Series vs. películas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero vamos, s quieres te explico otra vez a qué venía lo de las pelis setenteras, que aún no lo he hecho.


Viene a que como el cine de ahora es una mierda, no como el de los 70, ves series ¿Algo asi?
 
Bueno, pues ya ha quedado claro que todos pensamos que el cine de los 70 era mejor que el actual.
 
Rarito rebuznó:
Viene a que como el cine de ahora es una mierda, no como el de los 70, ves series ¿Algo asi?
Es el problema que tienes de economizar palabras, que a veces también te pones minimalista con las neuronas, y ahí patinas. Que no digo que patinar sea malo, eh. De hecho, las patinadoras tienen unos culos la mar de redondos y potentes. Es por la tracción que tienen que ejercer constantemente o algo.

patterson12ref rebuznó:
Bueno, pues ya ha quedado claro que todos pensamos que el cine de los 70 era mejor que el actual.
¿Cuándo ha acontecido el milagroso cambio :lol:?

Disculpa el sarcasmo, pero es que os habíais puesto un poco pesaditos con el tema.
 
Pero entonces al final se comparan series con peliculas? Se puede comparar el publico de los años 70, que si no veia la pelicula en cine no la volvia a ver en su vida (o eso pensaban) con los videoclubs y las mulas de la actualidad?
 
No sé si ubp te dejará hacer eso, pídele permiso a ver...

Lo que ha de quedar claro es que los taquillazos de los 70 como Love Story o Tiburón, esos sí que molaban, joder.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Se puede comparar el publico de los años 70, que si no veia la pelicula en cine no la volvia a ver en su vida (o eso pensaban) con los videoclubs y las mulas de la actualidad?
¿A dónde quieres ir a parar?

patterson12ref rebuznó:
Lo que ha de quedar claro es que los taquillazos de los 70 como Love Story o Tiburón, esos sí que molaban, joder.
Sí, esos anulan los otros taquillazos, EL ARGUMENTAZO.

Además, ¿qué tienes en contra de Jaws :shock:?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero entonces al final se comparan series con peliculas? Se puede comparar el publico de los años 70, que si no veia la pelicula en cine no la volvia a ver en su vida (o eso pensaban) con los videoclubs y las mulas de la actualidad?

Podemos estar de acuerdo en la base, pero es que si se relativiza todo es mejor no hablar de cine, directamente.

¿Es mejor Con faldas y a lo loco o Mullholland Drive? Ah no, es que son de épocas diferentes y públicos diferentes, y no había internet y ahora sí, y se hacía en blanco y negro y la otra no, y bla bla bla.

Entonces no hablamos, no jodamos.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero entonces al final se comparan series con peliculas? Se puede comparar el publico de los años 70, que si no veia la pelicula en cine no la volvia a ver en su vida (o eso pensaban) con los videoclubs y las mulas de la actualidad?

mode tactica pionono ahora tactica ubp


Si, claro yeims, de eso se trata :?

Mira, un perro marron!
 
patterson12ref rebuznó:
Lo que ha de quedar claro es que los taquillazos de los 70 como Love Story o Tiburón, esos sí que molaban, joder.

Joder, ¿tampoco te gusta Tiburón?

DestroyerPatter te vamos a llamar, macho. :lol:
 
patterson12ref rebuznó:
Lo que ha de quedar claro es que los taquillazos de los 70 como Love Story o Tiburón, esos sí que molaban, joder.

Siempre podemos destruir internet, quemar todos los videoclubs, cerrar las tiendas donde vendan peliculas, y asi volveran aquellos maravillosos tiempos.
 
Yeims ha entrado en barrena, me voy a por unas magdalenas.
 
Contra Tiburón no tengo nada, veo que le puse en 6 que no está mal. Ah, Aeropuerto es otro taquillazo de la época genuinamente mejor que los de ahora.
 
Eso es, la gente iba a ver a Kubrick en masa porque no había internec, lo habéis pillado.

Patterson sigue con su argumentazo para retras, y yo que creía que había entrado en razón. ¿Te pongo el quote y me equiparas ese volumen de talento con el actual o ya te callas?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Mulholland drive

¿Ves como si se puede opinar sin relativizar?

¡Gracias!

patterson12ref rebuznó:
Contra Tiburón no tengo nada, veo que le puse en 6 que no está mal. Ah, Aeropuerto es otro taquillazo de la época genuinamente mejor que los de ahora.

Hostias, ¿cuál era la del avión que medio se hundía en el mar y lo subían con flotadores?

Bueno, y ya que he abierto la caja de pandora con las comparaciones, vamos a echar el resto:

¿Lost o Twin Peaks?

:137
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Eso es, la gente iba a ver a Kubrick en masa porque no había internec, lo habéis pillado.

Al cine si. Si hubiera existido videoclubs e internec el 50% habria dicho "bueno ya la vere cuando este en la mula" o "ya la vere cuando salga en video"
Pero como no existian, si querian verla tenian que ir al cine por cojones durante el breve tiempo que estuviera en cartel, rodeados de gente haciendo ruido y sin estar en la comodidad de su sofa. Porque era o eso o pillarla unos años despues en algun reestreno o algun cine de verano.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Al cine si. Si hubiera existido videoclubs e internec el 50% habria dicho "bueno ya la vere cuando este en la mula" o "ya la vere cuando salga en video"
Pero como no existian, si querian verla tenian que ir al cine por cojones durante el breve tiempo que estuviera en cartel, rodeados de gente haciendo ruido y sin estar en la comodidad de su sofa. Porque era o eso o pillarla unos años despues en algun reestreno o algun cine de verano.
Aha. ¿Y cuál es el Kubrick del cual la gente pasa de ir a ver sus pelis al cine hoy en día? O todos los demás casos que he puesto, vamos. ¿Dónde están los coppolas que hay a saco actualmente pero la peña lista como robocs ya se baja el dvdrip?
 
Me da cosica pasar olimpicamente del tema del hilo, pero bueno... Yo digo si a los 70, aunque haya que dar la razon a UBP. No solo algunas de las mejores peliculas de Scorsese, Coppola y Kubrick fueron exitos de taquilla, ademas hubo una eclosion del cine de autor, se podia decir Bergman o Kurosawa en voz alta sin que te tiraran piedros. Y ademas se hacia un cine de evasion estupendo como el de la Hammer y la Shaw. Hasta el cine porno tenia argumento.

Despues llego Lucas, el equivalente al sida en el cine, y lo mando todo a tomar por culo.
 
Hasta el cine porno tenia argumento.

Lo cojonudo es que eso es cierto. Creo que es una de las mejores escenas de Boogie Nights, aquella en la que Burt Reynolds y su montador terminan de montar una peli y se quedan embobados diciendo "Es sin duda nuestro mejor trabajo".

Despues llego Lucas, el equivalente al sida en el cine, y lo mando todo a tomar por culo.

O sea, que no te gusta El Imperio Contraataca.

¡A por él!
 
Aha. ¿Y cuál es el Kubrick del cual la gente pasa de ir a ver sus pelis al cine hoy en día? O todos los demás casos que he puesto, vamos. ¿Dónde están los coppolas que hay a saco actualmente pero la peña lista como robocs ya se baja el dvdrip?

Pues Paul Thomas Anderson, Haneke, Aronofsky, Gaspar Noe, Fernando Meirelles, Shyamalan, Jonathan Glazer, David Fincher, Tarantino, Cronenberg

Pero de verdad me vas a negar que el auge de los videoclubs y posteriormente internec no ha hecho que mucha gente deje de ir al cine como practica habitual?
 
Me da cosica pasar olimpicamente del tema del hilo, pero bueno...
El tema es el público mayoritario, el mismo que consume series mientras a veces ya hasta pasa de bajarse taquillazos actuales que son una burla. Por ahí venía la cosa, Rarito; espero servirte de ayuda. No la calidad en general del cine según décadas, que sería algo más complicado de analizar, sino la calidad de los éxitos de taquilla en una y otra década.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
No la calidad en general del cine según décadas, que sería algo más complicado de analizar, sino la calidad de los éxitos de taquilla en una y otra década.

Pos eso, por internec!
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
El tema es el público mayoritario, el mismo que consume series mientras a veces ya hasta pasa de bajarse taquillazos actuales que son una burla. Por ahí veenía la cosa, Rarito, espero servirte de ayuda. No la calidad en general del cine según décadas, que sería algo más complicado de analizar, sino la calidad de los éxitos de taquilla en una y otra década.

Pero las series mayoritarias no son esos tostonacos de la HBO que tanto os gustan. Son Glee, CSI, Mujeres Desesperadas...
 
Etiquetas Etiquetas
hediondo subnormal
Atrás
Arriba Pie