Que pensais sobre la adopcion en parejas homosexuales?

O rebuznó:
Mire, para empezar yo no utilicé el término manflower, pero ya sabemos cómo se las gastan por aquí.

:lol:

Es que para escribir gay hay que tener nivel. Si no, te sale gay.


Por lo demás, creo que tienes razón, salvo en el tema de que los homosexuales no sean "competitivos". Objetivamente, en las poblaciones animales más sociales y gregarias se suele dar un cierto porcentaje bajo pero no nulo de homosexualidad. Hay etólogos que lo atribuyen a que de algún modo esos individuos suavizan el cauce jerárquico de la manada o algo parecido.

Sea cual sea la explicación, no parece razonable desterrarlos biológicamente sin más porque no sean tan fértiles como los heteros, aunque sólo sea porque objetivamente no se extinguen.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
O rebuznó:
Mire, para empezar yo no utilicé el término manflower, pero ya sabemos cómo se las gastan por aquí.

:lol:

Es que para escribir gay hay que tener nivel. Si no, te sale manflower.


Por lo demás, creo que tienes razón, salvo en el tema de que los homosexuales no sean "competitivos". Objetivamente, en las poblaciones animales más sociales y gregarias se suele dar un cierto porcentaje bajo pero no nulo de homosexualidad. Hay etólogos que lo atribuyen a que de algún modo esos individuos suavizan el cauce jerárquico de la manada o algo parecido.

Sea cual sea la explicación, no parece razonable desterrarlos biológicamente sin más porque no sean tan fértiles como los heteros, aunque sólo sea porque objetivamente no se extinguen.

Fíjese, no tengo nivel. Y eso que debo de ser de los más veteranos que pululan por aquí. En todo caso, gracias por la aclaración e interrumpa usted lo que quiera, que para eso estamos:)

Efectivamente la homosexualidad no es fenómeno propio de la especie humana, y no dudo que tenga su propia función. Tambien en teoría de sistemas se dice que los elementos que están fuera del sistema existen justamente para forzar los reequilibrados. Quién lo iba a decir. No es que no sean tan fértiles como los héteros. Es que sin un comportamiento heterosexual, contrario a su propia naturaleza (porque tendencia sexual no es lo mismo que comportamiento sexual), no son fértiles. Nadie habla de que hayan que ser desterrados biológicamente, quiera eso decir lo que quiera decir. Tampoco he utilizado el término "competitivo", sino "operativo" y siempre en el ámbito de la reproducción. Simplemente me refería a una diferencia evidente en términos biológicos.

Lo que no es de recibo es que por cuestiones morales, aspectos en los que se debe andar con mucho tiento, se reduzcan a temas opinables.

Saludos,

O
 
Lo de gay vs gay es cosa de manipular un poco el código. Hágame un quote y fíjese ;)

Respecto al otro tema, lo que hay que tener claro es que la pervivencia de un carácter transmitido genéticamente (lo cual aún no está probado en el caso de la homosexualidad) no es algo que se explique de forma restringida únicamente a lo que hace sobre el individuo concreto. Para estudiar su evolución es importante estudiar también los efectos que tiene sobre los demás individuos que, aunque no expresen dicho gen, lo porten latente y lo lleven a sus descendientes, manteniendo así la probabilidad de expresión casual en generaciones futuras. Esto explica por qué genes aparentemente dañinos para el individuo sin embargo sobreviven perfectamente.

Por poner un ejemplo, podríamos citar los genes que dan una alta probabilidad de diabetes a partir de los 50. ¿Por qué sobreviven esos genes? Pues porque aunque machacan al que los lleva, en el fondo eliminan individuos sexualmente ineficientes, con lo que la competitividad de una población con una pequeña frecuencia de dicho locus es algo más alta que la de la población que no lo tiene.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Lo de gay vs manflower es cosa de manipular un poco el código. Hágame un quote y fíjese ;)

Respecto al otro tema, lo que hay que tener claro es que la pervivencia de un carácter transmitido genéticamente (lo cual aún no está probado en el caso de la homosexualidad) no es algo que se explique de forma restringida únicamente a lo que hace sobre el individuo concreto. Para estudiar su evolución es importante estudiar también los efectos que tiene sobre los demás individuos que, aunque no expresen dicho gen, lo porten latente y lo lleven a sus descendientes, manteniendo así la probabilidad de expresión casual en generaciones futuras. Esto explica por qué genes aparentemente dañinos para el individuo sin embargo sobreviven perfectamente.

Por poner un ejemplo, podríamos citar los genes que dan una alta probabilidad de diabetes a partir de los 50. ¿Por qué sobreviven esos genes? Pues porque aunque machacan al que los lleva, en el fondo eliminan individuos sexualmente ineficientes, con lo que la competitividad de una población con una pequeña frecuencia de dicho locus es algo más alta que la de la población que no lo tiene.

Me parece interesantísimo lo que usted propone. Y le felicito por la valentía que demuestra a la hora de tratar conceptos biológicos en un tema que injustamente se ha convertido en social, cuando de todos es bien sabido que aplicar conceptos biológicos en las cc. sociales enseguida es tomado como fascista en nuestro entorno.

Ahora bien, según su propio ejemplo, ¿cómo explica el caso de la homosexualidad? Y aún más, ciñendonos al título, ¿estaría usted a favor de la adopción por parte de los gays?

Saludos,

O
 
O rebuznó:
Mire, para empezar yo no utilicé el término manflower, pero ya sabemos cómo se las gastan por aquí. Por supuesto que el tema de la "generosidad" con los homosexuales es un acto de caridad con el que yo no comulgo, porque yo creo en la justicia y no en la compasión. Por eso mismo no creo que haya que tener especial miramiento con ellos, si eso va en perjuicio del adoptado.

Sin que me lo tome a mal, no voy a enredarme en sacarle de su tremendo error cuando dice que el tener hijos es un derecho que entra dentro del derecho natural. Si lo quiere creer, adelante. Si me puede citar una legislación en la que se recoja ese derecho, no obstante, se lo agradeceré. Y repásese bien el concepto de derecho natural, porque en absoluto se refiere a las excepciones de la naturaleza. Eso ya sin recordarle que no todo el mundo acepta la existencia del derecho natural. Podría citarle autores, porque fíjese, estas cosas sí que son opinables, la biología bastante menos, pero aburriríamos al personal.

Yo nunca he dicho que las parejas homosexuales puedan influir en la orientación sexual del adoptado, básicamente, porque es bastante obvio y la comunidad científica cada vez está más de acuerdo en ello (cuando por fin se han superado los moralismos), que la orientación sexual es una cuestión puramente biológica y hormonal. He hablado de formación de las estructuras cerebrales que es otro tema. Espero esta vez haberme explicado más claramente para que usted me entienda.

Y no sienta la tentación de poner en mi boca palabras que yo no he dicho ni he insinuado. Nunca me he referido a los homosexuales como enfermos, porque no lo son. Pero a nivel de supervivencia de la especie (aquí saco el instinto que tanto le gusta), no son operativos. Y si usted me presenta a dos hombres o a dos mujeres que hayan tenido descendencia sin la participación de un miembro del sexo opuesto, yo misma le presento para el premio Nobel por tamaño descubrimiento.

Usted cree que la ciencia está influenciada por los prejuicios. Otra vez, discúlpeme, pero eso será en su pueblo. Quizás se refiere a la pseudociencia. En las sociedades avanzadas esas cosas se superan. Créame. Aquí puede vernir el mismo Ratzinger a convencernos de que la Tierra está en el centro del Universo que poca gente creerá que eso es opinable. Mucha menos tomará en consideración esa opinión.

Pero para que vea mi buen talante, le diré que en los años sesenta en Inglaterra, con el "buenrollismo" se legisló la adopción interracial. Hoy en día han tenido que dar marcha atrás, y ya no es posible, porque todos los estudios han corroborado que es muy perjudicial en el desarrollo que las figuras "progenitoras" no sean de la misma raza que el niño, por una cuestión de formación identitaria en la que tampoco me voy a detener. Esto es para que vea que a veces el sentido común dicta cosas muy opuestas al sentido popular. Y allí nadie ha considerado la medida como racista. En España habría manifestaciones con tal acusación en dos días.Para terminar, le aclaro que yo no soy lectora del "Muy interesante", así que no caiga usted en el error de creer que soy una cientifista.

Mas bien en dos horas y Zerolo al frente...

Saludos,

O


:103

Cierren y finiquiten este hilo...

A sus pies , señorita.
 
O rebuznó:
Me parece interesantísimo lo que usted propone. Y le felicito por la valentía que demuestra a la hora de tratar conceptos biológicos en un tema que injustamente se ha convertido en social, cuando de todos es bien sabido que aplicar conceptos biológicos en las cc. sociales enseguida es tomado como fascista en nuestro entorno.

A mi las neuras de según qué gente me la traen al pairo, la verdad.

Ahora bien, según su propio ejemplo, ¿cómo explica el caso de la homosexualidad?

Como he argumentado anteriormente. Es un caracter no inmediatamente deletereo y con un ligero efecto positivo sobre poblacines gragarias (que son las únicas que lo manifiestan). Aún no está probado que sea un carácter génico, y si lo es probablemente no sea un mendeliano monolócico, sino que será un acumulativo, como lo es la altura o similares.

Y aún más, ciñendonos al título, ¿estaría usted a favor de la adopción por parte de los gays?

Ya he dicho que a estas alturas del partido me parece que hay que PROBAR que los gays son

a) Dañinos para el correcto desarrollo del chaval.
b) Caso de a), además capaces de burlar los tests de control pre-adopción

Sin establecer esto, negarse en redondo porque sí es de reaccionarios y de cutres.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
O rebuznó:
Me parece interesantísimo lo que usted propone. Y le felicito por la valentía que demuestra a la hora de tratar conceptos biológicos en un tema que injustamente se ha convertido en social, cuando de todos es bien sabido que aplicar conceptos biológicos en las cc. sociales enseguida es tomado como fascista en nuestro entorno.

A mi las neuras de según qué gente me la traen al pairo, la verdad.

Ahora bien, según su propio ejemplo, ¿cómo explica el caso de la homosexualidad?

Como he argumentado anteriormente. Es un caracter no inmediatamente deletereo y con un ligero efecto positivo sobre poblacines gragarias (que son las únicas que lo manifiestan). Aún no está probado que sea un carácter génico, y si lo es probablemente no sea un mendeliano monolócico, sino que será un acumulativo, como lo es la altura o similares.

Y aún más, ciñendonos al título, ¿estaría usted a favor de la adopción por parte de los gays?

Ya he dicho que a estas alturas del partido me parece que hay que PROBAR que los gays son

a) Dañinos para el correcto desarrollo del chaval.
b) Caso de a), además capaces de burlar los tests de control pre-adopción

Sin establecer esto, negarse en redondo porque sí es de reaccionarios y de cutres.

Yo me refería a cuál es ese efecto positivo. En qué consiste, explícitamente. En todo caso estamos de acuerdo en que hay que probar. Por eso mientras no se pruebe, tanto en un sentido como en otro, quizás lo mejor será no meneallo.

Sin establecer esto, apoyarlo en redondo porque sí es de reaccionarios y de cutres;).

Saludos,

O
 
O rebuznó:
Pero para que vea mi buen talante, le diré que en los años sesenta en Inglaterra, con el "buenrollismo" se legisló la adopción interracial. Hoy en día han tenido que dar marcha atrás, y ya no es posible, porque todos los estudios han corroborado que es muy perjudicial en el desarrollo que las figuras "progenitoras" no sean de la misma raza que el niño, por una cuestión de formación identitaria en la que tampoco me voy a detener.

Muy bien, con ésto me voy a quedar. Dice usted que todos los estudios desaconsejan en Inglaterra la adopción interracial (me gustaría saber la fuente, tengo en mucha estima a los británicos y de ser cierto me entristecería) ¿entonces por qué duda de que similares estudios aconsejen la adopción de homosexuales?
En Inglaterra entró en vigor la ley que autoriza a las parejas gays a adoptar niños
Las parejas de heterosexuales no casados o de homosexuales de Inglaterra y Gales podrán desde ahora aspirar a la adopción de niños, según una ley de 2002 que entró en vigor el jueves 30 de marzo de 2006.
Hasta antes de entrar en vigor la norma, sólo los matrimonios casados oficialmente o las personas solas estaban legalmente autorizadas a adoptar. En los casos de parejas homosexuales, sólo uno de sus miembros era considerado como padre o madre legal del niño adoptado.
Ese texto fue adoptado en noviembre de 2002 después de un sorpresivo cambio de posición de la Cámara de los Lores, que en esa época estaba dominada por una mayoría conservadora.
De este modo Inglaterray Gales se suman a los cuatro países -España, Suecia, Canadá y Sudáfrica- que hasta este momento otogaban el derecho de adopción sin restricciones a los dos integrantes de una pareja heterosexual u homosexual.
Se trata del mayor cambio que se hace a la ley de adopciones en Inglaterra y Gales en los últimos 30 años.
La nueva legislación también da a los padres que entregaron sus hijos en adopción el derecho a buscarlos a través de un servicio de intermediarios, siempre y cuando el menor quiera entrar en contacto.
La nueva Ley de Menores y de Adopción ha sido saludada por grupos que trabajan en este campo. Flicity Collier, presidenta de la Asociación Británica de Adopción, dijo que con estos cambios la ley entra en el siglo XXI.
"Reconoce una realidad que es que la adopción no es sólo acoger bebés de madres solteras, es encontrar familias estables y comprometidas con el cuidado de los niños".
link

Lo que tengo entendido es que se endureció la ley de adopción para niños extranjeros a partir de un escándalo de compra de niños por Internet. El escándalo actual de Madonna parece que tendrá un efecto similar, pero esa es otra cuestión.
Lo del buen talante, el pueblo y tal sobra, y bastante. Yo soy (seré) periodista y no científico, pero permítame decirle que mi consideración por los fundamentos de la psiquiatría y la sociología es más bien escasa. Qué le vamos a hacer. Muéstreme un hombre sin prejuicios y le daré yo su famoso Nobel, y una encuesta sin manipular y le daré dos, y sé de lo que hablo.
Lo de la ley natural...temas morales y subjetivos. Existen los instintos y nuestra derecho a colmarlos, siempre que no dañe a terceros. Somos animales, al fin y al cabo.
Los abortos provocados no son naturales y van contra la famosa 'supervivencia de la especie', (invoco aquí a Cioran, mi maestro en la supervivencia de la especie) el celibato otro tanto...¿los prohibimos?¿y quiénes somos para prohibirlo?¿jueces de la conciencia?
Lo de Polaino no iba de broma, pudiendo escoger cualquier comparación saca usted los alcohólicos, y nunca me han gustado las reducciones al absurdo. En el mismo tono podría haberle contestado lo que dijo una señora cientifista en la COPE, que el esperma no germina en contacto con las heces. Así vamos.
Un saludo.
 
O rebuznó:
Yo me refería a cuál es ese efecto positivo. En qué consiste, explícitamente.

Insisto en que ya lo he escrito antes. Lea y pregunteme sobre eso que me aburro de escribir dos veces lo mismo.

En todo caso estamos de acuerdo en que hay que probar. Por eso mientras no se pruebe, tanto en un sentido como en otro, quizás lo mejor será no meneallo.

De acuerdo en eso. Todos somos iguales ante la ley salvo indicación expresa ¿no?

Sin establecer esto, apoyarlo en redondo porque sí es de reaccionarios y de cutres;).

Pretender añadir leyes "porque sí" es así, efectivamente. Limitar derechos a un colectivo porque uno tiene miedo a no se sabe bien qué si que es de chungos.

Además, lo de reaccionarios sería prohibir, no dar admisión. Si quiere meterse conmigo utilice adjetivos que procedan.

Hay una cosa llamada presunción de inocencia, que si bien no se aplica estrictamente a este caso, su espíritu de ley si que debería, en mi opinión.
 
godai rebuznó:
O rebuznó:
Pero para que vea mi buen talante, le diré que en los años sesenta en Inglaterra, con el "buenrollismo" se legisló la adopción interracial. Hoy en día han tenido que dar marcha atrás, y ya no es posible, porque todos los estudios han corroborado que es muy perjudicial en el desarrollo que las figuras "progenitoras" no sean de la misma raza que el niño, por una cuestión de formación identitaria en la que tampoco me voy a detener.

Muy bien, con ésto me voy a quedar. Dice usted que todos los estudios desaconsejan en Inglaterra la adopción interracial (me gustaría saber la fuente, tengo en mucha estima a los británicos y de ser cierto me entristecería) ¿entonces por qué duda de que similares estudios aconsejen la adopción de homosexuales?
En Inglaterra entró en vigor la ley que autoriza a las parejas manfloweris a adoptar niños
Las parejas de heterosexuales no casados o de homosexuales de Inglaterra y Gales podrán desde ahora aspirar a la adopción de niños, según una ley de 2002 que entró en vigor el jueves 30 de marzo de 2006.
Hasta antes de entrar en vigor la norma, sólo los matrimonios casados oficialmente o las personas solas estaban legalmente autorizadas a adoptar. En los casos de parejas homosexuales, sólo uno de sus miembros era considerado como padre o madre legal del niño adoptado.
Ese texto fue adoptado en noviembre de 2002 después de un sorpresivo cambio de posición de la Cámara de los Lores, que en esa época estaba dominada por una mayoría conservadora.
De este modo Inglaterray Gales se suman a los cuatro países -España, Suecia, Canadá y Sudáfrica- que hasta este momento otogaban el derecho de adopción sin restricciones a los dos integrantes de una pareja heterosexual u homosexual.
Se trata del mayor cambio que se hace a la ley de adopciones en Inglaterra y Gales en los últimos 30 años.
La nueva legislación también da a los padres que entregaron sus hijos en adopción el derecho a buscarlos a través de un servicio de intermediarios, siempre y cuando el menor quiera entrar en contacto.
La nueva Ley de Menores y de Adopción ha sido saludada por grupos que trabajan en este campo. Flicity Collier, presidenta de la Asociación Británica de Adopción, dijo que con estos cambios la ley entra en el siglo XXI.
"Reconoce una realidad que es que la adopción no es sólo acoger bebés de madres solteras, es encontrar familias estables y comprometidas con el cuidado de los niños".
link

Lo que tengo entendido es que se endureció la ley de adopción para niños extranjeros a partir de un escándalo de compra de niños por Internet. El escándalo actual de Madonna parece que tendrá un efecto similar, pero esa es otra cuestión.
Lo del buen talante, el pueblo y tal sobra, y bastante. Yo soy (seré) periodista y no científico, pero permítame decirle que mi consideración por los fundamentos de la psiquiatría y la sociología es más bien escasa. Qué le vamos a hacer. Muéstreme un hombre sin prejuicios y le daré yo su famoso Nobel, y una encuesta sin manipular y le daré dos, y sé de lo que hablo.
Lo de la ley natural...temas morales y subjetivos. Existen los instintos y nuestra derecho a colmarlos, siempre que no dañe a terceros. Somos animales, al fin y al cabo.
Los abortos provocados no son naturales y van contra la famosa 'supervivencia de la especie', (invoco aquí a Cioran, mi maestro en la supervivencia de la especie) el celibato otro tanto...¿los prohibimos?¿y quiénes somos para prohibirlo?¿jueces de la conciencia?
Lo de Polaino no iba de broma, pudiendo escoger cualquier comparación saca usted los alcohólicos, y nunca me han gustado las reducciones al absurdo. En el mismo tono podría haberle contestado lo que dijo una señora cientifista en la COPE, que el esperma no germina en contacto con las heces. Así vamos.
Un saludo.

Pues hace usted mal, porque las reducciones al absurdo son un excelente método de argumentación. Entiendo sus reticencias con respecto a la sociología, e incluso más con respecto a la psicología, pero lo de la psiquiatría ya me extraña más.

Con respecto al caso inglés, le diré que mi fuente es una asistenta social británica a la que curiosamente le parecía fascista la opinión de que se les negase a los niños el referente parental de su misma raza. Ya ve cómo son las cosas. Yo también tengo en mucha estima a los británicos, justamente por su caracter racional, cosa que nos hace mucha falta por aquí.

Como usted bien ha apuntado "siempre que no dañe a terceros". A mí sinceramente, me da bastante igual que adopten o no adopten, siempre que la decisión se tome en relación a criterios racionales y no morales. Y humildemente considero que hay aún excesivas dudas razonables como para tomar una decisión tajante.

Y no creo que haya ningún derecho a colmar los instintos. Porque los instintos no se colman. Simplemente rigen nuestro comportamiento. Existe el derecho a la vida, pero no el derecho a colmar el instinto de supervivencia individual. En cuanto al instinto de supervivencia grupal, funciona exactamente de esa manera, grupalmente, y ahí tiene usted la explicación a la opción individual del celibato. Y con instinto de supervivencia grupal me refiero a la reproducción, pero no existe el derecho a tener hijos. Existe el derecho a la propia integridad y a no ser castrado, pero no a tener hijos. Y le insisto que si alguien se le ocurriera inventárselo, siempre prevalecería el derecho del menor. En todo caso, esto es un problema de semántica que no merece la pena discutir.

Lo bueno que tiene la ciencia es que es que sus resultados son reproducibles infinitamente en cualquier lugar o tiempo. Hablando de tiempo, si se legisla a favor de la adopción homosexual el tiempo juzgará. Si el efecto es absolutamente igual que en las parejas heterosexuales, fenomenal. Si no, habremos desgraciado a unas cuantas generaciones, como ya ha pasado en numerosas ocasiones en la historia. Sin ir más lejos, con la represión de la homosexualidad.

¿No era Ramón y Cajal el que decía "los experimentos, con gaseosa"?

Saludos,

O
 
Esta noche no me va nada bien internet. Mis disculpas de nuevo.
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Pretender añadir leyes "porque sí" es así, efectivamente. Limitar derechos a un colectivo porque uno tiene miedo a no se sabe bien qué si que es de chungos.

Además, lo de reaccionarios sería prohibir, no dar admisión. Si quiere meterse conmigo utilice adjetivos que procedan.

Hay una cosa llamada presunción de inocencia, que si bien no se aplica estrictamente a este caso, su espíritu de ley si que debería, en mi opinión.

No tengo ningún interés en meterme con usted. El reaccionarismo también se expresa en dar admisión. Se puede expresar tanto positivamente como negativamente. Igual que el progresismo, la justicia y cualquier otro aspecto.

Yo, ya ve, no creo que proceda en absoluto lo de la presunción de inocencia en este tema. Aquí no hay ni inocentes ni culpables. Hay decisiones beneficiosas para la comunidad, y decisiones que no lo son, sin tener que entrar en diatribas éticas. Con eso mismo me refería a hacer intervenir a las ciencias sociales en aspectos que no lo son.

Usted puede creer que tirarse de una ventana es algo bueno si está convencido de que puede emular a Supermán. Y eso no le quita ni un ápice de inocencia. Eso sí, el tiempo, en cuestión de segundos, le dirá si estaba equivocado o no.

Saludos, y buenas noches.

O
 
O rebuznó:
Astronauta Urbano rebuznó:
Pretender añadir leyes "porque sí" es así, efectivamente. Limitar derechos a un colectivo porque uno tiene miedo a no se sabe bien qué si que es de chungos.

Además, lo de reaccionarios sería prohibir, no dar admisión. Si quiere meterse conmigo utilice adjetivos que procedan.

Hay una cosa llamada presunción de inocencia, que si bien no se aplica estrictamente a este caso, su espíritu de ley si que debería, en mi opinión.

No tengo ningún interés en meterme con usted. El reaccionarismo también se expresa en dar admisión. Se puede expresar tanto positivamente como negativamente. Igual que el progresismo, la justicia y cualquier otro aspecto.

Discrepo, pero no es el tema del hilo así que pasando.

Yo, ya ve, no creo que proceda en absoluto lo de la presunción de inocencia en este tema. Aquí no hay ni inocentes ni culpables. Hay decisiones beneficiosas para la comunidad, y decisiones que no lo son, sin tener que entrar en diatribas éticas. Con eso mismo me refería a hacer intervenir a las ciencias sociales en aspectos que no lo son.

Habrá que probar que REALMENTE son dañinas antes de limitar derechos de colectivos ¿no? Dicha prueba es inexistente a fecha de hoy.

Usted puede creer que tirarse de una ventana es algo bueno si está convencido de que puede emular a Supermán. Y eso no le quita ni un ápice de inocencia. Eso sí, el tiempo, en cuestión de segundos, le dirá si estaba equivocado o no.

¿Está usted insinuando que dejar adoptar a los homosexuales es una acción equivalente a tirarse por la ventana? Interesante.

Lo de la inocencia era referido, insisto, al ESPÍRITU de la ley, que por lo que a mí respecta significa que no se deben tomar acciones lesivas sobre los derechos de personas o colectivos hasta que esté bien probada su culpabilidad o la necesidad perentoria de dichas medidas. No creo que sea el caso.
 
O rebuznó:
Pues hace usted mal, porque las reducciones al absurdo son un excelente método de argumentación. Entiendo sus reticencias con respecto a la sociología, e incluso más con respecto a la psicología, pero lo de la psiquiatría ya me extraña más.

Quizá porque separa usted psiquiatría de psicología como entes distintos.
https://www.dinarte.es/salud-mental/pdfs/72_colaboraciones2.pdf
Las reducciones al absurdo las entiendo más en álgebra que en comportamientos morales, pero ya le digo que soy de letras.

O rebuznó:
Con respecto al caso inglés, le diré que mi fuente es una asistenta social británica a la que curiosamente le parecía fascista la opinión de que se les negase a los niños el referente parental de su misma raza. Ya ve cómo son las cosas. Yo también tengo en mucha estima a los británicos, justamente por su caracter racional, cosa que nos hace mucha falta por aquí.

Entonces ¿es ley o costumbre? No son lo mismo. Y no opino como esa señora, es una idea racista e injusta.

O rebuznó:
Como usted bien ha apuntado "siempre que no dañe a terceros". A mí sinceramente, me da bastante igual que adopten o no adopten, siempre que la decisión se tome en relación a criterios racionales y no morales. Y humildemente considero que hay aún excesivas dudas razonables como para tomar una decisión tajante.

Y yo humildemente considero lo contrario. En cualquier caso es competencia del Legislador, como le indiqué antes.


O rebuznó:
Y no creo que haya ningún derecho a colmar los instintos. Porque los instintos no se colman. Simplemente rigen nuestro comportamiento. Existe el derecho a la vida, pero no el derecho a colmar el instinto de supervivencia individual.

¿Y por qué no?¿qué ley lo impide?

O rebuznó:
En cuanto al instinto de supervivencia grupal, funciona exactamente de esa manera, grupalmente, y ahí tiene usted la explicación a la opción individual del celibato. Y con instinto de supervivencia grupal me refiero a la reproducción, pero no existe el derecho a tener hijos. Existe el derecho a la propia integridad y a no ser castrado, pero no a tener hijos. Y le insisto que si alguien se le ocurriera inventárselo, siempre prevalecería el derecho del menor. En todo caso, esto es un problema de semántica que no merece la pena discutir.

Pues no lo discutimos. En cualquier caso colmar es satisfacer plenamente deseos, aspiraciones, etc. ¿Discutimos sobre la felicidad?

O rebuznó:
Lo bueno que tiene la ciencia es que es que sus resultados son reproducibles infinitamente en cualquier lugar o tiempo. Hablando de tiempo, si se legisla a favor de la adopción homosexual el tiempo juzgará. Si el efecto es absolutamente igual que en las parejas heterosexuales, fenomenal. Si no, habremos desgraciado a unas cuantas generaciones, como ya ha pasado en numerosas ocasiones en la historia. Sin ir más lejos, con la represión de la homosexualidad.

Las desgraciaremos si fomentamos la homofobia, no somos sujetos estáticos, influímos en ese 'paso del tiempo'. Imagínese lo que pensaría un españolito de 1960 de la sociedad en 2006. Y sin embargo, somos mejores personas (creo) que aquellos pacatos.


O rebuznó:
¿No era Ramón y Cajal el que decía "los experimentos, con gaseosa"?

Creo que sí (O fue Eugenio d'Ors, Astronauta :wink: ). Y también dejó escrito : 'Nos desdeñamos u odiamos porque no nos comprendemos porque no nos tomamos el trabajo de estudiarnos.'

Un saludo.
 
malgusto rebuznó:
Don Julián rebuznó:
Duke_Rage rebuznó:
Mastropiero rebuznó:
¿ Se refiere usted a mi ?


Luego hay los que yo no puedo llamar maricones, porque es un insulto y una burla, gente de honor, que reconoce su homosexualidad, que no hace proselitismo de ella, que tienen un comportamiento normal, que no son afeminados, que han conseguido grandes cosas, etc,.. son lo antagónico a las locas normalmente y más que maricones suelen ser bisexuales. Son gente que suele tener un comportamiento NORMAL.


Ejemplos:


rohm.jpg



yukio-mishima-200x305.jpg


Ernst Roehm y Yukio Mishima, dos grandes hombres. El primero al frente de las SA y la revolución nacionalsocialista. El segundo en defensa del bushido y el código de honor japonés.


Jajajaja si, vamos, los dos con un comportamiento normaliiiisimo!!!! Con sepuku incluido.


¿Y quién define la normalidad? ¿Los progres?
 
godai rebuznó:
O rebuznó:
Pues hace usted mal, porque las reducciones al absurdo son un excelente método de argumentación. Entiendo sus reticencias con respecto a la sociología, e incluso más con respecto a la psicología, pero lo de la psiquiatría ya me extraña más.

Quizá porque separa usted psiquiatría de psicología como entes distintos.
https://www.dinarte.es/salud-mental/pdfs/72_colaboraciones2.pdf
Las reducciones al absurdo las entiendo más en álgebra que en comportamientos morales, pero ya le digo que soy de letras.

O rebuznó:
Con respecto al caso inglés, le diré que mi fuente es una asistenta social británica a la que curiosamente le parecía fascista la opinión de que se les negase a los niños el referente parental de su misma raza. Ya ve cómo son las cosas. Yo también tengo en mucha estima a los británicos, justamente por su caracter racional, cosa que nos hace mucha falta por aquí.

Entonces ¿es ley o costumbre? No son lo mismo. Y no opino como esa señora, es una idea racista e injusta.

O rebuznó:
Como usted bien ha apuntado "siempre que no dañe a terceros". A mí sinceramente, me da bastante igual que adopten o no adopten, siempre que la decisión se tome en relación a criterios racionales y no morales. Y humildemente considero que hay aún excesivas dudas razonables como para tomar una decisión tajante.

Y yo humildemente considero lo contrario. En cualquier caso es competencia del Legislador, como le indiqué antes.


O rebuznó:
Y no creo que haya ningún derecho a colmar los instintos. Porque los instintos no se colman. Simplemente rigen nuestro comportamiento. Existe el derecho a la vida, pero no el derecho a colmar el instinto de supervivencia individual.

¿Y por qué no?¿qué ley lo impide?

O rebuznó:
En cuanto al instinto de supervivencia grupal, funciona exactamente de esa manera, grupalmente, y ahí tiene usted la explicación a la opción individual del celibato. Y con instinto de supervivencia grupal me refiero a la reproducción, pero no existe el derecho a tener hijos. Existe el derecho a la propia integridad y a no ser castrado, pero no a tener hijos. Y le insisto que si alguien se le ocurriera inventárselo, siempre prevalecería el derecho del menor. En todo caso, esto es un problema de semántica que no merece la pena discutir.

Pues no lo discutimos. En cualquier caso colmar es satisfacer plenamente deseos, aspiraciones, etc. ¿Discutimos sobre la felicidad?

O rebuznó:
Lo bueno que tiene la ciencia es que es que sus resultados son reproducibles infinitamente en cualquier lugar o tiempo. Hablando de tiempo, si se legisla a favor de la adopción homosexual el tiempo juzgará. Si el efecto es absolutamente igual que en las parejas heterosexuales, fenomenal. Si no, habremos desgraciado a unas cuantas generaciones, como ya ha pasado en numerosas ocasiones en la historia. Sin ir más lejos, con la represión de la homosexualidad.

Las desgraciaremos si fomentamos la homofobia, no somos sujetos estáticos, influímos en ese 'paso del tiempo'. Imagínese lo que pensaría un españolito de 1960 de la sociedad en 2006. Y sin embargo, somos mejores personas (creo) que aquellos pacatos.


O rebuznó:
¿No era Ramón y Cajal el que decía "los experimentos, con gaseosa"?

Creo que sí (O fue Eugenio d'Ors, Astronauta :wink: ). Y también dejó escrito : 'Nos desdeñamos u odiamos porque no nos comprendemos porque no nos tomamos el trabajo de estudiarnos.'

Un saludo.

Mire, resumiendo: No permitir la adopción homosexual no tiene que ver con la homofobia, igual que contratar a un blanco en vez de a un negro, no tiene por qué ser racismo. Todo depende de la razón que haya detrás de la decisión. Y ahí sí que demuestra usted ser de letras. Pero no le eche la culpa a las letras. Echésela a nuestro lamentable sistema educativo reciente.

Usted cree que hay que dar paso libre a la adopción homosexual porque sí, sin que haya ninguna opinión racional y científica concluyente. Pues me parece muy bien. Yo creo que hay que ser prudente y me parece mejor. Para que me entienda en este caso es usted un creyente, y yo soy una agnóstica. Aunque yo soy una agnóstica en todos los casos. No estoy mucho por las verdades de fe.

Como yo sí que creo que los homosexuales han de tener el mismo tratamiento jurídico que el resto, no creo que hayan de ser sujetos de ningún privilegio. De la misma manera que no se permite experimentar fármacos con humanos, aunque nadie haya demostrado que los efectos de una experimentación x sean dañinos, no se debe experimentar tampoco en estas cuestiones. Hay bastantes casos alegislados de niños criados por dos mujeres o dos hombres como para pasarse el trabajo de estudiarlos, cosa que se está haciendo sin haber llegado, como ya le he dicho varias veces, a conclusiones más o menos aceptadas universalmente.

Aún así, ¿usted está totalmente convencido porque se lo dice su corazón de que el desarrollo es absolutamente el mismo? Pues enhorabuena. Otros no tenemos la suerte de gozar de certezas tan inmediatas.

Saludos,

O
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Lo de la inocencia era referido, insisto, al ESPÍRITU de la ley, que por lo que a mí respecta significa que no se deben tomar acciones lesivas sobre los derechos de personas o colectivos hasta que esté bien probada su culpabilidad o la necesidad perentoria de dichas medidas. No creo que sea el caso.

Eso es fantástico, pero repito una vez más en este hilo que el derecho que prevalece aquí es el del menor. La D.U.D.H en su artículo 26.2 dice que

La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana.

Y esto prevalece sobre cualquier derecho inexistente a la paternidad, porque les insisto, no existe ese derecho. Si se concluye con que la referencia parental de una pareja homosexual puede ser lesiva en el desarrollo estructural cerebral del niño, yo me quedo con el "pleno desarrollo de la personalidad humana", y eso es lo que cuenta.

Si no es lesiva, adelante. Mientras no se pongan de acuerdo, menos confianzas ciegas.

Saludos,

O
 
O rebuznó:
... yo no soy lectora del "Muy interesante", así que no caiga usted en el error de creer que soy una cientifista.

...

Saludos,

O

Yo estoy suscrito :oops:

¿Es grave ser cientifisto?

Yo, con todo el talante del mundo que tengo, opino que los homosexuales NO deberían adoptar. ¿Razones? Imaginen la educación que recibiría un retoño en manos de Boris Izaguirre.
 
la homosexualidad es una alteracion patologica de la sexualidad .

si un padre de familia es muy celoso de su mujer por ejemplo , el niño cuando es pequeño esto lo percibe , quedandose con una hostilidad del padre si se acerca a la mujer ., que al ser pequeño este generaliza a todas las mujeres y por tanto condicionan su desarrollo sexual.

esta no es la unica causa posible desde luego y puede haber alterarciones hormonales tambien pero en muchos casos hay causas inconscientes ocultas.


las implicaciones de un niño criado en un ambiente homoxesual son que este desarrollara homosexualidad o una ambiguedad sexual.

naturalmente esto es lo que desea el lobby gay , convertir a la poblacion en la misma situacion que ellos.
 
Hemos creado una sociedad tan artificial y tan antinatural que todas esas mutaciones psicosociologicas ya se aprecian como normales. Sin embargo eso no exime de que la homosexualidad sea antinatural, igual que es antinatural follarse un perro o comerse una mierda mientras te mean encima.

Este tipo de personas que priman por encima de todo su condicion sexual y gustan de desempeñar el rol de victimas lo que buscan es un reconocimiento social. Tras las Bodas de gays y las Adopciones de niños lo unico que hay es la palmadita en la espalda y el reconocimiento a su estilo de vida maracado unicamente por su sexualidad.

Un niño o una niña debe ser adoptado en las mejores condiciones. Yo estoy totalmente en contra de que se adopten niños por parejas homo porque creo que las parejas hetero les van a educar mejor.

Tambien creo que un niño en un ambiente homosexual tendra dudas acerca de su sexualidad y tendra tendencia a ser manfloro, pues las tendencias sexuales no solo son naturales, sino que hay cierto aprendizaje social.
 
MarXito rebuznó:
O rebuznó:
... yo no soy lectora del "Muy interesante", así que no caiga usted en el error de creer que soy una cientifista.

...

Saludos,

O

Yo estoy suscrito :oops:

¿Es grave ser cientifisto?

En mi modesta opinion, lo grave es relacionar la revista Muy Interesante con la ciencia. Suscribase a Ciencia e iinvestigacion y leera ciencia de verdad.


MarXito rebuznó:
Yo, con todo el talante del mundo que tengo, opino que los homosexuales NO deberían adoptar. ¿Razones? Imaginen la educación que recibiría un retoño en manos de Boris Izaguirre.

Tengo entendido que Paco Porras es heterosexual. Segun su teoria, los heterosexuales TAMPOCO deberian adoptar.
 
Vamos a ver, aquí hace falta la opinión de alguien que tenga estudios sobre pedagogía, psicología, magisterio, antropología o etc. Y aquí entro yo.

Los niños y niñas tienden a buscar varias cosas entre los adultos, entre ellas una figura de apego (normalemnte la madre) y figuras masculinas y femeninas como patrones de actuación y etc.

Normalmente tales figuras de apego o figuras masculinas o femeninas se buscan en el entorno del niño (no son siempre necesariamente los padres, ej, los adolescentes suelen tomar como figuras los ídolos musicales y etc).

Que crezcan en un entorno sin padre o madre no implica que les vaya a faltar esa figura, la buscarán en otro sitio; si crecen en un ambiente en el que hay dos hombres o dos mujeres no implica que vayan a elegir su patrón de entre ell@s o que les vaya a faltar otro, simplemente ellos ya elegirán. Que los progenitores sean homosexuales no implica que vayan a "copiar" este patrón (en todo caso creo que si les dan una educación equilibrada explicando las cosas a su debido tiempo serán más abiertos a aceptar las diferencias entre individuos).

Si, según vosotros, los padres son gayos los hijos lo serán igualmente porque lo han copiado, eso quiere decir que los julanders que campan hoy en dia lo son porque lo eran sus padres (argumento extensible a otras opciones como las políticas: hijos de gente tolerante convertidos en skins fachas de lo más salvaje, etc). Hay muchas teorías sobre la homosexualidad basadas en criterios químicos o tonteridas de si el feto iba para tía y se quedó en tío, etc, quién sabe. También hay teorías que dicen que todos somos bisexuales en potencia, y ahí queda eso.

Por otro lado está la sociedad, para la mentalidad cristiana el equilibrio está en hombres y mujeres heteros, para la griega estaba en hombres bisexuales (tanto la homosexualidad como la heterosexualidad estaban mal vistas) y mujeres heteros (creo); para la japonesa medieval la pederastia era parte de la introducción del niño aspirante a samurai en la sociedad y se consideraba normal (a lo mejor a los críos no les gustaba, pero tampoco hoy en día les gusta ir al colegio, no?). Con esto no quiero decir que todo o cualquier cosa valga, sino que cada lugar y tiempo tienen su visión.

Personalmente no creo que los homosexuales vayan a convertir a sus hijos en gays, al menos más que los heteros (quién sabe si un niño horrorizado por ver cómo es o se comporta su padre se encamina hacia el lado oscuro por esta razón); creo más bien que ,como suelen ser personas cultas, les educarán más abiertamente. Muchos niños quieren ser de mayor como sus padres, muchos no, esto no implica que vayan a copiar también el patrón sexual.

Al principio lo tendrán chungo en el colegio con los otros críos ("mirad, el hijo de los maricones") pero lo mismo pasaba con los hijos de los divorciad@s al legalizarse el divorcio. Si necesitarán ayuda psicológica no creo que vaya a ser más que la que puedan necesitar los hijos de divorciados o incluso los adoptados o los considerados "normales" (de familia tradicional).

Además, no creo que los homosexuales lo vayan a poder hacer peor que los heterosexuales en cuanto a educación; mirad las escuelas e institutos, mirad a los padres!!
 
Frikatxu rebuznó:
Además, creo que los heterosexuales no lo van a poder hacer peor que los heterosexuales en cuanto a educación;

Frase lapidaria.

En serio, suscribo al 100% lo que ha escrito. Le estoy muy agradecido por plasmar mi pensamiento ahorrandome el esfuerzo de redactarlo.

Adoro sus tuneos.

Un saludo
 
Rejewski rebuznó:
Frikatxu rebuznó:
Además, creo que los heterosexuales no lo van a poder hacer peor que los heterosexuales en cuanto a educación;

Frase lapidaria.

En serio, suscribo al 100% lo que ha escrito. Le estoy muy agradecido por plasmar mi pensamiento ahorrandome el esfuerzo de redactarlo.

Adoro sus tuneos.

Un saludo

ya está corregida, te me has adelantando con el quoteo
 
O rebuznó:
Astronauta Urbano rebuznó:
Lo de la inocencia era referido, insisto, al ESPÍRITU de la ley, que por lo que a mí respecta significa que no se deben tomar acciones lesivas sobre los derechos de personas o colectivos hasta que esté bien probada su culpabilidad o la necesidad perentoria de dichas medidas. No creo que sea el caso.

Eso es fantástico, pero repito una vez más en este hilo que el derecho que prevalece aquí es el del menor. La D.U.D.H en su artículo 26.2 dice que

La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana.

Y esto prevalece sobre cualquier derecho inexistente a la paternidad, porque les insisto, no existe ese derecho. Si se concluye con que la referencia parental de una pareja homosexual puede ser lesiva en el desarrollo estructural cerebral del niño, yo me quedo con el "pleno desarrollo de la personalidad humana", y eso es lo que cuenta.

En caso de que tal cosa estuviera concluída, que no es el caso. La prohibición respecto a parejas homosexuales responde a motivos reaccionarios y prejuiciosos, y no a estudios serios y avalados, con lo que carece de ningún tipo de base argumentativa.

Si no es lesiva, adelante. Mientras no se pongan de acuerdo, menos confianzas ciegas.

Si no hay pruebas de dicha mala influencia, es RIDÍCULO prohibirlo. Hey, no hay pruebas de que los pelirrojos sean mala influencia, pero tampoco de que no lo sean así que ¿y si prohibimos que los pelirrojos adopten? Durante mucho tiempo se creyó que los pelirrojos eran hijos de brujas, y miles de puritanos no se pueden equivocar ¿no?

Si lo hacen por joder a los maricas, pues que lo digan y punto, pero que no vayan de moralistas porque queda patético.
 
Atrás
Arriba Pie