- Registro
- 17 Jun 2008
- Mensajes
- 30.808
- Reacciones
- 9.692
Karlitos_BCN rebuznó:Carmona (Sevilla again), también son nombres de mierda, hamijo.
Que tiene de malo el nombre de Carmona, Hamijo ?
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Karlitos_BCN rebuznó:Carmona (Sevilla again), también son nombres de mierda, hamijo.
Karlitos_BCN rebuznó:Eso os pasa por castellanizarlo todo, que suenan como el culo, os jodeis, dejad el nombre como lo tenemos en nuestros rótulos oficiales y mandan los cánones.
Eso de como Dios manda... lo dirás tu porque eres de por esos lares.
Karlitos_BCN rebuznó:Pues por la misma razón que los andaluces sacais nombres de mierda para vuestros municipios, ciudades, pueblos, aldeas... (de mierda of course) Dos Hermanas (Sevilla), Los Gallardos (Almería), Carmona (Sevilla again), también son nombres de mierda, hamijo.
PD: Y no sería Cucufato, sino Cucufate (y sí, en la lengua de Cervantes suena como una patada en la boca, estoy de acuerdo).
naxo rebuznó:Pero mongo, si nadie habla de castellanizar. Al revés, mi queja era porque se catalanizan los nombres castellanos.
SPETNAZ rebuznó:A los poco que os importa una mierda mis comentarios sabeis que no suelo comentar temas del Pais vasco o Catalunya como tal, mas que nada porque no conozco el tema ni la idiosincracia de los que viven alli y de lo que mas hablo aqui es de politicos en general, trabajo y algun tema internacional o de actualidad, no obstante referente al tema catalan me ha parecido curioso este titular
Mas paga 360.000 ? al lobby internacional que asesora a Somalilandia y Kosovo - Noticias de Cataluña
En fin hay dinero para estas cosas y no lo hay para otras
SPETNAZ rebuznó:A los poco que os importa una mierda mis comentarios sabeis que no suelo comentar temas del Pais vasco o Catalunya como tal, mas que nada porque no conozco el tema ni la idiosincracia de los que viven alli y de lo que mas hablo aqui es de politicos en general, trabajo y algun tema internacional o de actualidad, no obstante referente al tema catalan me ha parecido curioso este titular
Mas paga 360.000 ? al lobby internacional que asesora a Somalilandia y Kosovo - Noticias de Cataluña
En fin hay dinero para estas cosas y no lo hay para otras
Cannabis rebuznó:Resumiendo, esto se ha convertido en un acoso y derribo a todo lo que viene de Cataluña. Lo que os ofende a muchos como españoles es que aquí hay un buen número de personas que no quieran seguir siéndolo. Lo entiendo, no es agradable. Es un rechazo y como tal, genera reacciones que van más allá de la razón, pero tras un periodo de reflexión se debería bajar la guardia y entender que es lo que hay, y que bueno, al fin y al cabo, no es tan difícil de comprender. Muchos de vosotros os dedicáis a sacar toda la basura que genera este país y de cómo se está yendo todo a la mierda, pero si escucháis hablar de un desmembramiento, de que una parte quiere hacer su camino, os sale la vena y os tiráis a la yugular.
Olentzero rebuznó:Sé que por suerte para nosotros, la campaña contra todo lo vasco no es, ni de lejos, tan fuerte como está pasando por Catalunya, pero es lo suficiente como para que mucha gente haya terminado viendo la independencia como una buena opción. Después de todo, "si no nos quieren, mejor nos vamos".
Porque España siempre ha sido, hasta la llegada de los Borbones un país fruto de la unión de muchas naciones ibéricas donde se respetaba la costumbre del vecino y no se intentaba uniformizar todo.
Cannabis rebuznó:Pues imagínate como hemos acabado aquí, sin necesidad de que nuestros políticos (aparte
...
Yo creo que al final todo viene de una cosa: en Cataluña hablamos catalán. Mucho. Muchísimo. Eso no ocurre en Mallorca, ni en Valencia, ni en el PV con el Euskera, ni en Galicia con lo suyo. Aquí si con tu hermano o amigo hablas en catalán, cuando viene un español cambias a castellano con él, pero si hablas con los de aquí, te sale el catalán. No es por ocultar nada ni joder, pero cualquier bilingüe sabe cómo va la cosa y que es muy difícil cambiar el idioma que tienes asignado a cada uno de tus conocidos. Y los carteles, rótulos, revistas, prensa, y TV3...
Y eso molesta mucho al español. No debería, según esto que decías:
Pues desde luego, esto ya no es así. EL respeto a las lengua no-castellana en este país en nulo. En general a la cultura y a todo lo que tenga que ver con aprender. Lo que he tenido que escuchar por ver pelis en V.O. o apuntarme a alemán!!! (Siempre de catalanes castellanufos). El español vive aún de esa imagen de haber sido un imperio y alude a los tropecientos millones de hispanohablantes para justificar no saber inglés y que se la sude, ni te explico lo que le importan nuestros idiomas. Evidentemente generalizo, y sé de madrileños que ven comprensible lo que está pasando, pero sigue habiendo un porcentaje importante de gente muy reaccionaria.
Cannabis rebuznó:Pues imagínate como hemos acabado aquí, sin necesidad de que nuestros políticos (aparte del tema económico, que ahí si que lo dicen bien claro con el Espanya ens roba) fomenten el odio a lo español, al final se ha creado... no sé, repito que como odio no lo calificaría, es como una hartura, como de la novia que ya no estás enamorado y cada vez le ves más defectos, y piensas que sin ella podrás hacer otras cosas, conocer a otras tías y sí, es cierto que salir solo a buscarse la vida es una historia, pero es que en la etapa anterior no te puedes quedar clavado por miedo, comodidad u obligación, que es lo que pretende el estado español.
Y la cosa viene de lejos, que cuando "los vascos poníais bombas" el rechazo a ETA era tremendo, como es normal, pero la imagen del pueblo vasco como tal salía intacta, y yo que me alegro, pero es que la del catalán ya entonces era tirando a mala siendo generosos. Y lo único que hacíamos era prácticamente tener un idioma distinto.
Yo creo que al final todo viene de una cosa: en Cataluña hablamos catalán. Mucho. Muchísimo. Eso no ocurre en Mallorca, ni en Valencia, ni en el PV con el Euskera, ni en Galicia con lo suyo. Aquí si con tu hermano o amigo hablas en catalán, cuando viene un español cambias a castellano con él, pero si hablas con los de aquí, te sale el catalán. No es por ocultar nada ni joder, pero cualquier bilingüe sabe cómo va la cosa y que es muy difícil cambiar el idioma que tienes asignado a cada uno de tus conocidos. Y los carteles, rótulos, revistas, prensa, y TV3...
Y eso molesta mucho al español.
Pues desde luego, esto ya no es así. EL respeto a las lengua no-castellana en este país en nulo. En general a la cultura y a todo lo que tenga que ver con aprender. Lo que he tenido que escuchar por ver pelis en V.O. o apuntarme a alemán!!! (Siempre de catalanes castellanufos). El español vive aún de esa imagen de haber sido un imperio y alude a los tropecientos millones de hispanohablantes para justificar no saber inglés y que se la sude, ni te explico lo que le importan nuestros idiomas. Evidentemente generalizo, y sé de madrileños que ven comprensible lo que está pasando, pero sigue habiendo un porcentaje importante de gente muy reaccionaria.
Olentzero rebuznó:¿Que la imagen salía intacta? :137Me parto. De verdad que aquí si que fallas pero por mucho.
No hay vasco que no haya veraneado fuera de Euskadi (ya sea en el pueblo o en cualquier sitio de España) y que no le hayan preguntado si esto era como Viet Nam, si no íbamos con armas por la calle y toda parafernalia de escenario bélico.
Yo creo que en Galicia se habla más gallego que en Catalunya catalán. Pero en cualquier caso, en lo de Euskadi no puedo más que darte la razón. Si quieres oir euskara de forma continua debes irte al interior. Por suerte, cada vez más gente lo conoce y aunque el uso de la misma no está muy extendido, yo creo que es cuestión de tiempo.
No me gusta generalizar, así que si me permites matizaría con "al español más retrógrado" o algo así. De hecho la imagen mental creo que la tenemos todos en la cabeza. No tengo la imagen del español medio como algo así ni de lejos.
Olentzero rebuznó:Personalmente preferiría que los independentismos en España desapareciesen. Pero que desapareciesen porque la gente viese sus necesidades respaldadas y que su permanencia en el estado les representa bienestar y comodidad.
Alekos002 rebuznó:lo de vasco = etarra nunca se ha dado, salvo 4 ignorantes.
Al euskera lo han politizado hasta la nausea por cierto.
Cannabis rebuznó:A ver, no puedo conocer la realidad de allí, y sí es cierto que la gente le cogió hasta miedo a ir al PV. Yo mismo recuerdo haber ido y mi madre "Ay, mucho cuidado"(Como si se pudiera ir con cuidado, si te toca un bombazo al lado te toca y punto, y no era necesario estar en Euskadi para ello). Me refiero más a que al ciudadano de a pie se le consideraba simpaticón y acogedor.
Y no es por nada, pero cuando he ido, sí, es precioso y he comido como en ningún lado, pero pagando y mucho, que parece que lo regalen, y no.
Y por motivos profesionales he trabajado con dos empresas vascas y el trato no era nada sencillo.
En cambio el catalán al catalán le cuesta salirse de los clichés "Polaco", "Tacaño", "Rarillo",... hasta que la persona que los aplica visita Cataluña y puedes ver comentarios del estilo "Pero anda, si son muy majos" :53
Debes hablar de otra Galicia diferente a la que yo he visitado. Lo que sí que es verdad que hay más gente en zonas rurales que únicamente habla el gallego, mientras que en lo equivalente en Cataluña, el pueblerion vive su vida a diario en catalán exclusivamente, pero si tiene que cambiar a español, con acentazo, pero lo puede hacer sin problemas, así como acceder a lectura, cine, etc en español. En Galicia viví la situación de preguntar a gente mayor por pueblos que tenían que llamar a sus hijos para poder entendernos (y eso que yo lo considero repetable y hacía el esfuerzo de chapurrear el gallego, pero es que aquello era tan cerrado que no pillaba ni papa). Como era para comprar pimientos, vinos y orujos, ya se espabilaron, ya, en buscar la manera de entendernos ;).
Pero es plantarte en las ciudades, y la sensación es que desaparece el gallego y se hace vida en español.
Y he dicho que generalizaba. Como tú dices, todos tenemos la imagen del típico "facha" en la cabeza. El problema de este país es que lejos de ser algo anecdótico, hay muchos. Sí, el español medio (espero y deseo) no es así, o al menos no vive centrado en volver a tiempos de "Cuéntame", pero hay un núcleo duro, para empezar el votante ciegamente fiel al PP (porque no hay otro partido más duro) que hacen mucho daño, y copan programas de Intereconomía, 13TV, TeleMadrid, y a base de mentiras, acaban arrastrando a otros muchos, poniéndolos en contra de todo lo que sea diversidad cultural. Como desgraciadamente se lee poco, y el ser humano tiene tendencia a quedarse como está si más o menos está bien, más aún si le meten el miedo en el cuerpo, pues pasa lo que pasa.
le sauternes rebuznó:Los presupuestos de la Generalitat están alrededor de los 30 mil millones de €.
Para cubrir menos servicios que la Generalitat, los escoceses reciben de su gobierno central unos 15 mil millones más con un 30% menos de población. Y se quieren ir.
Os vais a quedar solos.
Cannabis rebuznó:Pero los vascos tenéis vuestro propio y exclusivo con cierto económico y bien sabes que es muy bueno.
Me remito al ejemplo de Sauternes de Escocia y te digo que bien podrías pensar muy al contrario (como ocurre aquí con mucha gente monolingüe castellana) si tuvierais esta misma situación. La pela es la pela, pero por mucho que se asocie al pueblo catalán, esa frase es válida aquí y en la China Popular ( Carod-Rovira TM).
Sistemáticamente, siendo prácticamente el mayor aportador, se le cortan las alas en lugar de potenciar la zona. AENA impide los vuelos transcontinentales desde/a BCN-El Prat, y aún así supera en número de viajeros a Barajas. El corredor Mediterráneo, por sus cojones que tiene que pasar por el centro de la península, como no. Con lo cual ya ni siquiera sería Mediterráneo, sino otra cosa, afectando no sólo al puerto de Barcelona, sino a todo el litoral. Infraestructuras imprescindibles para el desarrollo que son obviadas año tras año, AVEs a sitios que no conoce ni Cristo y sólo ahora, 20 años después del bochornoso y prescindible Madrid-Sevilla, se va a tirar hacia Francia. Y la lista continúa... Seguro que serías tan antiindepe en estas circunstancias?
Cannabis rebuznó:Me remito al ejemplo de Sauternes de Escocia y te digo que bien podrías pensar muy al contrario (como ocurre aquí con mucha gente monolingüe castellana) si tuvierais esta misma situación. La pela es la pela, pero por mucho que se asocie al pueblo catalán, esa frase es válida aquí y en la China Popular ( Carod-Rovira TM).
El corredor Mediterráneo, por sus cojones que tiene que pasar por el centro de la península, como no. Con lo cual ya ni siquiera sería Mediterráneo, sino otra cosa, afectando no sólo al puerto de Barcelona, sino a todo el litoral.
curro jimenez rebuznó:Despues de estar en Soria un mes currando puedo decir que los catalanes sois unos desprendidos al lado de los sorianos. No he visto en mi vida gente mas miserable que la de Soria. Es increible.
Al final si va por el litoral, pero dejan fuera a Almeria y el puerto de Motril para llegar a la muy mediterranea sevilla.
Cannabis rebuznó:AENA impide los vuelos transcontinentales desde/a BCN-El Prat
Cannabis rebuznó:Ironía o va en sero?
Pues también me parece fatal, aunque no afecte a Cataluña. Qué le pasa con Sevilla a la gente?
Lo que es injusto o absurdo lo es. Por eso igual que yo puedo ver eso, no entiendo porque un español no-catalán (a excepción de algún cultureta que busca polémica) no puede ponerse en nuestro lugar y entender la situación. Que vale, no vamos con harapos viejos mientras el resto come caviar todos los días. si no es eso, pero hay un puteo y saqueo planificado al milímetro a una de las partes que más mimada debería tenerse por su importancia logística y económica, es una realidad como un templo de grande. Así como vamos a tener ganas de nada con "ellos".
Cannabis rebuznó:Ironía o va en sero?
Pues también me parece fatal, aunque no afecte a Cataluña. Qué le pasa con Sevilla a la gente?
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.