No es nada sencillo decirle al otro lo que guardamos dentro,a menudo se teme que la otra persona se ponga a la defensiva,que no sepa interpretar correctamente lo que queremos decirle.Y no es extraño que lo que esperabamos fuera una discusion distendida y amigable,intercambiar posturas termine en portazo por parte del otro y perplejidad y cierto sentimiento de culpabilidad por la nuestra.Aun asi soy partidaria de no callarse cosas....
Estoy harta de comprobar una y mil veces que en cuanto quieres expresar algo contradictorio rapido te enseñan los dientes y la incomodidad flota en el ambiente a pesar de haber hablado con tacto.
A modo general cuando pensamos que tenemos razon aceptar un argumento que nos contradice a veces humilla,cuesta admitir que uno estaba equivocado y que aprende algo del otro,algo que detecto en la gente es mucho orgullo y dan por sentado que la otra persona es tambien asi ,proyectando .....pienso que en una pareja es placentero discrepar sin enfadarse,yo lo hago,pienso que la otra persona no me quiere menos por disentir,pero no es facil encontrar esa conexion.
Discusion para mi =intercambiar opiniones sin enfadarse ¿teneis eso? o es una ilusion mia que no existe.
¿a discutir se aprende?
¿que se puede hacer al respecto?
-Transmitir confianza:Con la pareja hay algo de ventaja con respecto a conocidos y amigos es porque hay amor aunque esto tenga doble filo..
_Respetar los turnos de intervencion:Hay que escuchar,esperar a que el otro haya terminado para exponer una idea.El interrumpir es lo que mas lleva al enfado del otro.
Estar cerca:Hablar a distancia obliga a gritar e impide una comunicacion fluida,bastante comprobado.
Evitar los monologos:No hace falta sermonear,si no dialogar.Los turnos de intervencion no deben ser eternos,hay quien se cree el ombligo del mundo.
_Evitar la soberbia:No utilizar coletillas ,completar las frases del otro con lo que se cree va a utiizar molesta y lo veo una falta de respeto
Bajo mi punto de vista una buena comunicacion es una buena base en la relacion,pero decidme ¿sabemos comunicarnos? ya no con la pareja sino con familiares y amigos???
PD:No me funciona la tecla de los acentos,disculpad ¿alguien sabe como arreglarlo?
Estoy harta de comprobar una y mil veces que en cuanto quieres expresar algo contradictorio rapido te enseñan los dientes y la incomodidad flota en el ambiente a pesar de haber hablado con tacto.
A modo general cuando pensamos que tenemos razon aceptar un argumento que nos contradice a veces humilla,cuesta admitir que uno estaba equivocado y que aprende algo del otro,algo que detecto en la gente es mucho orgullo y dan por sentado que la otra persona es tambien asi ,proyectando .....pienso que en una pareja es placentero discrepar sin enfadarse,yo lo hago,pienso que la otra persona no me quiere menos por disentir,pero no es facil encontrar esa conexion.
Discusion para mi =intercambiar opiniones sin enfadarse ¿teneis eso? o es una ilusion mia que no existe.
¿a discutir se aprende?
¿que se puede hacer al respecto?
-Transmitir confianza:Con la pareja hay algo de ventaja con respecto a conocidos y amigos es porque hay amor aunque esto tenga doble filo..
_Respetar los turnos de intervencion:Hay que escuchar,esperar a que el otro haya terminado para exponer una idea.El interrumpir es lo que mas lleva al enfado del otro.
Estar cerca:Hablar a distancia obliga a gritar e impide una comunicacion fluida,bastante comprobado.
Evitar los monologos:No hace falta sermonear,si no dialogar.Los turnos de intervencion no deben ser eternos,hay quien se cree el ombligo del mundo.
_Evitar la soberbia:No utilizar coletillas ,completar las frases del otro con lo que se cree va a utiizar molesta y lo veo una falta de respeto
Bajo mi punto de vista una buena comunicacion es una buena base en la relacion,pero decidme ¿sabemos comunicarnos? ya no con la pareja sino con familiares y amigos???
PD:No me funciona la tecla de los acentos,disculpad ¿alguien sabe como arreglarlo?
