Sherlock (BBC)

Pues bueno ya me he puesto con esta serie, voy por el 3 de la primera temporada, y está bien, tampoco es para volverse loco, es una serie que entra bien, técnicamente bastante bien hecha y con dos grandes actores, pero me chirría demasiado cómo es Holmes, joder que ya sabemos que es un máquina pero hay deducciones que saca que no hay por dónde cogerlas, el primer capítulo muy bien el segundo de los chinos un poco peñazo, voy a ver el tercero qué tal.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Pues bueno ya me he puesto con esta serie, voy por el 3 de la primera temporada, y está bien, tampoco es para volverse loco

Hasta ahí vas como yo, pero cuando ví el primero de la segunda temporada se me cayeron los cojones al suelo. Ya me contarás.
 
El primero de la segunda temporada mucho me temo que se quedará como el mejor de todos, aunque hagan cuatro temporadas más. No tiene pinta de que lo puedan superar, no están en forma para hacerlo, según se ha visto en la tercera temporada. Bueno, es que a ver cómo cojones nadie supera la absoluta obra maestra que es ese episodio, se esté en forma, fuera de forma, formateado o lo que sea, que es que es de mear y no echar gota. A mí también, como a Pionono, se me cayeron los cojones al suelo. Los cojones, la mandíbula, los palos del sombrajo, todo lo caible.

Cuenta qué tal cuando lo veas, Freddie.
 
Esta noche lo veré, he visto el 1x03 y bueno está bien pero el final no me ha gustado nada con Moriarty en ese plan, no sé no me ha convencido ese final.
 
Visto el 2x01 :121, acojonante, el mejor con diferencia, voy a seguir viéndola que tengo mono, lo malo es que según decís ya todo lo demás no va a estar a la altura de este capitulazo, pero bueno la cosa está que arde!!!
 
ilovegintonic rebuznó:
El primero de la segunda temporada mucho me temo que se quedará como el mejor de todos, aunque hagan cuatro temporadas más. No tiene pinta de que lo puedan superar, no están en forma para hacerlo, según se ha visto en la tercera temporada. Bueno, es que a ver cómo cojones nadie supera la absoluta obra maestra que es ese episodio, se esté en forma, fuera de forma, formateado o lo que sea, que es que es de mear y no echar gota. A mí también, como a Pionono, se me cayeron los cojones al suelo. Los cojones, la mandíbula, los palos del sombrajo, todo lo caible.

Cuenta qué tal cuando lo veas, Freddie.

No es que no esten en forma, es que la formula ya no puede dar mas de si. Por eso yo aplaudo la vuelta de tuerca hacia la meta-comedia en la tercera temporada. El tercer episodio de la tercera tambien esta muy bien pero no deja de ser mas de lo mismo, todo esta visto.

Me gustaria que las proximas temporadas fueran asi, alternando innovaciones con otros episodios mas formulaicos. Pero no se si la fan base mas rancia dara su permiso.
 
No creo que la fórmula esté agotada. Al fin y al cabo es un detective resolviendo casos, fórmula que nunca se agota. ¿Acaso no se pueden hacer más episodios como el de Irene Adler, acaso no hay historias del corpus holmesiano que adaptar de la misma brillante manera? Nadie pide que inventen nada nuevo que no se haya visto, de hecho, lo que se pide es a Sherlock Holmes de esta manera que hemos visto, que es la que nos gusta, y no lo de esta última temporada, que no ha agradado a casi nadie.
 
Al fin y al cabo es un detective resolviendo casos, fórmula que nunca se agota.

¿Tu crees que la serie ha triunfado por eso? ¿O por la personalidad de Holmes y la parafernalia visual con que se muestra su capacidad deductiva?

Yo creo que si se centran solo en los casos (como en el flojisimo episodio 2 de la primera temporada) seria una cagada y la gente la dejaria. Lo de los episodios autoconclusivos ya no se lleva, hace falta algo mas.

El episodio de Adler es una obra maestra de la television, como el Blink de Dr Who. No se puede pedir que siempre hagan algo asi.
 
Rarito rebuznó:
¿Tu crees que la serie ha triunfado por eso? ¿O por la personalidad de Holmes y la parafernalia visual con que se muestra su capacidad deductiva?

Yo creo que si se centran solo en los casos (como en el flojisimo episodio 2 de la primera temporada) seria una cagada y la gente la dejaria. Lo de los episodios autoconclusivos ya no se lleva, hace falta algo mas.

El episodio de Adler es una obra maestra de la television, como el Blink de Dr Who. No se puede pedir que siempre hagan algo asi.

Sherlock Holmes es un personaje arquetípico, canónico, el primero de su género y el mejor dibujado, y todos los que han venido después beben de él de una manera u otra, cuando no son directamente calcos. Yo creo que la serie ha triunfado porque han hecho una brillante traslación del Holmes del s XIX a un Holmes del XXI, donde todo nos suena y nada nos chirría. Por tanto, el personaje está en el imaginario colectivo de la gente y esta revisión del mismo casa con ese imaginario colectivo. Hay una analogía directa, por eso entra bien y se asume y al tiempo hereda la posición del primero.

Por otro lado, la parafernalia visual ha sido terriblemente atractiva, qué duda cabe. Lo han hecho muy bien, especialmente en la integración de elementos tecnológicos en la imagen.

Y, por otro lado, han tenido buena mano al mezclar las historias originales y darnos nuevas historias pero confeccionadas a base de retazos de las historias clásicas del corpus holmesiano.

Y cuando se han alejado de estos tres vértices, la han cagado.

Cuando han intentado hacer un nuevo Holmes que no es el correlato del Holmes victoriano pero en el sXXI, les ha salido un personaje histriónico, mamarracho, ridículo a veces y que cae mal y al que no se admira; cuando les ha dado por darle una vuelta de rosca más a la parafernalia visual, la han cagado también, y cuando les ha dado por contarnos historias completamente nuevas con poca o ninguna base en las historias clásicas, también. No veo necesario que cada capítulo sea autoconclusivo, podían hacer un capítulo doble o hasta triple si quisieran, y desde luego hay tramas secundarias ya dibujadas que servirían para darle una continuidad temporal, una especie de cañamazo sobre el que tejer los casos o aventuras particulares; los episodios no tiene por qué ser autoconclusivos y autónomos, como no son autónomos en muchas otras series donde la por un lado está el caso concreto y por otro las relaciones de los personajes y sus vidas se desarrollan a lo largo de la temporada entera.

Joder, el personaje está ahí y lo tienen dibujado; las historias están ahí y las tienen perfectamente escritas y pueden mezclarlas a su conveniencia que el resultado gustará; el estilo visual también lo tienen... Coño, que vayan por ahí que aún hay mucho mies que segar, que cuando se salen de ese camino desbarran, como han hecho en esta tercera temporada.
 
Rarito rebuznó:
¿Tu crees que la serie ha triunfado por eso? ¿O por la personalidad de Holmes y la parafernalia visual con que se muestra su capacidad deductiva?

Yo creo que si se centran solo en los casos (como en el flojisimo episodio 2 de la primera temporada) seria una cagada y la gente la dejaria. Lo de los episodios autoconclusivos ya no se lleva, hace falta algo mas.

El episodio de Adler es una obra maestra de la television, como el Blink de Dr Who. No se puede pedir que siempre hagan algo asi.

La serie ha triunfado porque sabe picar la curiosidad y satisfacerla de una forma espectacular.

La personalidad de Homes no aporta nada, es un cliché; quien sustenta la serie realmente en este sentido es Watson; es quien enlaza al espectador con la serie (Freeman lo hace realmente bien). La parafernalia visual sí que es clave en esa forma de satisfacer la curiosidad de forma espectacular.

Los fundamental de la serie son los casos y su resolución. Sin eso no hay nada; necesitas pretextos para desarrollar a los personajes. Para que interese cómo son primero tiene que interesar lo que hacen. El acertijo es la clave.

El segundo episodio de la primera temporada es flojo porque el caso está mal planteado y su resolución es penosa.
 
Nueces rebuznó:
La serie ha triunfado porque sabe picar la curiosidad y satisfacerla de una forma espectacular.

Pues sí, y el mejor ejemplo lo tenemos en los dos primeros capítulos de esta temporada, donde la personalidad de Holmes es la misma, incluso acentuada, pero los casos son churros, con lo que el interés es mucho menor.
 
Pionono rebuznó:

Pues sí, lo que pasa es que Rarito no pierde oportunidad de impostar su impostura.

Holmes es el enésimo tontico genial. Un tipo con un talento intelectual que es un analfabeto social. Novedad.
 
Joder qué malo es el 3x02, solo me queda por ver el último pero vaya bajón que pega la 3 temporada no???
 
Freddie Mercury rebuznó:
Joder el 3x03 es casi peor que el 3x02, vaya gilipollez de capítulo :face:

O esto es un giro de los acontecimientos que nadie esperaba o Mercury se ha hecho un lio con el orden de los capitulos.
 
Rarito rebuznó:
O esto es un giro de los acontecimientos que nadie esperaba o Mercury se ha hecho un lio con el orden de los capitulos.
Un lío de que? si son los dos capítulos malísimos, sí el 2 y el 3, venga no me jodas, una mierda pinchada en un palo, los guionistas estaban drogados?
 
Freddie Mercury rebuznó:
venga no me jodas, una mierda pinchada en un palo, los guionistas estaban drogados?

Yo creo que durante todo el proceso de escribir la tercera temporada, SÍ.
 
Visto el 3x01, y me recalco en la puta mierda en que se ha convertido una serie que tampoco fue nunca para tirar cohetes, más allá de lo formal.

Lo de la bomba es de película mala de la Cannon tipo "Delta Force 2", y lo del tejado y su resolución, penoso, tramposo y triste.

Anda y que les den.
 
Megapoitier rebuznó:
Visto el 3x01, y me recalco en la puta mierda en que se ha convertido una serie que tampoco fue nunca para tirar cohetes, más allá de lo formal.

Lo de la bomba es de película mala de la Cannon tipo "Delta Force 2", y lo del tejado y su resolución, penoso, tramposo y triste.

Anda y que les den.
Pues vete preparando para 3x02, si llegas yo creo que de ahí no pasas.
 
Descubrí la serie hace pocos meses. No sabía que había hilo sobre ella, menos mal que me ha dado por mirar el índice. :oops:

La vi sin ideas preconcebidas, ya que no he leído la obra de Conan ni he visto más que unas cuantas películas sobre estos personajes (la de "el crimen de la media de seda" o algo así, creo que se llamaba una). Por supuesto conozco los personajes y está claro cómo han influenciado el cine y las modernas series, pero como digo, iba con la mente abierta y sin recuerdos que pudieran enturbiar lo que me presentasen en la serie.


Me ha parecido maravillosa, sin duda. A veces falta de imaginación, porque es muy complicado tener guiones geniales, para capítulos de hora y media de duración, uno tras otro, y superarse constantemente, pero en general está bastante bien.

El que más me gustó es el primero, que conste.

La presentación de los personajes es estupenda. El descubrimiento de las capacidades y personalidad de Sherlock por parte de Watson, y el apego encariñamiento del primero por el segundo, y viceversa, para personas que normalmente no consiguen esa conexión con nadie, es algo que se palpa en el capítulo.

El argumento genial. Me encanta que exista un don nadie, un extra de la vida, que resulta tener una inteligencia portentosa y un desprecio por la humanidad tan exquisito que rivaliza con el propio Sherlock.

Y es que no hacen falta archienemigos, lo mejor es encontrar pepitas de oro entre el fango humano que rivalicen con el protagonista, que se puede hacer perfectamente, a estar luchando siempre con un super malvado al uso.


Aun así, me encanta, siempre lo ha hecho, el enfrentamiento entre dos super inteligencias que se entienden y respetan, pero que tienen objetivos opuestos.



Lo de la ZORRA a la que tanto admiráis, pues no, lo siento.

Para empezar, nos la presentan como a una Mistress. Para aquel que sepa algo sobre BDSM (y yo sé bastante), el hecho de saber que esa mujer es practicante de BDSM en su vertiente dominante ya me produce arcadas.

Las Mistress suelen tener un pasado lleno de inseguridades y dudas. Se han visto menospreciadas, maltratadas y hasta abusadas sexualmente por sus padres y la sociedad en general, y a la par tienen un innato narcisismo y algunas un grado de psicopatía que es la fuente de su sadismo.

Cuando dice que se va a poner su "uniforme de batalla" y sale a recibir a Sherlock y Watson en pelotas, queriendo presentarnos eso como algo atrevido, pero a la vez con clase y lleno de elegancia, a mi me pareció el colmo de la vulgaridad y me dio un bajón supremo, casi cierro el capítulo y dejo de ver la serie.

Luego lo intentan arreglar, pero es para nada. Le atribuyen buenas cualidades que sencillamente no son creíbles cuando has visto la presentación del personaje.

Pero lo que más me jodió de todo fue cómo acaba la historia entre Sherlock y ella, porque parece que hay final feliz: ella es una puta que recibe su merecido. Pero NO, al final es que Sherlock la protege de todo mal y la salva, haciendo un ejercicio de pagafantismo que da vergüenza ajena.

Prefiero mil veces a la forense, donde va a parar.




Pero dentro de esa crítica, pues tampoco me parece mal ese personaje, y como digo he disfrutado la serie sin comerme demasiado la cabeza. Salvo las arcadas lógicas y comprensibles al ver la presentación de la zorra y su final pagafántico, lo demás es más que aceptable y se disfruta.


Luego la serie pega un bajón considerable en la tercera temporada, pero como digo, hay que tener un poco de manga ancha con estas cosas, que es pedir mucho que todo vaya increscendo. Aparte de Breaking Bad, pocas series han conseguido eso.


La cuarta temporada se está haciendo esperar, pero eso tampoco tienen por qué ser mala señal, no creo que tarden tanto para presentarnos una mierda de capítulos, eso no tendría mucho sentido, así que tengo esperanzas de poder disfrutar esta serie un poco más.


Un Saludo.
 
Antes del estreno de la cuarta temporada van a emitir un especial para Navidad ambientado en la época original de Holmes.

Sherlock-special-600x337.jpg


tumblr_nilenngAHe1rj7cilo4_500.jpg


benedict23012015-2.jpg
 
Arriba Pie