Cocina Paella

Yo creo que en el tema de las paellas esta todo inventado. Lo único que falta es poner de acuerdo a los valencianos con los ingredientes
 
ms.cs.ds rebuznó:
Despues ponemos el arroz en la cazuela de barro, y lo repartimos por ella, a continuacion hechamos el caldo y partimos el tomate por la mitad y lo ponemos a cada lado de la cazuel, la cabeza de ajo la suelo poner en el centro, abrimos el horno e
introducimos la cazuela en el.

Vaaale. Yo es que tenía la idea de que se cocía igual al fuego y luego se horneaba, y la gracia está en que se cuece en el horno. Lo probaré. Gracias.

ruben_clv rebuznó:
Joder, tienes en este mismo hilo una receta de arroz al horno en Youtube, perro.

Perro yo precisamente, no.

Si será por problema de recetas en internet, o en el Canal Cocina del iPhone, pero mira, era pa ver cómo la hacía un forero.
 
curro jimenez rebuznó:
Yo creo que en el tema de las paellas esta todo inventado. Lo único que falta es poner de acuerdo a los valencianos con los ingredientes

No hace falta.

Todos están de acuerdo en que la receta original de la paella es la de su pueblo.

Y todo lo demás son arroces :lol:
 
cordebou rebuznó:
No hace falta.

Todos están de acuerdo en que la receta original de la paella es la de su pueblo.

Y todo lo demás son arroces :lol:

Posiblemente sea en lo unico que estan de acuerdo los valencianos, bueno y en darle mayoria absoluta al pp cada vez que hay elecciones
 
Y en hacer volar por los aires cualquier cosa , a base de "masclets".
 
En cuanto al tema de las paellas y los arroces, y ya que hay levantinos por aquí, me gustaría preguntaros un par de cosas.

En cuanto al arroz bomba, que es el que suelo usar, existe en la denominación de origen de Valencia, y también de Calasparra y de Moratalla, además de otras zonas ya más al sur. ¿Existe mucha diferencia entre los distintos orígenes? Yo casi siempre uso calasparra y me va bien.

La variedad Senia, del que oí hablar hace poco en una radio a un cocinero, comentó que era muy difícil de cocinar dado que tendía a deshacerse demasiado, y había que ser un experto en el manejo del mismo para que quedara bien. En el mercado no es fácil encontrarlo. ¿Alguna recomendación para prepararlo sin que se produzca esa rotura del arroz? ¿Es necesario no someterlo a temperatura muy alta?

Dentro de los mandamientos que se publican en una de las páginas que linkeó el amigo del post anterior, hay uno que dice "No sofreirás el arroz". Supongo que sobre ésto ya se ha debatido en algún momento. Yo normalmente lo sofrío un minuto o así antes de echar el caldo. ¿Merezco la muerte? Si es así suplico razonamiento.

Gracias.

P.D. Para el arroz con leche, ¿cuál consideráis la mejor variedad?
 
Died & Risen rebuznó:
Dentro de los mandamientos que se publican en una de las páginas que linkeó el amigo del post anterior, hay uno que dice "No sofreirás el arroz". Supongo que sobre ésto ya se ha debatido en algún momento. Yo normalmente lo sofrío un minuto o así antes de echar el caldo. ¿Merezco la muerte? Si es así suplico razonamiento.

En cuanto a sus preguntas, sinceramente no sabría responderle porque no soy gran cocinero en general ni mucho menos buen arrocero en particular. Dicho lo anterior, y en relación al párrafo que cito, he de decir que soy aficionado a los programas culinarios que emiten en TV y siempre veo a los cocineros darle un leve sofrito a los arroces con los que luego hacen paellas. Ello no necesariamente significa que se atengan a la ortodoxia dado que ésta muchas veces se sacrifica en "beneficio" de popularizar ciertas recetas, pero dado que son profesionales, se les supone cierto rigor en los métodos culinarios.

Aquí hay mucho experto (lo digo sin ironía), así que supongo que alguien le ilustrará convenientemente.
 
Yo he visto de todo, sofriendo el arroz y no. Pero también debo decir que los profesionales mas zotes que he visto nunca son los cocineros...

La que mas gracia me hice fue la de este:

zoom-ee922e555272025863c83183629e19e6-390-293.jpg

Empezó a cocinar ¿rabo de toro? y lo puso en la olla a presión, y dijo que quería hacerlo en la olla pero lento. ?¿?¿?¿?¿? Si. Problem? La puso, y en cuanto empezaba a salir vapor, lo apartaba del fuego, y lo volvía a poner, y así, 3 horas según dijo :121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121

Y cuando empiezan a cocinar y en cada paso van poniendo menos y menos comida y se queda en un miniplato de mierda. Bua, hijos de puta todos.
 
Joder joder, que no eran 3 horas, que eran 4:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


A partir del 9.15, escuchad atentamente :lol::lol::lol:
 
El arroz en la paella no se fríe y se pone cuando esta hirviendo, en cabañon, hasta
Que llegue a la altura de los clavos.
 
Un pequeño truco para que el arroz no se pase es saltearlo un poquitin antes de echarlo al caldo. Pero arroz de verdad, no de ese largo que ahora utilizan las periquitas porque dicen que no se pasa, pero que en realidad lo que hace es que no toma bien el sabor del caldo.
 
ruben_clv rebuznó:
Sí, no se pasa, pero no absorbe el caldo y se queda insulso. No tenéis ni guarra, cabrones. :lol:

Me parece que no ha leído usted con mucho detenimiento el comentario que cita... Pero sí, no tengo ni guarra, en eso le doy la razón (bueno, sí sé que eso de "arroz que no se pasa" no puede ser nada bueno y aléjome de ello como alma que lleva el diablo) :lol:.
 
Hilazo, oigan. HI-LA-ZO.

Me estáis poniendo los dientes largos. Aquí sois todos unos cocina paellas de mis cojones, pontificáis que da gusto, habláis ex cathedra y parece que la paella la hubierais inventado vosotros o vuestra puta madre, y me parece bien, pero aquí el que tiene que dar el veredicto es el que se la come, no el cabrón valenciano, andalook o calvovalenciano que la cocine.

Vamos, que ya me podiáis invitar a unas paellas de esas que hacéis y luego os digo yo si tenéis puta idea o no tenéis puta idea de hacer paellas.
 
ilovegintonic rebuznó:
Vamos, que ya me podiáis invitar a unas paellas de esas que hacéis y luego os digo yo si tenéis puta idea o no tenéis puta idea de hacer paellas.

En granada cuando quieras. Aqui tenemos cuevas y se esta al fresco mientras cocinamos en la lumbre.
 
coño!! la Albufera!!! con todo lo bueno que hay en valencia y me pones de ejemplo la Albufera, donde te comen.los mosquitos, la humedad te hace sudar como un cerdo, hay ratas por todos lados y el agua tiene unos niveles de plomo que roza la radioactividad. Muy buen Rubén muy bien, eso si, la foto chulisima.

Cualquier casa-cueva le da mil patadas a esa charca maloliente
 
ruben_clv rebuznó:
Tú pagas la de la cueva y yo la de la Albufera, y que decidan ellos. :lol:

Por mi bien. jeje.

Que conste que la mia el pollo o el conejo es de corral. El que entienda ya sabe a lo que me refiero.
 
ilovegintonic rebuznó:
Hilazo, oigan. HI-LA-ZO.

Me estáis poniendo los dientes largos. Aquí sois todos unos cocina paellas de mis cojones, pontificáis que da gusto, habláis ex cathedra y parece que la paella la hubierais inventado vosotros o vuestra puta madre, y me parece bien, pero aquí el que tiene que dar el veredicto es el que se la come, no el cabrón valenciano, andalook o calvovalenciano que la cocine.

Vamos, que ya me podiáis invitar a unas paellas de esas que hacéis y luego os digo yo si tenéis puta idea o no tenéis puta idea de hacer paellas.

Yo te invito cuando quieras, pero tú traes el vino. Hace poco probé uno de tu tierra, de El Regajal. La variedad de la uva era Shirah. Un crianza. Me encantó. Desconocía que en Madrid hubieran o hubiesen tan buenos vinos.

Las paellas con Ruben no te merecen la pena. Creo que él las hace con basmati.

Saludos.
 
ruben_clv rebuznó:
Cocinar una paella ahora, con el calor que hace... Quita, quita. :lol


Pues yo ayer hice una a la leña. Y lo que sobro, lo he calentado hoy en una sartén con un poco
De aceite y oigan manjar de dioses.
 
Etiquetas Etiquetas
guisantes
Arriba Pie