Mierda, que no he fichado

Eramos unos 300 y pico trabajadores,al comité los elegíamos el resto de trabajadores y la única ventaja que tenían sobre el resto de trabajadores es que cada x años perdían un par de horas de trabajo reuniéndose con los jefes para renovar el convenio.
Ya te digo que nunca vi un trabajador haciendo de liberado de sindical,a lo mas que podian aspirar era a ser mienbros del comité que solo se tocaban los huevos un par de horas cada x años para renovar los convenios.Sindicalistas no teniamos ni uno,y el que entraba con la intención de serlo,en cuanto veia como estaba montado el tema,no tardaba mucho en largarse

Pues ya estoy viendo que teníais una mierda de convenio :trump:.

Entre otras cosas, los miembros de un comité de empresa están blindados de despidos durante toda su pertenencia al mismo y un año después de dejar de formar parte del comité de empresa.

Una empresa con 300 trabajadores y pactar un convenio con el jefe a pelo... Telita. ¿Qué mejoras teníais con respecto al convenio sectorial?

Es que estás hablando de una cosa y yo de otra. Yo te estoy hablando de cómo esta medida es más fácil que se dé la vuelta contra el trabajador que a su favor y tú me estás hablando de si derechos o no derechos o explotadores y demás. Que hay explotadores YA LO SABEMOS, háblame de por qué ESTA MEDIDA es buena y cómo es posible que vaya, en el mundo real, a ir contra el empresario y no contra el trabajador, que es lo que te estoy diciendo yo.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


¿Qué cómo va a ir en contra del empresario el que tenga que tener registrada la jornada laboral de sus trabajadores? Pues basta una inspección de trabajo para que se le pase el parte horario y a continuación las nóminas de los trabajadores para que se descubran sorpresas.

Imagina un caso hipotético, que en forma alguna se puede dar en la vida real. Qué sé yo. Dependienta de tienda que está dada de alta con un contrato de ayudante de dependienta a tiempo parcial. En una tienda donde trabaja sola, con una jornada de 40 horas semanales. Y claro, explícale al inspector de trabajo como una persona puede ser ayudante de algo que no existe (porque no trabaja nadie más en esa tienda); explícale al inspector de trabajo como se puede poner a cargo de un establecimiento a una persona con una categoría profesional no cualificada para ello; explícale al inspector de trabajo como una persona, con un contrato a tiempo parcial, tiene una jornada laboral a tiempo completo, lo cual es un fraude de ley. No sé, es un caso tan sumamente extraño y tan poco relacionado con la realidad que va a resultar que tienes razón: Lo mejor es dejarlo todo como está que nos quitan el fumarnos el cigarrito.

Pd. No te digo ya el caso absolutamente irreal de decirle al trabajador que firme un registro de horario laboral falsificado so pena de irse a la calle. Ahí pasamos de la vía administrativa a la penal. Pero no toquemos nada que se nos puede volver en nuestra contra.
 
Última edición:
Al final casi cualquier trampa laboral se puede justificar, es fantabuloso
 
Hombre, si dices:



Es que evidentemente no conoces que los convenios si cubren las pausas para desayuno y/o almuerzo, para descanso, etc... No puedo sacar otra impresión.

Y claro que es una brillantísima idea el controlar los tiempos de trabajo, porque no está puesta para evitar que fulanito salga a fumar, SINO PARA QUE SE DEJEN DE ROBARLE A LOS TRABAJADORES MILES DE MILLONES DE EUROS EN HORAS EXTRAS NO ABONADAS.

Que lo mismo la mejor forma de evitar que se le ROBE al trabajador es no poner ninguna medida. Y así seguro que las pagan.



Lo primero que tendrías que hacer es conocer tu convenio en lugar de estar soltando cuñadeces. Pero vamos, que supongo que eres comercial. ¿Tu centro de trabajo es Valencia? ¿Sí, verdad? Pues desde que te pones a contestar correos (7:15) hasta las 18:45 has estado trabajando. Sin parar (porque el desayuno está contemplado en tu convenio y no se te puede descontar ese tiempo como no trabajado). Haz las cuentas y dime quién es el jodido con el control de horario: si tu jefe por tener que declarar que has estado trabajando más de 11 horas o tú. Ánimo que hasta tú vas a poder sacar conclusiones.



Con todo el cachondeo que se traigan los sindicatos, sin ellos nos íbamos a reír. Pero a carcajadas. Y por cierto, los convenios sectoriales se firman entre sindicatos (que son los representantes de los trabajadores) y la patronal. Cuestión muy distinta es cuando una empresa se descuelga del convenio sectorial y elabora el suyo propio. Ni que decir tiene que tienen unas condiciones bastante peores que los convenios sectoriales.

No se trata de quien es el jodido o no, yo tengo que hacer mi trabajo, no tengo horarios, tengo ventas que hacer y comisiones que rascar.

Y si se trata de controlar algo que sí existe, esto va por tí @ensaladadeestacas, controlemos el pagafantismo laboral, el tonto a las 3 que se queda 2 horitas más para echar unos solitarios y acabar el informe que debería haber acabado hace 3 horas. Controlemos al puto escaqueado de mierda que no para de salir a fumar o de tocarse los cojones y controlemos también al puto explotador que no paga las horas de verdad que se hacen.

Sabes qué? Que no se puede, el ADN de mierda que llevamos en la sangre no nos permite términos medios. El país menos productivo y el que más horas echa de Europa, pero SANCHEZ TIENE LA SOLUCIÓN, Pongamos un fichero, volvamos a la época de Franco. Y luego hablaban de que VOX era la Involucíon. Risas.

Los horarios son para los podemitas y los vagos rojos de mierda.
 
No se trata de quien es el jodido o no, yo tengo que hacer mi trabajo, no tengo horarios, tengo ventas que hacer y comisiones que rascar.

Y si se trata de controlar algo que sí existe, esto va por tí @ensaladadeestacas, controlemos el pagafantismo laboral, el tonto a las 3 que se queda 2 horitas más para echar unos solitarios y acabar el informe que debería haber acabado hace 3 horas. Controlemos al puto escaqueado de mierda que no para de salir a fumar o de tocarse los cojones y controlemos también al puto explotador que no paga las horas de verdad que se hacen.

Sabes qué? Que no se puede, el ADN de mierda que llevamos en la sangre no nos permite términos medios. El país menos productivo y el que más horas echa de Europa, pero SANCHEZ TIENE LA SOLUCIÓN, Pongamos un fichero, volvamos a la época de Franco. Y luego hablaban de que VOX era la Involucíon. Risas.

Los horarios son para los podemitas y los vagos rojos de mierda.

Pero retrasado mental, si lo que VOX propone es que no tengas un puto derecho, que sea el empresario el que marque las normas en su empresa y que si os manda a la calle porque le sale de la polla y te pones tonto con protestas, te muelan a palos sin el más mínimo miramiento. Que no eres más subnormal porque no entrenas.

Es absolutamente acojonante lo de gentuza como tú: Al final es que nos hacen un favor por explotarnos y vivir de nuestro trabajo.
 
Pero retrasado mental, si lo que VOX propone es que no tengas un puto derecho, que sea el empresario el que marque las normas en su empresa y que si os manda a la calle porque le sale de la polla y te pones tonto con protestas, te muelan a palos sin el más mínimo miramiento. Que no eres más subnormal porque no entrenas.

Es absolutamente acojonante lo de gentuza como tú: Al final es que nos hacen un favor por explotarnos y vivir de nuestro trabajo.

Pero que dices indigente neural... que coño estás diciendo. Eres como los tontos independentistas que piensan que la guerra civil española fue catalanes contra España.

Anda date una vuelta, subnormal. Ni sabes lo que dices ni dices lo que sabes.
 
Este es un país de tramposos y pícaros, empresarios y trabajadores se pasarán esta ley por sus peludos ojetes. No se preocupen que ya encontrarán la manera, si no la han pensado ya.

Y me LOL con lo que hablais de inspectores de trabajo... ¿Sabeis cuántos hay por zona y cuántos expedientes les toca por cabeza? Búsquenlo, que se van a quedar a cuadros.

Por poner un par de ejemplos parecidos que conozco de cerca:

- En Valencia capital tenemos DIEZ, sólo diez putos inspectores de Sanidad para llevar toooda esa area. ¿Cómo si no es posible que exista un programa como 'Pesadilla en la Cocina'?

- Para control de pesca de TODA la Comunidad (Castellón, Valencia, Alicante) tenemos cinco, así con esa mala rima.

Inspecciones dicen... Es que me parto y me mondo, oigan.
 
Última edición:
Pues ya estoy viendo que teníais una mierda de convenio :trump:.

Entre otras cosas, los miembros de un comité de empresa están blindados de despidos durante toda su pertenencia al mismo y un año después de dejar de formar parte del comité de empresa.

Una empresa con 300 trabajadores y pactar un convenio con el jefe a pelo... Telita. ¿Qué mejoras teníais con respecto al convenio sectorial?

Me fui en 2010 asi que yo recuerde las mejoras que teniamos respecto al convenio sectorial:


-Las horas por categorias nos salian mejor,las extras nos salian mucho mejor
-Plus de herramientas
-Plus de desplazamientos para los que vivian a x kilometros

Luego en tema chanchullos

-Por ley solo se podian hacer unas 80 horas extras al año,haciamos todas las que queriamos y las cobrabamos todas en negro todos los viernes,en festivos y fechas señaladas llegamos a cobrar las horas extras a 1000 pelas la hora (epoca de las pesetas) en epoca de euros las he llegado a cobrar a 20 euros

Cuando me salió un trabajo que me iba mejor,se lo comenté a los jefes,me hicieron firmar un papel como que me despedian ellos y me habian pagado la indenmizacion y me mandaron al paro,lo cual me vino de puta madre,si yo me iba de la empresa por voluntad propia no tenia derecho a paro,por lo que tengo entendido esto era una practica muy comun con los trabajadores que no habian dado por culo
 
Última edición:
¿Qué cómo va a ir en contra del empresario el que tenga que tener registrada la jornada laboral de sus trabajadores? Pues basta una inspección de trabajo para que se le pase el parte horario y a continuación las nóminas de los trabajadores para que se descubran sorpresas.

Imagina un caso hipotético, que en forma alguna se puede dar en la vida real. Qué sé yo. Dependienta de tienda que está dada de alta con un contrato de ayudante de dependienta a tiempo parcial. En una tienda donde trabaja sola, con una jornada de 40 horas semanales. Y claro, explícale al inspector de trabajo como una persona puede ser ayudante de algo que no existe (porque no trabaja nadie más en esa tienda); explícale al inspector de trabajo como se puede poner a cargo de un establecimiento a una persona con una categoría profesional no cualificada para ello; explícale al inspector de trabajo como una persona, con un contrato a tiempo parcial, tiene una jornada laboral a tiempo completo, lo cual es un fraude de ley. No sé, es un caso tan sumamente extraño y tan poco relacionado con la realidad que va a resultar que tienes razón: Lo mejor es dejarlo todo como está que nos quitan el fumarnos el cigarrito.

Pd. No te digo ya el caso absolutamente irreal de decirle al trabajador que firme un registro de horario laboral falsificado so pena de irse a la calle. Ahí pasamos de la vía administrativa a la penal. Pero no toquemos nada que se nos puede volver en nuestra contra.

Exacto: basta una inspección de trabajo.

HE AQUÍ LA MADRE DEL CORDERO. Una inspección de trabajo es algo inusual, extraordinario, infrecuente, se tiene que alinear la luna con Saturno y que pase el Halley para que a una empresa le hagan una visita de trabajo sorpresa donde le pillen con el carrito del helao. Tres empresas he tenido yo, tres, sumando entre las tres una docena de años de actividad y JAMÁS DE LOS JAMASES he tenido una inspección de trabajo ni mierdas.

En cambio, la posibilidad de que el inspeccionado sea el trabajador es TOTAL, ¿o es que el empresario va a decir "no, no, no quiero ver quién hace y quién no"?

No sé, a veces en este foro tengo que repetir seis veces la misma idea porque aquí no lee ni escucha nadie. A ver:

PROBABILIDAD DE QUE LA EMPRESA SUFRA UNA INSPECCIÓN EN LA QUE SE MIRE LAS HORAS - 0'03%
PROBABILIDAD DE QUE LOS TRABAJADORES SEAN INSPECCIONADOS POR LA EMPRESA A VER SI ECHAN LAS HORAS: 95%

¿A quien van a fiscalizar? A los trabajadores.
¿A quién no? A las empresas.
¿Es bueno que se vaya a por los empresarios que obligan a echar horas de más? SÍ.
¿Es esta la mejor manera? Rotundamente no.

¿Ya?
 
Es que estás hablando de una cosa y yo de otra. Yo te estoy hablando de cómo esta medida es más fácil que se dé la vuelta contra el trabajador que a su favor y tú me estás hablando de si derechos o no derechos o explotadores y demás. Que hay explotadores YA LO SABEMOS, háblame de por qué ESTA MEDIDA es buena y cómo es posible que vaya, en el mundo real, a ir contra el empresario y no contra el trabajador, que es lo que te estoy diciendo yo.
Una pregunta. Si realmente el fichar va a resultar más ventajoso para el empresario que para el trabajador, ¿por qué muchas empresas no han implementado el sistema por su propia voluntad? Quicir, si soy empresario y controlar salidas y entradas me va a suponer un ahorro al controlar los cafecitos y los cigarritos, o información útil al departamento de RRHH, no espero a la ley, lo hubiera hecho hace tiempo. Y sí, claro que se puede trucar aunque creo que hay un reglamento pendiente que desarrollará la ley que quizás concrete muchas cosas y despeje dudas. En cualquier caso ya es una barrera, hay que alterar el registro. Muchos lo harán si pestañear pero bastante gente se acojona solo con recibir una citación judicial. No es lo mismo ignorar una realidad (que los empleados trabajan más horas de las que establece el contrato sin pagarlas) que andar falsificando documentos, vaya.

No sé, lagrimones corren por mis mejillas y se pierden en mi barba, veo muchos esclavos apretándose los grilletes en este hilo. No es un plan sin fisuras esto de fichar, habrá que ver cómo se desarrolla y en qué resulta pero ya es ALGO. Capitán Pescanova, qué tontísimo que eres, peinaburras.

Exacto: basta una inspección de trabajo.

HE AQUÍ LA MADRE DEL CORDERO. Una inspección de trabajo es algo inusual, extraordinario, infrecuente, se tiene que alinear la luna con Saturno y que pase el Halley para que a una empresa le hagan una visita de trabajo sorpresa donde le pillen con el carrito del helao. Tres empresas he tenido yo, tres, sumando entre las tres una docena de años de actividad y JAMÁS DE LOS JAMASES he tenido una inspección de trabajo ni mierdas.

En cambio, la posibilidad de que el inspeccionado sea el trabajador es TOTAL, ¿o es que el empresario va a decir "no, no, no quiero ver quién hace y quién no"?

No sé, a veces en este foro tengo que repetir seis veces la misma idea porque aquí no lee ni escucha nadie. A ver:

PROBABILIDAD DE QUE LA EMPRESA SUFRA UNA INSPECCIÓN EN LA QUE SE MIRE LAS HORAS - 0'03%
PROBABILIDAD DE QUE LOS TRABAJADORES SEAN INSPECCIONADOS POR LA EMPRESA A VER SI ECHAN LAS HORAS: 95%

¿A quien van a fiscalizar? A los trabajadores.
¿A quién no? A las empresas.
¿Es bueno que se vaya a por los empresarios que obligan a echar horas de más? SÍ.
¿Es esta la mejor manera? Rotundamente no.

¿Ya?
Pero entonces el problema es el número de inspectores, la eficacia de la inspección, las facilidades para denunciar anónimamente o la cuantía de las multas (por baja), y no el fichar en sí. Digo yo.
 
Última edición:
Aqui se habla de los inspectores como si fuesen seres de luz,conozco el caso de un inspector de industria que se puso a abrir actas como un loco y decirle al gerente que si le daban x millones de pesetas las actas desaparecian,si no recuerdo mal creo que las multas de esas actas ascendian a unos 75 millones de pesetas y el inspector pedia 25 para el y se olvidaba del asunto
 
Una pregunta. Si realmente el fichar va a resultar más ventajoso para el empresario que para el trabajador, ¿por qué muchas empresas no han implementado el sistema por su propia voluntad? Quicir, si soy empresario y controlar salidas y entradas me va a suponer un ahorro al controlar los cafecitos y los cigarritos, o información útil al departamento de RRHH, no espero a la ley, lo hubiera hecho hace tiempo. Y sí, claro que se puede trucar aunque creo que hay un reglamento pendiente que desarrollará la ley que quizás concrete muchas cosas y despeje dudas. En cualquier caso ya es una barrera, hay que alterar el registro. Muchos lo harán si pestañear pero bastante gente se acojona solo con recibir una citación judicial. No es lo mismo ignorar una realidad (que los empleados trabajan más horas de las que establece el contrato sin pagarlas) que andar falsificando documentos, vaya.

No sé, lagrimones corren por mis mejillas y se pierden en mi barba, veo muchos esclavos apretándose los grilletes en este hilo. No es un plan sin fisuras esto de fichar, habrá que ver cómo se desarrolla y en qué resulta pero ya es ALGO. Capitán Pescanova, qué tontísimo que eres, peinaburras.

Ventajoso para el empresario no es para nada,de primeras se acabo lo de pagar las horas extras en negro,y si no las pagaban,ahora toca pagarlas y en blanco.Salia mas a cuenta pagar tiempo que pierden los trabajadores en cafes,cigarros y tal, si luego lo recuperas pagando las extras en negro,haciendo que hagan mas horas extras de las que permite la ley,o simplemente no pagandolas
 
La regulacion del uso de la videovigilancia en el trabajo beneficio al empresario y perjudico al trabajador.
La regulacion de uso de los dispositivos moviles en el trabajo beneficio al empresario y perjudico al trabajador.
Y me temo que que el uso y regulacion del control de horarios,beneficiara al empresario y perjudicara al trabajador.

Si es que es muy facil.
Si tienes una persona que llega TODOS los dias tarde 8 minutos y estos registros hay que guardarles durante 4 años,
y por X motivos te le quieres follar,pues solo tienes que dar los buenos dias al Sr. Juez y darle una copia.Y te vas.

Por eso los del PSOE son unos tolones,porque si hubieran tenido un poco de luces lo hubieran aplicado solo
en gremios donde realmente se defrauda al trabajador.
Pero asi van a perjudicar a mas gente que favorecer.
Pero a lo hecho,pecho.
 
Ventajoso para el empresario no es para nada,de primeras se acabo lo de pagar las horas extras en negro,y si no las pagaban,ahora toca pagarlas y en blanco.Salia mas a cuenta pagar tiempo que pierden los trabajadores en cafes,cigarros y tal, si luego lo recuperas pagando las extras en negro,haciendo que hagan mas horas extras de las que permite la ley,o simplemente no pagandolas
Por eso planteo que si las ventajas para el empresario superan con creces las desventajas (por norma general, claro), el 99% de las empresas tendrían desde hace tiempo, al menos, una tablet chusquera para fichar.
 
Por eso planteo que si las ventajas para el empresario superan con creces las desventajas (por norma general, claro), el 99% de las empresas tendrían desde hace tiempo, al menos, una tablet chusquera para fichar.

Porque, oh, sorpresa! Los empresarios son tan, o más, gañanes que los propios trabajadores.

Y hora que pagan en negro, hora que no pagan SS e impuestos. Así son, adoran al Dios de la Caja B y el fajo de billetes en sobre.

Eso sí, luego se te escoña un trabajador fuera de horario y vienen los lloros y lamentos para todas las partes.
 
Última edición:
Por eso planteo que si las ventajas para el empresario superan con creces las desventajas (por norma general, claro), el 99% de las empresas tendrían desde hace tiempo, al menos, una tablet chusquera para fichar.

Pero es que no es lo mismo trabajar en una gasolinera con 4 personas que estas mañana,tarde y noche con ellos.
Que os manchais las manos igual,y que comeis todos los dias juntos el menu del dia del bar.
Que trabajar en una empresa que sois 73 y conoces al jefe de la foto que tiene en Linkedin.
Es una actitud algo "invasiva" como han dicho.
Ahora ya no.Ahora si hay que cuadrar,se cuadra.
 
Para tener un convenio propio tiene que ser una empresa de dimensiones importantes en número de trabajadores. Y supeditar un convenio propio al sectorial encomendado la labor a trabajadores es una auténtica temeridad. Salvo que el comité de empresa esté formado por expertos en temas laborales y que conozcan al dedillo las características de los convenios sectoriales.

El tener convenio propio no significa que vas a tener liberados sindicales. Precisamente la constitución del comité de empresa si lleva consigo que todos sus integrantes tengan ventajas que no tienen el resto de trabajadores. Que pase @liachu69 y te explique.
Exacto. Hay q diferenciar convenio propio de convenio sectorial(que suele ser mas....bueno con el trabajador)y luego lo que te toque por tamaño de empresa.paso a relatarlo ahora
Primeramente la empresa tiene q tener un minimo de 250 currantes para tener delegados.
Entre 250 y 750 1 delegafo por sindicato.
Entre 750 y 2000 2 delegados por mafia,entre 2000 y 5000 3 delegados por càrtel y mas de 5000 4 delegador por triada.
Anteriormente tenemos el comite.formado por 5 miembros si es 50 a 100, 9 de 101 a 250, 13 si es de 251 a 500,17 de 501 a 750 ,21 de 751 a 1000 ... Y de 1000 hacia delante 2 miembros extra por cada 1000 hasta un max de 75.

Y las.emprrsas de menos de 50? Eso ya no son comites. Son delegados de personas. De 5 a 10 currantes 1 si voluntariamente los trabajadores asi lo deciden. De 11 a 30 ya si obligatoriamente tiebe que haber uno y de 31 a 49 3.

Asique no hableis de que los sindicatos no hacen nada...pq een la mayoria de las empresas..ni hay dindicalistas hay delegados de personal q realme te son afiliados de.... Pero no tienen pq tener ni zorea del mundo sindical.

Los comites que son "como congresos con escaños sindicales"ya veis q requisito exige..y ojo cuando dio empresa...digo centro de trabajo.
En españa casi todo son pimes...muy por debajo del requisito.
 
He tenido que adaptar mi empresa, de la que viven 5.000 familias a la tontería esta. Me he gastado un pastón en la máquina de fichar y ahora no sé cómo configurarla al idioma regional como exige mi comunidad autónoma, qué cabreo traigo.
 
Ayer a estuve con los norteño boys de bares y el que menos cobra se levanta 1870 al mes.
Soy el que menos cobra de la empresa con diferencia.que tampoco trabajo,ok,pero soy el puto hijo del jefe.

Lo de las horas y eso pues se ríen,creo que van hacer un papel,pero vamos ahí es muy raro que después de sus 8 horas no se puiren pa su casa
 

A ver si no se me escapa nada, pero adelanto que no le quito razón. Lo que pasa es que todo es sobre papel, el mundo funcionarial de piruletas mágicas. Por otro lado, el patético y tercemundista mundo privado (casi que me da igual industria que consultoría), donde la mezquindad y la miseria moral tanto de empresarios como de trabajadores, campan a sus anchas.

No se puede decir quién denuncia BAJO DELITO PENAL del inspector si lo hace.

Fantástico, pero esto hay que demostrarlo. No hace falta que le diga cómo aprieta el ojete la Máquina cuando se le tocan los huevos contra uno de los "suyos".

Así que imagina el panorama desde un Inspector de Trabajo: Saca una plaza de funcionario por oposición muy bien remunerada para que ahora por darle a la lengua a quien ni te va ni te viene, además de perder la plaza, te arriesgas a que te caigan una sentencia penal con delito de cárcel.

Yo tiraba más por el hecho de que uno denuncia que el empresario le tiene con cadenas y grilletes, y el funcionario aparece a los 6 meses para decir que había una regleta defectuosa. No le digo nada, y se lo digo todo.

He vivido algunas inspecciones, digamos, tanto desde la parte del currela como desde la del empresario. Un burdel en llamas, y al día siguiente, todo igual.

Pues si curras de menos, a lo mejor resulta que tienes que cobrar de menos, y el subnormal del empresario NUNCA SE HA PREGUNTADO SI LA PRODUCTIVIDAD DE SU EMPRESA ES LA ADECUADA, O ESTÁ PAGANDO A GENTE POR CALENTAR LA SILLA, y ya puede hacer dos cosas:

Esto tiene su trampa. Que uno produzca al 100% de sus capacidades (que sería lo normal), implica que su mando, y el mando del mando, y así hasta el HAMO, curran al 100% de sus capacidades, aunque sea únicamente en modo gestión. Las risas, vamos. El HAMO puteando por el tercer mundo y todos los trepas y chupópteros de mitad de pirámide, de comilonas o con sus hamijitas empleadas. Porque ya sabe, si el gato duerme, juegan los ratones.

Como para decirle al currela que reme al 100%.
 
Última edición:
Pero entonces el problema es el número de inspectores, la eficacia de la inspección, las facilidades para denunciar anónimamente o la cuantía de las multas (por baja), y no el fichar en sí. Digo yo.
Efectivamente, el fichar en sí no es el problema. El problema es que para que esta medida de fichar sea efectiva ha de ser acompañada por una inspección rigurosa y segura, y no va acompañada de eso.

Así pues, esa medida es absurda porque se va a quedar en agua de borrajas, en un porculito para todos, para el empresario que tiene que poner un sistema y para el trabajador que tiene ahora que fichar y no porque el fin que persigue no sea loable o porque el fichar en sí sea malo o bueno. Esto ha de ser entendido no con la cortedad de miras con la que ha sido pergeñado o con la que otros la alaban o critican, hay que ver la foto al completo, y cuando la miras te da la risa.

Ya me dirás a mí quién va a ver el taco de folios que hay en mi empresa con las horas y nuestras firmas si no es el empresario, porque el inspector ya te digo yo que no.

La inspección de trabajo en España NO FUNCIONA, simplemente. He visto empresas con cincuenta falsos autónomos. Empresas donde por sistema todo el mundo echa horas de más gratis. Y no les ha pasado absolutamente nada. Nada de nada. Una maquinita no va a hacerles que les pase nada. En la empresa donde un trabajador eche horas de más y otros horas de menos, en cuanto el jefe se entere... ¿a quién te crees que va a llamar al despacho? ¿Al que echa horas de más para pagarle el extra o al que las echa de menos para echarle la peta?
 
A ver si no se me escapa nada, pero adelanto que no le quito razón. Lo que pasa es que todo es sobre papel, el mundo funcionarial de piruletas mágicas. Por otro lado, el patético y tercemundista mundo privado (casi que me da igual industria que consultoría), donde la mezquindad y la miseria moral tanto de empresarios como de trabajadores, campan a sus anchas.



Fantástico, pero esto hay que demostrarlo. No hace falta que le diga cómo aprieta el ojete la Máquina cuando se le tocan los huevos contra uno de los "suyos".



Yo tiraba más por el hecho de que uno denuncia que el empresario le tiene con cadenas y grilletes, y el funcionario aparece a los 6 meses para decir que había una regleta defectuosa. No le digo nada, y se lo digo todo.

He vivido algunas inspecciones, digamos, tanto desde la parte del currela como desde la del empresario. Un burdel en llamas, y al día siguiente, todo igual.



Esto tiene su trampa. Que uno produzca al 100% de sus capacidades (que sería lo normal), implica que su mando, y el mando del mando, y así hasta el HAMO, curran al 100% de sus capacidades, aunque sea únicamente en modo gestión. Las risas, vamos. El HAMO puteando por el tercer mundo y todos los trepas y chupópteros de mitad de pirámide, de comilonas o con sus hamijitas empleadas. Porque ya sabe, si el gato duerme, juegan los ratones.

Como para decirle al currela que reme al 100%.
El mundo no es de piruleta, de acuerdo. Pero lo que venía a decir en todo este tema....

Que quien vea que le están explotando, que denuncie. Punto. Primero, el inspector no está obligado a decir por qué está allí. Si es por rutina o por denuncia. Ni cuál es el motivo que genera la inspección (si es una campaña por ejemplo contra el trabajador sin contrato, horas extras, etc. etc..)

Otra cosa es que seas el único que protesta por un motivo concreto, todos los demás trabajadores se dediquen a doblar el espinazo y estar conformes con su explotación, y claro, si aparece un inspector y pregunta por algo en concreto, pues está clarinete que eres tú el que ha denunciado. Yo en mi caso, en vez de protestar, me callaría como el resto, pero denunciaría.

Pero el inspector no va a decir ni mú, a no ser que sea por 25 millones como dicen más arriba. Pero eso no es la norma, ni mucho menos.
 
Última edición:
Exacto. Hay q diferenciar convenio propio de convenio sectorial(que suele ser mas....bueno con el trabajador)
Si lo dices,sera asi.
Pero en el Mercadona que conozco reciben CIENTOS,repito CIENTOS, de curriculums todos los meses (convenio propio)
Y eso si lo se.
Y en la Fruteria Ecologica que tengo tambien cerca,pues hombre alguna despistada alguno dejara...(convenio colectivo)

Contrato fijo desde el primer dia,1.200€ nada mas empezar,1.500€ a los 3-4 años....
Eso si.Nunnnnnnnnnncaaaaaa he visto a nadie que trabaje en el Mercadona con un movil en la mano.
Y Nuncaaaaa ni un solo "pi pi pi" de washap.... que es a lo que vamos de los pros y contras de las regulaciones en el trabajo.
El uso de los dispositivos moviles simplemente NO EXISTE.
Con tener un fijo para uso colectivo (obligatorio),se soluccionan todos los "pi pi pi" de novios,mamas y amigas.
¿A quien favorece? Pues a Paco Roig.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie