que cualidades tiene que tener un tio para conquistaros

gdx54 rebuznó:
Ahi está el problema, tan grande es nuestro borreguismo, tan grande es la venda que nos tapa los ojos, que en una persona occidental su experiencia más espiritual e intensa será el amor, por eso nos hipotecamos, nos humillamos y nos esclavizamos.
No hay que renunciar a el, ni mucho menos al sexo, pero veo a la cultura como una amante mucho mas comprometida, mas desinteresada y mas intensa.

He decidido dedicar mi vida a el arte y ninguna zorra, por bella que sea ocupará nunca su lugar.

Maldito materialismo.

Y no hay arte mayor que hacer de la vida una obra de Arte. Me gusta pensar en los sentidos como instrumentos de ese arte que pone al mundo exterior dentro nuestro. No veo diferencia entre saber apreciar un lienzo de Velázquez, una buena comida o una ópera de Wagner. Cada sentido es objeto de un arte: la gastronomía es el arte del gusto, como el sexo es el del tacto y el erotismo el de los cinco juntos.

Pero tenemos una intuición innata de lo espiritual, y sin ese sexto sentido los demás son de barro. Juan Ramón hablaba del inmortal anhelo y decía bien, pues no sólo de pan vive el hombre. El sexto sentido avisa de los peligros, es imprescindible seguir la voz interior pero imponiéndole el refinamiento de la sensatez, y lo sensato, como su nombre indica, es lo que viene de los sentidos y está a su medida.

La vida como obra de arte es una ambición que se impusieron los estetas de finales del siglo XIX. Huysmans tiene una gran novela sobre ello, A Rebours, que es el colmo del esteticismo. Sin llegar a tales extremos, valiéndonos del ritual de las cosas pequeñas, se puede tratar que la vida sea, toda ella, como una obra de arte, elegante, simple, sobria y refinada. Giovanni de la Casa, en el Galateo, o Baltasare Castiglione, en El Cortesano, han dado las pautas occidentales para el arte de vivir. Lord Chesterfield y los moralistas franceses (Montaigne, Chamfort, Vauvenargues...) las completaron. Pero los orientales también tienen algo que decir al respecto, y este país, cuando era islámico, practicó prodigiosamente este arte en el califato de Córdoba y los reinos de Taifas.

Suerte.
 
Borrados DIEZ posts de forochateo de MIERDA. He borrado también mi aviso de que se pare.

La próxima vez tiro de botón rojo.
 
Reincarnation..., efectivamente debes haberte reencarnado, y varias veces además, por la casi palpable evidencia de tu saber hacer, o quizá debería decir saber pensar, y también, ni que decir tiene, por tu amplio abanico cultural, sobradamente demostrado en tus post.

O eso o eres un maestro de la actuación, cosa que creí en su día debido a tu edad, pero que ya dudo seriamente.

Tras esta evidente lamida de ojal que no venía a cuento, pero que me apetecía hacer, decir que la cualidades que tiene que tener el género masculino para conquistar al género femenino se pueden resumir en tres puntos a mi manera de ver indiscutibles.

PRIMERO: un buen aspecto físico (y ahí se puede incluir desde la altura hasta la gran multitud de variables que integran lo que hoy día se conoce como un "tio bueno").

SEGUNDO: una personalidad que impone autoridad y que al mismo tiempo se ofrece amigable a la putilla de turno.

TERCERO: PODER, que puede expresarse en forma de liderazgo sobre otros, de dominio con violencia controlada, o con dinero, la llave universal de nuestra sociedad.

Estos tres factores, por ese orden, determinan el nivel de éxito ante la puta en cuestión, todas las demás reflexiones, quejas y llamadas a la justicia sentimental por parte de los Emos no viene al caso.

Las tres juntas, garantizan el follar a cualquiera, con quien quiera.

Bechis.
 
Bea_astur rebuznó:
Esto es un plagio de un hilo reciente pero esta vez serán las foreras quienes digan que tiene que tener un chico para ser su novio.Como hay menos foreras este hilo se irá a la mierda pronto,venga animaros.Empiezo yo.

En el aspecto fisico que tenga algo especial no hace falta que sea guapo.Y en lo demás que
no sea celoso,que no sea egoista,que sea sincero y que le guste trabajar,también que me tenga detalles como llamarme cada dia,en fin,tenerme contemplada ah y que me tenga contenta en la cama.

Venga foreras!

tiene q ser dulce, mimoso y hacerme sentir ramera. TIENE Q TENER LA POLLA SIEMPRE PREPARADA PARA METERMELA EN LA BOCA CUANDO SE LO REQUIERA.
Tiene q amar el nacional-socialismo y la bandera de ecuador, tiene q ser español.
TIENE QUE SER CAPAZ DE FOLLARME EN CUALQUIER RINCON.

Angel y demonio, puta y chapero, zorra y unicornio, eso es lo que quiero
 
cualidades

La pregunta es qué cualidades debe tener un tío para conquistaros,y yo digo
que me imagino que será para haceros esto que véis en la foto ¿o no?.
En tal caso,me gustaría saberlo,je,je,je
 
REINCARNATIONMAN rebuznó:
Y no hay arte mayor que hacer de la vida una obra de Arte. Me gusta pensar en los sentidos como instrumentos de ese arte que pone al mundo exterior dentro nuestro. No veo diferencia entre saber apreciar un lienzo de Velázquez, una buena comida o una ópera de Wagner. Cada sentido es objeto de un arte: la gastronomía es el arte del gusto, como el sexo es el del tacto y el erotismo el de los cinco juntos.

Pero tenemos una intuición innata de lo espiritual, y sin ese sexto sentido los demás son de barro. Juan Ramón hablaba del inmortal anhelo y decía bien, pues no sólo de pan vive el hombre. El sexto sentido avisa de los peligros, es imprescindible seguir la voz interior pero imponiéndole el refinamiento de la sensatez, y lo sensato, como su nombre indica, es lo que viene de los sentidos y está a su medida.

La vida como obra de arte es una ambición que se impusieron los estetas de finales del siglo XIX. Huysmans tiene una gran novela sobre ello, A Rebours, que es el colmo del esteticismo. Sin llegar a tales extremos, valiéndonos del ritual de las cosas pequeñas, se puede tratar que la vida sea, toda ella, como una obra de arte, elegante, simple, sobria y refinada. Giovanni de la Casa, en el Galateo, o Baltasare Castiglione, en El Cortesano, han dado las pautas occidentales para el arte de vivir. Lord Chesterfield y los moralistas franceses (Montaigne, Chamfort, Vauvenargues...) las completaron. Pero los orientales también tienen algo que decir al respecto, y este país, cuando era islámico, practicó prodigiosamente este arte en el califato de Córdoba y los reinos de Taifas.

Suerte.

He tardado en poder contestar, a veces es difícil estar a la altura de tus posts.
Después de una experiencia con una zorra he llegado a la conclusión de que hay creadores y eruditos. Los creadores hemos de tener un punto de misterio, de enfermiza maldad, algo inútil en un erudito; los creadores nos tenemos que servir de los instintos mas bajos que conoce el ser humano como el hambre o las ganas de follar. El arte de vivir solo lo veo al alcance de un erudito, y en cierta medida lo envidio.
 
Eterno Navegante rebuznó:
PRIMERO: un buen aspecto físico
SEGUNDO: una personalidad que impone autoridad
TERCERO: PODER, .

Notese en tu disertacion (e intuyo que lo sabes pues hablas de follarse a putas), que estas tres cualidades y por este orden solo atraeran a mujeres fast food.

-el mejor aspecto fisico es el de alguien feliz.
-la personalidad que da autoridad es la que refleja magnetica bondad.
-el poder mas valioso es el que ejerce uno sobre si mismo. Sus necesidades y deseos.


Te diran las mujeres que esto no es sexy. Tambien te diran que siempre acaban con los chulos.
Autoconocimiento y autocontrol.
 
Notese en tu disertacion (e intuyo que lo sabes pues hablas de follarse a putas), que estas tres cualidades y por este orden solo atraeran a mujeres fast food.
Sí, pero las "slow food", no son más que putillas fast food que después de jartarse de comer rabos a diestro y siniestro, han abierto los ojos a la cruda realidad. Bien es cierto que las hay cuarentonas que nunca aprenden, se las distingue por su pésimo gusto a la hora de vestirse, de maquillarse, y porque traen el acuerdo de divorcio todavía con la tinta fresca entre los dientes.
 
Después de una experiencia con una zorra he llegado a la conclusión de que hay creadores y eruditos. Los creadores hemos de tener un punto de misterio, de enfermiza maldad, algo inútil en un erudito; los creadores nos tenemos que servir de los instintos mas bajos que conoce el ser humano como el hambre o las ganas de follar. El arte de vivir solo lo veo al alcance de un erudito, y en cierta medida lo envidio.

De todas las artes, dicen los eruditos, la música es la más profunda. La música da energía al cuerpo y templa el alma. Marsilio Ficio curaba con la lira tanto como con las hierbas. Es, como la poesía, el lenguaje de la emoción y la emoción la materia prima del arte. Quien ha leído a Juan Ramón tiene que amar por fuerza la música.

Gracias a la tecnología, la genialidad de músicos como Furtwangler ha quedado como testimonio comprobable de una sensibilidad perdida y una época musical que ya no se verá más. Oyendo a Furtwangler, lo de ahora parece lleno de brillantez, tecnología y precisión, pero carente de la sensibilidad que todo lo transfigura y que eleva la música del plano de la interpretación correcta al umbral del misterio creador.

En arte, de una teoría no se deduce nunca unívocamente una forma, sino que ésta se elige subjetivamente para acompañar la teoría. Así sucedió con los intérpretes objetivos de la música; se confundió la fría precisión acelerada de Toscanini, espléndida por otra parte, con la verdadera intención objetiva de Beethoven, intención irrecuperable porque cada época redefine la objetividad a su manera. “Toscanini interpreta lo que está en las notas, decía Furtwangler, yo interpreto lo que hay entre ellas.”

No hay dos grabaciones suyas que sean iguales, pero además, y aquí está lo prodigioso, una pieza dirigida por él parece completamente nueva aunque se haya oído cientos de veces. Furtwangler es capaz de hacer oír por primera vez la obertura de Tannhauser o la Quinta de Beethoven y replantear lo que había pretendido decir su creador. Basta oír el principio de la Quinta Sinfonía, la llamada del destino, que Furtwangler logra transformar y darla como una inquietud y no como una llamada; basta oír el adagio vacilante de su Novena Sinfonía, preñado de misterio o la marcha fúnebre de la Heroica para ver que estamos en otro mundo, ante fragmentos de una sensibilidad perdida, y que el mundo, de repente, se ha hecho más rico por ello. Furtwangler hacía de cada interpretación una obra de arte, y en eso consiste el arte de la vida.

Un gran cocinero compone una obra de arte para el gusto, y el buen gourmet asiste al recital, recibe y consume la obra y la transforma en emoción estética, haciendo de su interpretación una obra de arte. Los cuadros, los libros, los perfumes, hasta los conciertos se guardan para repetir su uso: la vida, como la cocina, cuando es arte, no se puede congelar; es, como el orgasmo, un arte del momento, que se consume en su propio ardor y hay que tomar caliente.

Pero lo que no emociona o sobrecoge no es arte. Es el placer de la discriminación que lleva a discernir. Tener buen gusto requiere trabajo, y al criterio innato se suma el ejercicio de comparación. Yo había estado en cincuenta partidos de fútbol y no penetré la verdad en lo que es el fútbol hasta presenciar un Barcelona-Real Madrid, como comprendí lo que es el jamón serrano hasta que probé el jabugo. Para saber de algo hay que tocar su perfección.

Un erudito escoge, analiza, clasifica, critica, corrige, diseca hasta alcanzar ese conocimiento que es poder pero que atan a la materia y arrastran a las miserias del conocimiento devenido en poder egoísta; la vida difícilmente puede manifestarse plenamente al erudito, sólo puede revelarle lo que entra por la lente y lo que responde a las teorías previas.

Pero si Furtwangler fue un erudito, no se le debería llamar así; por encima de erudito fue artista y genio. Porque la vida es un misterio a experimentar y no un problema a resolver, para el arte de vivir, por encima de todo hay que ser artista y tener sensibilidad. El deber creador del artista le hace moverse entre el cielo y el infierno. Y, a veces, se equivoca. Su vocación es superarse y experimentar nuevas formas; es su inquietud intentarlo, pero no siempre consigue dar con la obra maestra. Puede y suele quedarse en pruebas de aprendices.

REINCARNATIONMAN rebuznó:
En cada instante se alza hacia la perfección una forma en semblante o gesto, un tono sobre las colinas o en el mar, alguna emoción, intuición o vislumbre es irresistiblemente atractivo y real, pero solo en ese instante. El gozo no está en el fruto de la experiencia, sino en la experiencia misma, mientras esta sucediendo, huidiza, pero solo lo fugitivo permanece y dura.

Con esa noción del esplendor de la experiencia y de su sobrecogedora brevedad, recogiendo todo lo que somos en un desesperado esfuerzo por ver y tocar, difícilmente queda tiempo para teorizar sobre las cosas que vemos y tocamos.
El éxito en la vida es arder siempre con esa llama y mantener su éxtasis. El fracaso consiste en formar hábitos, sombras de un mundo estereotipado, porque solo la rudeza del ojo hace iguales dos personas, situaciones o cosas.

El arte de vivir se aprende, cuando no se está negado por carencias de espíritu y sensibilidad, en cuyo caso mejor dedicarse a criticar y a corregir palabras. Yo prefiero, como Furtwangler, saltar fuera de notas y palabras. “A rose is a rose is a rose”, decía Gertrude Stein, mientras Buda alzaba una rosa con la mano sin decir nada.

Saludos
 
En efecto, la interpretación es un arte, y conseguir dominarlo el summun de la erudición. Últimamente, existe una idea generalizada de que leer mucho otorga sabiduría, pero leer sin una correcta interpretación y criterio perjudica más que beneficia.

Nuestro deber como hombres es alcanzar la perfección de dentro hacia fuera, para poder observar nuestro entorno y actuar en consecuencia.
Y en eso se basa una personalidad arrolladora a quien todas las cerdas quieren follar, dejar huella en cada cama que durmamos; interpretar, transformar, sorprender. Pocas conozco que hayan sido merecedoras de tan valioso favor.
 
No me importa mucho su aspecto fisico si se cumple el resto de requisitos, eso si, que cuando lo mires no haga llorar al niño Jesus.
- Debe tener una seguridad en si mismo acojonante, del tipo: "Me la pela todo, soy como soy y punto"
- Ser buena gente y con mucha empatia y que sufran cuando ven sufrir a otros
- Divertido, que me gusta que me hagan reir y que se rian con mis estupideces
- Interesante, con idas de olla fuera de la normalidad.
- Inteligente y culto ¿De sirve un buen chuleton si luego esta crudo por dentro?
- Maduro, este es un detalle muy importante. Con autocritica y sabiendo cuando tiene que pedir perdon y cuando perdonar.
- Cariñoso y romantico. De esos que no estan todo el puñetero dia diciendote "la luna dice que tu eres la mas bella", pero si que te den un abrazo cuando lo necesites, que les guste cogerte por la cintura y darte besitos en el cuello cuando menos te lo esperes; o hacerte una cena un dia, sin mas, sorprendiendote con un "te quiero" escrito con algunos ingredientes.

Ese es el tipo de tio que a mi me volveria loca, pero he perdido la esperanza de encontrar a alguien asi
 
Rastrer0 rebuznó:
Ahora que estas sola, a echar curriculums.

:lol:

Ahora estoy sola y bastante bien, por cierto.

Si me siento sola, voy a correr o me rallo con mis idas de olla.

Si quiero un polvo, existen los follamigos
 
Sra.Durden rebuznó:
- Debe tener una seguridad en si mismo acojonante, del tipo: "Me la pela todo, soy como soy y punto"
- Ser buena gente y con mucha empatia y que sufran cuando ven sufrir a otros

Dificilmente compatibles estos puntos. Es lo que ocurre cuando el coño os dice "quiero un saco de mierda que me trate como la puta que soy" y la cabeza y las convenciones sociales os dicen "pero que sea buena gente, que si no me jode y esta mal visto".

Habitualmente os casais con los buenos y les poneis los cuernos con los mierdosos. Putas todas.
 
Sra.Durden rebuznó:
Ahora estoy sola y bastante bien, por cierto.

Si me siento sola, voy a correr o me rallo con mis idas de olla.

Si quiero un polvo, existen los follamigos

Sra Durden, ¿te has dado cuenta de que en tres frases que has escrito te contradices en dos?, porque estar sola y encontrarte bien es una cosa y, sentirse sola y salir corriendo es otra. ¿Realmente sabes cómo te encuentras?

Ahora me voy a meter en camisa de once varas, pero creo deberías estar más pendiente de encontrar tu equilibrio.

¡Animo!
 
Sra Durden, ¿te has dado cuenta de que en tres frases que has escrito te contradices en dos?, porque estar sola y encontrarte bien es una cosa y, sentirse sola y salir corriendo es otra. ¿Realmente sabes cómo te encuentras?

Ahora me voy a meter en camisa de once varas, pero creo deberías estar más pendiente de encontrar tu equilibrio.

¡Animo!

¿Salir corriendo? Me refiero a hacer ejercicio, footing.

Y de todos modos, no creo que exista nadie en el mundo que no se sienta solo algun rato al dia. Es un sentimiento como cualquier otro.


Pornstar No entiendo porque un tio no puede tener seguridad en si mismo y ser buena gente al mismo tiempo. Un tio seguro le pone el coño caliente a toda mujer existente, eso seguro, pero no tiene porque ir relacionado con un ser malo malote. Evidentemente, no te he entendido, explicate por favor.
 
Es bien sencillo, el no tiene esa seguridad y envidia a los que si.
 
Sra.Durden rebuznó:
Pornstar No entiendo porque un tio no puede tener seguridad en si mismo y ser buena gente al mismo tiempo. Un tio seguro le pone el coño caliente a toda mujer existente, eso seguro, pero no tiene porque ir relacionado con un ser malo malote. Evidentemente, no te he entendido, explicate por favor.

Puede haber gente segura de si misma y que sea buena persona. La hay, sin la menor duda.

Pero tambien es habitual (mucho mas) encontrar egoismo, narcisimo y falta de empatia entre las personas con una gran autoconfianza. Por lo general tiendo a apreciar la gente que duda (tambien de si misma, a veces) porque tienen mayor sensibilidad e inteligencia para apreciar las diversas caras de la siempre claroscura realidad. La gente que lo tiene siempre clarisimo, que no se cuestiona las cosas, empezando por sus propios comportamientos, me causa mucha desconfianza.
 
Benito rebuznó:
Es bien sencillo, el no tiene esa seguridad y envidia a los que si.

Yo envidio la habilidad y la pasta gansa de Michael Jordan, por ejemplo. La autoconfianza es algo que depende de uno mismo nada mas, no precisa de cualidades de ningun tipo, y por lo tanto envidiarla es absurdo. La explicacion de mi forma de pensar ya la he dado.
 
Pornstar rebuznó:
Puede haber gente segura de si misma y que sea buena persona. La hay, sin la menor duda.

Pero tambien es habitual (mucho mas) encontrar egoismo, narcisimo y falta de empatia entre las personas con una gran autoconfianza. Por lo general tiendo a apreciar la gente que duda (tambien de si misma, a veces) porque tienen mayor sensibilidad e inteligencia para apreciar las diversas caras de la siempre claroscura realidad. La gente que lo tiene siempre clarisimo, que no se cuestiona las cosas, empezando por sus propios comportamientos, me causa mucha desconfianza.

Y yo te doy la razon.

Pero yo no me refiero a esa seguridad tan excesiva. Me refiero simplemente a una persona que se acepta tal y como es, que no tiene miedo a decir lo que piensa y lo que siente... Todo esto independientemente de las dudas que puedan surgir luego en su cabeza.

PD: Es algo que escasea en las personas y por eso me gusta tanto. Tambien es algo que cada dia intento tener en mi misma.
 
Sra.Durden rebuznó:
¿Salir corriendo? Me refiero a hacer ejercicio, footing..

Salir a correr para no comerte la olla y salir corriendo para mí es lo mismo; de ahí mi comentario.

Sra.Durden rebuznó:
¿Y de todos modos, no creo que exista nadie en el mundo que no se sienta solo algun rato al dia. Es un sentimiento como cualquier otro.

Yo soy esa nadie
 
Mayo Kiowa rebuznó:
Salir a correr para no comerte la olla y salir corriendo para mí es lo mismo; de ahí mi comentario.



Yo soy esa nadie


¿Para ti es lo mismo hacer ejercicio que hacer ejercicio para no comerte la olla?

Para mi es muy importante hacer ejercicio si vienen tonterias a mi cabeza, porque me relaja y me deja ver las cosas con mayor claridad. Ademas, yo cuando voy a correr, medito y alejo todo pensamiento negativo de mi mente. Ese tipo de cosas me hacen ser mejor persona, no lo hago para evadirme de nada.

Pues si nunca te sientes sola/o , mi enhorabuena. Pero yo creo que la vida es felicidad y dolor, y ambos sentimientos hay que aceptarlos por igual.
 
¿Para ti es lo mismo hacer ejercicio que hacer ejercicio para no comerte la olla?

Para mi es muy importante hacer ejercicio si vienen tonterias a mi cabeza, porque me relaja y me deja ver las cosas con mayor claridad. Ademas, yo cuando voy a correr, medito y alejo todo pensamiento negativo de mi mente. Ese tipo de cosas me hacen ser mejor persona, no lo hago para evadirme de nada.

Pues si nunca te sientes sola/o , mi enhorabuena. Pero yo creo que la vida es felicidad y dolor, y ambos sentimientos hay que aceptarlos por igual.

Quizás tengamos conceptos distintos sobre ello. Yo hago deporte porque disfruto con ello, porque me gusta sentir mi cuerpo físico... estar atenta a los movimientos, la respiracion... No hago deporte para no comerme la cabeza. Y si alguna vez me soprendo comiéndome la cabeza, atajo la comedura tratando de buscar una solución al asunto que me trae de cabeza y, si no tiene solución, acepto la situación tal cual y a otra cosa mariposa.

No se si ahora me explicado bien.

Disculpas por el offtopic.
 
Al contrario. La gente insegura, la gente que siempre duda de todo y de ella misma, es a la que más temo. Porque ni siquiera saben lo que quieren, ni siquiera se gustan a sí mismos y esa clase de personas, que no pueden encontrar seguridad en sí mismas, seguramente intenten hacerlo a través de otras. Y generalmente, les importa 3 pares tener que pisar a otro por el mero hecho de conseguir un poco de seguridad en sí mismos. La seguridad en uno es uno de los pilares en los que se basa el estar a gusto con uno mismo.
Que no se confunda bondad con inseguridad, ni seguridad con mezquindad.
 
Atrás
Arriba Pie