¿No abrén el fracachat, negros ?

Soy delgado, atlético con músculos. A ver, es que para estar fuerte no hace falta estar como jefe Back...
Atletico tambien es un furgolista, un ciclista ó Abel Antón, y todos son unos tirillas.

Mira mira, esto son músculos, dejate de mazao ni qué ....


K#rmuscle
 
Tapicero.



No, se aplica el Código Civil correspondiente a donde está la última residencia habitual antes de fallecer. Además el merma está hablando de cuando falleció mi madre, que era canaria 100%.
Los códigos forales se aplican a la personas, no a los territorios. A un aragonés o catalán se le aplicará su respectivo código independientemente de la zona de España en la que vivan y de cuál sea su cónyuge.

Y según el código civil (tanto español como aragonès) tu padre tenía derecho a lo de tu madre.
 
Editado cobardemente:
Los códigos forales se aplican a la personas, no a los territorios. A un aragonés o catalán se le aplicará su respectivo código independientemente de la zona de España en la que vivan.


"El Código Civil establece en su artículo 14:

«1. La sujeción al derecho civil común o al especial o foral se determina por la vecindad civil«
Y cómo adquirimos esa vecindad civil, está previsto en el mismo artículo 14.5):

«1.º Por residencia continuada durante dos años, siempre que el interesado manifieste ser esa su voluntad.«
«2.º Por residencia continuada de diez años, sin declaración en contrario durante este plazo.«
"

Mi padre llevaba casi 50 años en Canarias, así que se aplica el código civil común.

Y según el código civil (tanto español como aragonès) tu padre tenía derecho a lo de tu madre.

Mi padre era usufructuario según el testamento, eso no lo quita nadie. Simplemente me hizo una donación del dinero que mi madre le había dicho. En ningún caso fue presionado como dice el otro subnormal. Mi relación con mi padre era buena, de hecho una vez que no vivíamos juntos era casi la mejor que habiamos tenido en años.
 

"El Código Civil establece en su artículo 14:


Y cómo adquirimos esa vecindad civil, está previsto en el mismo artículo 14.5):



"


Mi padre llevaba casi 50 años en Canarias, así que se aplica el código civil común.



Mi padre era usufructuario según el testamento, eso no lo quita nadie. Simplemente me hizo una donación del dinero que mi madre le había dicho. En ningún caso fue presionado como dice el otro subnormal. Mi relación con mi padre era buena, de hecho una vez que no vivíamos juntos era casi la mejor que habiamos tenido en años.
Pero ahora estas currando, en búsqueda activa de empleo o ya alcanzaste el nirvana de la paguita?
 
Y según el código civil (tanto español como aragonès) tu padre tenía derecho a lo de tu madre.

A la coñata, dices? Claro, lo que pasa que ella se negaba, como todas, si no hay ganancia de por medio.
Qué poco les gusta follar, joder.
 
Atletico tambien es un furgolista, un ciclista ó Abel Antón, y todos son unos tirillas.

Mira mira, esto son músculos, dejate de mazao ni qué ....


K#rmuscle

Joder, qué tonto estás.

Tengo las dominadas por castigo y ha empezado la temporada de poda. Soy un tirillas sí, pero es que tener mucha masa retrasa más que aporta, en esta vida la resistencia gana siempre.

Tengo piernas finas, sí. Menudo hijoputa, haciendo daño con las fotos.
jejeje
 
Editado cobardemente:
Mi padre cuando no era tan anciano tenía la puta costumbre de emborracharse en la cena de empresa de navidad y luego seguir la tarde noche hasta llegar borracho a casa (en Nochebuena, manda cojones), y en una de esas se tiró a dormir en un banco y le birlaron toda la paga extra que la tenía en efectivo en el pantalón (bueno, eso dijo él). Pobrecito, qué tío tan responsable. Irónicamente un par de veces en mi vida tuve yo que traerle a casa, él a mi nunca.

En fin.


IMG-20150302-WA0070.webp
 
Se da uno cuenta que se hace mayor cuando te ponen a cocinar pa la cena d Nochebuena, la leche.
 
@dakilla , ha vuelto Max, es @asusta , dile hola.

Ok, tines ya perfil en Linkedteen?

Claro, ahora mismo te lo paso, cómo no.

@Halienijena cómo definirías tu olor corporal ahora mismo.

Neutral. Como decía mi madre "a ningún cochino le huele su mierda"


No es un ardid, es un requisito de ellos para recibir la prestación.

Además es bueno no darse de baja nunca aunque ya no tengas prestación, desde el punto de vista legal se le da algo de valor probatorio de que quieres trabajar. Otra cosa es que nunca te llaman desde los servicios autonómicos de empleo, eso yes.
 
@dakilla , ha vuelto Max, es @asusta , dile hola.



Claro, ahora mismo te lo paso, cómo no.



Neutral. Como decía mi madre "a ningún cochino le huele su mierda"



No es un ardid, es un requisito de ellos para recibir la prestación.

Además es bueno no darse de baja nunca aunque ya no tengas prestación, desde el punto de vista legal se le da algo de valor probatorio de que quieres trabajar. Otra cosa es que nunca te llaman desde los servicios autonómicos de empleo, eso yes.
Te he preguntado si lo tienes, no que me interese tenerlo, tío desagradable.
 

"El Código Civil establece en su artículo 14:


Y cómo adquirimos esa vecindad civil, está previsto en el mismo artículo 14.5):



"

Mi padre llevaba casi 50 años en Canarias, así que se aplica el código civil común.



Mi padre era usufructuario según el testamento, eso no lo quita nadie. Simplemente me hizo una donación del dinero que mi madre le había dicho. En ningún caso fue presionado como dice el otro subnormal. Mi relación con mi padre era buena, de hecho una vez que no vivíamos juntos era casi la mejor que habiamos tenido en años.

La ley (art. 14 del Código Civil) dice que:

🔹 Si resides 10 años en otra comunidad autónoma sin declarar nada, tu vecindad civil cambia automáticamente a la del nuevo lugar.
🔹 Pero solo si ese territorio tiene un derecho civil propio (Navarra, Aragón, Cataluña, Galicia, País Vasco, Baleares, Valencia).

Las Islas Canarias NO tienen derecho civil propio, pertenecen al Derecho Civil Común.


Es decir, tu padre murió con vecindad civil aragonesa aunque viviera 50 años en Canarias.

De todas maneras los efectos son los mismos.
 
Editado cobardemente:

Joder, recuerdo de chaval una nochebuena, me bebí un paquete de litros Maou a las 6 de la tarde y me quedé tronchado en un sofá de la peña. Me desperté justo para ir a cenar con la familia (con el cura del pueblo sentado a la mesa, por supuesto).

Esa noche no había spiz en el pueblo y acabamos pillando pastillas. En la puerta del bar en el capó de un coche picando pastillotes y metiéndonos líneas. Menuda indecencia.
jejejeje

Las sierras de Burgos, donde todo puede pasar. Tierras del Cid, jejejeje
 
Editado cobardemente:
¿Sabría decir sin mirar cómo se dice garbanzo en inglés?
Sí: chickpea.
Pero nunca sabrás si miré o no...qué complicado es el ser humano.
Y sé arenque, caspa, caoba, bazo, vejiga, marfil, lubina y muchas másssssssssssssssssssssss.
 
Atrás
Arriba Pie