¿Por qué "osario" va sin "h" y "hueso" lleva "h"?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema panorama
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
P

panorama

Guest
Es uno de los motivos por los cuales a día de hoy sigo sin encontrar explicación.

Hay más ejemplos pero ahora mismo me acuerdo solamente con apellidos donde podría caber la explicación "lógica" que los apellidos no siguen las normas comunes: "Savater", "Gramaje".

He dicho.
 
No lo sé, pero así a bote pronto, hueso en latín es ossum, en francés y en catalán os, en italiano y en portugués osso, etc.

Entonces la pregunta sería por qué en castellano se le puso una "h".

Lo mismo pasa con huevo, que en latín y otras lenguas romances no lleva "h". Parece que el castellano no acepta que una palabra empiece por "ue" y le añade una "h".
 
Bueno, esa curiosidad parece que se da en las palabras que empiezan con -ue y su correspondiente iniciado en -o:
Hueso: Osario
Huevo: Oval
Hueco: Oquedad

Al parecer, leí una vez, cuando se formaron las palabras en castellano y se aceptó el diptongo -ue, se decidió poner una hache delante para no confundir la u con la v (error típico de la escritura de entonces) y que en vez de hueso se leyera veso. Es la explicación más lógica, aunque no explicaría que Huerto derive en Hortaliza.
 
Mi pregunta es bien distinta. ¿Por qué la gente abre hilos sin ver que el tema está tratado en otro?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie