Post Friki:Las Grandes dudas de Dragon Ball Z

oTeCaLo rebuznó:
En Dragon Ball GT salían una especie de fuerzas especiales, cuyas armaduras eran equipos de música y se ponían a hacer coreografías. Realmente patético, es para verlo.

Los hermanos Para Para y su ataque del baile, penoso.
 
He decidido bajarme la saga GT, que nunca la he visto, aunque los comentarios no sean demasiado buenos.
 
GentilHombre rebuznó:
He decidido bajarme la saga GT, que nunca la he visto, aunque los comentarios no sean demasiado buenos.

Si tienes menos de diez años bien. Si tienes más prepara un barreño para potar y para cagarte en esos inhumanos a los que dejó Akira Toriyama la serie.
 
oTeCaLo rebuznó:
GentilHombre rebuznó:
He decidido bajarme la saga GT, que nunca la he visto, aunque los comentarios no sean demasiado buenos.

Si tienes menos de diez años bien. Si tienes más prepara un barreño para potar y para cagarte en esos inhumanos a los que dejó Akira Toriyama la serie.

Amen
 
Es que DBGT es algo amorfa a mi parecer. A mi me parecia entender que volvian a hacerla con el 'goku pekeño' y los niñatos esos para darle la 'gracia' que tenia la original....pero de gracia 0. Luego, vuelven al rollo dbz soplo-y-lo-destrozo-todo que enfin...mejor enterrar eso en lo mas profundo de nuestros recuerdos
 
GentilHombre rebuznó:
He decidido bajarme la saga GT, que nunca la he visto, aunque los comentarios no sean demasiado buenos.

Los grandes fallos de Dragon Ball GT:

1º) La desaparición por completo de la fuerza de trunk. El hijo de Vegeta y Bulma era tan fuerte que cuando se fusiono con Goten casi acaba con Bu. Sin embargo es un afeminado sarasa que a penas puede hacer nada en esta saga.

2º) La nulidad de secundarios buenos. Quitando a Goku , trunk y Pan. el Giru dan ganas de matarlo y luego poco mas. ADema si tan importante era encontrar las bolas de dragón para que envian a un niño y no a Vegeta o a Son Gohan.

3º) los capítulos se alargan siendo aburridos y tediosos y lo peor de todo SIN PASAR NADA DE NADA.
 
Personalmente la serie debería haber acabado tras la saga de Namek

Tras ver como el marica de trunks se cargaba a Frezer convertido en un ciborg cutre (Dragonball en Cuestiones tecnológicas me parece muy pobre) y a su padre de un golpe la serie dio un bajón para mi

Aparte el hecho que en Dragonball el hecho de morirse no sea mas que un tramite hasta la próxima resurrección vía bolas mágicas, quitaba bastante, Por ejemplo el suicidio de vegeta al luchar contra el monstruo Bu que acaba convertido en una estatua y cae y se deshace , que en circunstancias normales me parecerá épico, la único que me vino a la cabeza es, ya lo resucitaran..

Otra cosa que no me gustaba era la visión del mas allá, aun me acuerdo del tio ese vestido de motero que era el jefe del planeta donde van goku y kaito tras morir.

Y Dragonball GT es la mayor cagada de la historia, desde luego el autor de los guiones debería ser castrado para impedir su reproducción
Solo ver la transformación en pantera rosa y esa copia del bu malo que es el baby ese de los cojones.
 
Ayer me compré el numero 2 de "TEATRO MANGA", la recoilacion de historias cortas de Toriyama que publicaron hace un tiempo.
teatromanga02g.jpg


Entre otras cosas, pude leer "Dragon boy", mini serie que hizo antes de dragon ball y que posteriormente evolucionó a la mitica serie que nos ocupa.
dboy.gif

Se pueden ver cosas muy parecidas al principio de dragon ball, como una especie de Puar sin pelo, la casa del abuelo de goku rodeada de montañas, una bola magica de donde sale un dragon (aunque aqui es un dragon to pequeño que no sirve para nada), la nube voladora, o varias situaciones que luego repitió, por ejemplo lo de que el prota no sepa diferenciar hombres de mujeres y tenga que tocarlas para asegurarse.
Aqui en vez de cola, el chaval tiene alas.
 
cristo en alpargatas rebuznó:
Personalmente la serie debería haber acabado tras la saga de Namek

Tras ver como el marica de trunks se cargaba a Frezer convertido en un ciborg cutre (Dragonball en Cuestiones tecnológicas me parece muy pobre) y a su padre de un golpe la serie dio un bajón para mi

Aparte el hecho que en Dragonball el hecho de morirse no sea mas que un tramite hasta la próxima resurrección vía bolas mágicas, quitaba bastante, Por ejemplo el suicidio de vegeta al luchar contra el monstruo Bu que acaba convertido en una estatua y cae y se deshace , que en circunstancias normales me parecerá épico, la único que me vino a la cabeza es, ya lo resucitaran..

Otra cosa que no me gustaba era la visión del mas allá, aun me acuerdo del tio ese vestido de motero que era el jefe del planeta donde van goku y kaito tras morir.

Y Dragonball GT es la mayor cagada de la historia, desde luego el autor de los guiones debería ser castrado para impedir su reproducción
Solo ver la transformación en pantera rosa y esa copia del bu malo que es el baby ese de los cojones.

Al menos en Dragon ball le buscan explicacion a los regresos. En Marvel y DC que si precrisis que si postcrisis que si mundos paralelos que si tiempos distintos, eso si que es un cacao-estafa. Y luego cuando se aburren, hacen una de esas crisis y barren a toda una serie de comics. El otro dia cuando fui a pedir uno de X-men para un primo pequeño, casi me descojono. Debe tener como 10 series con distintos personajes siendo lo mismo X-men. Que si Ultimate, que si noseque, que si la saga de sabe dios. Prefiero la linealidad de Dragon Ball, al menos dejan el universo y el tiempo intacto (en marvel tienen hasta alguien que hace del tiempo para cambiarlo).
 
Ar-C-Angel rebuznó:
cristo en alpargatas rebuznó:
Personalmente la serie debería haber acabado tras la saga de Namek

Tras ver como el marica de trunks se cargaba a Frezer convertido en un ciborg cutre (Dragonball en Cuestiones tecnológicas me parece muy pobre) y a su padre de un golpe la serie dio un bajón para mi

Aparte el hecho que en Dragonball el hecho de morirse no sea mas que un tramite hasta la próxima resurrección vía bolas mágicas, quitaba bastante, Por ejemplo el suicidio de vegeta al luchar contra el monstruo Bu que acaba convertido en una estatua y cae y se deshace , que en circunstancias normales me parecerá épico, la único que me vino a la cabeza es, ya lo resucitaran..

Otra cosa que no me gustaba era la visión del mas allá, aun me acuerdo del tio ese vestido de motero que era el jefe del planeta donde van goku y kaito tras morir.

Y Dragonball GT es la mayor cagada de la historia, desde luego el autor de los guiones debería ser castrado para impedir su reproducción
Solo ver la transformación en pantera rosa y esa copia del bu malo que es el baby ese de los cojones.

Al menos en Dragon ball le buscan explicacion a los regresos. En Marvel y DC que si precrisis que si postcrisis que si mundos paralelos que si tiempos distintos, eso si que es un cacao-estafa. Y luego cuando se aburren, hacen una de esas crisis y barren a toda una serie de comics. El otro dia cuando fui a pedir uno de X-men para un primo pequeño, casi me descojono. Debe tener como 10 series con distintos personajes siendo lo mismo X-men. Que si Ultimate, que si noseque, que si la saga de sabe dios. Prefiero la linealidad de Dragon Ball, al menos dejan el universo y el tiempo intacto (en marvel tienen hasta alguien que hace del tiempo para cambiarlo).

Comparto totalmente tu opinion sobre marvel y DC, yo deje de leer sus comics arto de tanta chorrada y cagadas que se solucionan a base de crisis, mundos y lineas temporales paralelas que sirven de escusa y solución para todo.

Por cierto el universo de Dragonball tambien existen las tierras paralelas de una de esas vino trunks y despues volvio y dio una somanta de palos a los androides y a celula el solito...

Que se tambien es uno de los problemas de Dragonball Z la inflación de poder de los personajes, que al final eran megadioses de la ostia .

Por cierto haber si alguien me puede explicar a que viene lo de la Z y lo de GT.
 
cristo en alpargatas rebuznó:
Ar-C-Angel rebuznó:
cristo en alpargatas rebuznó:
Personalmente la serie debería haber acabado tras la saga de Namek

Tras ver como el marica de trunks se cargaba a Frezer convertido en un ciborg cutre (Dragonball en Cuestiones tecnológicas me parece muy pobre) y a su padre de un golpe la serie dio un bajón para mi

Aparte el hecho que en Dragonball el hecho de morirse no sea mas que un tramite hasta la próxima resurrección vía bolas mágicas, quitaba bastante, Por ejemplo el suicidio de vegeta al luchar contra el monstruo Bu que acaba convertido en una estatua y cae y se deshace , que en circunstancias normales me parecerá épico, la único que me vino a la cabeza es, ya lo resucitaran..

Otra cosa que no me gustaba era la visión del mas allá, aun me acuerdo del tio ese vestido de motero que era el jefe del planeta donde van goku y kaito tras morir.

Y Dragonball GT es la mayor cagada de la historia, desde luego el autor de los guiones debería ser castrado para impedir su reproducción
Solo ver la transformación en pantera rosa y esa copia del bu malo que es el baby ese de los cojones.

Al menos en Dragon ball le buscan explicacion a los regresos. En Marvel y DC que si precrisis que si postcrisis que si mundos paralelos que si tiempos distintos, eso si que es un cacao-estafa. Y luego cuando se aburren, hacen una de esas crisis y barren a toda una serie de comics. El otro dia cuando fui a pedir uno de X-men para un primo pequeño, casi me descojono. Debe tener como 10 series con distintos personajes siendo lo mismo X-men. Que si Ultimate, que si noseque, que si la saga de sabe dios. Prefiero la linealidad de Dragon Ball, al menos dejan el universo y el tiempo intacto (en marvel tienen hasta alguien que hace del tiempo para cambiarlo).

Comparto totalmente tu opinion sobre marvel y DC, yo deje de leer sus comics arto de tanta chorrada y cagadas que se solucionan a base de crisis, mundos y lineas temporales paralelas que sirven de escusa y solución para todo.

Por cierto el universo de Dragonball tambien existen las tierras paralelas de una de esas vino trunks y despues volvio y dio una somanta de palos a los androides y a celula el solito...

Que se tambien es uno de los problemas de Dragonball Z la inflación de poder de los personajes, que al final eran megadioses de la ostia .

Por cierto haber si alguien me puede explicar a que viene lo de la Z y lo de GT.

Por lo que lei hace tiempo, los japoneses ponen una Z a las continuaciones de las series o algo asi. No confundir con mazinguer Z, que es otra cosa.
Lo de GT ya no se por que es
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Lo de GT ya no se por que es

Creo q era por "Grand Touring"

Los niveles de poder aumentaron tanto a lo largo de la serie q la cosa se fue de madre. Hasta el final de la saga de freezer estaba equilibrado, despues ya se rayaban en exceso
 
Torete_Plisken rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Lo de GT ya no se por que es

Creo q era por "Grand Touring"

Los niveles de poder aumentaron tanto a lo largo de la serie q la cosa se fue de madre. Hasta el final de la saga de freezer estaba equilibrado, despues ya se rayaban en exceso

Hombre, la bola genki chunga de inifitos metros de radio que le hace a Freezer (para mi q debia ser retarded tardo como 2 capitulos en hacerla y el otro sin empanarse :? , pues de control 0, aunque mas o menos entiendo. Realmente molesta eso de que goku tarde 200 episodios en transformarse en supersayan y te venga el goten recien nacido con el pelo de punta...algo estupido.
 
Torete_Plisken rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Lo de GT ya no se por que es

Creo q era por "Grand Touring"

Los niveles de poder aumentaron tanto a lo largo de la serie q la cosa se fue de madre. Hasta el final de la saga de freezer estaba equilibrado, despues ya se rayaban en exceso

Hombre, la bola genki chunga de inifitos metros de radio que le hace a Freezer (para mi q debia ser retarded tardo como 2 capitulos en hacerla y el otro sin empanarse :? ), pues de control 0, aunque mas o menos entiendo. Realmente molesta eso de que goku tarde 200 episodios en transformarse en supersayan y te venga el goten recien nacido con el pelo de punta...algo estupido.
 
Después de dejarme ojos, lágrimas y moral con los 3 primeros episodios, los siguientes 12 los he pasado a botón de click en el bsplayer. Menudo esperpento.

La mejor parte, sin duda, es ver a la niña convertida en muñeca mientras un tipo la toquetea y le quita la camiseta para verle la tabla.
 
Retrospectiva de malos de Dragon Ball Z:

Voy a poner aqui algunos de los malos que salen en los comienzos de la serie de dibujos, algunos son complicados de encontrar asi que me gustaria que me ayudaseis:

Pterodáctilo:


Bueno algun tikismiquis me puede decir que el primer enemigo de goku fue Bulma, pero no creo que eso llegue a la enemistad. En el primer capítulo, al primer riesgo que se enfrenta goku es a salvar a Bulma de un pterodáctilo gigante y gordo que la secuestra de su moto. Es uno de los momentos mas emocionantes por ser el comienzo de la serie.


Ulom:


Pese a ser uno de los compañeros mas entrañables de Goku , al principio era un cerdito oportunista y transformista. En una ocasión quiso escapar dejando a Goku y Bulma en la estacada en una lancha en medio de unos lagos. Gracias a que Bulma fue mas lista y le dió unas bolitas que cuando se pronunciaba la palabra Caca, Caca daban ganas de ir al baño y así lo tenia controlado.

Yamcha y Puar:


Aparecen como ladrones y buscavidas tratando de robar todo lo que tienen a Goku y Bulma. Es el gracioso capitulo en el que goku trata de dormir sobre bulma y nota que entre las piernas ella no tiene "bolas". Goku pierde su combate por estar muy debil por no haber comido.

Gran Conejo Blanco:


Bulma, vestida de conejita playboy, asusta a los ciudadanos de un tranquilo pueblo. En realidad se asustaban porque el jefe de una banda de mafiosos que llevaban un gorrito con orejas de conejo, asediaba al pueblo. Ese jefe no era mas que un gran conejo blanco, en realidad era muy debil pero si te tocaba te convertía en zanahoria. Goku acaba con el gracias a su bastón mágico.

Ogc-Satan y Chi Chi:


Goku se enfrenta a ellos cuando trata de recuperar una nueva bola de dragón. En realidad la bola era inalcanzable puesto que se encontraba en el Monte Fripan donde estaba el castillo de ambos. Solo se podia apagar el fuego con un abanico que provocaba tempestades en propiedad del maestro Mutenrohi.

Pilaf y sus secuaces:


Secuestran las bolas de dragón y a su vez lo invocan desde su gran castillo. Ulom se transforma en murciélago y pide el primer deseo al dragón de toda la serie "unas bragas de chica". El dragón se lo concede y Goku y sus amigos escapan gracias a que goku ve la Luna llena y destrulle el castillo transformado en gran mono.

Krilin:


Tras el "año sabático" que conceden las bolas de dragón tras pedir un Deseo, Goku va a entrenar con el maestro Mutenrohi. A su vez llega Krilin, su principal rival en el entrenamiento y discípulo de Tortuga duende gracias a unas revistas porno que le regaló. Krilin se la juega a goku robándole la piedra que tira mutenrohi a la selva y que solo quien la encontrase podia cenar. Aún asi, gracias a el pudieron entrenar porque encontró a la chica que Mutenrohi buscaba.

Lunch


Mitad angel, mitad demonio, esta mujer tenía todo. Krilin y Goku la encuentran de la que buscan a una chica como la que les habia pedido el maestro mutenrohi. Lunch (que huye de un atraco que habia hecho) estornuda sin querer y se vuelve tierna en su lado mas sensible con pelo negro. Cuando llega a la isla de Mutenrohi , vuelve a estornudar y casi se carga a todos a disparos.

Bien, antes del torneo de artes marciales estos son los principales rivales de Goku.
 
Ar-C-Angel rebuznó:
(en marvel tienen hasta alguien que hace del tiempo para cambiarlo).

Supongo que hablas de la saga What If? de Marvel, a mi esa me encantaba, es más me descargué todos los comics, simplemente era un "que hubiera pasado si..." de una historia que ya conocias, recuerdo que hubo capitulos muy buenos.

Sobre los niveles de fuerza de Dragon Ball Z, pues no sé, lo unico que me pareció una vacilada es cuando Trunks se cargó a Freezer casi sin moverse, a mi lo de la tecnologia si me mola...

Sobre el titulo de Dragon Ball Z, lei varias teorias, Toriyama entregó los primero guiones de la serie con el titulo Dragon Ball 2 pero alguien al hacer el logotipo confundió el 2 por la Z. Otra es que añadieron la Z al final para mas o menos decir que la serie se acabaría ahi (Z última letra del abecedario) y la mas descabellada es que es un homenaje a Mazinger.
 
Donde goku muestra claramente todos sus niveles es en el capítulo de la saga BUbu que vuelve a la vida y va al encuentro de Bubu. Allí le muestra los 3 niveles saiyans y al rato se va, creo que era así. La de ostias que mete goku con el nivel 3, y como flipa vegeta al ver a goku peleando con bubu pekeño es antologico :!:
 
La Z viene a que es la saga de los Guerreros Z,O sea. Los Saiyas...
 
Aeris rebuznó:
La Z viene a que es la saga de los Guerreros Z,O sea. Los Saiyas...

Oye lumbreras me puedes decir que tiene que ver la Z con los Saiyans?

Por cierto descargados los 153 capitulos de Bola de Dragon y grabados en 3 dvd's, ahora empiezo con Z, no se si tendré estómago para descargarme GT....
 
A mi los de bola de dragon z y z2 me ocuparon 6 dvd's...
¡ Animo compañero !
 
Q risas cuando Goku y el general Blue llegan a la Vila del Pingüi (el pueblo de Arale) :lol:

bscap0084un.jpg
 
Por cierto, la explicacion de algunos nombres de los personajes:
(En algunos casos ya lo sabia, pero lo de babidi y compañia me ha matao)
wikipedia rebuznó:
Goku, además del nombre del personaje de la leyenda, se puede interpretar en japonés como "región alta..." (Kū) "... del Cielo" (Go). Así haciendo un juego de palabras, su segundo hijo, el cual de pequeño se parecía mucho a su padre, se llama Goten, que sería la "región inferior del Cielo".


Los personajes del Planeta Vegeta tienen nombres de verduras:

Vegeta es simplemente "verdura" o Vegetal, ya que, al ser el príncipe de los guerreros, su nombre no se refiere a una verdura particular;

Son Goku se llama "Kakarotto", deformación del inglés "carrot" (zanahoria);

Raditz, hermano de Goku, proviene del inglés "radish" (rábano);

Nappa, mano derecha de Vegeta, es una revisión muy personal de la palabra "nabo" en inglés; y

Brolly, el Super Saiyajin villano por excelencia en las películas, significaría "brócoli".


Los personajes de la saga de Freezer tienen nombres asociados con el frío. De hecho, Freezer significa "congelador". El Hermano de Freezer se llama Cooler, pronunciación de Cooler (Congelador en inglés), y su padre se llama King Cold, Rey del Frío.


Los familiares de Bulma, y ella misma, tienen nombres asociados con la ropa interior. Bulma viene de la palabra Bloomer; su padre, el Dr. Brief, debe su nombre a un tipo de ropa interior masculina; así como sus dos hijos, Trunks y Bra, que significan literalmente "Calzones" y "Sujetador" en inglés.


Los familiares de Satán, y él mismo, tienen nombres asociados con diablos. Videl, su hija, es un anagrama de "Devil" (diablo en inglés).


Oolong y Yamcha son tipos de té.


Ten Shin Han significa en japonés "Arroz de Tien Shin", una región de China.


Krilin, debe su nombre a la palabra japonesa castaña, "Kurinrin", debido a que su cabeza parecía ese fruto seco.


Los nombres del brujo Bibidi, su hijo Babidi y el de su creación, el monstruo Boo están sacados del estribillo de una de las canciones de la película La Cenicienta, de Disney, en el cual se puede oír la frase "Sada Cadula Sal Chicomula Bibidi Babidi Boo". Se supone que éstas palabras son mágicas, de ahí que Toriyama las haya asociado con la estirpe del brujo.




Muchos de estos nombres deben su deformación a la adaptación propia del inglés al japonés, que representa los fonemas silábicos gráficamente, además de que no posee la pronunciación de la letra "l" (la cual se sustituye por "r").
 
Lord Balaguer rebuznó:
¿Me puedes decir que tiene que ver la Z con los Saiyans?

Lo otro prefiero omitirlo. Que no estamos en el general.
Ni idea. pero se les llama guerreros Z. Asi se referian a los Saiyans cuando hablaban en publicaciones y dosiers relacionados con la serie...
Lo mismo tiene que ver en Japones. O a saber cual es la razon.
 
Aeris rebuznó:
Lord Balaguer rebuznó:
¿Me puedes decir que tiene que ver la Z con los Saiyans?

Lo otro prefiero omitirlo. Que no estamos en el general.
Ni idea. pero se les llama guerreros Z. Asi se referian a los Saiyans cuando hablaban en publicaciones y dosiers relacionados con la serie...
Lo mismo tiene que ver en Japones. O a saber cual es la razon.

tambien se les llamaba "super guerreros" y cosas asi, y no tiene nada que ver con el nombre original japones
 
Atrás
Arriba Pie