RandyRhoads
Forero del todo a cien
- Registro
- 6 Sep 2008
- Mensajes
- 143
- Reacciones
- 2
JART rebuznó:PC: Barato, Feo, Ampliable, con el peor SO del mercado y tiene juegos. No compatible (en absoluto) con MacOSX, y con virus a cascoporro.
No estoy demasiado de acuerdo en lo de Barato y Feo, ni con lo de ampliable ni tampoco con lo del peor SO del mercado. Voy por partes:
-Barato y Feo: depende de los componentes que te compres, te aseguro que si te pillas un torre de estas chulas, una placa base Asus de las buenas, un core 2 duo potente, buenas memorias, una buena gráfica, un monitor de 22 de los chulos (por ejemplo Sony). Entonces de barato nada y de feo tampoco, otra cosa puede ser que si un Apple de estética 10, un PC como el que te digo podría ser un 8.
-Ampliable: De acuerdo pero con limitaciones, es decir, como te compres un PC de marca, (HP, Dell) como se te ocurra ampliarlo por tu cuenta pierdes la garantía. Pero de acuerdo, que un PC acepta mucho más hardware que un Apple.
JART rebuznó:Es todo muy barato, suelen ser piezas de mala calidad, que al corto plazo hay que cambiarlas (fuente de alimentación, mi caso, en 2 años 2, de 50 pavos además.) Para la gente normal, que solo quiere mirar 4 mierdas de la interne y 4 foros, pues dice cuando más barato mejor, ya que por 300€ te montas una buena torre, y en Apple con 300€ no te dan ni una colilla.
Feo, porque si, todo muy cutre y mucho cable (por no hablar de la estética de los portátiles y su peso...). Poco tiempo de comerse el tarro, poco dinero.
Muy ampliable, aunque lo que te deje tu placa base relativamente... y por lo que tengo entendido en Windows Vista es imposible usar más de 2 o 3 Gb de RAM (este dato lo acabaré de corroborar).
El Sistema Operativo es la mayor mierda que se haya podido existir, y bueno de Vista ya ni hablo. He probado el Windows 7 ese, y la verdad que se folla al Vista por todos lados (cosas francamente fácil) pero tampoco le veo yo una velocidad mayor a la que pueda llevar un PC.
Y una ventaja, es que te puedes hacer un gran pepino gráfico con relativamente poco dinero, cosa que con el Mac no. De los juego no hablo, porque si eres un viciado, puedes particionar el disco del mac e instalar Windows.
La no compatibilidad con MacOS es obvia según las reglas de Apple, MacOS sólo puede funcionar en máquina
A ver, en cuanto es barato, todo dependerá de los componentes como dije antes. Mala calidad, pues lo mismo, evidentemente no es lo mismo comprar memorias Kingston que memorias Tio Pacorro. Ni comprar una gráfica clónica que una Ati o Nvidia. O comprar una placa base Asus o Gigabyte que una placa base de marca clóníca. Lo mismo podemos decir del monitor o los discos duros. De las torres puedo decir lo mismo, si te pillas una buena torre, que estéticamente es bonita te clavan 150 euros. Lo que está claro que gastándote el mismo dinero tendrás hardware más potente en un PC que en un Apple. Lo de la fuente de alimentación puede ser un modelo concreto o una mala partida. Yo tengo la misma fuente desde hace un par de años, que me costó 80 euros y funciona perfectamente.
Lo de que hay mucho cable, eso era antes, ahora desde que existen los disco duros SATA, es todo menos aparatoso, antes con los cablecitos IDE era más caótico.
Lo del uso de memoria en Windows Vista, es un máximo de 4 Gb de Ram si tienes la versión de 32 bits, pero si tienes la de 64 bits no tienes ese problema.
En cuánto que un PC tiene el peor SO del mercado, no estoy de acuerdo. Eso podría ser cierto, si en un PC sólo se pudiera instalar Windows

Ahora bien, Windows Vista tampoco es una mierda como dice la gente, yo lo tengo puesto desde hace medio año, y no he tenido que volverlo a reinstalar, ni tengo virus y no uso antivirus, tampoco se me ha quedado colgado. Eso sí, el mayor defecto que le veo es que pide mucha máquina y está muy poco optimizado. Sin duda un linux o un Leopard van mucho más fluidos. Para correr Vista como no tengas 2Gb de Ram, una buena gráfica y un core 2 duo, con disco duro SATA mejor ni te plantees instalartelo.
Cuando tenía XP instalado, entraban más virus y habían más cuelgues, por contra era más rápido y fluido. En definitiva no creo que Vista sea peor que XP salvo que requiere mucha más máquina para correr bien y está muy poco optimizado. Si solventan ese problema con Windows 7, ojo que tendremos un buen SO.
Ahora bien creo que lo ideal es tener uno de los dos y Windows, al menos en mi caso utilizo programas que sólo estan en Windows.
En cuanto a los Mac, poca opinión tengo que decir, puesto que a duras penas he usado uno, si puedo hablar sobre MacOSX (Tiger y Leopard) puesto que los instalé en su día para probarlos en un PC, y es un SO muy bueno y estable, teniendo en cuenta que lo probé en un clónico tiene mérito ya que no funcionan igual que un Apple Original.
En cuanto al precio, yo creo que pagas diseño, marca y SO. Sobre la calidad de sus componentes no puedo opinar puesto que nunca he usado uno ni lo he visto por dentro, por lo que he podido ver externamente en un Corte Inglés o FNAC, tiene un buen acabado y de calidad.
Pero no creo que sus componentes internos sean mejores a un buen PC, no creo que la placa sea mejor que una Asus, el procesador es Intel, la gráfica creo que es Ati o Nvidia y el disco duro no tengo ni idea pero no creo que sea mejor que un Seagate.
Y ya que estamos puestos, un defecto que le veo al modelo iMAC que es el modelo que más se compra ,porque no creo que mucha gente se compre el Mac Pro de 2500 euros, es que todo está integrado en el monitor con lo que esto comporta. Si se te estropea cualquier componente te quedas sin ordenador una buena temporada, en un PC no hay más que abrir el ordenador y cambiar el componente. Si el monitor se ve mal o se te jode, creo que te has quedado sin ordenador, en un PC cambias tu monitor y listo. Lo que no se, es como soluciona Apple estos problemas, si viene un técnico a cambiarte tu disco duro estropeado, o bien tienes que enviarles el iMAC para que te cambien el disco duro.
El diseño lo veo perfecto para ahorrar espacio y por estética, pero a nivel práctico no me acaba de convencer.
saludos