaba equiparando su obra a la propaganda que te puede dejar un testigo de jehová en el buzón de tu casa o al rollo que te puede contar un rapsoda argentino mientras te tomas una cerveza con él.

Edito: en este aspecto, Funny Game es la más ambigua de sus películas, y por eso mismo la más redonda.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
las obras maestras no precisan explicaciones, ni entrevistas, ni notas al margen, ni guías de visionado, ni zarandajas varias. Las ves y las gozas.

Vamos, que a usted La Divina Comedia le debe parecer una mierda de libro.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Pues a mi Haneke me disgusta pero no por farsante, sino por soberbio. Todas sus películas son aleccionadoras para el espectador e intentan imponer sobre el espectador su reflexión acerca de un aspecto de la condición humana. No sólo eso, sino que tiende a particularizarlo con épocas y colectivos, lo que acaba equiparando su obra a la propaganda que te puede dejar un testigo de jehová en el buzón de tu casa o al rollo que te puede contar un rapsoda argentino mientras te tomas una cerveza con él.
Exacto. Y encima es que yo creo que él no es imparcial, sino que gusta de la violencia física y moral, así que que con el cuento a otro lado.
 
Si haces películas complejas y no las explicas timas, si haces películas complejas y las explicas timas también, y precisamente porque las explicas. Pues nada, vamos a remakear el Amanecer de Murnau hasta el fin de los días y todos contentos.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Pues a mi Haneke me disgusta pero no por farsante, sino por soberbio. Todas sus películas son aleccionadoras para el espectador e intentan imponer sobre el espectador su reflexión acerca de un aspecto de la condición humana.

Totalmente de acuerdo, a mí me pasa lo mismo. De hecho no tiene sentido que el amargado este hable de manuales de instrucciones, cuando Haneke deja excesivamente claro en el film lo que piensa, y peor, lo que quiere que tú acabes pensando.

Creo que ya hablé de eso en mi comentario a su última película. Para mí esa es la más redonda, mucho más en todo caso que Funny Games.
 
Atrás
Arriba Pie