¡Som superiors! CATALONIA, LA PYONGYANG DE OCCIDENTE (hilo cerrado en breve)

VindiNardo rebuznó:
Nadal es del PP y del R. madriz eso demuestra que no ha tocado un puto libro en su vida y solo se ha dedicado a jugar al tenis.

Pd. No soy catalan y R. Nadal es el mejor deportista Español de la historia y de largo al menos hasta que no se demuestre que se dopa .

¿Qué pinta un mallorquín en todo ésto?

¿Sabías que el catalán es tan español como el castellano?
 
naxo rebuznó:
Entended que Black está en la fase final del entreno y le chorrea la testosterona por cada poro de su piel, de ahí su agresiva defensa del catalanismo.

Eso y que estoy de vacaciones.

Capitan Pescanova rebuznó:

Subnormal. Iletrado. Analfabeto. Nos vemos en el concurso de paellas.

Cerberus rebuznó:

Enemigo de por vida. Muerte lenta y dolorosa.

naxo rebuznó:
¿Qué pinta un mallorquín en todo ésto?

¿Sabías que el catalán es tan español como el castellano?

Bajo esta premisa también es tan francés como el francés. La conclusión es que el catalán es cualquier cosa, incluso valenciano, menos catalán.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Lamento decirte que el Tenis se introdujo en España por medio del Club Recreativo de Huelva. Sí, sí... el decano del fútbol español es el decano del tenis español. Suerte la próxima vez.

Bueno, el tenis lo introdujeron los ingleses allá donde estaban. Dado que las minas onubenses eran todas de propiedad inglesa, no es extraño que los british jugaran a tenis allí. Aunque eso de que el Club Recreativo introdujera el tenis en España me parece poco ajustado a la realidad dado que no parece que hubiera ningún contagio. Conociendo a los brittons, dudo que los andaluces pasaran del status de recogepelotas.

De hecho siempre he creído que el primer club de tenis en España era el RCT Barcelona, que se autoproclama Decano del Tenis Español, aunque fundado en 1899 (diez años despues del de Huelva). Por lo que he podido encontrar (una búsqueda de casi 4 minutos:lol:) en Huelva se jugaba en el siglo XVIII a football y a cricket y no he encontrado nada de Lawn Tennis por esas fechas.

¿Has encontrado datos fehacientes sobre el tenis o haces caso a lo que proclama el propio Club Recreativo?
 
le sauternes rebuznó:
Bueno, el tenis lo introdujeron los ingleses allá donde estaban. Dado que las minas onubenses eran todas de propiedad inglesa, no es extraño que los british jugaran a tenis allí. Aunque eso de que el Club Recreativo introdujera el tenis en España me parece poco ajustado a la realidad dado que no parece que hubiera ningún contagio. Conociendo a los brittons, dudo que los andaluces pasaran del status de recogepelotas.

De hecho siempre he creído que el primer club de tenis en España era el RCT Barcelona, que se autoproclama Decano del Tenis Español, aunque fundado en 1899 (diez años despues del de Huelva). Por lo que he podido encontrar (una búsqueda de casi 4 minutos:lol:) en Huelva se jugaba en el siglo XVIII a football y a cricket y no he encontrado nada de Lawn Tennis por esas fechas.

¿Has encontrado datos fehacientes sobre el tenis o haces caso a lo que proclama el propio Club Recreativo?

Real Club Recreativo de Tenis de Huelva - Wikipedia, la enciclopedia libre

Búsqueda de un minuto.
 
Black Adder rebuznó:
Bajo esta premisa también es tan francés como el francés. La conclusión es que el catalán es cualquier cosa, incluso valenciano, menos catalán.

No. El catalán es un idioma hablado en el Reino de España, igual que lo es el castellano, y ambos son considerados como idioma español, al igual que el euskera.
Hablar español está bastante mal dicho, la forma correcta es hablar castellano/catalán/euskera/loquesea.
 
Moderador Incógnito rebuznó:

Anda que te has matado a buscar :lol:

Me lo he leido y justamente no he encontrado en ningún sitio que dijera que en esos primeros años se jugara allí al tenis, sino solo a football y a cricket.

Que se jugara luego al tenis y que por ello digan que es el club de tenis más antiguo no vale para proclamarse decano del tenis español.

Y no es defensa de lo catalán porque sí, al contrario. Siempre me han tocado las pelotas los del RCT Barcelona con su decanato.
 
le sauternes rebuznó:
Anda que te has matado a buscar :lol:

Me lo he leido y justamente no he encontrado en ningún sitio que dijera que en esos primeros años se jugara allí al tenis, sino solo a football y a cricket.

Que se jugara luego al tenis y que por ello digan que es el club de tenis más antiguo no vale para proclamarse decano del tenis español.

Y no es defensa de lo catalán porque sí, al contrario. Siempre me han tocado las pelotas los del RCT Barcelona con su decanato.

Federación Andaluza de Tenis - THE MÁLAGA LAWN TENNIS: Un club de 1890, el tercero más antiguo de España

El investigador Miguel Alba Trujillo ubica la fundación del primer club de tenis en Málaga, The Málaga Lawn Tennis Club, en mayo de 1890, sólo cinco meses después del nacimiento del club Decano del tenis en España, el Huelva Recreation Club, tras un pormenorizado trabajo que repasa la historia de los primeros pasos del deporte de la raqueta en España y que ha plasmado en el libro "El Lawn Tennis en Málaga: 1890-1945, Los primeros clubes de tenis en España".

Hasta los malagueños lo hicieron antes :lol:
 
naxo rebuznó:

Por lo que veo esos clubs han desaparecido (el malagueño en 1909, poco tenis jugaron pues) así que cuando el RCT Barcelona se califica decano del tenis español debe ser porque es el más antiguo de los existentes ( o porque le sale de los cojones sin más)

Me persiste la duda sobre el de Huelva. Haré otra búsqueda de 20 o 30 segundos.
 
Yo voy sacando temas, para que esto no pare.



LA MAYORIA DE LAS MEDALLAS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS LA GANAN CATALANES O EQUIPOS FORMADOS PRINCIPALMENTE POR CATALANES.
 
Toneti rebuznó:
Yo voy sacando temas, para que esto no pare.



LA MAYORIA DE LAS MEDALLAS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS LA GANAN CATALANES O EQUIPOS FORMADOS PRINCIPALMENTE POR CATALANES.

Eso ya se ha discutido innumerables veces en el deportes, con los consiguientes owneds a ciertos foreros catalanes, puteros ellos.
 
¿Y cuál es la conclusión a la que llegáis? ¿Que son catalanes pero aficionados al espanyol?
 
Black Adder rebuznó:
¿Y cuál es la conclusión a la que llegáis? ¿Que son catalanes pero aficionados al espanyol?

Y de padres andaluces.
 
Vamos, que el éxito deportivo español de la última década se debe a los privilegiados genes que nos legásteis, y no al hecho de que en Catalunya exista una escuela deportiva con formación de calidad.
 
Black Adder rebuznó:
Vamos, que el éxito deportivo español de la última década se debe a los privilegiados genes que nos legásteis, y no al hecho de que en Catalunya exista una escuela deportiva con formación de calidad.

Eso es el problema, os creceis en el fúcbol, por una consecución prácticamente irrepetible de jugadores, y os creeis que sois un país.

Una mierda es lo que sois. Prefiero mil veces un analfabeto iletrado que un pseudo culto, cultivado a base de leerse mentiras y soeces falacias.

Mierda seca venida a más.
 
Black Adder rebuznó:
Vamos, que el éxito deportivo español de la última década se debe a los privilegiados genes que nos legásteis, y no al hecho de que en Catalunya exista una escuela deportiva con formación de calidad.

Exacto, no entiendo tanta discusión si a la primera podéis entender todo perfectamente.
 
le sauternes rebuznó:
No te desvies del hilo. Aquí se viene a insultar a los catalanes.

Y no te molestes en abrir un hilo ad hoc. Más de la mitad del foro no sabe donde esta Cantabria y el 90% te diría que el Sardinero es un vendedor de pescados.

Somos tan adorables que ni hilo de odio generamos... :lol::1
 
Ahí habla de un origen común, idiota. De todos modos tampoco es tan raro, es una manifestación cultural catalana en un territorio que por lo menos antiguamente era de cultura catalana. Aunque tuvieras razón no tendría más importancia, del mismo modo que Ausiàs March forma parte de la cultura catalana aunque naciera por debajo del Ebro.

Tal y como están las cosas actualmente sería necesario un Anschluss y la expulsión forzosa de los valencianos a Murcia, previa ablación de sus mujeres.
 
Atrás
Arriba Pie