Sin ser yo muy fan de Oasis (hay millones de bandas que me gustan más, pero también hay millones de bandas que me gustan menos), estoy disfrutando del comeback este como si fuese una película. Porque, en el fondo, tiene un montón de ingredientes que encajan dentro de una cierta épica cinematográfica, me da igual que sea reales o fingidos:
Una historia de dos hermanos de clase proletaria gañanes, bocazas y, presumiblemente, no tan idiotas como podrían parecer, que simplemente con un cierto talento que les hace componer un puñado de ya no canciones, sino de himnos, pasan de la noche al día a convertirse en multimillonarios y en el grupo más grande de Gran Bretaña.
Hasta ahí, la cosa ya tiene cierta gracia, pero resulta que los dos gañanes no se soportan y eso lleva al final de la banda (varias veces, en realidad, pero que en una ocasión resulta ser definitiva). Y aquí es cuando, al anunciar su regreso, comienza la parte más guionizable de la historia: el más aparentemente tonto y orgulloso de los dos hermanos (curiosamente el que mejores discos ha hecho sin la banda "madre") es el primero en agachar la cabeza y decir aquello de "Love you, Noel". Finalmente, la banda vuelve en loor de multitudes (multitudes MUY tochas) y los dos hermanos salen al escenario cogidos de la mano. Y no solo esto sino que, encima, el hermano al que se le supone el verdadero talento se emociona en el escenario ante la respuesta de su público y, según dicen, echa una lagrimita. Y dice que lo que realmente ha hecho que vuelvan no es sino la presencia de un guitarrista al que habían expulsado de la banda hace mil años. Y eligen el repertorio que te cagas, centrándose en los que ellos mismos saben que son sus mejores discos y pasando de lo demás porque total, para qué?
El caso es que salen al escenario cantando esa de "hello, is good to be back" y de segunda cascan una en la que cantan los dos, a pachas, y cuya frase estrella dice "cos we need each other". Y 75000 personas los corean.
Danny Boyle debería estar ya comprando los derechos para hacer un biopic.
Dicho todo esto, he de decir que hay una cierta época hacia el final del grupo en la que me flipa el sonido stoniano que conseguían.