Pregunta de sonido...

Hemorroido

RangoVeterano
Registro
12 Jul 2006
Mensajes
1.142
Reacciones
1
Tengo una mesa pioneer 500, un portatil y una minicadena.

La historia es que quiero grabar en el portatil lo que sale de la mesa.

He puesto un rca-->minijack de la mesa al portatil y suena lo que sale de la mesa en el portatil, que es el objetivo, pero ahora necesito dos puntos más.

1º)Como puedo hacer para que suene a su vez, en la minicadena.

2º)que programa puedo usar para grabar en el portatil lo que esta saliendo de la mesa de mezclas, con un mínimo de calidad para luego pasarlo a mp3.


Gracias.
 
1- con otro cable rca de la mesa a la cadena??? si va a ser eso.
2- softonic.com
 
Pero si la salida de master out de la mesa de mezclas está ocupada, como hago para sacar otro rca a la cadena?
 
Yo te aconsejaria que lo hicieras de esta forma: (basicamente como dice rabo)

Supongo que será la djm 500? Entonces además de un buen mezclador tienes cuatro lineas y un master.

Como bien dices de la salida del pc (cable de minijack a dos rca macho) a la mesa de mezclas por la entrada que más te apañe.
Ahora falta amplificar el sonido que llega a la mesa, coge otro rca y directo desde la salida (no se si pone amp o master, en la 600 creo que si) del mezclador al supuesto "ampli" que es tu minicadena y que seguramente tenga entrada de aux,phono,cd.. Luego seleccionas en la hifi la entrada y deberia sonar.
 
Graba con cool edit o como se llama ahora Adobe Audition.

Cable rca de la salida master de la mesa a la entrada micro del ordenador (si es portatil, si es sobremesa, te recomiendo usar la entrada de linea que no está amplificada y suena mejor).

Cable rca de la salida boot de la mesa a la entrada aux de la minicadena.

;)
 
Gracias a todos. Efectivamente la mesa tiene 3 masters, pero rca solo uno de ellos.

En cambio si que tiene salida boot monitor, que será la que use para conectarla a la cadena y el cool edit bajando.

Saludos ¡¡
 
Esa mesa no está falta de conexiones. No tendrás problemas en conectarlo todo correctamente.

Al llegar al PC, si usas una tarjeta de sonido típica de placa, mejor que cambies los drivers a los ASIO4ALL, que te permiten ajustes de las tarjetas más pro que se usan para producción musical. La calidad de sonido seguirá siendo normal, pero podrás enrutar el sonido internamente, entre programas y aplicaciones perfectamente, y podrás hacer lo que dices, reproducir - grabar - monitorizar con efectos, sin efectos... todo a la vez.

saludos
 
Hemorroido rebuznó:
Una vez que se ha grabado como se hace para masterizar?
Gracias

Jojojoj, si la respuesta fuera tan fácil no habría estudios dedicados esclusivamente a ello..

Yo uso una combinación de tres efectos Waves... cuya explicación ahora mismo se me hace cuesta arriba plantearme el redactar, por lo mucho que tardaría...
 
Atrás
Arriba Pie