Libros Temporadas sin leer, esa extraña sensación

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sekhmet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Al salir del supermercado he entrado en una librería, se me ha antojado darme una vuelta sin idea fija. Es muy bonita y cómoda porque tiene sillones para sentarte a leer las sinopsis y esas cosas. Lo malo es que está un poco desordenada. Algunas estanterías están ordenadas en orden alfabético, otras van por categorías sin orden específico. Vamos, que si quieres buscar algo de Pérez Reverte y lo mismo tiene dos en la categoría de novela negra, uno arriba y el otro abajo, los otros están en las estanterías ordenadas alfabéticamente y el resto en una estanterías de esas giratorias, aunque no sea un libro de edición de bolsillo. Una locura.

Iba buscando la segunda parte del que me leí ayer, La química del odio, pero no estaba. Al final sabía yo que iba a caer, me han dicho que pase mañana por la mañana. Me he llevado Berta Isla, de Javier Marías e Hijos de Satanás de Bukowski.

Y otro que he comprado para el Sekhmeto, pero no digo cuál es porque seguro que leerá este post. Veremos a ver si le gusta.
 
Última edición:
Me he llevado Berta Isla, de Javier Marías

tenor.gif


20181228_160041.webp

¿Qué estáis leyendo, amigos?
 
Para mí es demasiada narrativa. Los diálogos son los que dan enjundia a una trama.
 
debo de ser la unica persona que ha acabado con fuego y sangre en las manos, un libro de historia para frikis.

Ese estuve tentado de comprarlo el otro día, pero tenía pinta de ser muy lioso con miles de nombres y tal, y ya me pierdo a veces con las novelas originales. :lol:
 
Última edición:
Ya os estáis desviando a hablar de este o el otro libro.

Volviendo al tema del hilol, yo hace siglos que ya soy incapaz de todo punto de leerme un puto libro en papel. Imposible. Yo ya sólo leo en pantalla. Pero ni libros ni casi nada, no paso del folleto o del manual de instrucciones. Y, en mi caso, tiene mucho que ver con la comodidad física de poder leer sin tener que sostener un libro, sin tener que pasar unas páginas, sin tener que leer la más incómoda página par.
 
Ya os estáis desviando a hablar de este o el otro libro.

Volviendo al tema del hilol...
Pues, igual sigo siendo el que no se entera de nada, pero no sé qué cojones tiene que ver lo que has escrito con el tema del hilo, jefe. :lol:
Ahora en serio, ¿Eres un leedor habitual, sin importar el formato y sin incluir el foro? ¿Pasas épocas sin leer?

Yo de niño y adolescente me leía mínimo un libro al día, aunque lecturas rápidas y sin prestar atención a los detalles. Luego fui intercalando épocas de lectura 0.
Ahora hago lecturas minuciosas que me llenan de placer, pero también va por épocas.

Pues, igual sigo siendo el que no se entera de nada, pero no sé qué cojones tiene que ver lo que has escrito con el tema del hilo, jefe. :lol:
Ahora en serio, ¿Eres un leedor habitual, sin importar el formato y sin incluir el foro? ¿Pasas épocas sin leer?

Yo de niño y adolescente me leía mínimo un libro al día, aunque lecturas rápidas y sin prestar atención a los detalles. Luego fui intercalando épocas de lectura 0.
Ahora hago lecturas minuciosas que me llenan de placer, pero también va por épocas.
En cuanto a tu mensaje, me encantan los libros. En los últimos años es en lo único que he gastado dinero (sin contar la supervivencia más básica). Amontonarlos, ver cómo se llenan de polvo, leerlos, subrayarlos, pintarrajearlos,... El problema es lo que pesan cuando viajas, pero no se puede tener todo. A pesar de ello también leo bastante en pantalla.
 
Pues qué quieres que te diga, será que no te interesa eso que tienes por leer. Quizá por el libro en cuestión o porque no es un momento en el que tu cabeza te pida lectura. Yo probaría con otras cosas, que por muy bueno que sea un libro, a veces es un tostón del que no tiene ganas nadie.
 
Volviendo al tema del hilol, yo hace siglos que ya soy incapaz de todo punto de leerme un puto libro en papel. Imposible. Yo ya sólo leo en pantalla. Pero ni libros ni casi nada, no paso del folleto o del manual de instrucciones. Y, en mi caso, tiene mucho que ver con la comodidad física de poder leer sin tener que sostener un libro, sin tener que pasar unas páginas, sin tener que leer la más incómoda página par.

Curioso. Muy curioso.

A mí me pasa prácticamente lo opuesto: me cuesta horrores leer textos que no sean muy breves en la pantalla. Da igual el tipo de pantalla: la del PC del trabajo, el portátil personal, móvil... Es una cosa que me resulta muy pesada tanto mental como físicamente. Por ejemplo, los artículos que tengo que leer para mi día a día laboral me resultan mucho más cómodos leerlos impresos que en la pantalla. El único motivo por el que lo leo en pantalla es por conciencia ecológica (esa mierda de no gasta más papel del justamente necesario, ya se sabe). La única pantalla en la que me resulta igual de cómoda de leer que en el papel impreso es la de mi viejo Kindle; de hecho, temo el día que se joda porque tengo la idea preconcebida de que las nuevas pantallas paperwhite me van a provocar el mismo efecto que el resto de pantallas que manejo en el día a día.

Y me resulta llamativo porque en teoría deberíamos ser al revés por la cuestión generacional: tú al que le provocase aprensión lo de leer en otro formato que no sea el tradicional papel impreso y yo el individuo completamente adaptado a este mundo 2.0 en el que se lee todo en una pantalla. Pero no. Es justo al contrario. Ya me ocurría en la carrera que era de los raros que imprimían los apuntes y diapositivas en vez de trabajarlas directamente en el ordenador, gente subrayando directamente en el PDF ¡herejes!

En fin, que me lío.

Temporadas sin leer...de eso va este hilo, ¿no? Hace unos pocos días rompí una racha sin leer que se estaba alargando más de lo deseado. El probre @topbox aún está esperando que le dé mis impresiones de un libro. Parándome a pensar el porqué de esta racha llego a la conclusión de que, simplemente, he tenido unas últimas semanas del año muy ajetreadas en el trabajo en las que he tenido la cabeza muy cansada como para afrontar una lectura. Prefería, simplemente, al llegar a casa, poner en la tele algún programa de gordos americanos haciendo navajas u OT; una actividad que me requeriese nula actividad cerebral.

Total, que maté la racha sin leer en el avión de vuelta a Madrid desde Marrrakech con un libro que es, en esencia, un diálogo de dos periodistas españoles expertos en África sobre este continente. Muy interesante, a decir.
 
Ayer empecé con Berta Isla. Hostia con el puto Marías, cómo cuesta de leer el cabrón.
 
Última edición:
O la novela negra, que ni siquiera hay que imaginarse los mundos ni acostumbrarse a nombres raros.

Yo era muy escéptica con la Atwood, pero me pasaron este y me lo leí en un tris.

Ver el archivos adjunto 20746

No es nada especial pero es entretenido y está muy muy bien escrito, así que no tienes la sensación de tirar el tiempo.

Atamién me gustan mucho el Philip Kerr y Leonardo Padura (a pesar de todo :lol:).


Será posible... Si de esta mujer me leí el cuento de la criada y Alias Grace. Qué despiste llevo...
Pero me he descargado al ebook el que recomiendas.
También he andado recopilando de Ursula K Leguin y de Terry Pratchett.
Todos para el ebook. Hasta la próxima visita a la biblioteca no leo en papel.
Que si lo descargas y no te gusta, no pierdes dinero...
 
Última edición:
Ayer empecé con Berta Isla. Hostia con el puto Marías, cómo cuesta de leer el cabrón.
Explíquese ¿prosa enrevesada? ¿desinterés en lo que cuenta? Yo tengo varios libros suyos en pendientes...

Con respecto al tema del hilo,llevo mas de un mes en barbecho,a ver si retomo durante Enero :sadpepe:
 
Explíquese ¿prosa enrevesada? ¿desinterés en lo que cuenta? Yo tengo varios libros suyos en pendientes...

Con respecto al tema del hilo,llevo mas de un mes en barbecho,a ver si retomo durante Enero :sadpepe:

Todo.

Se ha pasado dos páginas y media hablando del pelo y de la barba del marido de Berta Isla, con metáforas y símiles. Prfffff.
 
Yo, lo que es tener temporadas sin leer nada, pues no. Por circunstancias, puedes tener temporadas donde lees mucho y otras menos, pero tampoco puedo estar mucho tiempo sin leer nada. Eso sí, hay veces donde el cuerppo te pide textos más ligeros, de pocas páginas, y otras, donde me meto, sin problemas, mega tochos uno detrás de otro.

Buenas noches.
 
Nada, que de cada mensaje respecto al tema hay otros cuantos de "pues estoy leyendo...." así que venga, abrid un hilo de lo que os salga de los huevos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie