Saga Assassin's Creed

Le he preguntado, más en broma que otra cosa, a ver si había hecho platino y me ha contestado que qué cojones, que se lo acabó por amor propio aunque sudando tinta china por lo repetitivo que era.

Está bien saber lo que hay.
 
Le he preguntado, más en broma que otra cosa, a ver si había hecho platino y me ha contestado que qué cojones, que se lo acabó por amor propio aunque sudando tinta china por lo repetitivo que era.

Está bien saber lo que hay.

El platino en ese es el coñazo de buscar los estandartes que yo recuerde.
 
Bueno, ayer eché otro ratito al primero de toda la saga. He avanzado otro poquito más en la historia, ya estoy explorando terrenos y subiéndome a atalayas que parece ser algo clave para completar en condiciones el mapa.

Tengo bastante olvidada mi experiencia con el AC2 pero tengo la sensación de que el salto entre el primero y el segundo fue bastante cualitativo porque no recuerdo tan tediosas las mecánicas, físicas, combates y cinematográficas. Además, me resulta más interesante el periodo histórico del segundo título de lo que me está ofreciendo por ahora éste.

Contextualizado el juego, entiendo que para aquella época fuese un filón.

Aún no me he puesto a mirar los logros necesarios para el palatino. Lo único que me he encontrado de casualidad han sido unos carteles de asesinos por la primera ciudad.
 
Ya me he pasado el Resident Evil. Como siempre que digo que pretendo descargar un juego aparece alguien con un link pregunto: tenéis algún link para el Odissey de PC? Ayer no acertaba a encontrar una web decente.

edito: ok, ya tengo un torrent en descarga, después de vadear el pantano de pestañas y adds de mierda.
 
Última edición:
Asesinato en el zoco de Damasco done. No ha sido la cosa muy difícil, sino más bien un tanto absurdamente fácil. Y eso que no tenía la habilidad "contraatacar" que ahora sí poseo y con la que me siento invencible por completo. Y acaba de empezar el juego como quien dice :face:

Las "mini-misiones" de robar, espiar y así mierda líquida repetitiva.

¿Esto es lo que me espera el resto del juego?
 
Si.

Si buscabas empezar por el principio tal vez hagas lo correcto. Pero el Assassins Creed bueno siempre fue el 2. Seguido del 4.
 
Como tengo el pack Heritage la idea era jugarlos en orden cronológico y por eso ando jugando al primero ahora mismo. En su día jugué al AC2 y lo dejé estando bastante avanzado pero hace años de ello y pensé que era buen momento para retomar la saga desde el principio porque teniendo demaisado fresco el AC2 daba por hecho que sufriría jugando al primero de todos.

Recorriendo las calles de Acre ahora mismo ando, subiendo a atalayas para rellenar el mapa. Al menos aquí esto es un poco más reto ya que hay vigilantes por los tejados que te disparan. En Damasco fue un paseo por el parte, al menos la primera parte del barrio viejo. En los reinos sólo me queda una atalaya a la que subir pero está complicado porque está fuértemente protegida por un monton de caballeros y la vez que he intentado entrar ahí por la fuerza me han desincronizado bien desincronizado. Así que ésa queda pendiente para más adelante, cuando esté más chitado.

Lo que sí puedo asegurar es que toda la gente que le he preguntado sobre este juego (vosotros incluidos) ha sido sincera conmigo porque el juego es repetitivo hasta la saciedad. Lo único que ha cambiado es el diálogo de la gente cuando les salvas el pellejo en las ciudades. Pero ya me estoy viendo venir que el guión va a ser idéntico en todas las ciudades: salvar a uno fuera de las murallas para así poder entrar con los de la baya blanca, subirse a la primera atalaya y después salvar a ciudadanos mientras vas buscando las atalayas de la ciudad para concluir haciendo las mini-misiones de robar y espiar antes de ir a por el "jefe final" de ese barrio.

Al menos la ambientación de las ciudades y exteriores está muy bien con lo que siempre te puedes entretener dando una alegría a los ojos.

El platino en ese es el coñazo de buscar los estandartes que yo recuerde.

Por lo que he visto hasta ahora parece que el platino se logra con todas las atalayas, salvando a todos los ciudadanos, matando a todos los templarios y, sí, los putos estandartes esos que los va a hacer su puta madre porque menudo coñazo tiene pinta de ser.
 
Me acabo de cargar al Mendele de turno que había en Acre. He intentado matarlo a lo silent assasin pero no ha habido forma porque no paraban de pegarme de hostias los mongolos esquizos que había por el hospital hasta que han saltado las alarmas y no me ha quedado más remedio que hacer ahí una escabechina que ha dejado la sala con un color nuevo: rojo sangre.

En fin, ha sido un poco choff porque estaba decidido a asesinarle sigilosamente por la espalda y no ha quedado más remedio que hacerlo a las bravas, ¿os pasó lo mismo?
 
Me acabo de cargar al Mendele de turno que había en Acre. He intentado matarlo a lo silent assasin pero no ha habido forma porque no paraban de pegarme de hostias los mongolos esquizos que había por el hospital hasta que han saltado las alarmas y no me ha quedado más remedio que hacer ahí una escabechina que ha dejado la sala con un color nuevo: rojo sangre.

En fin, ha sido un poco choff porque estaba decidido a asesinarle sigilosamente por la espalda y no ha quedado más remedio que hacerlo a las bravas, ¿os pasó lo mismo?

Yo solía usar mucho el humo (creo que en este había)

Y respecto al platino, que si que hay que hacer más trofeos obviously, pero que lo más coñazo era eso, buscar los estandartes.

PD pues no no había, si no queda otra, pues a lo loco.
 
Última edición:
Sí, parece que no dejan mucha opción que no sea ir a lo loco matando a la gente. Quizás cuando ya tenga todas mis habilidades asesinas desbloqueada pueda matar a alguien en modo silecionso y así desbloquear el logro que te pide matar a un malo como un auténtico asesino. Ahora me toca ir a Jerusalén. A ver a qué pobre infeliz he de matar ahora mismo. Como me veo fuerte, no descarto parar por el camino e intentar completar la última atalaya que me queda en los reinos esos.

Por cierto, los bugs marca de la casa he comprobado que no faltan en el primer título de la saga. Es un tanto chocante estar por los tejados saltando y que oigas cómo las tías que andan pidiendo por la calle te piden cuartos para su familia. Encuentro frustrante que ÚNICAMENTE por correr por las putas calles los soldados ya te quieran matar, muy decepcionante esa IA.
 
Yo es que lo jugué hace unos 12 años así que no sé qué decirte, pero lo de querer matar a alguien sigilosamente, que te pillen y se joda todo es un clásico de este tipo de juegos.

Es que ha sido mucha rabia interna la que me ha producido. De esa que tardaré mucho tiempo en olvidar y que no descarto que me acabe provocando volver a jugar esa misión para ver cómo se puede asesinar al Mendele sin que los mongolicos te delaten; quizás fui demasaido impaciente, no lo sé, y aún no cumplo los requisitos del credo y es por ello que estoy bien regañado.

Posiblemente luego vuelva a ludar un rato y llegue hasta Jesuralén. A ver qué me encuentro ahí aunque doy por hecho que más ciudadanos que salvar de abusones, diálogos que escuchar para después robar un documento o sacar información a hostias y poco más. Al menos, eso sí, las recreaciones de las ciudades son bastante gozada y alivia tanto bug e IA de baja calidad.
 
Seguimos avanzando en la historia del juego. Al final de los tres siguientes asesinatos que me ha ordeando el jefe de los Assasin me he decantado por ir a Acre. He hecho todas las mini-misiones para tener la máxima información para que me den el visto bueno a mi plan de asesinato, he salvado a todas las personas de chusma con espadas y cotas de malla y me he subido a todas las atalayas, esto es lo que más entretenido se me hace. Que en cada barrio de cada ciudad tengas EXACTAMENTE las mismas mini-misiones produce que el juego se haga absurdamente repetitivo y que sea todo un ejercicio de autoconvencimiento acabar el juego. Lo de hacer el platino recogiendo todos los entandartes creo que lo va a hacer su puta madre porque al menda lerenda pese a su cierto grado de TOC se le hace demasiado espeso ese logro.

Se me antoja muy difícil de entender cómo una producción grande como es este juego tenga como principal característica el fallo de ser muy repetitivo. Cierto es que el explorar las ciudades alivia el tedio que produce tener que hacer las mismas misiones una y otra vez y oír las mismas gilipolleces por la calle constantemente.

Creo que lo de asesinar al pollo que me toca ahora lo dejaré ya para mañana, entonces volveré a contar impresiones.
 
¡Su puta madre! Se me ha escapado por un pliqui un asesinato perfecto. Concretamente tenía que hacer el segundo asesinato en la ciudad de Acre, cuando tienes que matar al que está al cargo de la ciudad mientras no está el rey. Había hecho toda la misión perfecta: matando uno a uno y con paciencia a todos los arqueros de los tejados de la ciudadela. Llego a donde está el pollo mirando no sé qué en una mesa tranquilamente, bajo con cuidado por la pared, me pongo detrás de él, le fijo como objetivo y doy al botón asesinar, sólo que no es el botón asesinar sino el atacar porque al último guardia que me he cepillado lo he hecho con la espada en vez de con el puñal que tiene en la muñeca Altair. Con ello, el que iba a ser fiambre tiene consciencia de lo que está pasando y se empeña en que el final llegue unos pocos segundos más tarde de lo que debía. Tengo que darme de hostias con toda la ciudadela y me piro.

Triste estoy. Tanto que creo que voy a reintentar el asesinato para lograrlo en modo hitman.
 

Si no fuese porque paso de Uplays y pollas lo descargaría. De hecho es posible que lo descargue pirata, que me resulta más cómodo. Siempre he estado tentado, no por el juego en sí, sino por poder recorrer libremente los lugares más emblemáticos de París y de la revolución francesa.

La saga Assassins Creed pues tiene la fama que tiene, que a menudo es negativa. Pero si algo se puede elogiar es el esfuerzo y talento que ponen en recrear escenarios y personajes, que siempre es una gozada. Y cosas como esa Notre Dame virtual son para comerles la polla a dos carrillos. Los artistas que tienen trabajando en esa saga son la puta ostia, lo cual es triste porque el resto de aspectos del juego nunca están a la altura de su diseño visual. Creo que deberían hacer alguna app, o alguna herramienta para tener acceso a esos modelos 3D para fines educativos, aunque es verdad que hicieron ese DLC del Origins para explorar los escenarios aprendiendo cosillas, y me parece que el Odissey también lo tiene.

Por cierto si os pasáis por Casa del libro, FNAC y sitios así encontrareis libros con el arte conceptual de los juegos, que son una pasada, aunque sea para ojearlos unos minutos.

Y de vuelta a los juegos, pues me puse el Odissey y ni fu ni fa. Precisamente lo que más me atraía era explorar esa Grecia clásica, pero es que por pura lógica el juego no se sostiene solo en los paisajes. La historia y el gameplay, como casi siempre, me dejan frío. Me resulta todo tan indiferente... los personajes, la historia, las mil posibilidades, los combates -a excepción de los mercenarios-, es como pisar champiñones en el Mario Bros. No hay diversión ni reto en el combate.

El juego ya no tiene nada del sigilo que era su seña de identidad. Lo mismo te da ir de seto en seto silbando para que se te acerquen los enemigos (y repetirlo mil veces) que entrar a saco y matarlos a la vieja usanza. Al final el 80% del juego se reduce a ir a tal sitio, matarlos a todos con uno de los dos métodos expuestos, y recorrer el lugar dándole a toda velocidad al botón de Saquear para rapiñar lo que sea que haya por los alrededores, que son siempre dracmas o recursos sin interés.

Le han metido tanto relleno copiado de otros juegos que han hecho un gigantesco sandbox que resulta repetitivo y monótono. Veré a ver si le doy alguna oportunidad más. He acabado aceptando que 3 de cada 4 juegos me aburren sin solución, y lo mejor que puedo hacer es escuchar mis bostezos y borrar esos juegos sin pensármelo dos veces.

Por lo pronto me he instalado el Trópico 6 y este sí que me resulta entretenido.
 
Última edición:
Los Assassins Creed ni son tan buenos como los niñatos claman ni son tan malos como los puristas dicen. Pasa un poco como con los sandboxes de Rockstar, el primero que pilles te gustara mucho y a partir de ahi a repetir con la formula de todo mas grande y en el caso de esta saga pues en otra epoca. El Black Flag para fue un juegazo, le pese a quien le pese, y a no ser que seas uno de esos que quiere dificultad de Sekiro creo que se disfruta bastante nada mas que por la inmersion de ir por ahi con tu barco de isla en isla.

Ahora bien, si te juegas uno cada año pues es logico que a estas alturas estes ya hasta los huevos.
 
Pues ni tan mal el Origins, ¿eh? Diver, bonito, rpg a saco... Me gusta el sistema de combate, la exploración, por fin tenemos una vista de águila, las misiones no son de risa... Por ahora guay, pero meto unas hostias de cojones, he tenido que subirle el lvl de dificultad. Grande bugisoft poniendo viajes automáticos con el caballete para liarte el peta.
 
Estoy empezando el Origin, el primero que juego de la saga, después de las críticas oídas me está pareciendo un juego de puta madre.

Una especie de Zelda con un moro de prota. Si lo termino y me quedan ganas intentaré con el Odissey, en cuestión de ambientación pintan brutal siempre.
 
Estoy empezando el Origin, el primero que juego de la saga, después de las críticas oídas me está pareciendo un juego de puta madre.

Una especie de Zelda con un moro de prota. Si lo termino y me quedan ganas intentaré con el Odissey, en cuestión de ambientación pintan brutal siempre.

A mi me parece buen juego, el tiempo de descanso le vino bien a la saga.
 
Estoy empezando el Origin, el primero que juego de la saga, después de las críticas oídas me está pareciendo un juego de puta madre.

Una especie de Zelda con un moro de prota. Si lo termino y me quedan ganas intentaré con el Odissey, en cuestión de ambientación pintan brutal siempre.

Al Odyssey le he echado unas 120 horas y sin los DLCs, me ha parecido una maravilla. Si tienes oportunidad salva a la hermana que luego te ayuda muchísimo.
 
Yo llevo un par de semanas con el origins y joder, se me está haciendo pesado, repetitivo y facilísimo y eso que estoy en modo pesadilla.
El escenario pues si, de puta madre, como todos los Assassins, pero nada, no sé ni si lo acabaré.
El nuevo modo de lucha a lo dark souls es una mejora con respecto a los anteriores pero es que es tan jodidamente fácil que desluce.
Solo me ha puesto en aprietos la serpiente gigante esa que había que matar con el arco.
En cuanto me lo pase o lo deje al wallapoc que va
 
Etiquetas Etiquetas
mierdasassins
Arriba Pie