PREPÁRATE PARA EL FIN DEL MUNDO (HILO CERRADO EN BREVE)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Darkiano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AUTOSUFICIENCIA


CONSIDERACIONES FINALES




guia_completa_0.jpg







Terminamos el tema de la autosuficiencia con unos pequeños consejos para maximizar la eficacia de nuestros recursos, así como facilitar las carencias inherentes a la autarquía.



















ATENCIÓN SANITARIA


disfraz-de-enfermera_MLM-F-3659324124_012013.jpg








El tema sanitario es quizá el más difícil a la hora de conseguir cierta independencia.

Ante una grave enfermedad o la necesidad de una operación, incluso de un tratamiento complejo por cualquier causa, vamos a necesitar de los servicios sanitarios.

Sin embargo, lo poco que podamos hacer para ser autosuficientes en este sentido, debe ser hecho, pues incluso un leve avance en este sentido puede significar un gran paso.









PRIMERO: Llevar una vida saludable.

ejercicios-tercera-edad.jpg



Una buena alimentación, hacer ejercicio diario (un mantenimiento de veinte minutos al día es suficiente para mantener un buen tono muscular y mantener nuestro cuerpo en moderada forma física) y andar. El sedentarismo causa una gran parte de nuestros problemas de salud.

Incluso estando en una mala forma física, padeciendo obesidad u otros problemas asociados a nuestra vida cotidiana, el esfuerzo (que al mes ya no será esfuerzo, sino puro placer) de realizar veinte minutos de ejercicio bien planificado y andar un mínimo de cuarenta y cinco minutos diarios, puede cambiar y mucho nuestra salud, así como prevenir múltiples enfermedades.








SEGUNDO: Conocimientos sobre primeros auxilios, enfermería, farmacología y medicina.


House.jpg

(Adivina dónde se mete esto…)


Por supuesto si a alguien no le interesa el tema, difícilmente va a conseguir unos niveles de conocimientos muy especializados, pero disponer en casa de ciertos manuales de primeros auxilios, libro sobre medicamentos, cuales se usan para según qué problema, o tener un libro de plantas medicinales, cómo cultivar algunas y reconocer otras en la naturaleza, etc. Siempre es muy beneficioso, tanto si somos autosuficientes como si no.






TERCERO: Generar o recolectar una parte de nuestra reserva de medicamentos.

Plantas-medicinales.jpg


No es lo mismo necesitar comprar todos los medicamentos en una farmacia, cuando podemos conseguir plantas medicinales de forma gratuita, que adecuadamente tratadas son incluso más eficaces que los medicamentos modernos.

Algunos ejemplos típicos son:

- El Aloe Vera natural para la protección de la piel y ayuda a la regeneración de pequeñas heridas.
- Planta de Valeriana como relajante y somnifero.
- Tomillo para el dolor de garganta o incluso afonía.
- Corteza de Sauce Blanco para obtener ácido acetil salicílico (aspirina)
- Planta de tabaco para prevenir infecciones y ayudar a cortar hemorragias y sanar heridas.

Y un larguísimo etcétera que podemos tener en nuestra huerta o maceteros, o buscar en la naturaleza que nos rodea.








CUARTO: Aquí sólo puedo remitirme al post sobre almacenamiento de medicamentos y material quirúrgico, que puede sernos de vital importancia en caso de una urgencia mética, o facilitarnos mucho la vida si vivimos aislados y tenemos dificultades para acceder de forma rápida a los servicios sanitarios modernos.

thumb_20071016-Medicamentos.jpg


medicamentos.jpg










TRANSPORTE

Claramente el transporte moderno requiere que obtengamos de la moderna civilización uno o varios vehículos que nos permitan desplazarnos en distancias medias y largas. Igualmente se hace necesario un vehículo que permita cargar una cierta cantidad de material, ya que si vivimos moderadamente aislados o en las afueras de la zona urbana, será imprescindible.

Algunos vehículos que podrían sernos de gran ayuda son:



El automóvil.

Evidentemente es la opción más lógica si vamos a ir de forma asidua o de vez en cuando a la población urbana, y además permite cargar cierta cantidad de consumibles y material.

Hay que precisar qué tipo de automóvil vamos a necesitar, para acertar en nuestra elección o realizar el cambio si se hace preciso.

Si trabajamos en zona urbana y todos los días nos desplazamos a nuestro trabajo, evidentemente un vehículo normal y corriente es la primera opción.

lamborghini-01.jpg

(Vehículo normal y corriente)



Otra opción algo más llamativa, dependiendo del trabajo, pero mucho más útil, es comprar un vehículo que permita una mayor cantidad de carga, como puede ser un turismo de carga tipo furgoneta.

berlingo_vp-confort.jpg






O incluso podemos tener cualquiera de los dos vehículos y hacernos con un remolque de pequeño tamaño, que si tiene una capacidad de carga inferior a 750 Kg. No necesitaremos un carné superior al B1.

automocionblog_rgqwrrw.jpg





¿Qué tiene que ver esto con la autosuficiencia?

Aparte de tener un vehículo que nos permita llevar cargas y materiales a nuestra vivienda autosuficiente, poca cosa.

Pero lo importante aquí no es tanto el vehículo, como el minimizar su consumo y gasto de recursos.

Para ello, es necesario saber qué combustibles podemos usar y cómo reducir el costo del desplazamiento, pues mal negocio sería si para vivir en un mayor aislamiento, nuestro gasto en combustible se dispara.

Así pues, si usamos un vehículo de gas oil, lo ideal es que produzcamos nuestro propio Biodiesel.

proyect-biodiesel.jpg






Está prohibido en España, como no, pero que les jodan, un buen soborno al guardia de turno, o estudiar si el pago de la multa nos compensa (que suele ser así), es una opción.

La otra, obviamente, es estudiar las posibles rutas, horarios y “controles sorpresa” que nos puedan hacer. Pues si no nos pillan, difícilmente nos van a multar, y nada de malo hay en producir nuestro propio combustible, todo lo contrario, así que independientemente de la ilegalidad cometida, sólo debemos tener en cuenta la prevención para evitar que nos cojan, y un plan de contingencia por si ocurre.

peligro-policia.jpeg






Otra opción, que en mi opinión puede ser tan buena o mejor que la anterior, es comprar un vehículo eléctrico, o en su defecto transformar el que tenemos (o comprar uno de segunda mano para ese fin) en uno eléctrico.

renault_zoe_coche-el%C3%A9ctrico.jpg


monza_maletero.jpg


palestinian-peugeot.jpg







Las baterías de litio son caras, pero duran muchos años y si producimos nuestra propia electricidad, puede ser una muy buena opción si no vivimos a más de doscientos kilómetros de nuestro puesto de trabajo o la población más cercana.







La motocicleta:

Enduro2BImpressionen2B2005.jpg








No soy muy fan de las motos, pues multiplican por diecisiete la probabilidad de tener accidentes graves o directamente mortales, pero si vivimos en una zona rural a las afueras de una pequeña población, el gasto de combustible es muy inferior, y nos puede permitir movernos por terrenos en los que el coche no puede.









La bicicleta:

bicicleta-strike.jpg







Para un recorrido por carretera la desaconsejo totalmente, pero si vivimos en un entorno urbano, o el recorrido de las afueras de este hasta nuestro trabajo o destinos habituales, es la mejor opción, pues nos ahorra todo el combustible y a la par nos proporciona el ejercicio diario que necesitamos.

Además en caso de catástrofe y tener que huir, la bicicleta ofrece una autonomía casi ilimitada.
Sólo hay que llevar siempre con nosotros un pequeño juego de herramientas para averías, así como para reparar posibles pinchazos.








INGRESOS MONETARIOS


euros.jpg

(Muahaha, quién necesita ser autosuficiente teniendo esto)






Por supuesto, sin dinero no vamos a ninguna parte mientras la civilización se mantenga en pie, e incluso en caso de que caiga, no estaría de más tener una forma de generar algo equivalente al dinero, como productos válidos para el trueque.

También es imprescindible tanto para adquirir todos los bienes y reservas para vivir de forma autosuficiente, como para el mantenimiento y futuras compras de productos.

Así pues, ya que la independencia absoluta es casi imposible, debemos tener una fuente de ingresos.

Pero no nos engañemos, alguien que ya tiene todos los elementos para ser lo más autosuficiente posible: agua, la mayor parte de alimentos necesarios, energía, una vivienda segura… necesita muy poco dinero para mantenerse.

Con una cantidad no superior a ciento cincuenta o doscientos euros al mes, es suficiente para vivir, y vivir muy bien además.




Aun así, se hace necesario adquirir ese dinero, y hay tres formas básicas de obtenerlo:

1. Trabajo remunerado.

Ya sea por cuenta propia o ajena, la persona que vive inmersa en la sociedad de consumo necesita trabajar para vivir (o que otros trabajen por él y reciba los beneficios, algo que es muy destructivo para cualquier sociedad, pero que es la meta de todo español medio)

La persona autosuficiente, necesita:

- Poder desplazarse de su vivienda a su trabajo habitual.
- Poder trabajar desde casa (la opción ideal).
- Trabajar fuera de casa durante un periodo de tiempo, y el resto vivir sin necesidad de ejercer trabajo remunerado.





2. Segunda opción: venta de los excedentes.

Si tenemos huerta, criamos animales o producimos productos como huevos, leche y derivados, miel, etc.

Es una muy buena opción: vender los excedentes producidos para obtener dinero para vivir y mantener nuestro estilo de vida.

Eso implica renunciar por completo al trabajo remunerado “normal” y perder ciertas ventajas, como es cotizar a la seguridad social, por ejemplo. Pero para la persona autosuficiente, la jubilación ya es una realidad hoy, no necesita esa garantía extra, y el no tener que realizar un trabajo remunerado le puede dar el tiempo y medios para conseguir otras formas de conseguir dinero de forma autosuficiente, formándose y aprendiendo oficios que le permitan obtener más ingresos.







3. Opción: La economía de trueque.

Esto se acerca mucho a la autarquía, aunque no deja de ser una forma de comercio, sólo que en este caso precindimos por completo del dinero.

Formar una comunidad que nos permita suplir nuestras carencias ofreciendo nuestros excedentes o servicios, es la mejor forma para afrontar cualquier crisis económica e incluso un colapso total de la economía, ya que renunciamos por completo al sistema capitalista.

Vivir así no es imposible, sólo algo complicado, pero las ventajas puede ser igual de beneficiosas.








COMUNICACIONES

12220168-telefono-movil-portatil-router-pc-y-correo-electronico-en-blanco-symbol-isolated-background-3d-prest.jpg




Este es probáblemente el handicap de la persona que decide vivir de forma autosuficiente y moderadamente aislada.

Mantenerse en permanente comunicación con el mundo exterior se han convertido hoy en día casi en una necesidad.

Todo el mundo tiene teléfono móvil y acceso a Internet, y aunque no es imprescincible si vivimos de forma autosuficiente, es una ayuda inestimable, e incluso nos puede permitir desarrollar una actividad laboral desde casa.

Así pues, es más que conveniente que encontremos la forma de conseguir cierta cobertura tanto para la telefonía (fija o móvil), como para el acceso a Internet.

Si no es posible, siempre queda la opción de acceder a Internet en la propia zona urbana, usando locutorios o incluso sitios de acceso público, que nos permitan acceder a la información relevante que deseemos obtener, así como mantenernos en contacto con el resto de personas que forman parte de nuestra vida.

Igualmente, si no disponemos de Internet, podemos comprar a tercero toda la producción, cada ciertos meses, de lo último en cine, series, música, etc. Más de uno estaría encantado de recibir la cantidad de dinero para pagar parte o la totalidad de su conexión a Internet, a cambio de grabar cada mes o dos meses (o cuando sea), todo lo más novedoso o pedido por encargo nuestro.

disco-duro-externo-seagate-goflex.jpg





De todas formas, lo ideal es encontrar la forma, incluso financiando nosotros la instalación de cableado o antenas necesarias para estar comunicados desde nuestro domicilio. Lo debemos considerar como gasto de infraestructura para nuestro nuevo estilo de vida.

Afortunadamente cada vez es más fácil y barato estar bien comunicado casi desde cualquier parte.



Otra forma de comunicación es poseer un equipo de radio aficionado. Muy útil especialmente si nos preparamos para un colapso completo de la sociedad actual, así como para comunicarnos gratuitamente.

FT-8800R.jpg




Actualmente se está trabajando en programas que permiten usar los equipos modernos de radio aficionados para conectarse a Internet, lo que podría solucionar muchos de nuestros problemas.





Finalmente, es imprescindible tener una o varias radios en nuestra vivienda, incluso alguna de onda corta que permita rastrear emisoras extranjeras.

La radio siempre va a ser la mejor forma de comunicación que tengamos si nos vemos completamente aislados del exterior, especialmente en casos límite.

73.jpg









VESTIMENTA

Quizá Ghandi tejiese su propia ropa y le fuese bien así, pero siendo honestos, la mejor forma de ser autosuficientes en cuanto a vestuario es ir comprando la ropa que vayamos a necesitar, de todo tipo e incluso de diversas tallas, para toda la vida.

Igualmente ocurre con el calzado e incluso otro tipo de elementos como carteras, cinturones e incluso gafas.

contemporary-closet.jpg





No es tanta la ropa necesaria, ni excesivo el precio, para almacenar ropa para toda una vida.

Eso unido a unas nociones básicas de costura y material de repuesto (tela variada, botones, cremalleras, etc) nos pueden hacer completamente auto suficientes en ese sentido.






RESIDUOS Y RECICLAJE

Banner_Basura_cero_segunda.jpg


En nuestra búsqueda de la autosuficiencia personal, debemos pensar, ¿qué hacemos con la basura y los desperdicios?

En este caso debemos ver cuales podemos reciclar en el sistema y aprovecharlos:




Deposiciones nuestras y de los animales de granja (si poseemos):

a) Depósito para obtención de metano y abonos.
b) Pozo ciego destinado a tal fin (hay que habilitar el terreno a la par que construimos o instalamos nuestra vivienda).
c) Almacenarlos en un depósito y llevarlos a un centro donde se puedan hacer cargo de ellos.




La opción más barata de todas es la del pozo ciego, y la de hacer una instalación para obtener metano y compost la más eficiente.

Residuos orgánicos del consumo y de la huerta: desde las sobras de la comida hasta la parte vegetal no consumida de las verduras, frutas y hortalizas, debemos reciclar estos productos o encontrar una forma de deshacernos de ellos de una forma ecológica.

La más barata es estudiar la forma de enterrarlos en algún punto cercano a nuestro domicilio, donde servirán de abono a la naturaleza.

La segunda opción es molerlo, secarlo al sol, y usarlo como abono natural.






Aguas grises:
(Orina, agua del aseo, agua de lavar la ropa, la vivienda y los platos…)

Este tipo de agua está contaminada por detergetes y otros productos químicos, así que sólo nos queda:

- Eliminarla a través del pozo ciego para desperdicios.
- Reciclarla con un sistema de destilación y filtros y usarla nuevamente para lavar u otros usos.


Objetos inservibles:

puntos-limpios-550x413.jpg





En áfrica tienen un dicho: Nada es inutil, sólo que aun no sabemos cómo reciclarlo.

Debería ser la forma natural de hacer las cosas, que a diferencia del comprar – tirar – comprar del sistema capitalista occidental, no sólo es la única forma de vivir de forma sostenible en el presente y futuro, sino que nos ahorrará una ingente cantidad de dinero.

Así pues, todo lo que podamos reparar, reciclar, vender de segunda mano o darle otro uso, requiere de nuestro esfuerzo.

Si por el contrario no hay forma alguna de reutilizarlo (por ejemplo, material plástico no reutilizable para nada, o piezas rotas que no pueden aprovecharse en ningún sentido), lo mejor es meterlo en bolsas de basura y tirarlo al contenedor más cercano la próxima vez que vayamos a una zona urbana.

Otra opción son los “puntos limpios” donde cualquier cosa inservible puede depositarse.







Y para terminar con el tema de la autosuficiencia, es importante recordar que como en todo, la mentalidad y ánimo con que se afronta una situación, sea temporal o a largo plazo, es esencial.

Obtener satisfacción de lo que se hace y desearlo es la mejor baza para acometer cualquier empresa.

hombre_feliz.jpg

(¡¡¡María que ya soy autosuficienteeee!!!)





Si vamos a sufrir, pasarlo mal, o sencillamente no nos gusta en absoluto este estilo de vida, ni siquiera a niveles básicos o limitados a una sola forma de autosuficiencia, es mejor no acometar la tarea.

hombre-feliz-con-mujer.jpg

(Nunca serás completamente autosuficiente, jódete)



En el peor de los casos, nada garantiza la supervivencia de la persona autosuficiente, y tampoco el no serlo nos hace víctimas forzosas de cualquier catástrofe o adversidad.

Debemos hacer lo que nos satisfaga y, si no que nos haga felices, al menos que no nos convierta en unos desgraciados, y eso incluye desde el trabajo que realizamos hasta la carrera que estudiamos o la persona con la que compartimos nuestra vida.

Como decía David Hume, para vivir en el infierno, más vale no vivir.

asesinatos%2Bgrande.jpg


239612d1295091252-just-dead-women-car-accident-woman-03.jpg


ninos-muertos-bcn-1938.jpg

(Las mujeres y los niños primero)





Aun así, considero que lejos de darnos quebraderos de cabeza o preocupaciones, ser lo más autosuficientes posibles nos puede dar tanto tranquilidad mental como cierto grado de satisfacción personal y felicidad. Cada uno que decida lo que quiere hacer, en función de lo que puede hacer.
 
polveteador-ZGZA rebuznó:
Pero que huevos decís de esclavizar.

Los esclavos aunque fueran fieles van con estómago y habría que darles de comer.

De todos los miles de años que lleva durando esta cosa llamada civilización, cuando cuatro monos decidieron juntarse y construir una choza, se supone que una persona produce más trabajo del que consume.
La cuestión es que la cadena quede lo suficientemente lejos de las armas, pero la mano de obra esclava puede desarrollar tareas monótonas, cansadas y repetitivas como separar las piedras de las lentejas, deshuesar y envasar niños al vacío, o limpiar letrinas.
 
Sí, todo lo fake que quieras, pero si te dicen que son seis rusos drogados te lo crees.
 
Darkiano rebuznó:
Otra opción algo más llamativa, dependiendo del trabajo, pero mucho más útil, es comprar un vehículo que permita una mayor cantidad de carga, como puede ser un turismo de carga tipo furgoneta.

Esta es una de las cosas por las que creo que tu proyecto esta avocado al fracaso, comprar...

para que quieres "comprar" un vehiculo de grandes dimensiones, si puedes usar ese dinero en acondicionar tu bunker y robarlo cuando el apocalypsis llegue?

Es curioso, cada vez estoy mas seguro de que los que mejor sobreviviremos seremos los hijos de puta, yo llevo 12 años sin ponerme malo, me cago liquido de vez en cuando, pero me recupero sin beber nada, se robar coches, se abrir cerraduras con ganzua o con radiografia y se hacer fuego bien con el haliento, que me canta a muerte, bien con una lupa que tengo que parece el ojo de buey de un barco.
 
Anoche a las tantas estaba yo asomado a mi balcón disfrutando de los 300º que hace últimamente de madrugada en pleno centro cuando me acordé del amigo Darkiano y sus movidas.

Y fue porque apareció de la nada, y en dirección prohibida, un viejo con esto.

scooter-electrico-discapacitados-ideal-para-transportar-en-el-coche-plegable-4901323z1.jpg


Un trasto de estos, eléctrico y silencioso como los peos de Gina, y calculo que los 20-30km/h fácil.

En caso de invasión zombie, (aquí cada uno se monta las películas que quiere, no?) no veo mejor forma de viajar y pasar desapercibido. Sólo hace falta un generador, de esos que ya tendréis montados y que se alimentan con orín de forero.
 
Kokillo rebuznó:
Anoche a las tantas estaba yo asomado a mi balcón disfrutando de los 300º que hace últimamente de madrugada en pleno centro cuando me acordé del amigo Darkiano y sus movidas.

Y fue porque apareció de la nada, y en dirección prohibida, un viejo con esto.

scooter-electrico-discapacitados-ideal-para-transportar-en-el-coche-plegable-4901323z1.jpg


Un trasto de estos, eléctrico y silencioso como los peos de Gina, y calculo que los 20-30km/h fácil.

En caso de invasión zombie, (aquí cada uno se monta las películas que quiere, no?) no veo mejor forma de viajar y pasar desapercibido. Sólo hace falta un generador, de esos que ya tendréis montados y que se alimentan con orín de forero.
partiendo del concepto de que lo que actualmente se conoce como zombi es incorrecto, porque teoricamente, el deterioro del cerebro de un zombi, comienza en la zona temporal y va a avanzando hasta llegar al bulbo raquideo, lo mas probable es que la mayoria de los zombis, vean, pero esten sordos, asique no habria motivo para ir en eso, ademas, si vas en un puto hummer, o en un defender, que mas da que te oigan mientras los APISONAS?




Ese vehiculo es inhabil tanto por su autonomia como por su escasa proteccion.
 
eqesebyv.jpg


¿Qué diablos es esta aberración? ¿Algún Tyson ha jugado a sombras con esa puerta? Cosas así derrumban cualquier disertación sesuda. Prefiero los zombis siempre que reluzcan bien en una superfície. Es que así no hay a quien le gusten los coches.
 
Benito rebuznó:
partiendo del concepto de que lo que actualmente se conoce como zombi es incorrecto, porque teoricamente, el deterioro del cerebro de un zombi, comienza en la zona temporal y va a avanzando hasta llegar al bulbo raquideo, lo mas probable es que la mayoria de los zombis, vean, pero esten sordos, asique no habria motivo para ir en eso, ademas, si vas en un puto hummer, o en un defender, que mas da que te oigan mientras los APISONAS?




Ese vehiculo es inhabil tanto por su autonomia como por su escasa proteccion.

No te voy a decir que no a todo, pero el Hummer cuando para, sigue atrayendo. No sé si me entiendes, puedes llevarte por delante lo que haga falta pero tendrías que parar en medio de la nada y con muchos kilómetros alrededor vacíos.

Con el bicho eléctrico ese puedes jugar al gato y al ratón y parar cuando más te convenga a esconderte. No sé. Lo mismo me llevaba uno en la baca del Hummer.

Lo que está claro es que has pensado lo mismo que yo siempre que he leido algún libro del tema o he visto peli o serie. Lo primero que buscaría es un Hummer o un concesionario y a tomar por culo.
 
Habéis comentado cosas bastante interesantes (la mayoría :lol:).

Debo puntualizar que el que más sentido común muestra con todo este asunto es el Sr. Curro Jimenez, todo sea dicho. Ni hay que exagerar la cuestión, ni hay que ponerse en plan "progre", sino actuar la lógica y haciendo lo que se considera más razonable, todo lo demás es hablar por hablar.





Blood rebuznó:
Hombre, visto lo currado que está el hilo y la preparación técnica que tiene Darkiano, creo que lo que voy a hacer es ponerme tetas, encontrar y enamorar a Darki, y vivir junto a él el resto de mis días.

Como además compartimos la pasión por el afeitado clásico, tendremos tema de conversación en su bunker.


Debo decirle que el Sr. ILG ya ha pedido plaza, así que igual nos quedamos sin Floid antes de lo previsto, traiga una mochila repleta de ese valioso y preciado producto, y algunos paquetes de cien hojas de Feather y le recibiremos con los brazos abiertos. :lol:





Lollercoaster rebuznó:
Darki, siempre hablas de asaltantes con palos que te pegan en la cabeza como al Merluzas, pero sólo por despejar dudas, ¿también tratarías como intrusos a personas que vienen a ti suplicando ayuda? No hablo del típico gilipollas que te quiere engañar para darte matarile, sino de alguien relativamente inofensivo como una mujer, un niño huérfano o un hombre en las últimas (suponiendo que puedas cerciorarte que no es cuento).

Lollercoaster rebuznó:
Ya, pero lo que pregunto es qué haría él, si que les jodan, matarles, esclavizarles o ayudarles. ¿Y usted, Curro?


¿Y usted? ¿Qué haría usted? Porque lo que usted haga sería lo mismo que haría yo con toda probabilidad.

A ver, vamos a ponernos en situación:

1. Alguien llama al Bunker pidiendo ayuda (es decir, pidiendo agua, comida, techo bajo el que dormir, una ducha caliente, ropa, floid...)

2. Si pide eso es porque tiene que haber ocurrido una catástrofe global Mad Max Total por lo menos.

3. Teniendo en cuenta que mi sótano-bunker está bajo una chochera, y que dicha cochera, aunque cuando esté terminada estará más que reforzada por dentro, por fuera tiene un aspecto de lo más corriente. La persona que pida ayuda tardará un tiempo en encontrar el sitio donde llamar.

4. Resumiendo, esa persona tendrá más o menos, con mucha suerte, este aspecto:


Vagabundo.jpg


801748.jpg


vagabundo-1.jpg


vagabundo.jpg


061205_vpc_vagabundo_g.jpg


1215045797030_f.jpg


PinkeronJovenVagabundo.jpg






Pobrecillos, ¿verdad?

Seguro que habrá visto alguno, alguna que otra vez. Puede que muchas.

Se nota que usted es una persona solidaria, correcta, políticamente correcta, que se preocupa por los demás, de ahí su pregunta (porque si no ¿para qué preocuparse en preguntar algo así?)


Pues eso, que sin duda aon personas que nececitan agua, comida, techo bajo el que dormir, una ducha caliente, ropa, floid...


Como yo en el fondo me parezco mucho a usted, les ayudaría de la misma forma que usted, hombre de moral y principios, ha ayudado, sin ninguna duda, a estos hombres con los que se habrá encontrado.








polveteador-ZGZA rebuznó:
DARKIANO que opinas de poner gente ejecutada en los alrededores.

En principio puede parecer una buena medida disuasoria, pero es lo que dice Curro, que para una persona sola, lo mejor es mantener un bajo perfil y llamar la atención lo menos posible, incluso parecer lo menos peligroso posible.

Y es que algo así podría tanto ser disuasorio, como encender la llama de la indignación, y organizarse los demás para atacar el refugio.


Lo mejor es no llamar la atención, y el que venga ya se irá dando cuenta que no era buena idea aparecer sin Floid que ofrecer.







Mencey rebuznó:
Con lo que tarda en cargar por tanto ladrillo me da la impresión de que no se me ha contestado a esto:





1. Qué hacer ante ataques masivos.

2. Neutralizar ataques de sonido y resonancia con mi Ipod, seguramente con un programa que recoja el sonido y produzca exactamente el mismo, haciendo que las ondas sonoras se anulen entre sí. Además voy entripado y me la suda todo. :lol:

3. Para qué ser egoístas si podemos vivir como hippies, pero en casas carísimas en parajes naturales exóticos. Eso si, pariendo como conejos, que la población se puede extinguir. Haz el amor y no la guerra.



Pero sí que le he contestado, caballero:


Sobre el punto 1.

En post anteriores verá que precisamente he mencionado las cuatro defensas (hay muchas más claro) contra ataques masivos, creo que no hace falta añadir nada más.

También he reconocido que invulnerable no soy, ni a salvo estoy de nada, sólo mejor preparado. Si quiere usted que reconozca que pueden acabar conmigo a poco que se lo proponga un grupo numeroso de personas, pues si. De hecho ya lo he reconocido en post anteriores también.

También es verdad que me llevaré por delante a muchos antes de llegar hasta mi, esto tambíen lo he mencionado.



Sobre el punto 2.

¿Ha visto usted el vídeo del arma proyectada de la segunda guerra mundial? ¿ha visto usted el vídeo del cañón sónico?

¿Sabe usted lo que es la resonancia magnética producida por ondas sonoras?

Ya le contesté, pero se lo aclaro un poco más.

Con su Ipod usted puede aislarse del sonido exterior anulando las frecuencias que le llegan, pero ni de broma se puede defender de un ataque sónico, y menos a partir de frecuencias ultra altas.

Las frecuencias programadas atacan diréctamente a los huesos y al agua, entre otras. A partir de determinados ciclos, pueden licuarle el cerebro, literalmente.


Incluso con un sonido natural, si la resonancia coincide con la del objeto atacado de forma sónica, puede pasar lo que le voy a poner en el vídeo a continuación, que seguro que ya ha visto antes.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Póngase usted en medio con su Ipod y sus tripies, que será una pasada lo que experimentará, sin duda, pero sobrevivir no lo creo, y destruir al que le ataca ya apague y vámonos a afeitarnos. :lol:





Me sorprende mucho la poca importancia que le dan al sonido como forma de defensa y ataque. Supongo que porque no es algo que sea de conocimiento común, no lo sé.



Con una buena defensa química, un ataque con frecuencias de sonido ultra altas muy potentes y otras que resuenen con el tejido oseo. Líquidos altamente inflamables esperando un poco más adelante y algún que otro potente explosivo casero...

Ya pueden atacar masivamente los que quieran, que igual me pillan, pero les va a costar trabajo. Yo apuesto por que, si no me da tiempo a escapar, morimos todos.





Pero lo que más me ha gustado es el punto 3.

Ese espíritu de repoblar el planeta (antes de que se quede vacío, ¿verdad? :lol:) y ese vivir en parajes idílicos en casas que valen tres millones de euros, pero muy ecológicamente, por supuesto..


A eso no me voy a molestar en contestarle, perdóneme usted.




Bueno, si, le comentaré que toda persona que tenga más de dos hijos, en cuanto la mujer se quede embarazada del tercero, tenían que pegarle un tiro en la cabeza (a ella) y cortarle la polla y los huevos (a él). Porque hasta un asesino en serie ayuda más al planeta que alguien que hace algo así.

No tienen ni idea los que tiene hijos sin importarles las consecuencia del daño que están haciendo, ni puta idea. De seguir a este ritmo, van a morir miles de millones de personas de sed y de hambre. Igual no lo llegamos a ver, pero no pasará mucho después de que hayamos muerto, a no ser que la humanidad encuentre una forma de regular la población de forma efectiva.





Quiero ser optimista y pensar que ocurrirá así, de hecho en España ya está ocurriendo desde hace tiempo (aunque no por eso la población se ha mantenido estable ni ha dejado de aumentar), pero dudo mucho que esa sea la tendencia, sino más bien al contrario: los humanos seguirán pariendo como conejos hasta que que la BURBUJA POBLACIONAL explote.

Verá qué risa entonces Sr.Mencey, cuando llegue ese momento, enseñar las fotos que usted ha puesto aquí será suficiente motivo para ejecutarle sumariamente.




Un saludo.
 
darkiano, hay un pequeño error de concepto en toda tu estructura de supervivencia.


Tu plan esta ideado para "padecer" el mundo que quede de la mejor forma posible.

Aqui, en este foro, pese a que la informacion nos interese, no estamos hechos para eso...

Aqui, moririamos gustosos despues de pillar un bmw, 530 y meterlo a las bravas en la piscina de un hotel, o subirnos a un rascacielos, cagarnos en la mano, y echarles el mejunje a los que pasan por abajo, sean zombis o no.



Nadie aqui es un superviviente, aqui somos "Vivientes", somos gente a la que le dicen "tienes cancer" le pregunta al doctor si tambien tiene tauro y postea las radiografias para que el resto se ria.

No se si me explico, lo que quiero decir, es que si un dia hay un apocalipsys, y nos pilla en casa, lo mejor es ir gritando "TENGO LADILLAS COMO CENTOLLOS", agruparnos, y palmar agustamente, fumando, bebiendo y viendo la libreta de caotico.
 
Lo he tenido en cuenta desde el principio Benito.


Por eso el post final sobre el suicidio controlado, rápido e indoloro lo voy a dejar para el final, porque si lo llego a poner el primero de todos el resto ni lo habrían mirado. :lol:




La idea es que, aunque lo voy a dejar para el final, la primera "preparación" de todas sea saber como palmarla rápido y sin problemas, y a partir de ahí, ya ir preparándose para todo lo demás.


Tampoco sé hasta que punto se puede hablar de eso en público, pero vamos, que la información que voy a poner aquí está en el internet más superficial, ni tan siquiera voy a poner cosas de la Deep Web porque no es necesario, así que todo será información "pública" de la que no se habla mucho y hay que rebuscar, pero ahí está.

Además, la idea no es aconsejar a nadie que se suicide, cosa que veo bastante absurda porque nos vamos a morir igual, así que siempre que se pueda esperar "a ver qué pasa", merece la pena hacerlo.


Pero en caso de que todo se vaya a tomar por el culo, si hay que elegir entre morirse de hambre pasando penalidades dos meses en una habitación llena de escombros o eliminarse uno mismo de la ecuación de forma sencilla y sobre todo digna, yo elijo lo segundo.


Porque hay que ser muy hijo de la gran puta para ocultar cómo suicidarse dignamente al que ya no quiere vivir. Hay que ser un sádico mal parido y mal nacido para preferir que la gente viva sufriendo a que muera en paz. Que ya sé que a la economía capitalista esto no le mola, que es conveniente que haya muchos consumidores y mano de obra esclava, pero el que realmente se quiera suicidar lo va a hacer igual, la casi docena de suicidios diarios en este país actualmente lo confirma. Así que no veo por qué, como guinda del pastel, hay que suicidarse de la manera más horrorosa posible sufriendo hasta el último segundo.




Ya queda poco para acabar el hilo, paciencia que yo soy el primero que tiene ganas, palabra.
 
Me ha malinterpretado Darkiano, era curiosidad genuína. Yo dependería de muchas circunstancias y podría hacer cualquiera de las posibilidades que sugerí.

No se enfade, que es un gran hilo.
 
conchudo rebuznó:
Oiga, más FAKE no se puede :99

Si, el vídeo de los rusos será todo lo fake que quieras. Pero es que YA HA OCURRIDO. En muchas guerras antiguas a los soldados se les daba alcohol para que se lanzaran al combate como perros rabiosos. Muchas tribus indias se fumaban hierbas extrañas para no sentir el cansancio físico.

Preguntale a cualquier Policía o Guardia Civil que es lo que les ha pasado cuando han tenido que detener a un drogadicto que estaba fuera de si.

En EEUU se está poniendo de moda una droga que se llama "sal de baño". El efecto inmediato es padecer mucha calor y mucha hambre y se sabe que ha habido varios ataques en la calle contra peatones a mordisco limpio, censurados por los gobernadores de cada estado para no asustar a la población.




Novichok rebuznó:
De todos los miles de años que lleva durando esta cosa llamada civilización, cuando cuatro monos decidieron juntarse y construir una choza, se supone que una persona produce más trabajo del que consume.
La cuestión es que la cadena quede lo suficientemente lejos de las armas, pero la mano de obra esclava puede desarrollar tareas monótonas, cansadas y repetitivas como separar las piedras de las lentejas, deshuesar y envasar niños al vacío, o limpiar letrinas.


Sigo sin tenerlo claro, un esclavo no es lo mismo que tener un perro, ni es un tontolaba. Es un hombre igual que tú y que yo, es decir que piensa en como JOROBARTE Y SACAR BENEFICIOS.

En la antigua ROMA también se reían de un esclavo, un tal ESPARTACO y mira la que montó, arrasó todos los pueblos y ciudades que pudo antes de caer en una traición de unos piratas que se negaron a sacarlo de la península italiana. Si no llega a ser por ellos se hubiera largado a alguna isla guapa a disfrutar de todo lo que robó.


Benito rebuznó:
Es curioso, cada vez estoy mas seguro de que los que mejor sobreviviremos seremos los hijos de puta, yo llevo 12 años sin ponerme malo, me cago liquido de vez en cuando, pero me recupero sin beber nada, se robar coches, se abrir cerraduras con ganzua o con radiografia y se hacer fuego...


Tienes razón, en esta vida te enseñan a ser bueno, portarte bien, hacer favores, rezar, pagar impuestos... total para que... para quedarte sin follar y ser el más pobre de todos, mientras los demás gozan de la vida y se lo pasan en grande.


Darkiano rebuznó:
Debo puntualizar que el que más sentido común muestra con todo este asunto es el Sr. Curro Jimenez, todo sea dicho. Ni hay que exagerar la cuestión, ni hay que ponerse en plan "progre", sino actuar la lógica y haciendo lo que se considera más razonable, todo lo demás es hablar por hablar.


Tienes razón, primero valorar la situación y segundo hacer lo que más nos conviene. El cerebro está para razonar, no para llevar un bonito peinado.


1. Alguien llama al Bunker pidiendo ayuda (es decir, pidiendo agua, comida, techo bajo el que dormir, una ducha caliente, ropa, floid...)

2. Si pide eso es porque tiene que haber ocurrido una catástrofe global Mad Max Total por lo menos.

3. Teniendo en cuenta que mi sótano-bunker está bajo una chochera, y que dicha cochera, aunque cuando esté terminada estará más que reforzada por dentro, por fuera tiene un aspecto de lo más corriente. La persona que pida ayuda tardará un tiempo en encontrar el sitio donde llamar.

Pobrecillos, ¿verdad?

Seguro que habrá visto alguno, alguna que otra vez. Puede que muchas.

Se nota que usted es una persona solidaria, correcta, políticamente correcta...

Como yo en el fondo me parezco mucho a usted, les ayudaría de la misma forma que usted, hombre de moral y principios, ha ayudado, sin ninguna duda, a estos hombres con los que se habrá encontrado.


Desde mi punto de vista estás en un error. Si te llama un pobre te puede atacar, violar y robar.
No tienes porque darle nada a un golfo que se ha pegado toda la vida sin dar ni golpe y se ha gastado el sueldo follando con putas mientras tu te has esforzado muchas horas en labrarte un futuro y encima te has tenido que hacer tristes pajas a la crema.
Por la misma teoría acoge hoy a desahuciados en tu casa o madres maltratadas (supuestamente) y cuando haya pasado un mes me cuentas la experiencia, seguro que te arrepientes cuando veas la anorexía de tu libreta de ahorros y pañales de niño encima de tus DVD,s de Bar Refaelli.







También he reconocido que invulnerable no soy, ni a salvo estoy de nada, sólo mejor preparado. Si quiere usted que reconozca que pueden acabar conmigo a poco que se lo proponga un grupo numeroso de personas, pues si. De hecho ya lo he reconocido en post anteriores también.



La perfección no existe. Pueden entrar en tu refugio tapándote la ventilación o metiéndole un explosivo en la puerta. Quizas lo ideal sería tener una segunda puerta camuflada con un pequeño pasadizo. Lo cierto es que si quieren entra lo van a conseguir.



No tienen ni idea los que tiene hijos sin importarles las consecuencia del daño que están haciendo, ni puta idea. De seguir a este ritmo, van a morir miles de millones de personas de sed y de hambre. Igual no lo llegamos a ver, pero no pasará mucho después de que hayamos muerto, a no ser que la humanidad encuentre una forma de regular la población de forma efectiva.


Este último punto es una cosa cultural, los gitanos, los africanos, los asiáticos... sólo consideran a un hombre como "hombre de verdad" si tiene hijos. En realidad la vida de un hijo no tiene tanta importancia como en España. Si se muere uno, quedan varios para trabajar y mantener a los padres cuando sean viejos porque allí lo que hay es más bien INSEGURIDAD SOCIAL y ESTADO DE MALESTAR.

En cambio si se le muere un hijo a una familia española la tragedia está garantizada, años de asistencia al psicólogo, misas en la parroquia, lloros abundantes por años... claro como sólo tienen uno, si se muere, a aguantarse y comprarse un chihuahua para recogerle las kakas.:1





Pero en caso de que todo se vaya a tomar por el culo, si hay que elegir entre morirse de hambre pasando penalidades dos meses en una habitación llena de escombros o eliminarse uno mismo de la ecuación de forma sencilla y sobre todo digna, yo elijo lo segundo.


Es mejor morir de pie que vivir de rodillas.

En mi familia ha habido varios suicidios de ancianos y es genial. En un momento acabas con el sufrimiento tuyo y el de todos.

Velatorio, misa y al nicho rápidamente. En 48 horas todo solucionado, la familia feliz y libre para irse en verano a la playa a patearse la herencia.
 
Bien, ahora quiero hacerle una pregunta a Darkiano y todos los que piensan como el.

Sesupone que todos tenis vuestro refugio mas o menos cerca. Pero habeis pensado en que el dia del juicio final os puede pillar en la otra punta de España, o no tenis poensado de viajar muy lejos del refugio nunca????

Yo tengo el cortijo y la cueva bastante cerca del pueblo, en los dos sitios tengo suministros para aguantar una temporada, aceite, bastantes verduras embotelladas, animales, leña, y sobre todo vino, y ademas me puedo hacer fuerte alli. Pero y si el dia que el betis gane la liga me pilla en alemania de visita a la familia de mi parienta????
 
Darkiano rebuznó:
La motocicleta:

Enduro2BImpressionen2B2005.jpg








No soy muy fan de las motos, pues multiplican por diecisiete la probabilidad de tener accidentes graves o directamente mortales, pero si vivimos en una zona rural a las afueras de una pequeña población, el gasto de combustible es muy inferior, y nos puede permitir movernos por terrenos en los que el coche no puede.









La bicicleta:

bicicleta-strike.jpg







Para un recorrido por carretera la desaconsejo totalmente, pero si vivimos en un entorno urbano, o el recorrido de las afueras de este hasta nuestro trabajo o destinos habituales, es la mejor opción, pues nos ahorra todo el combustible y a la par nos proporciona el ejercicio diario que necesitamos.

Además en caso de catástrofe y tener que huir, la bicicleta ofrece una autonomía casi ilimitada.
Sólo hay que llevar siempre con nosotros un pequeño juego de herramientas para averías, así como para reparar posibles pinchazos..

Tengo moto, bici, coche y un caballo. Y a falta de un perro como will smith en soy leyenda, tengo dos.

Poned fecha que yo quiero que se acabe esto ya y empezar a vivir como charlton heston en la peli el ultimo hombre vivo
 
Kokillo rebuznó:

Que lo use un anciano en según qué circunstancias, me parece hasta bien, pero lo grave es que esos cacharros los tienen muchas grandes superficies norteamericanas, con el asiento mucho más grande y reforzados, y allá que ves a gente de trescientos kilos de peso haciendo la compra montado en ellos. Es aterrador ver algo así en vivo. Yo estaba en la sección de risketos y dejé la bolsa donde estaba y me fui a comprar fruta, no le digo más.




Lollercoaster rebuznó:
Me ha malinterpretado Darkiano, era curiosidad genuína. Yo dependería de muchas circunstancias y podría hacer cualquiera de las posibilidades que sugerí.

Bueno vale, pero cosas políticamente correctas las mínimas, ¿estamos?



Mierda Plato rebuznó:
Te odio, Darkiano. Ojalá te mueras.

:lol::lol::lol:




polveteador-ZGZA rebuznó:
Desde mi punto de vista estás en un error. Si te llama un pobre te puede atacar, violar y robar.
No tienes porque darle nada a un golfo que se ha pegado toda la vida sin dar ni golpe y se ha gastado el sueldo follando con putas mientras tu te has esforzado muchas horas en labrarte un futuro y encima te has tenido que hacer tristes pajas a la crema.

Que ya lo sé hombre, estaba siendo cínico con el presunto progre. :lol:





polveteador-ZGZA rebuznó:
Es que después de esto, lo mejor es hacerse un cubata con algunos medicamentos.
The Day After (Attack Segment) - YouTube

"El día Después" es una película preciosa. Famosísima en su época, y que efectivamente marcó un antes y un después para comprender la devastación que provocaría una guerra así, y las consecuencias que tendría.

Se puede ver además perféctamente lo del P.E.M. que hemos comentado. Aunque para mi lo más desolador es al final de la película, cuando hablan de cómo reconstruirlo todo, de que tendrían que quitar diez centímetros de superficie del suelo para poder cultivar almentos no contaminados por radiación, manualmente, y que no había sitio donde echar toda esa tierra radiactiva. La mirada de desesperanza y la desolación en medio de la cual discuten cómo reconstruirlo todo, dándose cuenta que es casi imposble.


Preciosa, preciosa película.







curro jimenez rebuznó:
Bien, ahora quiero hacerle una pregunta a Darkiano y todos los que piensan como el.

Sesupone que todos tenis vuestro refugio mas o menos cerca. Pero habeis pensado en que el dia del juicio final os puede pillar en la otra punta de España, o no tenis poensado de viajar muy lejos del refugio nunca????

Yo tengo el cortijo y la cueva bastante cerca del pueblo, en los dos sitios tengo suministros para aguantar una temporada, aceite, bastantes verduras embotelladas, animales, leña, y sobre todo vino, y ademas me puedo hacer fuerte alli. Pero y si el dia que el betis gane la liga me pilla en alemania de visita a la familia de mi parienta????


Lo cierto es que es muy probable que en caso de que ocurriese algo grave me pillase por ahí fuera, no en vano he trabajado tanto tiempo fuera del país como dentro en lo que llevo de vida.

Mi primera preocupación es más que nada económica, con lo cual no pasa nada. En caso de que la hiperinflacción y la economía se desmorone, en teoría sería factible volver y tener las necesidades cubiertas una larga temporada.


Si ocurre lo peor, pues nada, me veo como al protagonista de la otra peli apocaliptica, "La Carretera", que va el padre y el hijo recorriendo el país para llegar a una zona más cálida y no congelarse en invierno. O palmándola a cinco mil kilómetros de distancia del bunker, es lo que hay.

En realidad no me preocupa morirme, esto lo hago más que nada como un hobbie, hay quien colecciona todo tipo de cosas, yo al menos no tiro el dinero porque cada cosa que adquiero o no me cuesta nada, o la fabrico de chatarra o lo que compro luego lo voy a utilizar.

Por ejemplo todos los materiales para hacer el Bunker no me costaron nada, y las obras las hicimos dos personas y yo, pagando las horas de trabajo, los fines de semana a modo de sobresueldo para ellos.

Emplear el tiempo libre, se puede emplear en casi cualquier cosa o actividad, yo en determinados periodos y cuando me lo puedo permitir, lo empleo en estas cosas. Pero con tranquilidad, por puro gusto, no porque me sienta obligado en forma alguna, si no, no podría.





Lo de que tenga usted una cueva me da sana envidia, la verdad. Los que no hayan visto ninguna no saben la maravilla que es vivir allí. Y que muchos preferirían poseer una cueva a un ático a todo lujo en el centro de Madrid, porque ciertamente es mucho más valiosa.

En fin, con todo lo que ha comentado, se ha convertido usted en mi héroe personal. :121
 
Lógicamente las cosas pasan aleatoriamente y en la fecha y la hora que les da la gana. Lo que no podemos hacer es ir por la vida temblando de miedo por si nos pasa algo lejos de nuestro refugio, de vacaciones en panchitolandia, etc...

Me parece una tonteria vivir aterrado, eso no es vivir.

Pero lo que tampoco se puede hacer es ir por la vida como si fueran esto un país de piruletas, sin dinero en la cartera, sin tener en casa más que dos latas de pulpo, firmando hipotecas y pidiendo préstamos que luego hay que devolver con intereses y apuntarnos a apadrinar niños en el kongo, que vete a saber si será verdad que existen y si el dinero se lo gasta la ONG en bungalows en la Manga del Mar Menor.

La forma más grosera de someter a la gente es mediante crisis económicas primero y guerras después.

Si no mirad la gente "normal", que ayer trabajaba en fábricas y honrados negocios que se acerca ahora a cáritas a por unos mendrugos de pan. No se prepararon económicamente y como no se espabilen allí se van a quedar hasta que se mueran de asco.

El secreto siempre ha estado en un buen fajo de billetes y no en un buen fajo de propiedades, pero como este es el país de la puta ENVIDIA y todo el mundo quería VIVIR EN LA CADA DE MIS SUEÑOS para no ser menos que el vecino, pues ahora a pagarlo con lloros, con divorcios y a afilar los CUERNOS porque muchas amas de casa se están metiendo a PUTAS para mantener al fracasado de turno.

He dicho.
 
polveteador-ZGZA rebuznó:
Preguntale a cualquier Policía o Guardia Civil que es lo que les ha pasado cuando han tenido que detener a un drogadicto que estaba fuera de si.

Sobre todo si son negros:

«Eres Batman y quieres matar a mi madre» » Noticias » Sucesos » Ultima Hora Mallorca
293.png



Mallorca, la isla del terror: Un africano de Mali destroza a mordiscos la cara a un policía y le rompe el dedo a otro | Alerta Digital

polveteador-ZGZA rebuznó:
En EEUU se está poniendo de moda una droga que se llama "sal de baño". El efecto inmediato es padecer mucha calor y mucha hambre y se sabe que ha habido varios ataques en la calle contra peatones a mordisco limpio, censurados por los gobernadores de cada estado para no asustar a la población.

Ídem:

Caso de canibalismo en Miami 2012 - Wikipedia, la enciclopedia libre

file.php
 
Mañana hace una semana que llevo leyendo el hilo, no, no es que sea tan lento leyendo, es que ahora tengo poco tiempo para forear.

Me ha parecido alucinante todo lo que ha contado Darkiano y seguramente me lo imprime y memorice en breve.

Al respecto de lo que contaba ILG de la primera guerra del golfo lo viví en primera persona en dos frentes. Primero con la tienda que si es cierto que la gente se llevaba más latas de las habituales, al menos eso me contaron mis padres. Y lo segundo es que ese año yo estaba estudiando en El Escorial (en el mismo edificio) y nos dijeron que podíamos ser un objetivo por representar parte de la democracia del pais. Dormíamos acojonados.
 
Darkiano rebuznó:
Lo de que tenga usted una cueva me da sana envidia, la verdad. Los que no hayan visto ninguna no saben la maravilla que es vivir allí. Y que muchos preferirían poseer una cueva a un ático a todo lujo en el centro de Madrid, porque ciertamente es mucho más valiosa.

En fin, con todo lo que ha comentado, se ha convertido usted en mi héroe personal. :121

La cueva no es mia todavia, es de mis viejos. Pero como si fuese mia.

Mi hermana quiere el cortijo, mi hermano la casa del pueblo y yo la cueva,y mis padres estan de acuerdo. Asi que a la cueva le cambie la cerradura hace tiempo y solo entro yo.

El atico en gran via se lo pueden meter por el culo. He visto cuevas venderse por 400.000 euros a gente con dinero que venia huyendo del agobio de las capitales. La de 400.000 euros fue a un ingles que dice que esta hasta la polla de londres
 
curro jimenez rebuznó:
La cueva no es mia todavia, es de mis viejos. Pero como si fuese mia.

Mi hermana quiere el cortijo, mi hermano la casa del pueblo y yo la cueva,y mis padres estan de acuerdo. Asi que a la cueva le cambie la cerradura hace tiempo y solo entro yo.

El atico en gran via se lo pueden meter por el culo. He visto cuevas venderse por 400.000 euros a gente con dinero que venia huyendo del agobio de las capitales. La de 400.000 euros fue a un ingles que dice que esta hasta la polla de londres

:face:

Sr. Curro, díganos que se siente al ser el hijo menos querido........Havranos su corasao...
 
curro jimenez rebuznó:
La cueva no es mia todavia, es de mis viejos. Pero como si fuese mia.

Mi hermana quiere el cortijo, mi hermano la casa del pueblo y yo la cueva,y mis padres estan de acuerdo. Asi que a la cueva le cambie la cerradura hace tiempo y solo entro yo.

El atico en gran via se lo pueden meter por el culo. He visto cuevas venderse por 400.000 euros a gente con dinero que venia huyendo del agobio de las capitales. La de 400.000 euros fue a un ingles que dice que esta hasta la polla de londres

Se llama burbuja inmobilaria. :lol:
 
Atrás
Arriba Pie