¿Que tal andais de inglish?

El Loco de las Coles rebuznó:
WillyFog rebuznó:
Va a resultar al final que la frase la escribió un español :lol:

RED IS MY CAR es válida, pero si estuvieras cambiando el orden de YOU ARE MY LIFE de la misma manera que con el coche, tendrías MY LIFE YOU ARE, que es gramaticalmente correcta.

La duda está en que, en MY LIFE ARE YOU, el verbo no debería conjugarse con respecto al "you", que es como se haría en español ("mi vida eres tú", como ya han dicho), sino con respecto a "my life", que es el sujeto.

En esa frase, "my life" es tercera persona, y la conjugación de tercera persona de "to be" es "is". Por eso digo que una traducción literal desde el español no funciona, pero que podría ser aceptable como recurso poético, y no como hipérbole.


En RED IS MY CAR, el coche es sujeto y RED atributo.

En MY LIFE ARE YOU, tú es sujeto y mi vida es atributo, por eso el verbo concuerda con YOU.

Es la única manera de que la frase sea correcta con ARE.

"You" es el atributo. Si la frase fuera "You are my life", entonces "you" sería el sujeto, pero ya te digo que eso no es una hipérbole.

Aunque te suene mal, "My life is you" es gramaticalmente correcta, pero "my life are you" también podría serlo, viéndola en un contexto más amplio.
 
lugroki rebuznó:
El Loco de las Coles rebuznó:
En RED IS MY CAR, el coche es sujeto y RED atributo.

En MY LIFE ARE YOU, tú es sujeto y mi vida es atributo, por eso el verbo concuerda con YOU.

el que en alguna conversación con sajones tuviera el coraje de articular alguna de estas dos frases merecería ser apaleado hasta la muerte por una pandilla de hooligans furiosos

para todos los zotes recomiendo

muzzy.gif

Acaso crees que los ingleses no escriben poesía y tienen recursos literarios, capullo?
 
WillyFog rebuznó:
Vale la explicación, pero no recomiendes el pensarlo en español porque estás haciendo traducción literal, y eso nunca funciona.

Acuérdate de que, gramaticalmente, el inglés y el español son muy diferentes, y a muchos españoles he conocido que meten unas perlas increíbles con las formas de los verbos por pensarlas en español primero y traducirlas después al inglés.

Lo de recurso poético me suena apropiado, de todas maneras eso sigue siendo un plural. Tiene toda la pinta de ser el tipo de frase que, por poner un ejemplo, una madre le diría a sus hijos, no de una persona a otra directamente.

Lo de pensarlo en español me refería para que se entendiera que la misma confusión que se tiene sobre esa frase, se puede tener sobre el español en otras, y he utilizado la misma porque es un buen ejemplo. A cualquier extranjero también le sonará mal "mi vida eres tú", porque no concuerdan la persona del verbo con la de "vida", pero es precisamente por un cambio de orden para poetizar la frase.

El inglés sí admite esos cambios, de hecho esa frase me suena haberla visto más de una vez. Recordemos que el inglés no tiene una Real Academia de la Lengua como en España que regule toda la gramática, y allí es más fácil el cambiar una norma u otra según el uso que le suela dar la gente. No sé de dónde habrá sacado la frase, pero tiene más pinta de salir de una canción que de un libro.

Lo de "My life you are" sí que sería incorrecto, aunque bueno, más que incorrecto, es algo lenguaje indio. O se dice "You are my life" o, usando el cambio, "My life are you", que es correcto, repito, como frase poética. Como frase normal NO, pero ya no por la gramática, sino porque no tiene ningún sentido lógico.
 
¿¿En las clases de inglés del instituto os dedicábais al debate, a la resolución de dudas, a la agonía del saber, y todo eso, con el mismo ahínco al que os dedicáis en el foro??
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Acaso crees que los ingleses no escriben poesía y tienen recursos literarios, capullo?

buscame alguna poesia donde metan el cazo con su inglés como tu lo haces, cantamañanas

no me valen las Killer Barbies
 
Añado a mi respuesta anterior esta semi conclusión:

Tanto "my life is you" como "my life are you" son correctas. "My life is you", en la traducción literal sonaría mal en español ("mi vida es tú" no suena bien), pero en inglés suena diferente.

"My life are you" es también totalmente correcta. Pero es que entre ambas frases hay un pequeño matiz que no sabría explicar, es una cosa que viene de oído, y es depende del nivel enfático que quiera usar el autor de la frase. Digamos que, en "my life are you", aunque el "my life" esté antes, se quiere hacer más enfasis en el sujeto en segunda persona, en "eres tú". En la otra, el "énfasis" está mas igualado.

Para que lo entendáis en castellano es la misma diferencia que puede tener la frase "Mi vida eres tú" y "Mi vida consiste en ti". El significado es más o menos el mismo, pero hay ciertos matices. Pues esto es exactamente igual.
 
MuRRaY rebuznó:
Añado a mi respuesta anterior esta semi conclusión:

Tanto "my life is you" como "my life are you" son correctas. "My life is you", en la traducción literal sonaría mal en español ("mi vida es tú" no suena bien), pero en inglés suena diferente.

"My life are you" es también totalmente correcta. Pero es que entre ambas frases hay un pequeño matiz que no sabría explicar, es una cosa que viene de oído, y es depende del nivel enfático que quiera usar el autor de la frase. Digamos que, en "my life are you", aunque el "my life" esté antes, se quiere hacer más enfasis en el sujeto en segunda persona, en "eres tú". En la otra, el "énfasis" está mas igualado.

Para que lo entendáis en castellano es la misma diferencia que puede tener la frase "Mi vida eres tú" y "Mi vida consiste en ti". El significado es más o menos el mismo, pero hay ciertos matices. Pues esto es exactamente igual.


pedazo de pajote mental, en este hilo acabaremos hablando de lo infinito y lo sabeis
 
ruben_vlc rebuznó:
pedazo de pajote mental, en este hilo acabaremos hablando de lo infinito y lo sabeis

De hecho intento induciros a ello desde la primera explicación. Basándonos en el bucle infinito del razonamiento lógico, y teniento en cuenta que el pensamiento ES el lenguaje por mucho que digan algunos filósofos capullos, realmente podríamos llegar a la conclusión de que "Tu vida importa me no" es totalmente correcto, y además, pseudo-gracioso.

Todo esto viene desde que ayer, un ángel del chat, hijoputa mayor, me hizo acostarme a las tantas haciéndome pensar en este puto acertijo:



Es algo que se cierra para abrirse y se abre para cerrarse.

¿Qué es?


(P.D.: ah, esta va para topo, que me dijeron que la sabías tú: a tiempo es líquido, a tiempo es sólido. ¿Qué es? )
 
MuRRaY rebuznó:
Añado a mi respuesta anterior esta semi conclusión:

Tanto "my life is you" como "my life are you" son correctas. "My life is you", en la traducción literal sonaría mal en español ("mi vida es tú" no suena bien), pero en inglés suena diferente.

"My life are you" es también totalmente correcta. Pero es que entre ambas frases hay un pequeño matiz que no sabría explicar, es una cosa que viene de oído, y es depende del nivel enfático que quiera usar el autor de la frase. Digamos que, en "my life are you", aunque el "my life" esté antes, se quiere hacer más enfasis en el sujeto en segunda persona, en "eres tú". En la otra, el "énfasis" está mas igualado.

Para que lo entendáis en castellano es la misma diferencia que puede tener la frase "Mi vida eres tú" y "Mi vida consiste en ti". El significado es más o menos el mismo, pero hay ciertos matices. Pues esto es exactamente igual.

en vulgo:

My life are you no se dice porque suena mal. Mailaifarlluu.
My life is you suena bien: Mailaifislluu

por el mismo motivo se dice: Aren't I? y no Amn't I
 
lugroki rebuznó:
en vulgo:

My life are you no se dice porque suena mal. Mailaifarlluu.
My life is you suena bien: Mailaifislluu

por el mismo motivo se dice: Aren't I? y no Amn't I

Te sorprenderías de la cantidad de cosas que suenan mal a gente que está estudiando inglés en alguna academia, cuando en realidad son correctas. De todas formas si "My life are you" no te parece una frase bonita, no la uses y ya está.

Y ahora, ¿os podríais, por favor, ceñir al acertijo? Hay que encontrar la solución de una vez, joder.

"que se cierra para abrirse, y se abre para cerrarse"

Lo digo en inglés, ya que estamos en el hilo correspondiente.

"it se close to abrirse, y se open pa closerse"
 
My life is brilliant
my life is pure
I saw an angel
of that i'm sure

yorbiutifuuuuuuuuuuuullll yorbiutifuuuuuuuull :pla
 
Bob_Esponja rebuznó:
My life is brilliant
my life is pure
I saw an angel
of that i'm sure

yorbiutifuuuuuuuuuuuullll yorbiutifuuuuuuuull :pla

Mi sobrino de 6 años hace rimas mejores que las de esa puta canción.
 
MuRRaY rebuznó:
Y ahora, ¿os podríais, por favor, ceñir al acertijo? Hay que encontrar la solución de una vez, joder.

"que se cierra para abrirse, y se abre para cerrarse"

Lo digo en inglés, ya que estamos en el hilo correspondiente.

"it se close to abrirse, y se open pa closerse"


Mey be the muscule TRICEPS??. When se open el braz se close and when se close el braz si open.

:eek:
 
Hafsol rebuznó:
Bob_Esponja rebuznó:
My life is brilliant
my life is pure
I saw an angel
of that i'm sure

yorbiutifuuuuuuuuuuuullll yorbiutifuuuuuuuull :pla

Mi sobrino de 6 años hace rimas mejores que las de esa puta canción.

La tragedia es que canciones con semejantes rimas y vocabulario triunfan como superhits si están en inglés, cuando si salieran en español sería directamente tachadas de basura infinita.

Aunque no lo creáis, ser letrista en España es cosa jodida... hasta las putas canciones de bisbalín están mejor rimadas y tienen mejor letra que muchas "canciones míticas" de todos los tiempos.

Cosas de la sonoridad de los idiomas, supongo...
 
pocos hilos he visto tan mierdosos como éste.




qué reputísimo asco
 
ya entré y dije lo mismo, pero parece que hoy la cosa va de joder el foro pero bien... pues que les cunda.

me cago en la puta virgen
 
Capitán Hediondo rebuznó:
ya entré y dije lo mismo, pero parece que hoy la cosa va de joder el foro pero bien... pues que les cunda.

me cago en la puta virgen

Pues yo tengo un proyecto en mente, pero como es terriblemente mezquino, lo dejo caer aquí por si alguno quiere tomar medidas. He estado buceando en el foro ligue y he encontrado ostras, ostras con perla, perlón y perlada. La mayoría de insignes foreros que en el general son destroyers homicidas, así que no vendría mal que alguien malintencionado rescatara de esos abismos algunas de las frases más entrañables.

Lo que nos vamos a reiiiiiiir :lol:
 
no es metais con james blunt, no querais taducir una cancion en ingles literalmente, y me encanta esa cancion, este tio me saca el instinto gay, me cago en la puta, no se lo que tiene

121324417_1125671749525.jpg
 
micropene II rebuznó:
no es metais con james blunt, no querais taducir una cancion en ingles literalmente, y me encanta esa cancion, este tio me saca el instinto gay, me cago en la puta, no se lo que tiene

121324417_1125671749525.jpg


Pues básicamente es guapísimo.

Aunque abusa de los ojos de "cordero degollado"
 
El Loco de las Coles rebuznó:
micropene II rebuznó:
no es metais con james blunt, no querais taducir una cancion en ingles literalmente, y me encanta esa cancion, este tio me saca el instinto gay, me cago en la puta, no se lo que tiene

121324417_1125671749525.jpg


Pues básicamente es guapísimo.

Aunque abusa de los ojos de "cordero degollado"

a mi me parece un moñas, él y sus putas canciones de pobrecito.
A la hoguera !!!
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Capitán Hediondo rebuznó:
ya entré y dije lo mismo, pero parece que hoy la cosa va de joder el foro pero bien... pues que les cunda.

me cago en la puta virgen

Pues yo tengo un proyecto en mente, pero como es terriblemente mezquino, lo dejo caer aquí por si alguno quiere tomar medidas. He estado buceando en el foro ligue y he encontrado ostras, ostras con perla, perlón y perlada. La mayoría de insignes foreros que en el general son destroyers homicidas, así que no vendría mal que alguien malintencionado rescatara de esos abismos algunas de las frases más entrañables.

Lo que nos vamos a reiiiiiiir :lol:


Y si alguna vez se publican los mps a la Nicte de los cojones, eso sí sería la puta risión... Ríos de ñoñería y moñerismo. Un tsunami de babas, vamos.
 
Arriba Pie