Eso que te lo ha dicho, mamá mientras te traía las campurrianas a la cama?
Un servicio público que cuesta dinero al cpntribuyente( enviar cosas por correos no es gratis, mi querido subnormal, aparte de financiarse con los impuestos de todos) debería ser eficiente y como mínimo no sufrir pérdidas.y si no lo de siempre, que nos dejen elegir si queremos seguir pagando correos con nuestros impuestos o no, porque seguro que hay gente que no lo usado en la vida y no tiene porqué pagar las mamandurrias corruptas de la castuza funcivaga
Mantiene su característica cornamusa y corona, así como el color amarillo corporativo
www.lasprovincias.es
Por cierto, MRW, Seur etc son empresas privadas que hacen lo mismo que correos, funcionan igual de bien o mejor y producen beneficios, aparte de no tener a miles de funcivagos pisapapeles , enchufados y demás fauna parasitaria estatal rascándose las pelotas en ventanilla de 8 a 3.
Un servicio público dice....enviar paquetes y cartas joder, como si viviéramos en el puto siglo 19 e hiciese falta el puto estado de los cojones para hacer algo que hacen miles de empresas privadas en todo el mundo con igual o mayor eficiencia.
Cualquier día reclamais que el estado vaya a limpiaros el culo y tirar de la cadena, borregazos
Que no estamos en la época de las diligencias , que en pleno 2023 mandar cartas y paquetitos de wallapop no necesita estar respaldado por ningún estado ni tenemos que pagar impuestos por ello. Que vuestros huevos tenga y vuestras quejas al consulado de Prusia Oriental van a llegar igual exista correos o no.con la diferencia de que no tendríamos que financiar 154 millones de pérdidas anuales
Que la inmensa mayoría de los países del mundo no tienen servicios de correos estatales y sus cartas y paquetes llegan igual.