YoHiceARoqueIII rebuznó:
Están de puta madre, dentro de lo que son.
No olvides que el thriller noir actual (escandinavo en su mayoría) es una sucesión de mierdas interminables: Henning Mankell (mierda), John Verdon (mierdón), Asa Larsson (puta), El Pendergast de los cojones....
Evidentemente no están a la altura de un Dashiel Hammett, un Le Carré o un Forsyth pero sí son un soplo de aire fresco en esta viciada atmósfera de bestsellers infinitos de pacotilla.
Ya lo había citado páginas atrás, pero repito.
De la novela negra actual, te recomiendo (si no las has leído ya) la serie Berlin Noir del escritor escocés Philip Kerr
La serie Berlín Noir son novelas negras ambientadas en la Alemania pre y post nazi, haciéndolas coincidir con hechos históricos, como las Olimpiadas del 36, La Noche de los Cristales Rotos o los juicios de Nuremberg.
El protagonista es un detective expolicía berlinés, Bernard Gunther, que es antinazi y anticomunista pero por movidas varias acaba enrolado en las SS y visitando Rusia, Argentina, Cuba..........
La serie son :
Violetas de marzo (March Violets, 1989). Trilogía Berlin Noir.
Pálido criminal (The Pale Criminal, 1990). Trilogía Berlin Noir.
Réquiem alemán (A German Requiem, 1991). Trilogía Berlin Noir.
Unos por otros (The One From the Other, 2006)
Una llama misteriosa (A Quiet Flame, 200
Si los muertos no resucitan (If The Dead Rise Not, 2009). III Premio Internacional de Novela Negra RBA.
Gris de campaña (Field Grey, 2010)
Praga mortal (Prague fatale, 2011).