O rebuznó:
Pero para que vea mi buen talante, le diré que en los años sesenta en Inglaterra, con el "buenrollismo" se legisló la adopción interracial. Hoy en día han tenido que dar marcha atrás, y ya no es posible, porque todos los estudios han corroborado que es muy perjudicial en el desarrollo que las figuras "progenitoras" no sean de la misma raza que el niño, por una cuestión de formación identitaria en la que tampoco me voy a detener.
Muy bien, con ésto me voy a quedar. Dice usted que todos los estudios desaconsejan en Inglaterra la adopción interracial (me gustaría saber la fuente, tengo en mucha estima a los británicos y de ser cierto me entristecería) ¿entonces por qué duda de que similares estudios aconsejen la adopción de homosexuales?
En Inglaterra entró en vigor la ley que autoriza a las parejas manfloweris a adoptar niños
Las parejas de heterosexuales no casados o de homosexuales de Inglaterra y Gales podrán desde ahora aspirar a la adopción de niños, según una ley de 2002 que entró en vigor el jueves 30 de marzo de 2006.
Hasta antes de entrar en vigor la norma, sólo los matrimonios casados oficialmente o las personas solas estaban legalmente autorizadas a adoptar. En los casos de parejas homosexuales, sólo uno de sus miembros era considerado como padre o madre legal del niño adoptado.
Ese texto fue adoptado en noviembre de 2002 después de un sorpresivo cambio de posición de la Cámara de los Lores, que en esa época estaba dominada por una mayoría conservadora.
De este modo Inglaterray Gales se suman a los cuatro países -España, Suecia, Canadá y Sudáfrica- que hasta este momento otogaban el derecho de adopción sin restricciones a los dos integrantes de una pareja heterosexual u homosexual.
Se trata del mayor cambio que se hace a la ley de adopciones en Inglaterra y Gales en los últimos 30 años.
La nueva legislación también da a los padres que entregaron sus hijos en adopción el derecho a buscarlos a través de un servicio de intermediarios, siempre y cuando el menor quiera entrar en contacto.
La nueva Ley de Menores y de Adopción ha sido saludada por grupos que trabajan en este campo. Flicity Collier, presidenta de la Asociación Británica de Adopción, dijo que con estos cambios la ley entra en el siglo XXI.
"Reconoce una realidad que es que la adopción no es sólo acoger bebés de madres solteras, es encontrar familias estables y comprometidas con el cuidado de los niños".
link
Lo que tengo entendido es que se endureció la ley de adopción para niños extranjeros a partir de un escándalo de compra de niños por Internet. El escándalo actual de Madonna parece que tendrá un efecto similar, pero esa es otra cuestión.
Lo del buen talante, el pueblo y tal sobra, y bastante. Yo soy (seré) periodista y no científico, pero permítame decirle que mi consideración por los fundamentos de la psiquiatría y la sociología es más bien escasa. Qué le vamos a hacer. Muéstreme un hombre sin prejuicios y le daré yo su famoso Nobel, y una encuesta sin manipular y le daré dos, y sé de lo que hablo.
Lo de la ley natural...temas morales y subjetivos. Existen los instintos y nuestra derecho a colmarlos, siempre que no dañe a terceros. Somos animales, al fin y al cabo.
Los abortos provocados no son naturales y van contra la famosa 'supervivencia de la especie', (invoco aquí a Cioran, mi maestro en la
supervivencia de la especie) el celibato otro tanto...¿los prohibimos?¿y quiénes somos para prohibirlo?¿jueces de la conciencia?
Lo de Polaino no iba de broma, pudiendo escoger cualquier comparación saca usted los alcohólicos, y nunca me han gustado las reducciones al absurdo. En el mismo tono podría haberle contestado lo que dijo una señora
cientifista en la COPE, que el esperma no germina en contacto con las heces. Así vamos.
Un saludo.