Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
unscarred rebuznó:A mi esas lightbox (igual que las cuadradas) me parecen OK para hacer fotos de stock que necesitan iluminación plana pero en el momento que te veas con ganas de innovar un poco... la cagaste. Yo para pillar eso me pillaría un flash medio decente (desde 40€ hasta 300€), un disparador remoto y unas cartulinas de colores/blanca y negra para ir probando iluminaciones en casa en plan low cost, también puedes pillar ya difusores y tal pero realmente con el flash que te digo y un trozo de corcho blanco puedes hacer de todo prácticamente. Además el flash te dará mucho más juego que un pack de flexos de ikea y una caja traslúcida.
Edito: Vale, acabo de ver que la caja cuesta 40€ pero es que un flash yongnuo manual con un par de disparadores se te pone en 80€ como mucho y, lo dicho, acaba siendo mucho más útil.
rendder rebuznó:Que sepas que no es una reflex.
Gelete Nieto rebuznó:Lo se lo sé, ya os digo que poquísima idea tengo.
Pues el tema apertura del objetivo por ejemplo, en que influye? No quiero tenerlo todo en auto y no sacarle partido. La iso, dejarla por defecto? Que valores o cuando modificarla?? Esas cosas
Bela, lol
unscarred rebuznó:La iso siempre lo mas baja que te permita el momento en cuanto a luz porque si no tendrás fotos llenas de ruido molesto, no ruido de carrete.
En cuanto a la apertura influye directamente sobre la profundidad de campo y la cantidad de luz que haya en escena, si quieres aislar el sujeto del fondo lo ideal es trabajar con poca PDC o si quieres hacer un paisaje tirar con mucha PDC. Cuanto mas abierto el diafragma, entra mas luz y hay menos profundidad de campo.
unscarred rebuznó:La iso siempre lo mas baja que te permita el momento en cuanto a luz porque si no tendrás fotos llenas de ruido molesto, no ruido de carrete.
En cuanto a la apertura influye directamente sobre la profundidad de campo y la cantidad de luz que haya en escena, si quieres aislar el sujeto del fondo lo ideal es trabajar con poca PDC o si quieres hacer un paisaje tirar con mucha PDC. Cuanto mas abierto el diafragma, entra mas luz y hay menos profundidad de campo.
Bela_Lugosi rebuznó:Qué tal veis la compra de una Canon PowerShot Sx500is. Viene con minitutorial?
unscarred rebuznó:Lo ideal, si no sabes usarlo, es o tirar en automático o tirar con prioridad de apertura o de obturador para poder jugar con lo poco que ves (fotos congeladas, poca pdc, etc...) y dejar el iso en automático. No creo que si su intención es tener fotos para ver en el DVD o en el PC necesite volverse loco con ISOS y demás parámetros. Si fuera a hacer una ampliación de 50x50 estamos hablando de otra cosa.
Yo intento siempre tirar en ISO 100 o 200, y eso que uso una 5D MKII porque me gusta tener bastante PDC para el tipo de fotografía que hago. Además que luego para exposiciones y demás, lo ideal es tenerlas así para ampliar.
Capitán Hediondo rebuznó:Maricones, tengo desde hace unos días una 1 V1 de Nikon, una puta pasada de bicho, y más cuando le he pillado (para probar, ya me compraré el original), el adaptador chinorri para objetivos F. La puta polla, todo manual, por supuesto, pero para vídeo lejano, porque sólo he probado un Sigma 170-500 nada luminoso, pero convierte a ese 500 en un 1.350mm muy apañao.
La repolla con cebolla
Capitán Hediondo rebuznó:Para interior, sufre bastante por las iso, aunque el flash opcional lo apaña un poco. Es el conjunto lo que gusta de esta cámara, el enfoque (con buena luz) , es ultra rápido, tanto en modo foto como en vídeo. Pero lo mejor es que me ha salido casi gratis,y eso es un plus a tener en cuenta, claro.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.