010101 rebuznó:
A mí personalmente me jode más la inmigración del este, que tienen el mismo color de piel que yo y que van de putos amos muchos, que por ejemplo los negros, a los cuales no dejo de tenerles un cierto respeto por los cojones que le han echado para llegar hasta aquí, cosa que muchos que los critican no los tienen.
A mí me han llegado a contar algunos simpáticos seres del este europeo que para salir del país tuvieron que atravesar un bosque a pie varios días y dormir en las ramas de los árboles para que no les comiera ningún animal mientras dormían, que sea verdad es otra cosa, pero eso me han llegado a contar a mí y a otros, aunque tres cojones me importa, no tengo porque aguantar en mi país a los gitanos de Rumanía (ni a los que no son gitanos), como si quieren venir en triciclo, si ya son malos e hijos de puta los de aquí, imagínate los de un país mas subdesarrollado.
Con respecto a lo que dice Drawin de por qué cuesta tanto admitir ser racista, pues porque está muy extendido ese término y en seguida se usa para criticar. La gente no es racista porque el término racismo implica considerar a unas razas superiores a otras, y no creo que eso sea así. Aunque es verdad que las razas humanas no son iguales (o grupos de distinto origen étnico, que cada uno piense lo que quiera), ni mejores ni peores, simplemente distintas aunque muchos quieran engañar a la gente diciendo que todos somos iguales.
La gente critica a los inmigrantes porque están acabando con la cultura española y poco a poco con la raza blanca, porque hay muchos que no se adaptan y es cierto que los índices de cirminalidad se han disparado, pero no por el hecho de ser inmigrantes, sino porque en su gran mayoría nos viene lo "mejor de cada casa". El que es rico, tiene estudios y educación y vive de puta madre en su país no viene aquí, porque ya vive bien donde está, aquí vienen aquellos que no tienen un puto estudio y poquísma educación, aquellos que seguramente ya han tenido que recurrir al hurto o la violencia en su país para conseguir dinero. Por ello, esa preservación de la cultura española (europea), de la raza blanca, de las pocas ayudas de que disponemos y se las agencian los de fuera, de unos sueldos dignos y que poco a poco van disminuyendo por la mano de obra barata, todo ese malestar de la sociedad y esa forma de pensar en contra de los inmigrantes no es racismo porque no hay odio ni una idea de supremacía, sino de lo que existe es en sentimiento de autodfensa porque al español le están quitando lo que es suyo y se está aniquilando aquello que representa y en lo que cree.
El pensamiento del ciudadano de a pie no es que haya razas inferiores a otras, sino simplemente la preferencia supuestamente natural de las personas hacia la propia raza. Esto no es algo nuevo, es más antiguo que el cagar y de cajón. Por algo la comunidad sudamericana se juntan entre ellos, la gente del este de Europa hacen piña y los africanos comparten su día a día bien agrupados. Los españoles creen en la prioridad en todos los sentidos (ayudas, subvenciones, trabajo, etc.) de su propio pueblo y gente del mismo origen étnico ante los que llegan de fuera y son claramente diferentes en lo que a aspecto físico se refiere. No creo que haya nada de malo en la preservación de la raza y la cultura de cada pueblo, lo único que se está consiguiendo con toda esta inmigración es acabar con los rasgos distintivos de cada pueblo, concretamente de los europeos.
Yo lanzo una pregunta a los supuestos progres, si tan bien les parece la multuculturalidad y el mestizaje, la imposición de otras culturas y religiones a la autóctona y la desaparición progresiva de ésta, ¿les parecería igual de bien que el hombre blanco fuera masivamente a países africanos, sudamericanos o asiáticos y se impusiera la religión cristiana y la cultura grecorromana, y mediante unas políticas claramente beneficiarias al inmigrante blanco, se fomentara la natalidad extranjera y se hiciera disminuir la natalidad del propio país, haciendo así que las personas de tez blanca superaran en porcentaje a las personas de color de dicho país? ¿O eso sería racismo? Esto no es nuevo, ya ha pasado hace cientos de años cuando a los europeos nos dio por expandirnos al resto del mundo. A mí no me parece bien, pero lo de ahora me parece peor ya que veo que es un ojo por ojo, solo que en vez de conquistar con un rifle o una espada en la mano, se conquista a través de la política, y eso es más peligroso aún si cabe.