Relaciones a distancia

Puedes cobrar cuatro meses de paro en Londres sin necesidad de hacer chanchullos que te cuesten la prestación, por si te interesa saberlo. Es tiempo suficiente para encontrar algo.
 
ruben_clv rebuznó:
Puedes cobrar cuatro meses de paro en Londres sin necesidad de hacer chanchullos que te cuesten la prestación, por si te interesa saberlo. Es tiempo suficiente para encontrar algo.

Si, por supuesto que me interesa. Aunque un amigo me había dicho que solo podía cobrar hasta tres meses. De todas formas me parece tiempo suficiente para encontrar trabajo. La cuestión es si la empresa me arreglará los papeles del paro, que ya es más dificil, y más si me voy en plena campaña de Navidad.
 
En cuanto a lo de las reglas y normas de convivencia, no me preocupa demasiado. Es muy fácil convivir conmigo, y apenas me molesta nada de los habituales hábitos masculinos. Por otro lado, tengo claro que si él trabajo y yo no, y él aporta más dinero a la casa, yo me encargo de la mayoría de tareas domésticas. Eso ya lo hemos hablado.

¿Cómo cortas las lonchas de queso? ¿Finas o gruesas, lonchas transversales o longitudinales?
 
toxicosmos rebuznó:
Ayer, manteniendo una conversación con una ex por el messenger, me estuvo contando que el tío que se la folla ahora es, por decirlo de alguna manera, su ideal de hombre.

:lol: :lol: :lol:

Claro, qué te va a decir si no, ¿la verdad?. Te tiene que vender la moto; lo que está haciendo ahora es la puta oxtia, su grupo de amigos es estupendo, las actividades que realiza son de lo más interesantes, divertidas y encima enriquecedoras y el chaval con el que se ve es guapo, interesante y se la folla de lujo. Bla, bla, bla.

Creete de la misa la mitad, pareces nuevo.



toxicosmos rebuznó:
- ¿Cuáles son los mínimos exigibles para que se pueda mantener una relación a distancia?

Que no haya distancia.
En una "pareja al uso", es decir, en la que ambos viven juntos o en la misma ciudad ya se dan rollos de poder/sumisión a un nivel mayor o menor, pero a distancia, además de ocurrir; ese desequilibrio SIEMPRE aumenta.

La distancia da más poder a la parte fuerte y al sumiso lo debilita aún más.

La parte que suele tener que ceder es la más idealista en el caso de vivir a mucha distancia, y su mente e imaginación no le van a ayudar a ver las cosas como son, ya que constantemente va a vivir del pasado y con eso se monta historias en su cabeza del futuro. Eso no le va a ayudar, no va a ver los acontecimientos tal y como se están dando y en definitiva no va a vivir su día a día, su vida.

La otra parte es realista, quizás sí que mantenga la relación porque quiera sacar provecho de la otra parte en un futuro, jugando con su debilidad, todo puro cuento. No se va a quitar de hacer NADA por seguir respetando a su "pareja".


toxicosmos rebuznó:
-¿ Es lícito abandonar una vida más o menos consistente por amor?

No. Dejar por alguien tus proyectos profesionales, estudios, metas o cualquier cosa de la que tú y sólo tú vas a sacar provecho es un grave error.

Según he entendido ella estudia en otra ciudad. ¿Crees que abandonaría su carrera por tí?, seguro, seguro que no.

He visto cometer este error a alguna gente cercana, unos se han dado cuenta a tiempo y se han acabado riendo de lo estúpidos que fueron, pero otros han seguido con esa relación, lo han dejado todo atrás, y pasado un tiempo, aunque sigan con su pareja, ves como carecen totalmente de ambición y ya no tienen iniciativa para emprender proyectos personales de cualquier tipo que antes de estar con esa persona sí que se les ocurrirían.
Ahí está lo grave, que han cambiado parte de su personalidad por amor.

Muchos dirán que hay que considerar también que lo que han cedido lo han ganado en la experiencia de estar con alguien a quien realmente quieren.
Pero desde fuera ves, desde la objetividad, cómo la parte fuerte nunca cede y si ha de llevar a cabo algo para su crecimiento personal nunca se le caen los anillos si tiene que joder al otro para poder realizarlo, mientras que pone el grito en el cielo si esto ocurre al contrario.
 
MisterM rebuznó:
No. Así no. Volvemos a lo mismo. Supongamos que la relación falla...si si no me cuentes que a ti eso no te va a pasar...símplemente supon que falla. Te vas a encontrar en la tesitura de que él te puede despedir, o peor aún tener que verle cada día.

Te pido por favor que no lo hagas así. De hecho, NUNCA te enrolles con nadie con quien trabajes, o trabajes para nadie con quien estes enrollada. La única excepción la pondría DESPUES de estar casados, y aun así no lo recomiendo.

¿No te das cuenta del nivel de dependencia tan brutal que vas a tener?

No, no, te has confundido. Yo no voy a trabajar para él. Quizá me he explicado mal. Él no es de aquí, pero le han ofrecido algo muy interesante en Londres y me ha preguntado si hay algun problema. Obviamente, le he dicho que no. El hecho de que ambos empecemos de zero allí, sin amigos ni nada, pues me gusta, así en plan aventura. Claro que aun así, el inglés es su idioma materno pero no el mío, así que lleva ventaja.


MisterM rebuznó:
No. Así no. Otra vez lo mismo. Te vas a atar. Es mejor incluso tener a una compañera en un piso compartido. Te lo digo de verdad. De hecho, puedo casi tocar el desastre con mis manos.

¿Qué pasa cuando se te acabe el dinero ahorrado? ¿Qué pasa si no te dan el paro? (por cierto, hoy día las oficinas de paro en Europa estan conectadas, así que si trabajas en Londres y cobras el paro en España, mas pronto o mas tarde te van a pillar, a menos que trabajes clandestínamente en UK).

De nuevo perdona si me explicado mal. Mi intención no era trabajar en UK y cobrar el paro en España. Mi intención es tener el colchoncito del paro desde España mientras me busco la vida en Londres. Tendría el paro más lo ahorrado.

MisterM rebuznó:
¿Qué pasa si la relación no funciona? ¿Quién se va del piso? ¿Qué pasa con el depósito?

Si la relación no funciona, me iría yo, claro. Él asume el depósito y yo simplemente le doy mi parte. No me puedo permitir más. Si la cosa sale bien y más adelante podemos alquilar algo juntos, entonces ya veríamos.


MisterM rebuznó:
Me imagino que hablas inglés perféctamente. Si ése es el caso, vete a monster.co.uk y busca de lo tuyo. Manda tu c.v. pero deja una dirección falsa en londres para que piensen que tu ya vives ahí, y deja tu teléfono de España indicando que en estos momentos estas con un contrato en España, pero que en cualquier momento lo puedes dejar y "volver" a UK.

Ahora bien, tambien debes plantearte si quieres trabajar en trabajos de perdedores (operadora de teléfono, servicío técnico, etc...vamos, cosas de coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) el teléfono). Si lo haces, ganarás un sueldo asqueroso y NUNCA podrás costearte vivir sola en tu propio piso. Yo tengo una amiga que se paso 6 AÑOS 6 trabajando de servicio técnico para una multinacional de Informática. La ascendían de vez en cuando pero JAMÁS llegó a cobrar mas de 25,000 EUROS (no libras) al año. A los 6 años se cansó y volvió a España.

Mi inglés es muy bueno a nivel coloquial, y a nivel técnico de mi profesión. Pero no tengo nivel business como el que tu puedes tener, obviamente. Aunque él me está enseñando y estoy mejorando, todo sea dicho.

Pero te doy la razón, no quiero trabajar en un call-center. Antes me pongo a servir en un pub, así de claro te lo digo.


MisterM rebuznó:
Volvemos a lo mismo. ¡Que no estas casada! Si no funciona la relación, a la puta calle ¿y luego qué?


Busca trabajo por ti misma, búscate tu propio piso. Sigue tu relación durante 6 meses, pero mantén tu piso aunque vivas con él. Si la cosa funciona, pues sueltas el piso, pero si no siempre tendrás un sitio a donde ir.

Supongo que es una buena idea, aunque tengo que planteárselo a él, porque él YA quiere irse vivir juntos, y aunque es una locura, yo suelo ser del tipo "pues me tiro a la piscina, a la mierda". Lo bueno es que si me sale mal, que ya me ha pasado, nunca se me han caído los anillos por volver con el rabo entre las piernas.

¿Me alquilas una habitación en Londres o algo, hermano mayor? :lol:

Gracias por los consejos.
 
Niandra, en Londres ve a los hoteles... SIEMPRE piden gente para que haga las camas de los mismos. Yo estuve una temporada allí y encontré el curro a la semana y poco.
 
Sólo diré una cosa:

Las relaciones a distancias sólo 'funcionan' con cuernos de por medio y mucha ignorancia, ya sea por una o ambas partes.

Dicho esto, decirle a Niandra, que lo mejor que hace, y más si no tiene nada importante que la ate en su tierra, es irse con él. Quien no arriesga no gana.
 
Las relaciones a distancia no pueden funcionar. Por mucho amor y lazos afectivos que se hayan creado entre ambas partes, de nada valen las llamadas telefonicas o el intercambio de texto por una pantalla. Se necesita de contacto fisico. El desarrollo del lenguaje es algo bastante reciente si tenemos en cuenta desde cuando estamos aqui, por lo que llevamos muchisimo mas tiempo expresando cariño y apego a traves del roce.

Los hombres, aun. Somos autarquicos y tenemos la inestimable ayuda de la testosterona, lo que nos hace proclives a la independencia; pero ellas son muy dependientes emocionalmente, necesitan tener cerca a su pareja para que les preste atencion y se sientan queridas.

2hxsyl5.gif
 
lukanor_ rebuznó:
Las relaciones a distancia no pueden funcionar. Por mucho amor y lazos afectivos que se hayan creado entre ambas partes, de nada valen las llamadas telefonicas o el intercambio de texto por una pantalla. Se necesita de contacto fisico. El desarrollo del lenguaje es algo bastante reciente si tenemos en cuenta desde cuando estamos aqui, por lo que llevamos muchisimo mas tiempo expresando cariño y apego a traves del roce.

Los hombres, aun. Somos autarquicos y tenemos la inestimable ayuda de la testosterona, lo que nos hace proclives a la independencia; pero ellas son muy dependientes emocionalmente, necesitan tener cerca a su pareja para que les preste atencion y se sientan queridas.

2hxsyl5.gif

La relaciones a distancia sólo funcionan a corto/medio plazo, si se tiene posibilidad de viajar con relativa (bastante) frecuencia; y aún así siempre pasará una de estas cosas:

-Aumentará el grado de dependencia de la relación por una parte o por ambas, en cuyo caso, al menos una de las dos lo dejará todo por la otra, y dejará de ser una relación a distancia; y si ninguna lo hace, sea porque no pueden o porque no quieren, esa relación morirá.


La distancia es por tanto insostenible, suceda una cosa o la otra.


-Después hay algo que puede ocurrir también, y es la opción más probable: que aparezca una tercera persona que le pueda ofrecer a un miembro de la pareja el día a día que el otro no puede, y entonces la llama del nuevo amor se irá encendiendo de manera proporcional a como se apaga la antigua. Y lo peor es que sucederá de forma natural, sin que pueda evitarse. No será voluntario, pero los cuernos o la promesa de una nueva relación más viva e intensa acabarán con el noviazgo.

Así que por una cosa o por otra, esta clase de amoríos están condenados al fracaso.
 
Hale Hunk, mi más sincera enhorabuena. Creo que lo has clavado en todo.

Precisamente el truco es no llamarlo "relación". Hay algo como puede haber otras mil cosas.

Realmente pienso que soy la parte fuerte y que, en el fondo, me he desengañado tanto de todo que me quedo con ella más que con el resto.

Ah, la otra parece una modelo, pero no es más que una triste desequilibrada.
 
Cierto, la relación a distancia es insostenible a largo plazo. Necesitas a esa persona a tu lado, ya no solo para echar polvos, si no para saber que la puedes ver cuando quieras, que la tienes cerca, que puedes hablar con ella sin necesidad de móvil o Skype, que te puedes quedar un domingo viendo pelis. Yo eso lo veo sostenible un tiempo, un año como muchísimo.

Los fines de semana son lo peor. Entre semana aun vas tirando, estás ocupada trabajando y no tienes tanto tiempo para echarlo de menos. Pero cuando llega el sábado y ves a todas tus amigas tener citas y tu te tienes que quedar en casa, hablando con él por el messenger mientras miras una película sola. Es muy duro. Te entra una impotencia máxima porque sabes que no lo veras en X días, y me desespero, la verdad. Si, ok, luego lo voy a buscar al aeropuerto y se me olvida todo, pero mientras...

Por no hablar del sexo. Eso sí que es duro, sin querer hacer juegos de palabras. :sad:
 
Niandra rebuznó:
Pero cuando llega el sábado y ves a todas tus amigas tener citas y tu te tienes que quedar en casa, hablando con él por el messenger mientras miras una película sola.

Tu vida debe ser una mierda.

a mi me pasa casi lo mismo, aunque intento arrejuntarme con mis amigos aún solteros.
 
Consejos variados

Tengo 25 años justos. ¿Que hago? ¿Estoy a tiempo de hacer locuras o ya se me pasa el arroz para eso? :lol:

A nivel business me refiero a que no podría entender 100% una entrevista de nivel ejecutivo, en algo muy técnico. Él es ejecutivo, y cuando me habla de su trabajo logro entenderle no demasiado mal, pero de momento, yo no podría defenderme en una entrevista a ese nivel. En una entrevista de lo mío no hay problemas, ya lo hice en Galway. Y me imagino que para entrar de dependienta en cualquier sitio tampoco tendré mayores problemas.

La verdad es que aunque te parezca estúpido, y aunque me gusta mi trabajo, no me importaría no poder trabajar de ello. Nunca me ha importado. Por otro lado, mi profesión en UK está mucho más valorada que en España, de hecho aquí no es ni una carrera. He estado pensando en buscarme algo de media jornada y sacarme el título británico de veterinay nurse a la vez. En ese sentido, es una oportunidad única para mi profesión. Por eso digo que no me importaría un curro de mierda sirviendo cerveza si mientras puedo estudiar.

A mi la idea de depender de él tampoco me gusta mucho, aunque si fuera por él, yo ni trabajaría. Pero quiero mi propio dinero y mi independencia. Let's see what happens.

Londres a mi me gusta, como ciudad de visita, pero no tengo muy claro que me vaya a encantar vivir allí. Por suerte, es provisional y la idea es hacer algo de pasta durante un par de años, y luego volver a Irlanda a vivir felices y a comer Guinness stew. :D
 
Niandra, de perdidos al río...

Ustec vaya con el irish, disfrute, fornique todo lo que pueda, dese el gustazo y cuando la cosa no de para más o vea que es insostenible económicamente... Siempre tendrá la piel de toro aquí para su regreso.

El tren sólo pasa una vez en la vida, en la suya ya van dos... Puede que no haya tercera...
 
toxicosmos rebuznó:
(...)

- ¿Cuáles son los mínimos exigibles para que se pueda mantener una relación a distancia? Me refiero tanto a la persona (sólo sería capaz de hacerlo con el amor de mi vida, por poner un ejemplo) como a la relación en sí (frecuencia de las visitas, llamadas y demás monsergas)

-¿ Es lícito abandonar una vida más o menos consistente por amor?

Partiendo de que las distancias son una mierda, comentar que es bastante complicado. Es indiferente si estais en el mismo país o en otro. Ahí está el ejemplo de Niandra, respecto a un fin de semana cualquiera.
Por cierto, haz caso a MisterM y vete a un piso por tu cuenta -compartido o no-, y búscate trabajo. Sigue ahorrando.

- Los mínimos o máximos, los estipulais vosotros. La frecuencia de visitas, llamadas y similares, no tiene sentido acordarlas. Deben ser cuando ambas personas quieran. A ver, si a ti te apetece llamar tres veces al día a esa persona, lo haces. Igual que si has estado liado todo el día, y buscas un ratito para hacerlo en algún momento. Lo importante, es hacerlo cuando lo deseas.
Con las visitas pasa 3/4 de lo mismo. Dependerá de las ganas de estar juntos de ambos. Esto no es "nos vemos cada 15 días que vaya a verte", "un finde tú y otro yo", "vente tú siempre"..., no. En un principio, puede ser viable probarlo así, pero según avance esa relación, no tiene sentido. Llegará un momento que valorareis si os tira más esa persona o vuestra vida sin ella. Esto se salva si una de las dos personas cede, y se va a donde esté la otra. También os podeis ir juntos a otro lugar que no sea el propio de cada uno. Estas cosas se van valorando y en algún momento se tomará esa decisión.

- Si es lícito o no, ya he comentado que lo irás valorando.
Si es más grande el deseo de estar con esa persona, no lo dudarás.
Si es cariño, simpatía o cualquier cosa similar, está claro que tu vida es tuya y no tiene sentido que la abandones por nadie.
 
No me he leido el hilo entero pero, ¿Niandra se va a Londres con el tio de la taza? ¿me he perdido algun capitulo?

En cuanto al tema del hilo, no, no funcionan. La distancia solo sirve para alargar, gracias a la idealizacion, una relacion que no pasaba de los dos dias o para corromper otra que podia haber terminado en algo muy solido.
 
A mí no se me ocurre ningún motivo mejor que el amor para cambiar de vida.
 
Yo empiezo a pensar que las relaciones a distancia son las únicas que funcionan.
 
Buah, pues yo lo veo imposible, no sé. Y me consta por mi ex que cuando hay voluntad funcionan, pero me cuesta ponerme en su lugar. Ella ha estado dos años así antes de irse a vivir a la ciudad de su pareja. Para mí esos dos años implican o cuernos o locura.
 
Por otro lado, tengo claro que si él trabajo y yo no, y él aporta más dinero a la casa, yo me encargo de la mayoría de tareas domésticas. Eso ya lo hemos hablado.
:137¿Pero no era usted la que no era capaz de limpiar una casa con dos gatos y un perro?

Niandra rebuznó:
Pero cuando llega el sábado y ves a todas tus amigas tener citas y tu te tienes que quedar en casa, hablando con él por el messenger mientras miras una película sola. Es muy duro. Te entra una impotencia máxima porque sabes que no lo veras en X días, y me desespero, la verdad.
Así empezó ella:
Loca-gatos.jpg
 
Bueno mister4, lo bueno es que al verte poco, tienes varios alicientes:

- Al verte los besos y polvos son de campeonato, se cogen con ganas;

- La pareja en cuestión te trata de forma increíble;

- Se aprovecha el tiempo disponible al máximo;

Contras:

- Ojos que no ven, corazón que no siente;

- El no poder verse más.

Elija ustec
 
LOLens Leon rebuznó:
Bueno mister4, lo bueno es que al verte poco, tienes varios alicientes:

- Al verte los besos y polvos son de campeonato, se cogen con ganas;

- La pareja en cuestión te trata de forma increíble;

- Se aprovecha el tiempo disponible al máximo;

Contras:

- Ojos que no ven, corazón que no siente;

- El no poder verse más.

Elija ustec

Con las relaciones a distancia, el tiempo que se pasa juntos es siempre bueno. No te puedes permitir el lujo de que no lo sea, porque luego vas a tener mucho tiempo de soledad para arrepentirte. Apenas hay discusiones, sólo lo bueno sale a relucir. Me quedo con los tres primeros guiones. Los otros dos, la verdad es que en el mundo de hoy, los ojos nunca ven lo suficiente. Cualquier relación puede joderse por ese guión, y en cuanto al segundo, bueno, creo que queda compensado.
 
Atrás
Arriba Pie