Cocina Paella

Lo de comer el arroz con tenedor normal puede ser debido que por ejemplo en Catalunya la paella "típica" lleva a tutiplén de marisco y para separar y tal como que va a mejor.

Aunque yo nunca he sido de marisco. Mi favorita es la que lleva principalmente conejo, ceps (boletus), butifarra y todos sus complementos.


No sé si en Valencia hacen las mejores paellas, pero estoy completamente seguro que junto a Salou es donde peores paellas te puedes encontrar.
 
ruben_clv rebuznó:
Eso es típico, como en el arroz a banda. Pero vamos, que si el arroz está bueno es una gilipollez.

El arroz a banda para mí es el sumun de las recetas de arroz.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Lo que siempre he usado yo para hacerla. Y no es por nada, pero soy famoso por mis arroces. Bueno, siempre hay el anormal al que le gusta el arroz pasado, pero en general me hacen la ola. Cuando hago risotto, cocino risotto y es otra cosa.

Yo a veces uso arroz bomba, lo que no sé si es salirse de la norma. Lo que sí sé es que chupa más agua y sabores. Por cierto, todo del Mercawoman, así que es valenciano².

También añado un poco de pastilla de caldo de carne al agua :roll:

Antes tenían ya preparado un paquete con trozos de pollo y conejo, pero ya no lo veo y tengo que comprarlo suelto. La bolsa de judía verde y orejones (ferraura y garrofó) aún la tienen.

En mi casa se han hecho siempre unas paellas cojonudas, fruto de la herencia de mi abuela valenciana. Sí, lo sé, todos tenemos un pasado que ocultar :oops:. Hasta el punto de una vez al año a principios de verano comprar cucharas de madera individuales y mandarlas serigrafiar con la fecha y el nombre familiar. Todo muy hortera:face:. Es la parte PPera de mi famila, es lo que hay. Por supuesto las mujeres ponen y quitan platos, recogen y friegan, pero en ningún caso se acercan a la leña o la paella. Le solemos añadir alcachofa a los ingredientes mencionados.

Pero he de conceder a nuestro pelado amigo que una vez fui invitado por una empresa valenciana (menudos hijos de puta resultaron después) en un pueblo cerca de la capital y nos pusieron paella y arrós negre como dice Rubén, ahí en medio y con la cuchara de madera. Me puse morao y estaba deliciosssssso.

También comí uno tirando a flojo otra vez, en 2010, en la Hípica Mas Ferrat. Y antes de todos esos, finales de los 90 o así, estuve currando en la feria del automóvil y nos llevaron a La Pepica o Pepita en el puerto. Normal también. Así que imagino que puedes probar los mejores arroces, pero que también hay mucho timo aprovechando el tirón de que es "la terra dels arrossos".

Aquí tenemos la "Arrosseria Xàtiva" que es algo im-prezionante. Pica un poco y quizá la paella no es muy paella, pero la variedad de arroces es tremenda y son brutales.


curro jimenez rebuznó:
El arroz negro me da mucho asco, pero por el hecho de ver al resto de los comensales con los dientes negros cada vez que abren la boca

Pues si vieras lo que luego cagan... MiniTonetis.
 
Risotto de Boletus, si comemos por ahí y lo tienen en la carta, lo pido si o si. Igual que los callos.
 
ruben_clv rebuznó:
Y siempre arroz bomba, es el único que tiene las características adecuadas para coger el sabor.

Totalmente de acuerdo.

En mi cada se hacía siempre con arroz signo, creo que era de Gandía, pero dejaron de traerlo y nos pasamos al SOS. Mi madre es fiel a sus marcas, para la fideua creo que utiliza gallo

En plena época mía montigñac hice a mi madre hacer una paella con este arroz, me costó, y la verdad es que el resultado fue sorprendente
 
La verdad es que debo agradecer a mi madre que NO sea valenciana y no haga la paella con toda esa verdura y porquerías que le echáis. Que no es paella y es sólo arroz amarillo con pollo y mariscos? pues vale, pero yo judias, alcachofas y todas esas cosas no quiero encontrármelas en el arroz. Igual el dia que lo pruebe, que nunca he comido arroz con verduras o paellas valencianas con DO, me gustan, pero repito, las verduas pa los grillos.
 
Perrino Chico rebuznó:
La verdad es que debo agradecer a mi madre que NO sea valenciana y no haga la paella con toda esa verdura y porquerías que le echáis. Que no es paella y es sólo arroz amarillo con pollo y mariscos? pues vale, pero yo judias, alcachofas y todas esas cosas no quiero encontrármelas en el arroz. Igual el dia que lo pruebe, que nunca he comido arroz con verduras o paellas valencianas con DO, me gustan, pero repito, las verduas pa los grillos.
Yo el forraje suelo apartarlo, sólo me como el pimiento
 
ruben_clv rebuznó:
Para saber si una paella está buena no hay nada como comerse un garrofó. Sin buen caldo no hay buena paella, y el garrofó absorbe perfectamente el sabor del caldo. Es el mejor indicador. Y el más bueno.

Explícanos eso del caldo. Se supone que la paella se hace con agua. ¿Eres de esos que le pone "caldo de pollo Gallina Blanca" para que tenga mes gustet?

Por el mismo precio, otra pregunta ¿bachocó o garrofó?
 
Vale, está muy visto, pero no podía evitar ponerlo... :lol:


5ls6kh.jpg
 
Bueno yo soy de valencia, pero vivo en Cataluña , algunas veces he preparado paellas a leña
Y se han sorprendido porque no les ponía ajo , gambas, mejillones o le hacia la típica picada catalana.
Pero al final, después de probarla han quedado encantados.
Sin embargo, mi plato estrella , es el arroz al horno , llevo 12 años viviendo aquí , y cuando
tengo invitados en casa el arroz al horno no falla.
 
Me voy a cagar en todas vuestras putas madres muertas.

En Valencia hacen unos arroces rarísimos, algunos parten de ideas que no están mal, pero nada comparados con

LA VEGA BAJA DEL SEGURA

Hijos de la Barberá, bienvenidos a una de las comarcas donde peor se habla y mejor se come arroz.

128px-Localitzaci%C3%B3_del_Baix_Segura_respecte_del_Pa%C3%ADs_Valenci%C3%A0.png


Ni Mursia ni Valensia, Vega Baja independensia.

Aquí se come arroz cada día de la semana, lo manda la ley y lo recomienda la OMS para combatir los vapores del río más contaminado de Europa. En toda mi vida habré visto el agua corriendo por este río como una vez, los murcianos nos lo contaminan, porque dice la leyenda que en algún punto de su recorrido el agua es cristalina e inlcuso algún profesor nos cuenta que antes de que se recalificase esa provincia del demonio él aprendió a nadar en las aguas que hoy dan a nuestros hermanos cáncer de pulmón. Se come arroz con leche para desayunar y para comer con pollo y conejo, con yemicas, a banda, negro (con alioli es una jodida delicia, pero sólo para comer en confianza porque menudo negror de piñata), arroz clarico, de caldero (este está el doble de bueno si el pescado lo has sacado tú esa mañana del mar), con marisco del mar Menor, con serranas y mi favorito of all time:

EL ARROZ Y COSTRA.

arroz+y+costra+mama+%25281%2529.jpg


Típico de la infame ciudad de Elche, pero bueno como el que más. Su elaboración es parecida a una paella de pollo, salvo que el sofrito lleva también embutido, blanco y longaniza principalmente. Cuando le falta poco al arroz se le echa huevo batido por encima y se termina de hacer en el horno. BULKING en estado puro.

GastroArrozCostra.jpg

¿Eh o no, pariente?


Y sí, los murcianos nos llenan el río de cabras muertas y metales pesados, pero hay que reconcer que es muy fácil ir a un restaurante y comerte un arroz verdaderamente bueno. Vosotros fiaos de los valencianos, que dicen también que el idioma ese que hablan es suyo y que no se lo han copiado a nadie.
 
iskariote rebuznó:
Me voy a cagar en todas vuestras putas madres muertas.

En Valencia hacen unos arroces rarísimos, algunos parten de ideas que no están mal, pero nada comparados con

LA VEGA BAJA DEL SEGURA

Hijos de la Barberá, bienvenidos a una de las comarcas donde peor se habla y mejor se come arroz.

128px-Localitzaci%C3%B3_del_Baix_Segura_respecte_del_Pa%C3%ADs_Valenci%C3%A0.png


Ni Mursia ni Valensia, Vega Baja independensia.

Aquí se come arroz cada día de la semana, lo manda la ley y lo recomienda la OMS para combatir los vapores del río más contaminado de Europa. En toda mi vida habré visto el agua corriendo por este río como una vez, los murcianos nos lo contaminan, porque dice la leyenda que en algún punto de su recorrido el agua es cristalina e inlcuso algún profesor nos cuenta que antes de que se recalificase esa provincia del demonio él aprendió a nadar en las aguas que hoy dan a nuestros hermanos cáncer de pulmón. Se come arroz con leche para desayunar y para comer con pollo y conejo, con yemicas, a banda, negro (con alioli es una jodida delicia, pero sólo para comer en confianza porque menudo negror de piñata), arroz clarico, de caldero (este está el doble de bueno si el pescado lo has sacado tú esa mañana del mar), con marisco del mar Menor, con serranas y mi favorito of all time:

EL ARROZ Y COSTRA.

arroz+y+costra+mama+%25281%2529.jpg


Típico de la infame ciudad de Elche, pero bueno como el que más. Su elaboración es parecida a una paella de pollo, salvo que el sofrito lleva también embutido, blanco y longaniza principalmente. Cuando le falta poco al arroz se le echa huevo batido por encima y se termina de hacer en el horno. BULKING en estado puro.

GastroArrozCostra.jpg

¿Eh o no, pariente?


Y sí, los murcianos nos llenan el río de cabras muertas y metales pesados, pero hay que reconcer que es muy fácil ir a un restaurante y comerte un arroz verdaderamente bueno. Vosotros fiaos de los valencianos, que dicen también que el idioma ese que hablan es suyo y que no se lo han copiado a nadie.

Lo más coherente que se ha dicho aqui
 
ms.cs.ds rebuznó:
Bueno yo soy de valencia, pero vivo en Cataluña , algunas veces he preparado paellas a leña
Y se han sorprendido porque no les ponía ajo , gambas, mejillones o le hacia la típica picada catalana.
Pero al final, después de probarla han quedado encantados.
Sin embargo, mi plato estrella , es el arroz al horno , llevo 12 años viviendo aquí , y cuando
tengo invitados en casa el arroz al horno no falla.

Por culpa de este hilo me he comprado por fin la paellera de microasas de inducción (coño, es que las buenas valen una pasta y no veía nunca el moment, que sóc català :lol:) que así me permite luego meterla en el horno, precisamente con la intención de poder hacer este tipo de arroz.

Puedes decirme la receta que usas? Me interesa sobre todo saber tiempos de cocción, si se deja el arroz menos hecho con la intención que se acabe de hacer en el horno, si varía la cantidad de agua...

Grai d'antebraç.
 
CIMG2985.JPG
Cannabis rebuznó:
Por culpa de este hilo me he comprado por fin la paellera de microasas de inducción (coño, es que las buenas valen una pasta y no veía nunca el moment, que sóc català :lol:) que así me permite luego meterla en el horno, precisamente con la intención de poder hacer este tipo de arroz.

Puedes decirme la receta que usas? Me interesa sobre todo saber tiempos de cocción, si se deja el arroz menos hecho con la intención que se acabe de hacer en el horno, si varía la cantidad de agua...

Grai d'antebraç.

Bueno ahí va mi receta, aunque puede parecer complicada, es muy sencilla.
Ingredientes: Arroz, garbanzos(pueden ser de bote o congelados), panceta unas , costillas de cerdo, morcillas, una cabeza de ajo, patatas,
tomate triturado y tomate natural, colorante, sal, aceite de oliva y caldo de cocido, si no tenemos podemos poner caldo de brick o pastillas.

Ademas yo lo preparo en una cazuela de barro, o en su defecto en una de metal.

Preparacion: Ponemos en una sarten el aceite y la cabeza de ajo, cuando el aceite este caliente ponemos las patatas, que
habremos pelado y cortado como si fueran para hacerlas a lo pobre, pero mas gruesas. Cuando las patatas esten casi hechas,
las retiramos y las ponemos en una cacerola de barro, freimos la panceta y las costillas, y por ultimo las morcillas, todo en el mismo aceite y sin quitar la cabeza de ajo, conforme vayamos terminando, lo ponemos en la cazuela. Por ultimo, ponemos tambien la cabeza de ajos en la cazuela, quitamos aceite de la sarten, y sofreimos el tomate triturado, cuando este casi listo,
le añadimos el arroz y dejamos que se sofria unos minutos para que coja sustancia.

En otro recipiente, habremos puesto a calentar el caldo o en su defecto el agua con las pastillas, le añadiremos un poco de sal
y colorante. Tambien es recomendable encender el horno para que se vaya calentadose.

Despues ponemos el arroz en la cazuela de barro, y lo repartimos por ella, a continuacion hechamos el caldo y partimos el tomate por la mitad y lo ponemos a cada lado de la cazuel, la cabeza de ajo la suelo poner en el centro, abrimos el horno e
introducimos la cazuela en el.

El tiempo de coccion no te lo puedo decir, ya que lo hago a ojo, pero en cuanto se haya consumido el caldo ya esta listo, sacarlo y dejar reposar, unos minutos y a servir.

El horno no lo pongais con grill, sobre las cantidades que suelo poner de carne, suelen ser 4 o 5 cortadas de panceta, una bandeja de costillas partidas, dos morcillas 3 patatas, un bote pequeño de garbanzos y recordar dos partes de agua por una de arroz o cuatro partes de agua, si el arroz es el bomba.

Espero que se entiendan las instrucciones, si teneis alguna duda, no dudeis en preguntar.
 
Perrino Chico rebuznó:
La verdad es que debo agradecer a mi madre que NO sea valenciana y no haga la paella con toda esa verdura y porquerías que le echáis. Que no es paella y es sólo arroz amarillo con pollo y mariscos? pues vale, pero yo judias, alcachofas y todas esas cosas no quiero encontrármelas en el arroz. Igual el dia que lo pruebe, que nunca he comido arroz con verduras o paellas valencianas con DO, me gustan, pero repito, las verduas pa los grillos.

Exacto, el verdin para los borregos o como decia otro, eso es lo que come lo que yo me como.

LA COCINA DE MI CASA: Arroz a la zamorana

La paella de mi tierra. Esta te gustara a ti, pero fijo.
 
Hammer rebuznó:
Exacto, el verdin para los borregos o como decia otro, eso es lo que come lo que yo me como.

LA COCINA DE MI CASA: Arroz a la zamorana

La paella de mi tierra. Esta te gustara a ti, pero fijo.

Hostia, con manitas de cerdo!!! Tiene que estar para chuparse las pezuñas!!! No conocía ese arroz a la zamorana y he estado muchas veces por esas tierras, por la zona de Sayago más concretamente aparte de Toro y Zamora capital.

De Salamanca es la chanfaina, que es básicamente arroz con desperdicios y vísceras, la gente se vuelve loca pero a mi para un pincho me vale, pero para comer como que no me llama.
 
Etiquetas Etiquetas
guisantes
Atrás
Arriba Pie