Sandinistas celebran 25 años de su revolución...

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

pedrito perez

RangoForero del todo a cien
Registro
14 Oct 2004
Mensajes
129
Reacciones
0
Sandinistas celebran con concentración 25 años de su revolución



Managua, 19 jul (EFE).- El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) celebra hoy en Managua el 25 aniversario del derrocamiento de la dictadura de Somoza, con una concentración masiva en la que espera concurran 250.000 personas de todo el país.

El principal orador en el acto, según fuentes del FSLN, será su máximo líder, Daniel Ortega.

Tras derrocar por la vía armada a la dictadura de Anastasio Somoza, el 19 de julio de 1979, Ortega fue uno de los nueve "comandantes" de la revolución, coordinador de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional y presidente de Nicaragua de 1985 a 1990.

Ortega ha sido derrotado en las urnas en tres elecciones presidenciales consecutivas. La primera derrota fue el 25 de febrero de 1990 en los comicios que ganó Violeta Chamorro.

El segundo revés fue en noviembre de 1996 cuando el vencedor en la contienda electoral fue Arnoldo Alemán Lacayo, y el tercero en noviembre de 2001, al perder en las urnas frente a Enrique Bolaños.

Ortega, de 59 años, ha manifestado en diferentes ocasiones su intención de ser candidato del FSLN a las presidenciales de 2006.

Al acto partidario de hoy asistirán, además de los miles de simpatizantes sandinistas, invitados de la izquierda latinoamericana que llegaron a Managua el pasado viernes para participar en un seminario organizado por el foro de Sao Paulo, en ocasión del 25 aniversario sandinista.

La celebración se realiza en el marco de un acercamiento de los sandinistas con la jerarquía católica, y de reafirmación de gran influencia en los poderes del Estado de los antiguos guerrilleros.

Hoy, por la mañana, el cardenal, Miguel Obando y Bravo, oficiará una misa en la Catedral Metropolitana para pedir por la paz y la reconciliación de los nicaragüenses, así como por las víctimas de la guerra contra la dictadura somocista y en la guerra contra la contrarrevolución en los años 80.

La guerra civil contra el Gobierno de Somoza y la guerra de los sandinistas contra la contrarrevolución dejaron 50.000 víctimas, entre muertos, heridos, desaparecidos, mutilados y huérfanos.

Tanto a la misa de la Catedral, como en el acto multitudinario en la Plaza de la Fe, situada en la periferia norte de Managua, asistirán los principales dirigentes del FSLN, encabezados por Daniel Ortega, su esposa, Rosario Murillo, al igual que sus hijos.

También encabezará los actos el "comandante" Tomás Borge, el único fundador vivo del FSLN, quien fue ministro del Interior durante el gobierno sandinista (1979-1990).

Asimismo estarán presentes representantes de los partidos políticos aliados del Frente Sandinista en la Convergencia Nacional y los candidatos a alcaldes, vicealcaldes y concejales para las elecciones municipales del 7 de noviembre de este año.

Al acto principal del partido sandinista que se celebrará posterior a la misa bajo el lema de: "25 Primaveras, mi Revolución en Flor", asistirá como invitado de la iglesia católica monseñor Eddy Montenegro y representantes de los diferentes poderes del Estado y de partidos políticos del país.

Para este acto de conmemoración, los organizadores prevén reunir a unas 250.000 personas de todo el territorio nacional que llegarán a la capital en más de 3.000 vehículos de transporte.

La actividad, según han dicho los organizadores, tiene un costo que oscila entre 100.000 y 150.000 dólares y, a su juicio, volverá a demostrar el poder de convocatoria que tiene el FSLN, la segunda fuerza política del país.

La gran afluencia de personas en esta capital anunciada por los sandinistas ha previsto que la Policía Nacional destine 1.200 agentes para mantener el orden en la concentración.

Al acto sandinista también se harán presentes figuras deportivas como los ex campeones mundiales de boxeo Aron Prayor y Rubén Olivares, invitados por el candidato a la vicealcaldía de Managua por el FSLN, el ex tricampeón mundial de boxeo el nicaragüense, Alexis Argüello.

Como parte de la celebración del 25 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, Ortega ha recorrido en los últimos días diferentes regiones del norte y centro del país, y ha asegurado que el sistema impuesto por los organismos financieros internacionales ha fracasado en Nicaragua.

Los organizadores de la concentración prevén que el ex gobernante haga un llamamiento a los nicaragüenses a la unidad para luchar contra lo que ha considerado un "podrido" sistema político-económico establecido por los organismos internacionales.

El 19 de julio es un día de asueto nacional decretado desde 1980 por el entonces gobierno sandinista. Tanto los gobiernos presididos por Violeta Chamorro, Arnoldo Alemán y Enrique Bolaños han respetado la efemérides sandinista. EFE
 
cagondios q pesao eres pedrito... mas q un chon debajo del brazo,,,

come cerdo cabron!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie