Terminator Salvation: The Future Begins

Schreber rebuznó:
demasiado tarde, me ha dado tiempo a verlo, el nombre empieza por A. y el apellido es compuesto. Enhorabuena yeims.

hijo de puta, si quieres una historia estilo tim burton acabo de leer una novela española que me ha gustado mucho, si me das seis mil euros y una invitación a una fiesta de la Sgae mansion te paso el título

Metete tus noveluchas españolas por la uretra, a mi no me timas
 
Terminator 4 no es tan mala, mejor que la 3, pero Terminator 2 es años luz mejor que esta.

La película comienza bien, el futuro apocalíptico, los Ángeles echa mierda, y destrucción, y pillas al tal Marcus, que le quita el protagonismo a John Connor, algunos efectos buenos, momentos de combates buenos, pero me esperaba mas de lo que serian las grandes batallas entre el hombre y las maquinas, que se mostraban en T1 T2 T3.

En fin una película regulin, que esperaba mas, connor no parece el líder que salvara la raza humana, veo que no se profundiza en la historia y se basa solo en tiros y en mas nada, guión pobre algunas actuaciones pobres, en fin bastante regular.

No le llega a los pies a T2 pero me parece que es mejor que T3, la función de la película es entretener, mas nada.

Un 6.3 para no decir que es una mierda total.

P.D= La parte que me impresiono fue cuando apareció el T800 yo me quede atonito, Pensaba que era Arnold
 
Yo coincido con Coles. Desde T2 han pasado matrix, señores de los anillos, perdidos y demás movidas sci-fi que nos han hecho corrernos cuales cabritillos en celo.

Es por esto que la mitología terminatoriana ha quedado bastante superada.

También abogo por la menor contundencia de la historia de terminator en el futuro, donde el rollo de las paradojas temporales queda en un segundo plano en favor del lomo de efectos especiales puro y duro.

¿Una película de Terminator desarrollada en el futuro post-apocalíptico que nos insinuaban en las dos primeras partes?, de acuerdo, pero no podía esperarse mucho mas de lo que nos han dado: entretenimiento sin mas. Y por eso la dirige el ínclito McG y no James Cameron que ya cumplió su función revolucionando el género en su momento.

No hay que rasgarse las vestiduras por todo lo que ha venido después (excepto por el subnormal profundo que colocaron de John Connor en T3 en una cagada de casting MONUMENTAL).

Eso sí, aunque me la follaba pienso que Bryce Dallas Howard merece la mas humillante y dolorosa de las muertes posibles (por toda su carrera y su vida en general, no solo por Salvation).
 
Yo me tiré toda la película pensando "joder, cómo se parece ésa a Bryce Dallas Howard". Soy un puto lince. Como está gorda y eso... Y en El bosque y La joven del agua está perfecta. No digo que sea buena o mala actriz, sólo digo que encajó muy bien en esas pelis.
 
Vaya, es cierto.

bryce_dallas_howard_11.jpg
 
Yo me tiré toda la película pensando "joder, cómo se parece ésa a Bryce Dallas Howard". Soy un puto lince. Como está gorda y eso... Y en El bosque y La joven del agua está perfecta. No digo que sea buena o mala actriz, sólo digo que encajó muy bien en esas pelis.

Bueno, y en Spiderman 3 a mí me puso especialmente bruto:

158366426_9078394a89.jpg


Sopas con honda le daba a la otra puta deficiente mental de Kirsten Dunst (físicamente me refiero, por lo demás ambas son igual de exterminables)
 
A mí de Kirsten me parece simpática esta instantánea...

kirstendunst.jpg



que me recuerda a esta otra de Kate Beckinsale...

kate_beckinsale_ass.jpg


Joder, a ver si duran algo.
 
Esta pelicula ha hecho buena a la 3ª parte. Nada más que añadir.

Bueno, si, también hace buena a la 3ª parte de El Padrino. :lol:


PD: En serio, no he visto un guión más lastimoso en una superproducción desde la última pelicula de Indiana Jones, aunque aquella tenia más coherencia interna.


Comentarios como este hicieron que fuera al cine preparado para ver la gran mierda (peor que la 3!!, uff..), y gracias a eso disfruté como un enano.

Que esperabais? Peli de ciencia ficción con guión acorde a T1 y T2 (la 3ª nunca debió exixtir), efectos especiales aceptables, actores bien (incluso Bale) y a dormir a casa.
 
Personalmente lo que esperaba es que o bien me deslumbraran con batallas campales hombres vs maquinas en un escenario apocaliptico o bien me entretuvieran con un guion elaborado y coherente, si pudiera ser ambas cosas, mejor.

Sobra decir que ninguna de las dos se cumplen en esta cinta. Es un sopor absoluto.
 
No hay que rasgarse las vestiduras por todo lo que ha venido después (excepto por el subnormal profundo que colocaron de John Connor en T3 en una cagada de casting MONUMENTAL).

Totalmente de acuerdo. Lo peor de toda la saga. A lo mejor era sobrino del productor o algo parecido.
 
Nick Stahl -el John Connor de la tercera- me parece mejor actor que la mayoria de niñatos de Hollywood de los últimos años; ya sólo el estar en Carnivale le redime de su participación en esa infame secuela. Y en Bully hace de un malote que deja casi por maricón al Furlong de la segunda -mis respetos también por este-.

Lo que pasa es que algún subnormal, probablemente el director le dijo que Connor despues de morir su madre dejó de ser un macarra y se volvió un cobarde y un cagón, para más tarde convertirse en un lider militar del carajo. Vamos, no lo veo tan problema del casting como de haberle encargado la peli a un inepto.
 
Al loro la explicación que da un pavo sobre la peli en el foro de cinemania.

Sabonator rebuznó:
En Terminator al comienzo se sigue una línea del tiempo original...en esta línea del tiempo Sarah Connor se supone que Sarah Connor nace en 1965 (aunque algunas personas afirman que nació en 1959...igual sucede con el mito de la edad de John Connor en T2 que se debate en si tiene 13 o 10 años) pero este problema de edad no afectará en parte a las realidades alternas. En esta línea del tiempo original Sarah Connor tuvo un hijo (John Connor) pero la diferencia es que su padre no es Kyle Reese...el padre del John Connor de esta "realidad" nunca es revelado. Ahora bien todo sigue sucediendo linealmente y para suponer ciertas cosas de esta realidad pues nos podemos basar en lo que Kyle Reese cuenta sobre el futuro...que se vive en miseria, pero a pesar de la oscuridad hubo un soldado, un guerrero, que los llevó a la victoria y que era John Connor. En esta línea del tiempo original las máquinas perdieron la guerra contra la resistencia que era liderada por John Connor y de nada les servía matar a John Connor en ese momento pues su muerte habría sido puramente simbólica pero no tendría influencia sobre el resultado. En esta desesperación fue que Skynet mandó a través del tiempo (al año 1984) a un T-800 para asesinar a Sarah Connor y evitar la existencia de John Connor...la respuesta de la resistencia fue enviar en la misma máquina del tiempo a Kyle Reese (quien se ofreció voluntariamente), además cabe mencionar que la maquina del tiempo fue destruida en el momento en que ellos fueron enviados por lo que solamente serán ellos 2 los que viajarán a través del tiempo. En el preciso momento en que el T-800 y Kyle Reese llegaron al año 1984 cambiaron completamente la línea del tiempo original y nace otra realidad la cual es paralela a la línea del tiempo original (la famosa realidad alterna) ya que ellos van a tener repercusiones en los eventos del futuro. Ahora bien durante Terminator 1 vemos que el T-800 debe actuar sistemáticamente pues no se tenía mucha información de Sarah Connor aparte de la ciudad en donde reside. Durante el desarrollo de esta película en donde Kyle logra mantener viva a Sarah ellos dos llegan a enamorarse y tienen relaciones, en donde John Connor es concebido. Kyle va a morir en la lucha final contra el T-800 por el impacto de una bomba que el mismo fabricó y la destrucción definitiva del T-800 es gracias a Sarah quien lo destruye con una plancha hidráulica sin embargo el chip del T-800 tanto como el brazo restante será tomado por Cyberdyne para generar investigaciones y esto se mantendrá en secreto. En el exacto momento de la concepción de Connor es que se da una ruptura DEFINITIVA entre las realidad, puesto que el recién concebido John Connor ahora tiene un diferente padre y por lo tanto no será el mismo John Connor, la similitud entre ellos reside en el nombre que se les dio pero de ahí no va a mas. Años más tarde cuando se da Terminator 2 ya John Connor no está con Sarah Connor puesto que esta en el instituto mental de Pescadero por intentar hacer explotar un laboratorio-fabrica computacional. A esta nueva realidad llega un T-800 el cual fue reprogramado por la resistencia con el objetivo de salvar a John Connor puesto que Skynet (suponemos que reconstruye la maquina del tiempo puesto que no se menciona nada sobre esto) envió al T-1000 con la misión de asesinar a John cuando este ya había nacido. Durante el desarrollo de esta película se nos da a conocer un personaje que es muy importante en esta saga: Myles Dyson. Este personaje es el encargado de manejar toda la investigación de Cyberdyne y es el responsable de que se diera el día del juicio (QUE EN LA REALIDAD ORIGINAL ESTABA PROGRAMADO PARA EL 29 DE AGOSTO DE 1997!!!!), pero durante T2 Sarah cree que matándolo se podría evitar esta guerra por lo que trata de hacerlo pero no se atreve a hacerlo al final. Sin embargo deciden destruir toda la investigación que Cyberdyne había realizado por lo que van a la Cyberdyne y destruyen todos los avances y se llevan el brazo y el chip del primer Terminator. Durante la batalla final luego del ÉPICO “Hasta la vista, Baby” cuando ya el T-1000 fue exterminado es que John Connor procede a tirar al acero caliente el brazo del primer T-800 y el chip los cuales van a derretirse y cuando Sarah dice que ya se acabó todo es que el T-800 dice que todavía falta otro chip y como el no puede auto-exterminarse ellos deberán hacerlo…aquí se suponía que ya todo se había terminado y el día del juicio había sido evitado y que Sarah mantenía esperanza en la unidad pues si un “Terminator” comprendió el valor de la vida humana, quizás también nosotros. Ahora saltando a Terminator 3 lo importante de está película reside en estos factores:
- Cuando el T-800 llega y se encuentra con John Connor en sus 20s le dice que el día del juicio era INEVITABLE, solamente lo podían posponer.
- El T-800 le dice a John Connor que el modelo de el es fabricado en serie por lo que desconoce los eventos que sucedieron en Terminator 2.
- Se introduce el personaje de Kate Brewster (futura esposa de John) en donde se menciona que John ya la había besado momentos antes de que sucedieran los eventos de Terminator 2. Además de el padre de Kate el sargento Brewster quien es quien activa Skynet y John consideraba en esta película como la clave para apagar Skynet
- Nos muestran a la T-X la cual fue diseñada por Skynet específicamente con armas que funcionan con nanotecnología para controlar otras maquinas y además es una “terminator anti-terminator” puesto que su arma de plasma daña las baterías de hidrogeno de un T-800.
- Vemos como Skynet toma conciencia y el día del juicio sucede pues el 25 de Julio del 2004, se pospuso pero no se evitó.
- El T-800 aparte de mencionarle a John Connor la importancia de sus hijos le dice que el no esta programado para obedecerlo a el si no a Kate quien fue la que lo envió puesto que John estaba muerto, el mismo (el T-800) lo asesinó el 4 de Julio del 2032.

A esto pues ahora saltamos a Terminator Salvation la cual se produce bajo esta alterada realidad en donde no sabemos con exactitud que es lo que va a suceder puesto que todo el futuro fue modificado, aunque me gustaría mencionar algunos puntos más sobre el mundo de Terminator:

- Skynet bien supo de la existencia de Kyle en el momento en el que fue enviado a través del tiempo y conocer sobre su existencia por parte de Skynet seria muy sencillo puesto que en el momento que reconstruyo la máquina debía enviar un Terminator al pasado para informar sobre Kyle Reese o bien lo sabe de ante-mano por que es una súper computadora.
- Me parece pues que en Terminator 2 al principio cuando vemos a John Connor ya adulto pues es como si estuviéramos viendo un pedazo de lo que sucedió después de Terminator Salvation puesto que ahí se ve la cicatriz que le hizo el T-800 pero como el John Connor de la línea del tiempo original no era el de Salvation pues entonces el que vemos en T2 es el John Connor de Terminator Salvation (hijo de Kyle Reese).
- Skynet fue sumamente inteligente al utilizar a Kyle como carnada para traer a Connor a la base de Skynet y al hacerlo congelar a Kyle pues lo que querían era matar a John Connor pero no a Kyle para que la “realidad alterna” no vaya a ser modificada pues si matan a Kyle el no será enviado al pasado y por lo tanto se podría volver a la línea del tiempo (realidad) original o a otra totalmente diferente si los humanos enviaran a otro humano que no sea Kyle.

¿Que os parece?
 
(Copieteo la respuesta que he posteado en ese foro:)



¿porque envian al pasado un Terminator para acabar con Jhon Connor si de esa forma no desaparece en "su" presente?

Las maquinas son frias, calculadoras, pero no vengativas ni mezquinas. Asi pues la opcion de que lo hicieran por impotencia y rabia no se sostiene. Debian encontrar un beneficio practico.

Entonces ¿cual es la razon de enviar a un T-800 al pasado si no es para eliminar definitivamente a Jhon Connor y cambiar asi la historia? "Su" historia.

Definitivamente tenian que pensar, equivocadamente o no, que eliminando a jhon Connor desde antes de su concepcion cambiarian su realidad. Partamos de esa base. Bien, entonces Reese lo que hace es joder el asunto, por que genera a un Jhon Connor diferente, uno que quizas no sea "el elegido" para entendernos, uno que podria ser un torpe, un gañan (pero que al fin y al cabo no lo sera por el bien de la saga) Continuemos con esta linea alternativa, con este Connor diferente.

¿Porque no mata Skynet a Kyle Reese cuando lo tiene en su poder y asi elimina al Jhon Connor que ellos conocen? pues en este caso porque debe de pensar que si elimina a Kyle no conseguira nada, Connor en su presente seguiria existiendo igual y prefiere utilizarlo como reclamo.

Asi pues tenemos dos visiones enfrentadas, una supone que una accion en el pasado cambia la linea de realidad en el futuro y la otra que una accion en el pasado no tiene consecuencias en un futuro distinto, (pues hay "varios futuros" que existen sin que se entrecrucen entre si)

Cual es mi conclusion. Sencilla: la pelicula esta mal elaborada. Las dos posturas no casan. En esta ultima han introducido paradojas sin necesidad y con ello han enmarañado un guion de una saga compleja de por si. Por lo cual recomiendo no buscarle tres pies al gato (como de buen seguro no lo hizo McG) y sencillamente disfrutar (o aborrecer) esta ultima entrega como u mero entretenimiento de luces y sonido y no como un ejercicio intelectual, pues segun lo que he creido intuir, nos estan haciendo trampa.
 
Frustra rebuznó:
Al loro la explicación que da un pavo sobre la peli en el foro de cinemania.

¿Que os parece?

Que Lost puede perjudicar gravemente la salud.
 
Bale dijo en una entrevista que iban a ignorar lo sucedido en T3 para la nueva pelicula, y en lugar de ello iban a coger cosas de la serie, asi que toda la argumentación del nerd ese no tiene validez.

En cuanto a que pasaria si matan a Connor en el pasado, es el punto más flojo de toda la saga ya que creo que nunca se explica; ¿desapareceria el John del futuro como Michael J. Parkinsons en Regreso al futuro , o el mundo futuro desde donde mandan a Reese seguiria igual y se crearia una realidad paralela modificada? es que hasta en Dragon Ball profundizan más en esto con lo de los viajecitos temporales y los futuros distintos. :lol:
 
Puff, entretenida pero sin más, después de ver T1 y T2 estas dos ultimas peliculas de la saga te dejan con un mal sabor de boca. Entretenida sin más, para pasar un ratillo, por cierto, como me jode que no pongan la puta banda sonora.
 
A todo esto, ¿la serie vale la pena? Es que el verano es largo, y al decir que toma aspectos de ella para la elaboración de la cuarta, a lo mejor no la veo tan disparatada.

La tercera chana más.
 
A todo esto, ¿la serie vale la pena? Es que el verano es largo, y al decir que toma aspectos de ella para la elaboración de la cuarta, a lo mejor no la veo tan disparatada.

La tercera chana más.

Yo ví un par de episodios y me pareció una puta mierda en todos los aspectos, otra cosa es que te fies de mi criterio pero vamos por lo general no ha tenido una acogida entusiasta que digamos.

El otro día vi la de Salvation y pese a que me gustó bastante más que la tercera me jodieron varias cosas de guión y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) en el montaje de las escenas que lo harían el día antes del estreno y con resaca digo yo.
Bonitos efectos especiales aunque todas las escenas de acción me resultaron algo lentas y por lo general aburridas ( no sé si tuvisteis esta sensación ), el cameo del chuache pues sin comentarios, menudo descojone en el cine.
En fin, una película que podría haber sigo algo grande y se ha quedado en algo caótico, con aspecto de inacabado y que pronto olvidaremos; un transformers sin pintar y con muy mala ostia.
 
La serie, puta mierda, en efecto. Y los que os ha gustado la peli esta mínimamente, coeficiente 50 para abajo.
 
La serie es muy irregular,tiene momentazos muy buenos y dignos y en otros momentos da verguenza ajena.Lo mejor de la serie es lo palote que pone lena headey haciendo de sara connor y ver la metamorfosis en machote con carisma del lelo que salia en sensacion de vivir.Los terminators igual,hay momentos en que ves crueldad y accion guapa y en otros te parece estar viendo una peli de troma.
 
La serie la echaban en la valenciana y era serie B total. Recuerdo que habia una especie de terminator buena con cara de mongólica a la que le intentaban enseñar como mostrar sus sentimientos o algo asi. John un marica absoluto, peor aún que el de la tercera parte.

Está actualmente cancelada, pero he oido que hacia el final la cosa se ponia más interesante. Igual le echo un vistazo un dia de estos si sigue colgada en yonkis.

Ahora falta que la HBO le de por hacer una serie ambientada en ese futuro de Salvation para aprovechar el tirón, pero con su calidad habitual, en plan Hermanos de Sangre con robocs en vez de nazis. Se me pone dura como el cemento de pensarlo, aunque dudo que pase.
 
Arriba Pie