Series vs. películas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En serio se puede comparar el cine de los 70 con las series actuales? Entonces Los Soprano seria el equivalente de El Padrino? :lol:

Ni siquiera se puede comparar con el cine actual. Salvo Lost, no hay nada de la audacia y creatividad de por ejemplo Malditos Bastardos. De hecho, lo recordare una vez mas, una pelicula fundamental de los ultimos tiempos es un piloto rechazado, Mulholland Drive.

Es cierto que cada vez el publico esta mas aborregado y hay que rebuscar mas. Pero aun asi la verdadera calidad la sigue ofreciendo el cine. Y eso no quiere decir que no haya buenas series, enganchen y tal. Solo hay que reconocerlas en su justa medida.
 
patterson12ref rebuznó:
Resumiendo, que eso de meter toda la década de los 70 en el mismo saco es muy demagógico.
Rarito rebuznó:
En serio se puede comparar el cine de los 70 con las series actuales?
Comprensión lectora bajo mínimos, amigos.

patterson12ref rebuznó:
Es como si yo metiera todas las series que se hacen ahora en el mismo saco, mezclando Sopranos con Sex in the citys.
Yo no he metido nada en ningún saco. Mi razonamiento acerca del cine mayoritario de los 70 es diáfano e irrefutable. No es una conclusión mía, son los hechos. Me choca que para afirmar que actualmente se hace buen cine destinado a minorías necesitéis afirmar que el cine taquillero de los 70 es igual de bueno o malo que en la actualidad. Sencillamente no lo es, y bien poco os costaría admitir la evidencia.

patterson12ref rebuznó:
¿Coppola y Scorsese taquillazos en los 70? No hijo, no.
Ambos hemos hablado de memoria, pero yo he tenido más éxito :lol: No sólo El Padrino fue la peli más taquillera del 72, sino que El Padrino 2 y Apocalypse Now también entraron en la lista de 10 más taquilleras del 74 y 79 respectivamente. Ahora decidme dónde están las equivalentes actuales. En las listas también podemos encontrar a Kubrick, Pollack, Altman o Peckinpah, además del Spielberg de Tiburón o Encuentros en la Tercera Fase o de películas como Alguien voló sobre el nido del cuco, El golpe, Alien, El exorcista y un montón más, o el boom Lucas en el 77... En fin, como veis, es como un sábado cualquiera en el cine del centro comercial.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Ambos hemos hablado de memoria, pero yo he tenido más éxito :lol: No sólo El Padrino fue la peli más taquillera del 72, sino que El Padrino 2 y Apocalypse Now también entraron en la lista de 10 más taquilleras del 74 y 79 respectivamente. Ahora decidme dónde están las equivalentes actuales. En las listas también podemos encontrar a Kubrick, Pollack, Altman o Peckinpah, además del Spielberg de Tiburón o Encuentros en la Tercera Fase o de películas como Alguien voló sobre el nido del cuco, El golpe, Alien, El exorcista y un montón más, o el boom Lucas en el 77... En fin, como veis, es como un sábado cualquiera en el cine del centro comercial.

Mirando mi filmaffinity veo que tengo los mismos dieces y más nueves en la ultima decada que en la decada de los 70:


-Ponyo (2008 ) - 9
-Asesinato de Jesse James (2007) - 9
-Pozos de ambicion (2007) - 9
-Hijos de los hombres (2006) - 10
-Inland empire (2006) - 9
-The fountain (2006) - 9
-Wild blue yonder (2005) - 10
-The birthday (2004) -9
-Diamante blanco (2004) - 9
-Olvidate de mi (2004) - 9
-El retorno del rey (2003) -9
-El pianista (2002) - 9
-Irreversible (2002) - 9
-Punch drunk love (2002) - 9
-Señales (2002) - 9
-Ciudad de dios (2002) - 9
-Sexy beast (2001) - 9
-La comunidad del anillo (2001) - 10
-Mulholland Drive (2001) - 10

Total= 4 dieces, 15 nueves



-Alien (1979) - 10
-Stalker (1979) - 9
-La vida de Brian (1979) - 9
-Apocalypse now (1979) - 10
-Stroszek (1977) - 10
-El quimerico inquilino (1976) - 9
-Cabeza borradora (1976) - 10
-Taxi driver (1976) - 9
-El hombre que pudo reinar (1975) - 9
-Dersu uzala (1975) - 9
-Barry Lyndon (1975) - 9
-Gaspar Hauser (1974) - 9
-Aguirre (1972) - 9
-La naranja mecanica (1971) - 9
-Se armó la gorda (1971) - 9
-El pais del silencio y la oscuridad (1971) - 9

Total= 4 dieces, 12 nueves


De lo que se deduce que para UBP la ultima decada mola mas que la de los 70.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Mirando mi filmaffinity veo que tengo los mismos dieces y más nueves en la ultima decada que en la decada de los 70
Aha, me alegro. Siempre me gusta conocer tus gustos.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
De lo que se deduce que para UBP la ultima decada mola mas que la de los 70.
¿Ein?

UBP rebuznó:
En fin, como veis, es como un sábado cualquiera en el cine del centro comercial.
Sigamos desde aquí, pofabó.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Que hay un mensaje en clave en esa lista. Si utilizas el programa aquel de descifrar el codigo de la biblia lo podras leer y lo descubriras.
Ah, bien, ahora lo compruebo.

Acabo de terminar John Adams. La recomiendo, es otra serie de la HBO digna de ser destrozada por motivos aleatorios. Un 7 le he dado.
 
Tunak está destrozado por los horarios de las finales de la NBA, su mente está hecha pulpa. Por favor, dardo anestesiante y a dormir 12 horas.

También voy a empezar con Treme, del creador de The Wire. Probablemente un mierdón, claro.

A mí lo que me gustaría sería ver a Rarito y Patterson, dos de los acreditados detractores de Los Soprano, darse de tollinas a cuenta de Lost. Pero claro, esas fisuras las evitan, son dos chicos muy educaditos...
 
Pero qué puto cansino y repetitivo ser que eres, ubp, debes de tener 90 años por lo menos :lol: Esta conversación ya la tuvimos varias páginas atrás, pero continuemos la espiral si así lo deseas.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Yo no he metido nada en ningún saco. Mi razonamiento acerca del cine mayoritario de los 70 es diáfano e irrefutable. No es una conclusión mía, son los hechos. Me choca que para afirmar que actualmente se hace buen cine destinado a minorías necesitéis afirmar que el cine taquillero de los 70 es igual de bueno o malo que en la actualidad. Sencillamente no lo es, y bien poco os costaría admitir la evidencia.

¿Y esto qué tiene que ver con el tema del hilo? Estamos aquí para comparar cine actual con series actuales, no para decidir qué época del cine fue la mejor.


Una Bellísima Persona rebuznó:
No sólo El Padrino fue la peli más taquillera del 72, sino que El Padrino 2 y Apocalypse Now también entraron en la lista de 10 más taquilleras del 74 y 79 respectivamente. Ahora decidme dónde están las equivalentes actuales.

Tiene gracia que eso lo diga Ojos-de-Niño, el defensor de Avatar, y alguien que le ha cascado dieces a otras dos de las películas más taquilleras de la década (El señor de los anillos).


Una Bellísima Persona rebuznó:
En las listas también podemos encontrar a Kubrick, Pollack, Altman o Peckinpah, además del Spielberg de Tiburón o Encuentros en la Tercera Fase o de películas como Alguien voló sobre el nido del cuco, El golpe, Alien, El exorcista y un montón más, o el boom Lucas en el 77... En fin, como veis, es como un sábado cualquiera en el cine del centro comercial.

Te olvidas de Love Story y de Grase, pero ok, concedamos que se hacía mejor cine entonces. Pero, ¿de verdad ves tanta diferencia entre yo que sé, Jaws y El caballero oscuro, o Star Wars y El señor de los anillos?

Aquí podéis consultar una lista de los films más taquilleros de cada año. Y la verdad, salvando los tres años 1972-1974, que me parecen muy buenos no sólo por el film más taquilleros sino teniendo en cuenta todo lo que se hizo entonces, a partir de 1975 con Tiburón y 1977 con Star Wars yo creo que empieza la lluvia de mierda actual.

Quiero decir que desde entonces estamos en la época de la búsqueda consciente del blockbuster generalista de acción-fantasía por parte de los grandes estudios, a ser posible creando una franquicia. Si acaso simplemente se ha intensificado esa dinámica del cine comercial con la multiplicación de medios y el advenimiento de internet. Desde entonces el mejor cine ha sido progresivamente relegado a una precariedad en la taquilla que quizás antes no era tan acusada. De todas formas, tampoco es que antes las mejores películas estuvieran entre las más taquilleras, ya hemos citado el caso de Scorsese, a Coppola le sonó la flauta con los padrinos, pero del resto mejor no hablar, y no digamos ya el cine de gente como Bresson, Bergman, Buñuel, Resnais, etc. etc. que siempre fue marginal.

Pero repito que esto tiene poco que ver con el tema del hilo, no estamos comparando décadas del cine, estamos comparando la década actual con las series actuales.

Rarito rebuznó:
De hecho, lo recordare una vez mas, una pelicula fundamental de los ultimos tiempos es un piloto rechazado, Mulholland Drive.

Eso creo que también lo dije yo :lol:
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Ambos hemos hablado de memoria, pero yo he tenido más éxito :lol: No sólo El Padrino fue la peli más taquillera del 72, sino que El Padrino 2 y Apocalypse Now también entraron en la lista de 10 más taquilleras del 74 y 79 respectivamente. Ahora decidme dónde están las equivalentes actuales. En las listas también podemos encontrar a Kubrick, Pollack, Altman o Peckinpah, además del Spielberg de Tiburón o Encuentros en la Tercera Fase o de películas como Alguien voló sobre el nido del cuco, El golpe, Alien, El exorcista y un montón más, o el boom Lucas en el 77... En fin, como veis, es como un sábado cualquiera en el cine del centro comercial.
Intenta seguir desde aquí, Patterson, ya verás qué difícil se te hace.

Es la segunda vez que me dices de qué se puede hablar o no aquí, querido. Si eso mira quién ha abierto el hilo y cuáles son sus planteamientos desde el principio.

Ed:
patterson12ref rebuznó:
a partir de 1975 con Tiburón y 1977 con Star Wars yo creo que empieza la lluvia de mierda actual.
Ah, ok :lol: Yo situaría la frontera un poco más pacá, pero vamos, que gracias por darme la razón al fin.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Es la segunda vez que me dices de qué se puede hablar o no aquí, querido. Si eso mira quién ha abierto el hilo y cuáles son sus planteamientos desde el principio.

No, si tú puedes hablar de lo que quieras aquí, como si nos quieres contar tu relación con la vaca de tu establo que más te pone, para eso el hilo es tuyo que lo has abierto tú.

Yo sólo te recuerdo que titulaste el hilo "Cine vs. series". A lo mejor tendrías que cambiarle el nombre a algo como "el cine de los 70 sí que molaba".

Una Bellísima Persona rebuznó:
Ah, ok :lol: Yo situaría la frontera un poco más pacá, pero vamos, que gracias por darme la razón al fin.

No te doy la razón, estoy hablando de una dinámica blockbusteriana que empieza precisamente en los 70. Y dentro de esa lluvia de mierda incluyo las series y con ellas todos los retards que pronuncian la frasecita de que "son mejores que el cine".

Si ahora que lo pienso la producción de series ha sufrido estos años una burbuja importante, normal que entre tanta nueva serie haya salido alguna interesante. Quizás eso sea lo que realmente ha cambiado de este medio, que ahora se produce muchísimo más.

Pero lo de Mulholland Drive es realmente contundente, y no creo que puedas neutralizar esa carta, querido ubp. Por cierto,¿conocéis la anécdota de Bob?
 
Veo que no has podido continuar desde el quote de taquillazos setenteros. ¿Te lo vuelvo a poner y lo intentas otra vez? Creo que has mencionado El caballero oscuro y ESDLA :lol: ¿Pero tú has visto qué autores y películas menciono, alma de cántaro? Un poquito de seriedad.

El problema es que te tomas esto como una competición (no lo es), y ello te lleva a negar evidencias, y lastra la evolución del hilo. Y si te tomas al pie de la letra el título del mismo, que como he explicado cienes de veces es un mero reclamo, es tu problema. Yo he vinculado la merma de calidad del cine mayoritario, hasta llegar a nuestros días, con el resurgimiento de las series en los últimos años. Coño, son hechos. Luego ya si crees que Los Soprano es caca pues estás en tu mongólico derecho de pensar así, por supuesto.
 
Total, que solo UBP puede comparar series con peliculas, si lo hace otro no es el tema del hilo.
 
Rarito rebuznó:
Total, que solo UBP puede comparar series con peliculas, si lo hace otro no es el tema del hilo.
Claro, eso mismo he dicho, sí :-?
 
Total, que UBP le tiene puesta mayor nota a Hijos de los Hombres que a El Padrino, le tiene puesta mayor nota a Avatar que a Star Wars, le tiene puesta la misma nota a ESDLA que a Apocalypse Now, e idénticamente le concede más nota a Match Point que a Taxi Driver. Por no decir que le tiene mayor nota puesta a There Will Be Blood que a Alguien Voló Sobre el Nido del Cuco.

Peeero, en los setenta a lo mejor ibas al cine en las 4 semanas que ponían El Padrino, de las 480 semanas que conforman la década, y por eso el cine mayoritario de los setenta molaba más.

¿Cierro ya? :lol:
 
Hombre, Q, ya me dirás qué cojones tienen que ver mis votaciones con la cuestión. Te pongo el quote a ti también, a ver si puedes refutarlo. Tú dime si lo ahí contenido tiene algo que ver remotamente con el paisaje actual de los multicines. Y oye, no tengas miedo a darme la razón. No es una tesis mía, estad tranquilos; no tenéis que plantearlo como "todos contra UBP". Os estoy poniendo datos objetivos, y me salís con Hijos de los hombres y El caballero oscuro, y encima esperáis que no me ría en vuestra puta cara.

"No sólo El Padrino fue la peli más taquillera del 72, sino que El Padrino 2 y Apocalypse Now también entraron en la lista de 10 más taquilleras del 74 y 79 respectivamente. Ahora decidme dónde están las equivalentes actuales. En las listas también podemos encontrar a Kubrick, Pollack, Altman o Peckinpah, además del Spielberg de Tiburón o Encuentros en la Tercera Fase o de películas como Alguien voló sobre el nido del cuco, El golpe, Alien, El exorcista y un montón más, o el boom Lucas en el 77... En fin, como veis, es como un sábado cualquiera en el cine del centro comercial."

Vosotros es que no debéis salir de casa o algo.

Por cierto, Q, a ti ya te debería bastar con imaginar lo que tiene que ser ir al centro comercial, y encontrarte de frente con el puto jodido estreno de La naranja mecánica; ahora es cuando me hablas de El profeta y tal, osea.
 
Rarito rebuznó:
En serio se puede comparar el cine de los 70 con las series actuales? Entonces Los Soprano seria el equivalente de El Padrino? :lol:

Pues sí, lo que pasa es que una serie y una película son difícilmente comparables.

Pero hay capítulos de Los Soprano que objetivamente no veo qué tienen que envidiar a los Padrinos. Además el impacto de Los Soprano en las series posteriores ha sido brutal, no menor al de El Padrino en su momento, pero insisto en que son difícilmente comparables.

En cine de mafiosos (y en general, qué coño) son lo mejor que se ha hecho, eso es incuestionable. Lo que tenemos que alegrarnos es de tener dos obras cinematográficas de ese calibre y no empezar con el "a mí me gusta más pepito que fulanito por ser película o serie".

Rarito rebuznó:
Ni siquiera se puede comparar con el cine actual. Salvo Lost, no hay nada de la audacia y creatividad de por ejemplo Malditos Bastardos. De hecho, lo recordare una vez mas, una pelicula fundamental de los ultimos tiempos es un piloto rechazado, Mulholland Drive.

Vaya dos ejemplos, Lost y Malditos Bastardos. Para mí son mediocridades, y siendo generosos. Sin embargo ¿para tí son lo mejor de los últimos años? Me sorprende, incluso viniendo de tí, pero oye, son tus gustos.

Malditos Bastardos ha pasado bastante desapercibida en general, y creo que casi está ya olvidada, así que dudo que tenga algún peso específico y que ni siquiera será recordada como película de culto. Sin embargo Mullholland Drive sí que tiene ese "título", por decirlo de alguna forma. No acabo de ver el interés por ella saliendo del círculo "lynchiano", pero es evidente que ese status de peli de culto sí que lo tiene. Lo que no se es si habrá tenido demasiada influencia en ninguna película posterior, aparte de su propio autor y quizá alguno más afín a esa forma de hacer cine.
 
UBP, estas abusando de la tactica pionono, es decir, cuando alguien te pilla cortas por lo sano :lol:

Yo he vinculado la merma de calidad del cine mayoritario, hasta llegar a nuestros días, con el resurgimiento de las series en los últimos años.
Yo es que no creo que te pongas una serie por que no encuentres una pelicula que te interese. Ademas eso seria dejar a las series como un triste substituto. Asi que no, no hay relacion entre la decadencia del cine comercial y el exito de las series. Vamos, es que ni tiene por que ser el mismo publico.
 
Rarito rebuznó:
UBP, estas abusando de la tactica pionono, es decir, cuando alguien te pilla cortas por lo sano :lol:
¿Que me pilla cuándo? NI UNO es capaz de afirmar que actualmente haya un equivalente a las películas setenteras que os cito en la cartelera de esta década, pero ey, wow, mis votaciones anulan la voluntad de millones de espectadores y la puta realidad entera, sí :lol:
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Que me pilla cuándo? NI UNO es capaz de afirmar que actualmente haya un equivalente a laspelículas que os cito en cartelera ahora mismo, pero ey, wow, mis votaciones anulan la voluntad de millones de espectadores y la puta realidad entera, sí :lol:

No, si en eso de que los 70 molan cantidubi y tal te doy la razon. No defendere yo la decada de cine de mierda que estamos viviendo. Aun asi le da sopapos a las series.
 
Rarito rebuznó:
Yo es que no creo que te pongas una serie por que no encuentres una pelicula que te interese. Ademas eso seria dejar a las series como un triste substituto. Asi que no, no hay relacion entre la decadencia del cine comercial y el exito de las series. Vamos, es que ni tiene por que ser el mismo publico.

Creo que precisamente eso explica perfectamente la teoría de UBP. De todas formas si de verdad estáis debatiendo si el cine de masas de los 70 era mejor que el de ahora, es que estáis mal de la cabeza. El cine para el gran público de los 70 era infinitamente mejor que el de ahora, pero por Dios cómo se puede discutir semejante razonamiento.

Por cierto por aquí hay un personaje hablando de series que le tiene puesto un 1 a Lost y un 7 a Los Serrano, así que su opinión debería valeros así como una mierda. :137
 
Rarito rebuznó:
No, si en eso de que los 70 molan cantidubi y tal te doy la razon. No defendere yo la decada de cine de mierda que estamos viviendo.
Pues joder, no me trollees :lol: Si es que es tan sencillo como eso, pero Patterson y Q se lo han tomado como algo personal o qué sé yo, cuando está clarísimo. Pero ni siquiera hablo de gustos, hablo de las pelis que la peña iba a ver en masa. ¿Alguien voló sobre el nido del cuco? Vamos, por favor :lol: ¿Alguien se imagina una peli de ese tipo hoy en día siendo el taquillazo criminal que fue en su momento?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pues joder, no me trollees :lol: Si es que es tan sencillo como eso, pero Patterson y Q se lo han tomado como algo personal o qué sé yo, cuando está clarísimo. Pero ni siquiera hablo de gustos, hablo de las pelis que la peña iba a ver en masa. ¿Alguien voló sobre el nido del cuco? Vamos, por favor :lol: ¿Alguien se imagina una peli de ese tipo hoy en día siendo el taquillazo criminal que fue en su momento?

Avatar en los 70 no hubiera dado ni para primera sesion de un cine de barrio. Pero son los tiempos que corren, que le vamos a hacer.

Oye, las series... ¿Que tal?
 
Un Altman supertaquillero :lol:, el mejor Kubrick, 3 Coppolas en una década, ni sé cuántas de Pollack... Venga tíos, que sé perfectamente -y comprendo- que a veces os entran ganas de darme dos hostias, pero en este tema mejor cortaos un poco, que no hay caso.

Rarito rebuznó:
Oye, las series... ¿Que tal?
Pues bien, gracias. Hoy he mencionado dos, sin ir más lejos. No te digo cuales, y así te hago leer el hilo.

Pero vamos, si quieres te explico otra vez a qué venía lo de las pelis setenteras, que aún no lo he hecho.
 
Etiquetas Etiquetas
hediondo subnormal
Atrás
Arriba Pie