Pero qué puto cansino y repetitivo ser que eres, ubp, debes de tener 90 años por lo menos

Esta conversación ya la tuvimos varias páginas atrás, pero continuemos la espiral si así lo deseas.
Una Bellísima Persona rebuznó:
Yo no he metido nada en ningún saco. Mi razonamiento acerca del cine mayoritario de los 70 es diáfano e irrefutable. No es una conclusión mía, son los hechos. Me choca que para afirmar que actualmente se hace buen cine destinado a minorías necesitéis afirmar que el cine taquillero de los 70 es igual de bueno o malo que en la actualidad. Sencillamente no lo es, y bien poco os costaría admitir la evidencia.
¿Y esto qué tiene que ver con el tema del hilo? Estamos aquí para comparar cine actual con series actuales, no para decidir qué época del cine fue la mejor.
Una Bellísima Persona rebuznó:
No sólo El Padrino fue la peli más taquillera del 72, sino que El Padrino 2 y Apocalypse Now también entraron en la lista de 10 más taquilleras del 74 y 79 respectivamente. Ahora decidme dónde están las equivalentes actuales.
Tiene gracia que eso lo diga Ojos-de-Niño, el defensor de Avatar, y alguien que le ha cascado dieces a otras dos de las películas más taquilleras de la década (El señor de los anillos).
Una Bellísima Persona rebuznó:
En las listas también podemos encontrar a Kubrick, Pollack, Altman o Peckinpah, además del Spielberg de Tiburón o Encuentros en la Tercera Fase o de películas como Alguien voló sobre el nido del cuco, El golpe, Alien, El exorcista y un montón más, o el boom Lucas en el 77... En fin, como veis, es como un sábado cualquiera en el cine del centro comercial.
Te olvidas de Love Story y de Grase, pero ok, concedamos que se hacía mejor cine entonces. Pero, ¿de verdad ves tanta diferencia entre yo que sé, Jaws y El caballero oscuro, o Star Wars y El señor de los anillos?
Aquí podéis consultar una lista de los films más taquilleros de cada año. Y la verdad, salvando los tres años 1972-1974, que me parecen muy buenos no sólo por el film más taquilleros sino teniendo en cuenta todo lo que se hizo entonces, a partir de 1975 con Tiburón y 1977 con Star Wars yo creo que empieza la lluvia de mierda actual.
Quiero decir que desde entonces estamos en la época de la búsqueda consciente del blockbuster generalista de acción-fantasía por parte de los grandes estudios, a ser posible creando una franquicia. Si acaso simplemente se ha intensificado esa dinámica del cine comercial con la multiplicación de medios y el advenimiento de internet. Desde entonces el mejor cine ha sido progresivamente relegado a una precariedad en la taquilla que quizás antes no era tan acusada. De todas formas, tampoco es que antes las mejores películas estuvieran entre las más taquilleras, ya hemos citado el caso de Scorsese, a Coppola le sonó la flauta con los padrinos, pero del resto mejor no hablar, y no digamos ya el cine de gente como Bresson, Bergman, Buñuel, Resnais, etc. etc. que siempre fue marginal.
Pero repito que esto tiene poco que ver con el tema del hilo, no estamos comparando décadas del cine, estamos comparando la década actual con las series actuales.
Rarito rebuznó:
De hecho, lo recordare una vez mas, una pelicula fundamental de los ultimos tiempos es un piloto rechazado, Mulholland Drive.
Eso creo que también lo dije yo
