¿Que tal se vive fuera de España?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ToNi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Caballero, le puedo decir con toda seguridad, que su pais es Finlandia, y la ciudad que busca es Helsinki. Posee el P.I.B mas alto de Europa, la ciudad esta llena de mujeres preciosas, gente muy educada, bosques sumamente frondosos, en fin, un buen lugar. Y yo le puedo asegurar que de esto se, y como se diria por estas tierras, un rato.
 
Caballero, le puedo decir con toda seguridad, que su pais es Finlandia, y la ciudad que busca es Helsinki. Posee el P.I.B mas alto de Europa, la ciudad esta llena de mujeres preciosas, gente muy educada, bosques sumamente frondosos, en fin, un buen lugar. Y yo le puedo asegurar que de esto se, y como se diria por estas tierras, un rato.

Y el nivel mas alto de suicidios,añado.

No cabe duda,si quiere vivir aventuras,visitar muchos países dentro de un mismo país y tener posibilidades de prosperar en la vida,váyase usted a los USA.Nueva York,Boston o Florida,por ejemplo.
 
Leonard Shelby rebuznó:
Y el nivel mas alto de suicidios,añado.

No cabe duda,si quiere vivir aventuras,visitar muchos países dentro de un mismo país y tener posibilidades de prosperar en la vida,váyase usted a los USA.Nueva York,Boston o Florida,por ejemplo.

Jamas me iria a vivir un pais en el cual la poblacion negra supera el 25%... ahi dejo todo y nada.

Pd:Conozco E.E.U.U, he vivido alli durante 2 años. Quizas la conoci demasiado bien, quien sabe. Y con respecto al indice de suicidios, ni por asomo es asin, le adelantan Suiza, Suecia, Inglaterra...
 
micropene II rebuznó:
resumiendo; unos putos neurioticos, obsesionados con la seguridad, donde si un policia te para el coche te para el carnet puedes terminar con un tiro en la cabeza

Eso si vives en un estado republicano o del sur

Mad_World rebuznó:
El español se habla por todos lados.... sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en New York (ojo, si te lo montas bien)....Para ir a vivir, cualquier ciudad de Massachussetts ... Una amiga me ha hablado de Seattle

Uno se llega a hartar de tanta gente hablando en castellano (en panchito, claro). Hay hasta canales que transmiten en abierto en espanol, sobre todo en la costa este. Lo de vivir en NY, discrepo: Se paga una megapasta por un piso minimo, aunque el ambiente es la hostia. Peor aun es Massachussets (ni hablar de las zonas universitarias como Cambridge, todo demasiado caro), y los bostonianos son una gentuza; pero si soportas todo eso, y puedes aguantar el ver una enorme cantidad de negros por todas partes, puedes ir a Philadelphia, que tiene mayor calidad de vida que NYC, Washington DC y New Jersey, estando a dos horas de todos ellos. Y tambien varios me han hablado de las ciudades de la costa oeste, preferentemente de Oregon (Portland) y Washington (Seattle); pero descarta California que los ingresos son infimos comparados al gasto. Milwaukee: Ya no hay casi industria cervecera, y el dowtown esta lleno de negros de mierda. Atlantic City (NJ): Otra cagada, parece lo peor de Texas mas lo peor de Las Vegas, y todo es casinos y tal. Florida es solo para panchitos y jubilados. La ciudad americana perfecta quizas sea, en mi opinion (habiendo vivido en Philly PA y Madison WI -ciudad con la mayor calidad de vida de USA por varios anios), Chicago: Muy buenos sueldos, clima moderado, gente educada, no hay tantos negros, cultura antirepublicana.

Gordo MacDonalds rebuznó:
Si te gusta la tranquilidad y la alta calidad de vida ve a Nueva Inglaterra.

Eso si es que te gusta pagar una megapasta por todo. Reitero la recomendacion para Chicago. Pero justamente ahora me voy de Madison a Alemania, por trabajo. Es lo que hay.

Por cierto al que dijo Peru me hizo cierta gracia, pues algo de razon no le faltaba que las indias se vuelven locas cuando ven un español. Un tiempo tambien he estado en Lima. No lo recomiendo.
 
Vayase Ud a Japón, uno de los pocos paises civilizados donde no no sólo no hay "dia sin españoles", ni será considerado como africano del norte, sino que encima tienen un parque temático de España y sólo por ser de donde es y por no tener los ojos rasgados será admirado y tratado con especial respeto. Para japonesas vestidas de colegiala y otros detalles le recomiendo el blog de rarito.
 
Ya que habeis sacado el tema del Ingles, donde me recomendais que me vaya aprender, quiero irme de 1 mes a 2 a un curso de esos.
 
ToNi rebuznó:
Ya que habeis sacado el tema del Ingles, donde me recomendais que me vaya aprender, quiero irme de 1 mes a 2 a un curso de esos.

Londres, no se le ocurra irse al norte de inglaterra, no hablan, balbucean... y ademas el ambiente de esa ciudad puedo asegurar con total aseguridad (he visitado y vivido en varios paises ya) que a dia de hoy tiene el mejor ambiente de toda Europa; asi de simple.
 
Pensando un poco los pros y contras; ¿ha mirado usted las posibilidades que ofrecen Roma o Milan?, he vivido en sendas ciudades, y en cuestion de dinero... no son comparables a España, parecen tan cercanos, linguisticamente tan similares, pero no se deje engañar, cobran mucho mas, y ellos si tienen industria. En Roma puedo afirmar con cierta autoridad que se vive literalmente "de la leche". Pasear por la via Veneto a las 9:00 no tiene precio. Salir de tu casa e ir andando hacia la piazza Navona y beberte un lemonchelo es ciertamente excitante; pasear hasta el magno Coliseo y volver rodeando Santa Maria Maggiore, piazza españa... en fin, que puedo decir de la ciudad que me enamoro.
 
Sir_Clock rebuznó:
Pensando un poco los pros y contras; ¿ha mirado usted las posibilidades que ofrecen Roma o Milan?, he vivido en sendas ciudades, y en cuestion de dinero... no son comparables a España, parecen tan cercanos, linguisticamente tan similares, pero no se deje engañar, cobran mucho mas, y ellos si tienen industria. En Roma puedo afirmar con cierta autoridad que se vive literalmente "de la leche". Pasear por la via Veneto a las 9:00 no tiene precio. Salir de tu casa e ir andando hacia la piazza Navona y beberte un lemonchelo es ciertamente excitante; pasear hasta el magno Coliseo y volver rodeando Santa Maria Maggiore, piazza españa... en fin, que puedo decir de la ciudad que me enamoro.

Eso sin hablar de todos los trapitos que puedes comprar cuando vas de shopping por la Via del Corso.
 
Gargaran
Rabo_modo_percusion


Un descansillo os vendria bien para relajar la escasez de neuronas.

ToNi,

Sal de Espana, conoce mundo, echale huevos y maduraras un monton. Se te abrera la mente y te daras cuenta de lo cerrados que son los humanos cuando no han "vivido" en un pais extranjero en su vida. Sera una buena experiencia si duda.

Vivir en el UK e Irlandano es recomendable si te gusta el sol ya que la mayor parte del años lluve hay escasez de sol debido a la mayor proximidad al polo norte con respecto a España y los veranos son muy cortos. Un colega mio que vive en Londres me dijo el otro dia que el verano este año solo duro dos semanas! Yo no aguantaria vivir en un pais asi mas de 2 años.

La gente es mas seria pero mas productiva laboralmente (si esto es algo que te motive) y se gana mas, viajar al extranjero desde el UK es mas barato que otros paises europeos -incluida España- debido a las increibles ofertas y la alta competitividad existente en este sector (agencias de viajes).

Recuerda cuanto mas subas al norte mas frio y eso se nota en las personas, excepto a la hora de emborracharse.

Las mujeres son muy bonitas pero muy frias, eso si igual de vampiras que el resto, excepto la de los paises del Este de Europa. Por cierto, una rumana alumna mia me esta echando los tejos descaradamente...la tia ni se corta y teniendo en cuenta la diferencia de edad entre ella y yo, 16 y 40 respectivamente. Una locura. Ojala tuviese 18 tacos.

Si eres mas aventurero tienes las opciones de Norteamerica (trabajan mas que los europeos y la Sanidad no es gratuita, eso si tener un seguro privado no es facil debido al alto coste lo cual hace que las compañias sean las que sufraguen este gasto para los empleados solo cualificados), y sin seguro privado como se costea uno ir al medico o al hospital. Bueno esta es una situacion catch-22, lo que haya echo que la mayor parte de los estadounidenses no tenga seguro medico privado (lo que se llama en España la Seguridad Social). Por otra parte, vivir en el yanqui es mas barato que en España y el resto de Europa: vivienda, comida, ropa, vehiculo, etc.

De Canada no tengo ni idea pero mi experiencia indirecta es que la tasa de paro para trabajos cualificados es muy alta. Enorme diria yo lo que ha motivado que muchos licenciados de ese pais hayan emigrado a otros paises de habla inglesa.

Australia y Nueva Zelanda estan bien pero estan lejos y son paises mucho mas caros que EEUU y el coste de vida un poquito por debajo de Europa, excepto en Sydney ciudad que se asemeja bastante a Londres en cuanto al coste de vida. La tasa de paro en Nueva Zelanda es muy alta.

Sudafrica, ni vayas, los negros se estan culturizando, salen mas graduados, les plantan cara a los blancosy a estos no les ha quedado mas remedio que salir del pais por patas eso si lentamente. Cape Town es una de las ciudades mas impresionantes y bonitas del planeta.

Asia. Es otro mundo. Hay unos cuantos en este foro que viven/han vivido alli. Seguro que se pasan por aqui y te cuentan algo si no lo han hecho ya. Me he cansado de teclear por lo que termino aqui.

Suerte en tu decision.
 
ToNi rebuznó:
Ya que habeis sacado el tema del Ingles, donde me recomendais que me vaya aprender, quiero irme de 1 mes a 2 a un curso de esos.

Yo me fui de España (temporalmente, algun dia volvere por otra temporada) hace casi 10 años a vivir a un pais anglo con un nivel de ingles bajo :D, un buen diccionario y libro de gramatica inglesa. El mejor metodo y el mas economico. Pasa de cursos y pollas si no tienes la opcion de practicar lo aprendido. Olvidate por que lo unico que haras es enriquecer al empresario del sector "Academias/cursos de ingles".

Echale un par de pelotas y ya veras que las cosas saldran bien. Eso si dominar una segunda lengua al 100 x 100 es imposible a menos que hayas aprendido ambas por igual (materna y segunda lengua) desde la mas tierna infancia. Esto se nota mas que nada en cuanto al habla/acento, mas que la lengua escrita. Yo no me he topado con ningun español con un nivel alto de ingles sin acento español incluso cuando este pretenda "si yo tengo acento americano", nah! imposible. Puede que tu no te des cuenta pero cuando te oye alguien te preguntaran: Where are you originally from, sir/ where is that accent from? :) Incluso a mi me lo preguntan despues de tanto tiempo sin hablar castellano.
 
Señor mayayo , podría usted hacerme el favor de contextualizarme esa firma? :lol:

Jajaja. Significa lo siguiente:

El moderador Yeims sabe muy bien que fue un buen cliente aqui en Valencia. Era bastante picaron, con una polla pequeña pero proporcionada (deberia tener unos 10/11 cm).

La forera esta, sigue todavia en activo o esta de vacaciones forzadas? ;) No se porque pero me recuerda a la prota de la peli "Ciudad de Dios" :)
 
No hombre no, me refería al post origen de dicho lol, la traducción es bastante asequible, aún más siendo medio portugués como es mi caso :lol:
 
Sir_Clock rebuznó:
Londres, no se le ocurra irse al norte de inglaterra, no hablan, balbucean... y ademas el ambiente de esa ciudad puedo asegurar con total aseguridad (he visitado y vivido en varios paises ya) que a dia de hoy tiene el mejor ambiente de toda Europa; asi de simple.


Yo creo que no, en Londres estarías todo el rato hablando castellano con toda la peña de España o Sudamérica que hay. Y el inglés lo practicarías con portugueses, polacos, brasileños, pakistaníes que, quizás, todavía sepan menos inglés que tú. El acento del norte es un poco infernal, pero sigue siendo inglés al fin y al cabo y no es tan duro como el acento escocés -para mi ininteligible- o el de Liverpool, un acento que a mi me costó mogollón entender.
 
Al reves, suelen tener el vocabulario que todos conocemos de las pelis y su acento no es tan marcado como el ingles. Aparte que al menos los yankis que conozco o he tratado tienen un vocabulario 10k mas limitado que los brits o los irish.

Para dar de comer aparte los escoceses, irlandeses del norte, el dialecto cockney ingles y los de Cork, todos esos seran tu master en comprension hablada.

El tema del ingles no tiene misterio, hablarlo mucho y tener a mano algun diccionario decente, o una agenda electronica de esas que traducen.

Yo no he hecho curso alguno, solo el ingles del colegio e instituto y ahora entiendo a casi cualquiera.
Digo casi, pues como dice Kraken, a los escoceses no hay dios que les capte bien.
En mi curro tengo que atender al telefono (no, no es un call center) a los clientes de mi empresa y el idioma oficial es el ingles (paso de aprender ruso, polaco y demas lenguas del diablo), por lo que mis sudores de concentracion son miticos, tal que goku subiendo de nivel a supersaya y tal.

bueno, al hilo:
Tengo una pariente en Florida, el lugar está bien, hay mucho español e hispano, por lo que el idioma no es problema.
El coche es super necesario, hay sitios que no tienen ni aceras para peatones y como sobra espacio, está todo a tomar por el culo de lejos.
Hay una cosita que se llama "Carta Verde".
Es lo mas apreciado por inmigrantes en USA, puesto que es necesaria para trabajar legalmente.
No se los requisitos necesarios para obtenerla, pero no creo que sean muy complicados si a mi prima se la dieron rapido. :lol:
Sueldos altos, precios bajos, comida maaaaaaala, pero abundante.
En florida no hay mucho redneck, pues hay mogollon de turistas.
Ojo, te puedes levantar una mañana, ir a izar la bandera y encontrarte un caiman en el jardin. :shock:
Tu mismo.

Pd, quien dice caiman en el jardin dice una culebra de 4 metros en el motor de coche, o un nido de zariguellas en el trastero, o cosas asi; vamos, que hay mucho bicho si vives en la tipica casita unifamiliar yanki, los Simpsons mode.
 
El tema del ingles no tiene misterio, hablarlo mucho y tener a mano algun diccionario decente, o una agenda electronica de esas que traducen.

Yo no he hecho curso alguno, solo el ingles del colegio e instituto y ahora entiendo a casi cualquiera.
Digo casi, pues como dice Kraken, a los escoceses no hay dios que les capte bien.
En mi curro tengo que atender al telefono (no, no es un call center) a los clientes de mi empresa y el idioma oficial es el ingles (paso de aprender ruso, polaco y demas lenguas del diablo), por lo que mis sudores de concentracion son miticos, tal que goku subiendo de nivel a supersaya y tal.

bueno, al hilo:
Tengo una pariente en Florida, el lugar está bien, hay mucho español e hispano, por lo que el idioma no es problema.
El coche es super necesario, hay sitios que no tienen ni aceras para peatones y como sobra espacio, está todo a tomar por el culo de lejos.
Hay una cosita que se llama "Carta Verde".
Es lo mas apreciado por inmigrantes en USA, puesto que es necesaria para trabajar legalmente.
No se los requisitos necesarios para obtenerla, pero no creo que sean muy complicados si a mi prima se la dieron rapido. :lol:
Sueldos altos, precios bajos, comida maaaaaaala, pero abundante.
En florida no hay mucho redneck, pues hay mogollon de turistas.
Ojo, te puedes levantar una mañana, ir a izar la bandera y encontrarte un caiman en el jardin. :shock:
Tu mismo.

Pd, quien dice caiman en el jardin dice una culebra de 4 metros en el motor de coche, o un nido de zariguellas en el trastero, o cosas asi; vamos, que hay mucho bicho si vives en la tipica casita unifamiliar yanki, los Simpsons mode.



Caballero, le pido efusivamente que rectifique lo de "hispano", hispano es de Hispania, España. No confundamos terminos a estas alturas... Diras en todo caso hispano-parlantes pero jamas hispano a secas. Diga usted sudamericano, que engobla desde Argentina a Mejico.
Estos panchitos que asco dan.
 
Por poco que le guste, en USA los hispanos no son los de "hispania", si no los sudacas y portorriqueños varios.

No es cosa mia, pidale cuentas a estos millones de hijos de Bush que lo ven así. :sad:
 
Pistolas_Joe rebuznó:
Por poco que le guste, en USA los hispanos no son los de "hispania", si no los sudacas y portorriqueños varios.

No es cosa mia, pidale cuentas a estos millones de hijos de Bush que lo ven así. :sad:

tengo entendido que para trabajar en eeuu en una empresa decente es complicado ya que no accedes si hay un americano que pide tu misma plaza
 
Pistolas_Joe rebuznó:
Por poco que le guste, en USA los hispanos no son los de "hispania", si no los sudacas y portorriqueños varios.

No es cosa mia, pidale cuentas a estos millones de hijos de Bush que lo ven así. :sad:


Haber vivido en USA lo corrobora. En mis carnes. Tengo pinta de europeo. Calvo, perilla, resto del pelo al 1, así que allí sólo me veían raro por mi acento. Para ellos, los hispanos, son cualquier panchito/castellano-parlante, y tienen una palabra despectiva para ellos : "spicks". Se supone que sólo la usan los racistas y gente de mal vivir, pero más de una vez lo oí en algún supermercado o sitios similares. Por cierto, que para una gran parte de los americaners, España está en Centroamérica, y por lo tanto, somos tan panchitos como ellos, es más, para ellos, aquí sólo hay "siesta", "flamenco", "toros" y sombreros mejicanos.

Para un John W. Thorgensen cualquiera, la misma mierda es un ecuatoriano que un español.

Hispanos todos. Así que vuestro racismo siempre tiene a alguien que está por encima y que os escupe con más ganas.
 
hombre, yo recomiendo al personal ir a San Peterburgo ( Rusia ), donde hay mujeres a doquier, y en su defecto cualquier país vikingo.

También en Sudán y Boptswana necesitan personal cualificado ( " harme caso " )
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Por cierto, que para una gran parte de los americaners, España está en Centroamérica, y por lo tanto, somos tan panchitos como ellos.

Yo más bien diría, que para esa panda de retardeds todo sudacalandia es España y en Europa no existe ningún país donde se hable spanish. Me explicaron una anécdota de una tía que estuvo de intercambio en EE.UU. y la señora de la casa se quedó flipando al ver que la tía sabía usar un microhondas ¿En España tenéis microhondas? fueron sus palabras...

Mayayo rebuznó:
Incluso a mi me lo preguntan despues de tanto tiempo sin hablar castellano.

Una pregunta caballero. Cuando uno tiene que hablar durante años un idioma que no es el materno ¿llega a costar el hablar castellano de nuevo? Simple curiosidad...
 
PMH7J3 rebuznó:
sabía usar un microhondas ¿En España tenéis microhondas?

mini_moto_LL701_repsol.jpg


Y microducatis

mini_moto_LL701_ducati.jpg


Tenemos hasta carreteras y agua corriente...
 
Arriba Pie