Resuelta la mayor dificultad para viajar en el tiempo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema rabo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Minamoto rebuznó:
Si se pudiera viajar el el tiempo ya nos habríamos auto-visitado.

Bueno, es posible que los aliados hubieran desembarcado en Calais y no en Normandía por la visita de algún Marty McFly... Si en el futuro lo llevasen con cuidado podríamos no habernos dado cuenta.

yonkispucela rebuznó:
De ser esto cierto, no podríamos viajar en el tiempo literalmente, pero sí se podría investigar el rastro histórico que deja cada átomo y reproducirlo, de tal manera que se podría visualizar cualquier instante del pasado o incluso del futuro.

El principio de indeterminación anula esa posibilidad.

Con los medios técnicos adecuados se podría "viajar" al futuro empleando las cercanías de un agujero negro, pero al pasado dudo que sea físicamente posible. De ser cierto podríamos tirar a la basura todos los libros de física porque significaría que están equivocados.
 
Yo tengo una pregunta sobre todo esto.




desde cuando ir alas 6 a tomar un cafe es ir a un sito con barralibry proke me lelvan a mi a estos sitio s ke me lo esto y kitando?



y yo una vez vieaje a treaves delt iempo a concoer a churchill en una silla con un praraguas y una tarta ke decia cosas , era maja y tal. La patente era de homero un gran tipo.
 
PicaRa ·_. rebuznó:
Yo tengo una pregunta sobre todo esto.




desde cuando ir alas 6 a tomar un cafe es ir a un sito con barralibry proke me lelvan a mi a estos sitio s ke me lo esto y kitando?



y yo una vez vieaje a treaves delt iempo a concoer a churchill en una silla con un praraguas y una tarta ke decia cosas , era maja y tal. La patente era de homero un gran tipo.

Deja el alcohol anda..
 
pepi kieres ser mi amigo?????







PUES APRERENDE A COUTEAR como DIOS MANDAHIJODEPUTA!!!
 
No tengo la culpa de que programen mal el phbb este.

Lo de ser tu amigo, depende de lo que me pagues.

Gracias por lo de hijo de puta.
 
El Gama Hydroxy Butirrato no me gusta demasiado...prefiero el 2CB o NEXUS...es más divertido.

Saludos.

Editado por ida de olla.
 
Ya decia yo que la victoria de Zapatero tendria que tener su explicacion...¿Racional?

Opino igual que el amigmo Minamoto. Encantado estaria de abandonar esto.
 
Dolmance rebuznó:
Opino igual que el amigmo Minamoto. Encantado estaria de abandonar esto.

Lo tienen fácil, una chuta cargadita de cianuro potásico y se van echando hostias sin darse cuenta.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Minamoto rebuznó:
Si se pudiera viajar el el tiempo ya nos habríamos auto-visitado.

Bueno, es posible que los aliados hubieran desembarcado en Calais y no en Normandía por la visita de algún Marty McFly... Si en el futuro lo llevasen con cuidado podríamos no habernos dado cuenta.

yonkispucela rebuznó:
De ser esto cierto, no podríamos viajar en el tiempo literalmente, pero sí se podría investigar el rastro histórico que deja cada átomo y reproducirlo, de tal manera que se podría visualizar cualquier instante del pasado o incluso del futuro.

El principio de indeterminación anula esa posibilidad.

Con los medios técnicos adecuados se podría "viajar" al futuro empleando las cercanías de un agujero negro, pero al pasado dudo que sea físicamente posible. De ser cierto podríamos tirar a la basura todos los libros de física porque significaría que están equivocados.

Lo de los libros ha estado pasando durante siglos, se abandonan unas teorías y se construyen otras. Creo que en el instituto se sigue estudiando el modelo atómico de Rutheford, cuando sabemos hoy en día que no es cierto. El problema es que en física, sobre todo si es teórica, todo son castillos en el aire.

El principio de indeterminación dice que no podemos conocer la velocidad de una partícula atómica y su posición al mismo tiempo.
Sin embargo la teoría cuántica explica que cada partícula, guarda un registro de toda su historia: dónde ha estado, dirección, velocidad, energía. Una especie de copia de seguridad.

¿Es esto una incongruencia? Me lo expliquen.
 
yonkispucela rebuznó:
El principio de indeterminación dice que no podemos conocer la velocidad de una partícula atómica y su posición al mismo tiempo.
Sin embargo la teoría cuántica explica que cada partícula, guarda un registro de toda su historia: dónde ha estado, dirección, velocidad, energía. Una especie de copia de seguridad.

¿Es esto una incongruencia? Me lo expliquen.

Pero no se puede calcular con esa precisión la trayectoria de cada partícula a lo largo del tiempo como para recrear algo. Aunque lo hagas lo más exactamente que creas posible, siempre existe la aleatoriedad del principio de indeterminación, haciendo que nada sea exacto sino estadísticamente probable.
 
pim_pam_pum rebuznó:
yonkispucela rebuznó:
El principio de indeterminación dice que no podemos conocer la velocidad de una partícula atómica y su posición al mismo tiempo.
Sin embargo la teoría cuántica explica que cada partícula, guarda un registro de toda su historia: dónde ha estado, dirección, velocidad, energía. Una especie de copia de seguridad.

¿Es esto una incongruencia? Me lo expliquen.

Pero no se puede calcular con esa precisión la trayectoria de cada partícula a lo largo del tiempo como para recrear algo. Aunque lo hagas lo más exactamente que creas posible, siempre existe la aleatoriedad del principio de indeterminación, haciendo que nada sea exacto sino estadísticamente probable.

En ese caso se podría tener una "aproximación" de lo que era el pasado, logicamente cuanto más se retrocediera o avanzara, menos probabilidad de que lo que estuvieras recreando sea exactamente lo que había o habrá.

De todos modos, estamos hablando desde el punto de vista tecnológico actual. Quién sabe dentro de mil años.
 
Atrás
Arriba Pie