MY PROTEIN - Mi proteína en tu culo - (STACKS MASIVOS de suplementos)

Yo también compro en myprotein, me compro el aislado de suero, el de 4 kilos sin sabor para evitar todas las mierdas de saborizantes, edulcorantes ingredientes varios susceptibles de desconfianza. Además, me gusta que no sepa a nada, o que sepa ligeramente a leche. El tema está en que el concentrado de suero marca un 82% de pureza para la variedad de sin sabor y el aislado 91 % de pureza también en la variedad de sin sabor (purezas nada desdeñables, y desde luego la mejor relación calidad-precio del mercado actual).

La cuestión es que me pasaron una imagen vía whatsapp hace algún tiempo, en el que aparecía el análisis en laboratorio de aquí de España de una muestra del aislado de proteina (IMPACT WHEY ISOLATE), certificando que la cantidad de proteína por cada 100 gramos era de tan solo un 70 % (más de 20 puntos por debajo de lo que marcan las etiquetas). Pensé que era algo muy extraño, ya que myprotein es una de las marcas más comercializadas a nivel internacional. Lo curioso es que en la imagen se veía todo el informe, número de teléfono del laboratorio incluido. Sin pensármelo dos veces cogí y llamé, sin demasiada esperanza para comprobar la veracidad de esos datos que circulaban libremente por la red. Me atendió muy amablemente una señora, y me explicó que efectivamente, un usuario había aportado una muestra para que se le hiciese el pertinente análisis, no siendo esta imagen documentación falsa. Al parecer, el usuario denunció a myprotein, y se armó bastante revuelo (laboratorio incluido por el medio de forma totalmente involuntaria) que ignoro cómo habrá finalizado.


¿Alguien es conocedor de más información sobre esto?

EDITO. Analizar una muestra cuesta tan solo 18 euros, por si a alguien le interesa el dato. Yo estuve a punto de enviar una de ellas, pero si desde allí ya me confirman directamente que se ha realizado el análisis a este producto en concreto...
 
Última edición:
Yo tenía entendido desde hace tiempo que en forocoches se hacían grupitos, hacían colectas y mandaban diferentes proteínas a analizar, seguramente sea este el caso.

Seguid comprando ese sidote, seguid.
 
Proteína en polvo:

A pesar de que saben mal y a la mayoría de las personas les dan un dolor de estomago a veces insoportable acompañado de flatulencias. La proteína en polvo es el suplemento más vendido en el mundo, la gente lo consume como si fuese algo milagroso. Los estudios que apoyan el consumo de este producto es tan poderoso que hay gente que consume infinidad de kilos de proteína tratando de crecer a base de eso que "han llegado a ignoran el gusto" y lo mejor de todo es que "si usted no toma su batido de proteínas inmediatamente después de su entrenamiento usted no obtendrá nada de lo que hizo en su entreno" Hay cosas ridículas que se dicen en los gitnasios pero este tipo de creencias es hilarante :53

No hay que poner en duda que se necesitan proteínas para sintetizar el crecimiento muscular, pero el consumo de agua es mas importante, y además que se puede conseguir mejores beneficios tomando alimentos de verdad: un pedazo de 6 oz de carne tiene aproximadamente 50g de proteína, se sentirá uno mucho mejor y usted no parecerá una coctelera llena agua fangosa ni su día estará propulsado a gases intestinales.



Aquí una web https://labdoor.com/ Hay ranking de top marcas que parecen haber sido sometidas a análisis de laboratorio. Hay más de una sorpresa. La página parece fiable, aunque está en inglés y saber de química se hace indispensable.
 
Proteínas para sintetizar el crecimiento muscular, lol.

Los amigos de la broscience son tan risibles como los que usáis términos pseudocientíficos para apoyar opiniones estúpidas como que la proteína de suero no es un "alimento de verdad".
 
Proteínas para sintetizar el crecimiento muscular, lol.

Los amigos de la broscience son tan risibles como los que usáis términos pseudocientíficos para apoyar opiniones estúpidas como que la proteína de suero no es un "alimento de verdad".

No se de dónde creerán que salen esos polvitos mágicos, pero al margen de esto, ¿seguís comprando en myprotein o soy el único ingenuo todavía?

PD. Bueno, decir que yo me enteré de esto cuando ya tenía mi bolsa de 4 kg de aislado en casa, bolsa que todavía no ha terminado y sigo usando. Lo peor de todo no es saber que el contenido que lleva es un 70% de proteína, sino saber qué será el resto, y más en una variedad sin sabor. Que fueran carbs sería lo mejor que pudiese ser (partiendo de que grasas no lleva o lleva en ínfimas cantidades)
 
Última edición:
Proteínas para sintetizar el crecimiento muscular, lol.

Los amigos de la broscience son tan risibles como los que usáis términos pseudocientíficos para apoyar opiniones estúpidas como que la proteína de suero no es un "alimento de verdad".

Hablemos de verdades chaval:

Te has preguntado por qué todos los jubilados famosos culturistas vienen con una nueva linea de suplementos que se supone que es mucho mejor que todo lo de antes? Todos hablan de ingredientes mágicos y otras cosas irrelevantes como capacidad de mezcla, una absorción más rápida, formulas avanzadas, etc.

¿Sabes qué...?

A la mierda! Todo eso es una tontería. Esto es lo que realmente está pasando. Puede ser una una sorpresa para muchos, pero el coste de la proteína de suero no cuesta tanto como muchos piensan, de hecho el costo de proteína de suero estándar solo cuesta unos cuantos céntimos de euros. Proviene de que cerdos en su día lo consumieran como alimentos para de animales, antes de que en el culturismo se utilizara para grandes ganancias de dinero. Hoy en día el envasado y el etiquetado del producto cuesta más que el contenido que tiene en proteína. No es raro que las diferentes empresas lo compre en grandes cantidades en el mismo lugar, para después darle un distinto logotipo y paquete, lo creas o no, lo más importante de tener una exitosa linea de proteínas de leche no es la proteína en sí, sino el nombre, el logotipo y el envase. Después de que las empresas compran el suero en polvo en la fabrica de quesos, son cargados con todo tipo de edulcorantes, y después dejan que el equipo de relaciones públicas se vuelvan locos hasta que le encuentran el nombre y el anunciante apropiado (Un tipo con asteroides dispuesto a mentir por dinero)

animalpak-423x300.jpg

Hoy en dia es muy fácil comenzar en una compañía de suplementos si tienes los amigos adecuados. Para tener una exitosa linea de suplementos es cuando la gente ve a un tipo grande en la copia de seguridad del producto, caen directamente en la trampa y compran el polvo. Lo más gracioso de todo esto es cuando una de estas personas que se anuncian en los productos no llegaron a ese nivel por la ingesta de esos polvos que estan anunciando. :lol: El envasado se vende como dicen, porque la gente es demasiado estúpida para mirar mas allá de la superficie.

De repente: -Oh...! ha venido un nuevo famoso culturista profesional con una nueva lienea de suplementos!

Esta persona va a trarar de convencer a todos de que sus productos son los mejores, pero lo más gracioso es que él o élla no necistan esos productos para tener éxito. Ellos simplemente no existian cuando las superestrellas del Mr Bodybuilding estaban construyendo su nombre. Así que, si esa persona pudo llegar a ese nivel sin su suplemento que nunca existió antes, ¿por qué ahora todo el mundo lo va a necesitar?

Conclusión:

Los ingredientes de la base de todos los productos de proteínas son prácticamente los mismos. La diferencia entre las marcas es generalmente el etiquetado, el envase y la persona que se anuncia en el producto.

Por supuesto, las empresas argumentaran que ellos tiene nuevas formulas y ideas revolucionarias, pero en el fondo saben muy bien que todo es lo mismo, polvo, pero en diferentes cajas.:pringui:
 
Última edición:
Si copypasteas algo por lo menos asegúrate de que no lo ha traducido un sudaca. Es ridículo de leer, "chaval".
 
Hablemos de verdades chaval:

Te has preguntado por qué todos los jubilados famosos culturistas vienen con una nueva linea de suplementos que se supone que es mucho mejor que todo lo de antes? Todos hablan de ingredientes mágicos y otras cosas irrelevantes como capacidad de mezcla, una absorción más rápida, formulas avanzadas, etc.

¿Sabes qué...?

A la mierda! Todo eso es una tontería. Esto es lo que realmente está pasando. Puede ser una una sorpresa para muchos, pero el coste de la proteína de suero no cuesta tanto como muchos piensan, de hecho el costo de proteína de suero estándar solo cuesta unos cuantos céntimos de euros. Proviene de que cerdos en su día lo consumieran como alimentos para de animales, antes de que en el culturismo se utilizara para grandes ganancias de dinero. Hoy en día el envasado y el etiquetado del producto cuesta más que el contenido que tiene en proteína. No es raro que las diferentes empresas lo compre en grandes cantidades en el mismo lugar, para después darle un distinto logotipo y paquete, lo creas o no, lo más importante de tener una exitosa linea de proteínas de leche no es la proteína en sí, sino el nombre, el logotipo y el envase. Después de que las empresas compran el suero en polvo en la fabrica de quesos, son cargados con todo tipo de edulcorantes, y después dejan que el equipo de relaciones públicas se vuelvan locos hasta que le encuentran el nombre y el anunciante apropiado (Un tipo con asteroides dispuesto a mentir por dinero)

animalpak-423x300.jpg

Hoy en dia es muy fácil comenzar en una compañía de suplementos si tienes los amigos adecuados. Para tener una exitosa linea de suplementos es cuando la gente ve a un tipo grande en la copia de seguridad del producto, caen directamente en la trampa y compran el polvo. Lo más gracioso de todo esto es cuando una de estas personas que se anuncian en los productos no llegaron a ese nivel por la ingesta de esos polvos que estan anunciando. :lol: El envasado se vende como dicen, porque la gente es demasiado estúpida para mirar mas allá de la superficie.

De repente: -Oh...! ha venido un nuevo famoso culturista profesional con una nueva lienea de suplementos!

Esta persona va a trarar de convencer a todos de que sus productos son los mejores, pero lo más gracioso es que él o élla no necistan esos productos para tener éxito. Ellos simplemente no existian cuando las superestrellas del Mr Bodybuilding estaban construyendo su nombre. Así que, si esa persona pudo llegar a ese nivel sin su suplemento que nunca existió antes, ¿por qué ahora todo el mundo lo va a necesitar?

Conclusión:

Los ingredientes de la base de todos los productos de proteínas son prácticamente los mismos. La diferencia entre las marcas es generalmente el etiquetado, el envase y la persona que se anuncia en el producto.

Por supuesto, las empresas argumentaran que ellos tiene nuevas formulas y ideas revolucionarias, pero en el fondo saben muy bien que todo es lo mismo, polvo, pero en diferentes cajas.:pringui:

Vaya tontería... ¿y quien piensa aquí que va a ponerse como el tipo que los anuncia que va a tope de hormona los 12 meses del año?, ¿De verdad crees que somos tan ingenuos?

Te creerás y todo que le has abierto los ojos a alguien con toda esa parafernalia que solo justifica la publicidad que se le otorga a TODO producto de mercado, sea proteina, condones o tintes del mercachona. Si no tienes claro el uso que hacemos de los suplementos, vuelves a leer EL GRAN PUTO HILO en el que estás vomitando estupideces.
 
Vaya tontería... ¿y quien piensa aquí que va a ponerse como el tipo que los anuncia que va a tope de hormona los 12 meses del año?, ¿De verdad crees que somos tan ingenuos?

No


Te creerás y todo que le has abierto los ojos a alguien con toda esa parafernalia que solo justifica la publicidad que se le otorga a TODO producto de mercado, sea proteina, condones o tintes del mercachona.



Simplemente he comentado que es lo que hay detrás del mundo de los suplementos para ejercicios, que están lleno de mentiras, y existen porque están hechos para sacar provecho de la credulidad de las masas, pero también hay lo que son mentiras subversivas, y son esos supuestos que dicen están respaldados por la ciencia y que se utilizan para confundir a los más entusiastas del ejercicio, todo el mundo sabe que las estadísticas son fáciles de manipular y los estudios se contradicen con estudios anteriores, sin embargo hoy en día muchas personas todavía son victimas de la publicidad de suplementos engañosos ¿por qué? porque la gente quiere tener un atajo para todo. Y sí hay mucha publicidad y muy poca evidencia.

A nadie le gusta haber sido tomado por estúpido. Hay gente que dice haber tomado suplementos y que creen que han podido generar algún impacto en su organismo. No digo que no le hayan podido ayudar, aunque hay mucho placebo de por medio. Todavía no han aparecido estudios definitivos, y si hay, están apoyados por la compañía productora de ese mismo suplemento.


Si no tienes claro el uso que hacemos de los suplementos, vuelves a leer EL GRAN PUTO HILO en el que estás vomitando estupideces.

Y bien, ya me leí todo el puto hilo, pero me ha quedado inconcluso el uso que haceís con los suplementos ¿Lo tiraís por el water...? ¿Os lo esnifais...? ¿Jugaís con ellos como si fueran cacas?
 
Y bien, ya me leí todo el puto hilo, pero me ha quedado inconcluso el uso que haceís con los suplementos ¿Lo tiraís por el water...? ¿Os lo esnifais...? ¿Jugaís con ellos como si fueran cacas?

Sí te has leido el hilo no se porque vienes hablando de rebaños de masas o a tacharnos de seres inconscientes venidos al mundo del hierro con la esperanza de ganar algún día el mister olympia tomando solamente suplementos.

Ah, y repito, sabrías para qué los tomamos
 
Sí te has leido el hilo no se porque vienes hablando de rebaños de masas o a tacharnos de seres inconscientes venidos al mundo del hierro con la esperanza de ganar algún día el mister olympia tomando solamente suplementos.




:lol: pero que dices... yo solo dije que había gente que las tomaba impulsivamente y que no se podía comparar la proteína del suero de leche con la ingesta de proteína de alimentación habitual. Y luego me discrpó Edder, y luego tú

Vaya murga mes tas dando, si lo llego a saber no digo na :lol:



Ah, y repito, sabrías para qué los tomamos

Ah vale ya...lo tomáis para cuando se te pasa alguna ingezta de proteínas en el desayuno o en alguna comida en el día, si no otra cosa no se me ocurre.
 
Última edición:
Yo últimamente estoy echando una o dos cucharadas de proteína sabor nata y fresa en la mezcla de la sauna. Cuando pones el líquido sobre el carbón es buenísimo, notas como te entran las protes directamente a través de los poros, estoy notando una mejoras tremendas en los entrenamientos.
 
Yo últimamente estoy echando una o dos cucharadas de proteína sabor nata y fresa en la mezcla de la sauna. Cuando pones el líquido sobre el carbón es buenísimo, notas como te entran las protes directamente a través de los poros, estoy notando una mejoras tremendas en los entrenamientos.

d7RpUQf.gif
 
Y luego me discrpó Edder, gñéééééé

Yo no he discrepado en nada, básicamente porque lo que has dicho es como si hubieras ido al subforo de viajes a decir que la tierra es geoide. Así que la suplementación es básicamente un scam destinado a estafar masivamente a los incautos a costa de prometerles gainz: muy bien pedazo de subnormal, has descubierto América. Pero si tú eras el idiota que hace meses hablaba de los beneficios del cartílago de tiburón en no sé qué hilo, lol.

Yo lo único que he hecho es señalarte que has copiado una parrafada traducida por alguien con un cacao mental tan grande que habla de sintetizar el crecimiento muscular por error de concepto con la síntesis proteica, y total por la necesidad estúpida de ir evangelizando por el mundo, porque lo que has dicho lo sabe cualquier adulto con un CI superior a 80 puntos, que supongo que no es tu caso. Como esto no era suficiente luego has puesto no sé qué mierda para dar una vuelta de tuerca extra-retraso y respaldar que la proteína de suero no tiene ninguna propiedad especial, sino que con "comida normal" se obtienen resultados mejores. El problema es que, de hecho, la proteína de suero es realmente una comida normal. En realidad lo que define la normalidad son las circunstancias personales de cada uno. Gentes de culturas diferentes entenderán por comida normal cosas distintas, y alguien con un retraso como el tuyo supongo que no considerará normal nada que no pueda ser ingerido en forma de papilla bajo la supervisión de un cuidador cualificado.

La realidad es que la proteína de suero no ofrece beneficios mejores... pero tampoco PEORES que cualquier otra fuente proteica completa de calidad. A veces los talibanes y Menceys de la vida tendéis mucho a iros al otro extremo para enrocar vuestras posiciones, y si bien es cierto que no es necesario tomar un batido de proteína de suero justo 3'4 segundos después de soltar la barra en la última serie, es igual de cierto que el suero ofrece un aminograma muy completo, su biodisponibilidad es muy alta y, a precio por dosis, es una fuente bastante barata y cómoda de tomar.



@John_Ashley, lo cierto es que las trazas de carbohidratos o grasas no son tan importantes salvo casos muy especiales porque a fin de cuentas en circunstancias normales lo habitual es tomar la proteína de suero junto con otros alimentos que siempre alterarán la cantidad de otros macronutrientes en la comida. Es irrelevante tomar una proteína que contenga x gr de carbohidratos si luego lo juntas con una manzana, por ejemplo. Lo que más debe preocuparos es la pureza del material con el que se elaboran las proteínas.

Cuando miden la cantidad de proteínas de un alimento en concreto, siempre lo hacen comprobando la cantidad de nitrógeno que se desprende de una serie de reacciones químicas. Es práctica habitual de algunos fabricantes sin escrúpulos adulterar la medida usando suero de muy poca calidad, muy poco concentrado, y luego añadiendo toda clase de aminoácidos (como la lisina, la glicina, la taurina, etc) mucho más fáciles de obtener y por lo tanto baratos que alteran la cantidad de nitrógeno de la mezcla, dando un valor más elevado de proteína por dosis del que realmente tiene. Es lo que se conoce como protein spiking, en internet tenéis abundante documentación sobre el tema. Cabe decir que el post de forocoches al que te referías fue una iniciativa que se inspiró en otra que tuvieron en reddit hace mucho tiempo, que es la que empezó a destapar este asunto. En un foro de mediavida también hicieron un pedido masivo entre varios para llevar muestras a analizar.

La cuestión es que la gracia de tomar proteína de suero es que es rica en los 8 aminoácidos esenciales y en algunos más, si tomas una con una concentración muy baja de esos aminoácidos pero con una cantidad exageradamente elevada de lisina, por ejemplo, lo que estás haciendo es tomar una fuente proteica de mala calidad. No te vas a morir, pero es una estafa. Así que lo primero que tenéis que mirar es que en la lista de ingredientes de la proteína haya concentrado, o aislado, de suero, única y exclusivamente. Saborizantes y edulcorantes aparte. Otro tema es que si os vais a gama alta encontréis productos sin edulcorantes artificiales, etc. Pero lo básico es mirar que no hayan adulterado la lectura de proteína. Personalmente nunca he comprado en MyProtein. Ahora uso un aislado de sabor bastante malo y envoltorio muy cutre, pero de un 90% de pureza y únicamente cacao desgrasado como añadido. Es caro pero de quelitat y me dura bastantes semanas.


En cuanto a lo que me has comentado en el mensaje de visita, si tengo que serte sincero, yo no usaría ni siquiera la amilopectina. No creo que sea en absoluto necesario usar carbs exóticos para rellenar glucógeno de forma rápida a no ser que tengas que entrenar posteriormente o llevar a cabo un trabajo físico extenuante, y aún así preferiría otra fuente de comida. También haces bien prescindiendo de los aminoácidos y la glutamina, aunque esta última es bastante útil para facilitar las digestiones y tener una sensación general de bienestar. La creatina y el aislado de suero me parecen bien. Si tengo que decirte la verdad, yo ahora mismo tomo justamente eso y una manzana y al par de horas ceno.

Podríamos hablar largo y tendido sobre quién empezó a popularizar el vitargo en el contexto del entreno con hierros, y los batidos de aminoácidos intra-entreno, que fue Milos Sarcev. La base de todo su razonamiento eran las series gigantes. Lo que se suele omitir de la explicación es que todo el protocolo estaba basado en la utilización pre y post-entreno de insulina.
 
Última edición:
Lo peor de todo no es saber que el contenido que lleva es un 70% de proteína, sino saber qué será el resto

Cuánto tonto se deja engañar por los fabricantes de pienso para perros hecho con auténtico papel de periódico y toda la energía de las manzanas reconvertido a suplemento deportivo.

Yo últimamente estoy echando una o dos cucharadas de proteína sabor nata y fresa en la mezcla de la sauna. Cuando pones el líquido sobre el carbón es buenísimo, notas como te entran las protes directamente a través de los poros, estoy notando una mejoras tremendas en los entrenamientos.

Pues es una idea buenísima. El calor de la sauna abre los poros y por efecto de la ósmosis el sudor sale y entra el vapor de proteína. Así aumentan los depósitos de proteína bien cerca de los músculos para cuando a necesiten.
 
Cierto. Técnicamente se sustituye la grasa que se pierde en la sauna con la proteína que entra, y nos ahorramos el primer paso por el hígado.
 
Creo que myprotein ya avisa que los suero con sabores llevan menos % de proteinas que el sin sabor y los de sabores achocolatados llevan un 7% menos de proteinas que el resto de sabores.
 
Pues no hay que ser ningún lince para saber que hay que pedirlo de sabor proteína.
 
LeBronx, fichaje estrella de MyProtein para 2016 de la sección de chocolatácticos...
 
Proteína en polvo:

A pesar de que saben mal y a la mayoría de las personas les dan un dolor de estomago a veces insoportable acompañado de flatulencias. La proteína en polvo es el suplemento más vendido en el mundo, la gente lo consume como si fuese algo milagroso. Los estudios que apoyan el consumo de este producto es tan poderoso que hay gente que consume infinidad de kilos de proteína tratando de crecer a base de eso que "han llegado a ignoran el gusto" y lo mejor de todo es que "si usted no toma su batido de proteínas inmediatamente después de su entrenamiento usted no obtendrá nada de lo que hizo en su entreno" Hay cosas ridículas que se dicen en los gitnasios pero este tipo de creencias es hilarante :53

No hay que poner en duda que se necesitan proteínas para sintetizar el crecimiento muscular, pero el consumo de agua es mas importante, y además que se puede conseguir mejores beneficios tomando alimentos de verdad: un pedazo de 6 oz de carne tiene aproximadamente 50g de proteína, se sentirá uno mucho mejor y usted no parecerá una coctelera llena agua fangosa ni su día estará propulsado a gases intestinales.



Aquí una web https://labdoor.com/ Hay ranking de top marcas que parecen haber sido sometidas a análisis de laboratorio. Hay más de una sorpresa. La página parece fiable, aunque está en inglés y saber de química se hace indispensable.
Cambia proteínas por cross fit y el artículo te vale igual
 
@John_Ashley, lo cierto es que las trazas de carbohidratos o grasas no son tan importantes salvo casos muy especiales porque a fin de cuentas en circunstancias normales lo habitual es tomar la proteína de suero junto con otros alimentos que siempre alterarán la cantidad de otros macronutrientes en la comida. Es irrelevante tomar una proteína que contenga x gr de carbohidratos si luego lo juntas con una manzana, por ejemplo. Lo que más debe preocuparos es la pureza del material con el que se elaboran las proteínas.

Cuando miden la cantidad de proteínas de un alimento en concreto, siempre lo hacen comprobando la cantidad de nitrógeno que se desprende de una serie de reacciones químicas. Es práctica habitual de algunos fabricantes sin escrúpulos adulterar la medida usando suero de muy poca calidad, muy poco concentrado, y luego añadiendo toda clase de aminoácidos (como la lisina, la glicina, la taurina, etc) mucho más fáciles de obtener y por lo tanto baratos que alteran la cantidad de nitrógeno de la mezcla, dando un valor más elevado de proteína por dosis del que realmente tiene. Es lo que se conoce como protein spiking, en internet tenéis abundante documentación sobre el tema. Cabe decir que el post de forocoches al que te referías fue una iniciativa que se inspiró en otra que tuvieron en reddit hace mucho tiempo, que es la que empezó a destapar este asunto. En un foro de mediavida también hicieron un pedido masivo entre varios para llevar muestras a analizar.

Entiendo... te iba a preguntar si, por lo menos, tendrían la decencia de reflejar estos valores en el aminograma, pero comparandolos con lo de varios sitios, aparecen valores más o menos similares. Concretamente en Myprotein, para el aislado de suero (IMPACT WHEY ISOLATE), el aminograma marga 9,7 gr de lisina por cada 100 gr de proteína y 1,6 gr de glicina.

Como bien dices, no me preocupa que si un 70% de la mezcla son proteínas (en contra del 90 % que supuestamente lleva), el 30% restante sean carbos. De hecho, para alguien como yo que se estaba planteando introducir amilopectina, no supondría ningún inconveniente. Lo que me preocupa, porque soy ignorante en este tema ya que no conozco los procesos de fabricación, es que no sean trazas de carbohidratos o de grasas (aunque creo que estas no deben ser muy abundantes por la consistencia y sabor de la mezcla), sino cualquier "otra cosa" de relleno que ignoro si podría darse el caso de que lo fuese. Por eso dije que, en este sentido, en el mejor de los casos, lo menos malo sería que ese 30% restante correspondiese a carbos y algo de grasas.


La cuestión es que la gracia de tomar proteína de suero es que es rica en los 8 aminoácidos esenciales y en algunos más, si tomas una con una concentración muy baja de esos aminoácidos pero con una cantidad exageradamente elevada de lisina, por ejemplo, lo que estás haciendo es tomar una fuente proteica de mala calidad. No te vas a morir, pero es una estafa. Así que lo primero que tenéis que mirar es que en la lista de ingredientes de la proteína haya concentrado, o aislado, de suero, única y exclusivamente. Saborizantes y edulcorantes aparte. Otro tema es que si os vais a gama alta encontréis productos sin edulcorantes artificiales, etc. Pero lo básico es mirar que no hayan adulterado la lectura de proteína. Personalmente nunca he comprado en MyProtein. Ahora uso un aislado de sabor bastante malo y envoltorio muy cutre, pero de un 90% de pureza y únicamente cacao desgrasado como añadido. Es caro pero de quelitat y me dura bastantes semanas.

Esto es lo que dice myprotein para el asilado del que hacíamos mención:

Sin Sabor: Extracto de Proteína de Suero (Leche) (100%), Emulsionante (Lecitina de Soja)

Al parecer, esto sí en la linea de "lo correcto", aunque como bien dices, la mezcla pueda estar adulterada con la incorporación de aminoácidos más fáciles de obtener que muestren un mayor porcentaje de nitrógeno al someter la muestra al analisis. Ahora bien, si esto fuese así, ¿en el laboratorio donde se realizaron los análisis no deberían salir reflejados también estos valores? (partiendo de la base de que el procedimiento para medir la concetración de proteína de un alimento es el mismo)


En cuanto a lo que me has comentado en el mensaje de visita, si tengo que serte sincero, yo no usaría ni siquiera la amilopectina. No creo que sea en absoluto necesario usar carbs exóticos para rellenar glucógeno de forma rápida a no ser que tengas que entrenar posteriormente o llevar a cabo un trabajo físico extenuante, y aún así preferiría otra fuente de comida. También haces bien prescindiendo de los aminoácidos y la glutamina, aunque esta última es bastante útil para facilitar las digestiones y tener una sensación general de bienestar. La creatina y el aislado de suero me parecen bien. Si tengo que decirte la verdad, yo ahora mismo tomo justamente eso y una manzana y al par de horas ceno.

Podríamos hablar largo y tendido sobre quién empezó a popularizar el vitargo en el contexto del entreno con hierros, y los batidos de aminoácidos intra-entreno, que fue Milos Sarcev. La base de todo su razonamiento eran las series gigantes. Lo que se suele omitir de la explicación es que todo el protocolo estaba basado en la utilización pre y post-entreno de insulina.

Perfect, mai respects for yu


Creo que myprotein ya avisa que los suero con sabores llevan menos % de proteinas que el sin sabor y los de sabores achocolatados llevan un 7% menos de proteinas que el resto de sabores.

Sí, pero aquí hablábamos de la versión sin sabor, a la que se le realizó el análisis. Es decir, supuestamente, la muestra que corresponde a la información nutricional que ellos reflejan y que como bien indicas, advierten de que esa información es para esta versión sin sabor.
 
Última edición:
Envío mundial gratis a partir de 100$ en Puritan´s, además tienen otra oferta a tope de stock en muchos productos, a mi me mandaron hasta un catálogo por correo ayer :lol:
 
En Myprotein,
Compra 1 Producto para 20% - usa código: BUENO
Compra 2 Productos para 30% - usa código: MUYBUENO
Y Shaker de regalo. Para hoy ( y ayer también servía).
 
Envío mundial gratis en Puritan´s a partir de 100 dólars y $20 de descuento en la cesta.
 
Arriba Pie