The Wire, polis vs niggas in the ghetto.

¿A partir de qué episodio de the wire me voy a enganchar? es que llevo ya cuatro y me parece bastante plúmbeo el conjunto. Creo que miraré uno o dos más capítulos y lo voy a dejar. No es que me parezca mala sinó plúmbea. Incluso un poco cliché. También ayuda que hablan muy raro: la estoy viendo en inglés con subs en inglés y es la hostia, parece que se hayan inventado un idioma nuevo.
 
Ufff los subs en inglés... esta serie está repleta de jergas, expresiones y giros. De hecho a más de un personaje es que no se le entiende una mierda, es que parece que ni habla inglés (por ejemplo me acuerdo de Slim Charles que a saber qué coño hablaba); mejor los subs en español, pero si tu nivel de inglés es cojonudérrimo y no le tienes miedo al habla de los negratas traficantes y drogatas adelante.


EDITO: el comentario de arriba era por ILG, pero también se puede aplicar a lo que dice Melpo. Quizá a partir del 5º o 6º capi empiece la cosa a ir un poco más rodada. La lentitud de la serie no es casual, es buscada. Es un reflejo de la lentitud de un trabajo policial: busca una causa probable, cuéntasela al fiscal y que le dé le visto bueno, cuéntasela al juez que te dé unos días de pinchazo, vete al teniente con la firma, que el teniente tramite... llega un momento en la primera temporada en la que la investigación empieza a dar frutos y le vas cogiendo el punto a la serie, una vez que McNulty ya termina de convencer a Daniels y al resto. Dale tiempo, que una serie de policías termina siendo una obra maestra que abarca absolutamente TODO.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Ufff los subs en inglés... esta serie está repleta de jergas, expresiones y giros. De hecho a más de un personaje es que no se le entiende una mierda, es que parece que ni habla inglés (por ejemplo me acuerdo de Slim Charles que a saber qué coño hablaba); mejor los subs en español, pero si tu nivel de inglés es cojonudérrimo y no le tienes miedo al habla de los negratas traficantes y drogatas adelante.

Mi nivel de inglés es bastante bueno, de hecho me comunico de manera habitual en ese idioma con nativos a todos los niveles, pero creo que no llego a entender el slang de los negratas traficantes de Baltimore; el día que dieron eso en clase yo no fui. Me bajaré pues los subtítulos en español.

Gracias por el aviso. Yo sigo descargando lo que ha puesto Sir Ano, ahora ya a una velocidad más razonable: 250 Kbps :?
 
Si te sirve de algo estudio filología inglesa y sin subs en español es que no pillo una puta mierda. :lol:
 
No sé donde leí que a los ingleses les cascaron subtítulos porque para ellos era como escuchar a un desdentado de Chiclana para nos.

Si al cuarto capítulo aún no gusta por mascada y lenta, mejor no continuar, que no va a acelerarse. A mí me moló cantidubi desde el primero.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Si te sirve de algo estudio filología inglesa y sin subs en español es que no pillo una puta mierda. :lol:

Yo estoy acostumbrado a hablar con británicos, los americanos en general se me hacen un poco raro, pero vale, vale, lo pillo :lol:. Queda claro que no se les entiende a no ser que seas del mismo Baltimore.
 
Burócrata rebuznó:
No sé donde leí que a los ingleses les cascaron subtítulos porque para ellos era como escuchar a un desdentado de Chiclana para nos.

Normal. A mi me pasa con algunas pelis hispanoamericanas, que echo de menos unos subtítulos. El otro día viendo la de Rudo y cursi, a Diego Luna había muchas frases que no se las entendía, pero no porque no sepa hablar como algunos actores españoles, al contrario, el tío es muy bueno pero por el acento de gañán mejicano que ponía.
 
¿a alguno más le parece que la temporada de los muelles sobra?

¿por qué está tan desperdiciado McNulty?
 
Burócrata rebuznó:
Si al cuarto capítulo aún no gusta por mascada y lenta, mejor no continuar, que no va a acelerarse. A mí me moló cantidubi desde el primero.

Yo creo que hasta el séptimo no me enganché, me parecía un coñazo supremo.
 
Ayer opté por revisionarla, esta vez con mi novia, y a los 25 minutos de capítulo la hija de puta ya estaba dando por saco que si era aburrida que si no se qué. Total, que la voy a volver a ver forever alone. El primer capítulo es amo, las presentaciones de personajes casi sin querer y cada uno en su hábitat me parecen alucinantes.

Moar.

cocreta rebuznó:
¿a alguno más le parece que la temporada de los muelles sobra?

Ni de coña, yo la recuerdo con bastante calidad, al nivel de las otras.
 
ilovegintonic rebuznó:
Yo estoy acostumbrado a hablar con británicos, los americanos en general se me hacen un poco raro, pero vale, vale, lo pillo :lol:. Queda claro que no se les entiende a no ser que seas del mismo Baltimore.

No tiene nada que ver. Yo lo hablo razonablemente bien y no se entiende una puta mierda. A casi cada frase estoy flipandolo. Es la primera vez que pienso en ver una serie o película con subtitulos en español.

Sí, es cierto eso que dice el forero anterior que lo hispanoamericano no se entiende una mierda. Para "juan de los muertos" -puta mierda- necesite subtítulos porque no había forma de entender lo que decían los personajes.
 
Black Adder rebuznó:
El personaje de Cutty sirve para entender que no importan los esfuerzos que hagas para reformarte, una vez te has metido en la mierda siempre olerás a mierda. Ser honrado no tiene ninguna recompensa final más allá de la propia consciencia.

Para eso ya está Stringer Bell, que por mucho que intentase ser un buen empresario y tener los negocios legales todo el mundo se reía de él a sus espaldas y le timaba por gangsta y tonto.
 
rabo rebuznó:
Para eso ya está Stringer Bell, que por mucho que intentase ser un buen empresario y tener los negocios legales todo el mundo se reía de él a sus espaldas y le timaba por gangsta y tonto.

Stringer Bell no quería reformarse, aplicaba técnicas económicas para mejorar el negocio como si fuese una empresa normal, en ningún momento quería dejar de vender droga

Se creía mas que el resto de niggas y cuando quiso sacar el hocico del barrio para meterse en chanchullos mas gordos se rieron de el en la puta cara y vio que era igual básico y corto de miras que los demás
 
melpomene rebuznó:
¿A partir de qué episodio de the wire me voy a enganchar? es que llevo ya cuatro y me parece bastante plúmbeo el conjunto. Creo que miraré uno o dos más capítulos y lo voy a dejar. No es que me parezca mala sinó plúmbea. Incluso un poco cliché. También ayuda que hablan muy raro: la estoy viendo en inglés con subs en inglés y es la hostia, parece que se hayan inventado un idioma nuevo.

a partir del cual stringer bell mata a mcnulty. ah no, que ese es el ultimo.
 
bocatadechoped rebuznó:
Stringer Bell no quería reformarse, aplicaba técnicas económicas para mejorar el negocio como si fuese una empresa normal, en ningún momento quería dejar de vender droga

Se creía mas que el resto de niggas y cuando quiso sacar el hocico del barrio para meterse en chanchullos mas gordos se rieron de el en la puta cara y vio que era igual básico y corto de miras que los demás


Jajaja, no sé si es coña o retraso, pero está bueno igualmente.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Burócrata rebuznó:
Jajaja, no sé si es coña o retraso, pero está bueno igualmente.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


contra argumentos como esos poco mas se puede decir
 
cocreta2000 rebuznó:
¿a alguno más le parece que la temporada de los muelles sobra?

No. Es una temporada que se cierra y apenas tiene continuidad en las siguientes, pero por si sola es buenísima.
 
bocatadechoped rebuznó:
contra argumentos como esos poco mas se puede decir

Ahí va, que me he colado, quería quotear al amigo Rabo. No hay más argumentos porque ya lo has explicado tú estupendamente, partner.
 
Burócrata rebuznó:
No sé donde leí que a los ingleses les cascaron subtítulos porque para ellos era como escuchar a un desdentado de Chiclana para nos.

Si al cuarto capítulo aún no gusta por mascada y lenta, mejor no continuar, que no va a acelerarse. A mí me moló cantidubi desde el primero.

A mí, desde el momento en el que Stringer Bell le enseña el dibujo del superhéroe a McNulty, le desmontan el caso al detective que habla de reformas por teléfono y el baile entre los de homicidios y los de estupefacientes, ya se me puso tiesa. Y eso es el capítulo 1.

Para los capullos impacientes, si esperar un par de capítulos y ver a Lester con sus miniaturas y encontrar la foto de Barksdale como si nada, o el lol cuando intentan meter el armario en la oficina tampoco les dice nada, es que quizás la serie no pueda satisfacer sus infames mentes fantasiosas. A mí la serie me atrapó desde el primer momento porque en aquella época estaba contando los días que me quedaban para largarme de mi unidad y dije "coño, pero si esto es lo que me pasa a mí". Nunca he visto el aparato jerárquico policial tan bien retratado en un producto de entretenimiento. De ahí en adelante la serie no hace más que mejorar.
 
melpomene rebuznó:
No tiene nada que ver. Yo lo hablo razonablemente bien y no se entiende una puta mierda. A casi cada frase estoy flipandolo. Es la primera vez que pienso en ver una serie o película con subtitulos en español.

Sí, es cierto eso que dice el forero anterior que lo hispanoamericano no se entiende una mierda. Para "juan de los muertos" -puta mierda- necesite subtítulos porque no había forma de entender lo que decían los personajes.

Ay, nenaza, ver the wire en inglés a pelo es algo que sólo se puede hacer si eres nativo estadounidense o si la llevas viendo unas cuantas veces como es mi caso.
Es una osadía, hombre, es el típico muro contra el que nos hemos estrellado en alguna ocasión todos los que hemos creído que teníamos un buen nivel de inglés.
Yo sigo sin subs más de una docena de series como juego de tronos, south park, californication pero the wire es el ultra argot de la calle y la primera vez que la ves es como la torre de Babel... a la jerga de la calle hay que sumar la policial y todo ello regado con el acento insufrible de Baltimore.
Bienvenido al mundo real: eres español.:lol:



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


lol.
 
melpomene rebuznó:
Sí, es cierto eso que dice el forero anterior que lo hispanoamericano no se entiende una mierda.

"Un forero anterior", menudo hijo de puta el melpo. Desde que Yeims lo mandó al exilio, ya ni nos nombra.
 
Para mí, melpo ha bajado muchos puntos ya que es el hombre que dice que utopía es la mejor serie de la década pero se plantea dejar de ver the wire, que le da dos mil vueltas.
Utopía es muy buena pero the wire es excelsa.
 
cocreta2000 rebuznó:
¿a alguno más le parece que la temporada de los muelles sobra?

¿por qué está tan desperdiciado McNulty?

No es que esté despercidiado, es que, en un alarde de realidad, el que piensas que es el prota de la serie (error: es la serie más coral de la historia) desaparece durante casi toda la temporada para patrullar de uniforme.
Es algo que hace mucho la serie: te rompe los esquemas, no es como la típica serie de este es el prota, luego tiene que salir la de Dios.
Te dan una lección de realidad como espectador que es una de las cosas que hacen inmensa a esta serie.
 
pai-mei rebuznó:
No es que esté despercidiado, es que, en un alarde de realidad, el que piensas que es el prota de la serie (error: es la serie más coral de la historia) desaparece durante casi toda la temporada para patrullar de uniforme.
Es algo que hace mucho la serie: te rompe los esquemas, no es como la típica serie de este es el prota, luego tiene que salir la de Dios.
Te dan una lección de realidad como espectador que es una de las cosas que hacen inmensa a esta serie.

de acuerdo en todo, ma-pei. la serie es todo lo contrario que CSI (aunque ojo, CSI Las Vegas o NY, entretienen con dignidad).
la única pena, que se rodara en calidad "farmacia de guardia", en formato 4:3 y sin HD. no merece la pena comprarse los DVDs, no sé si vendrán extras interesantes.

¿alguien ha visto Treme? la serie que está haciendo ahora mismo David Simon.
 
Bueno el estar 2 días con fiebre tirado en el sofá ha hecho que termine de ver la 2 temporada de The Wire que me ha parecido otra genialidad, empiezo ya por la tercera que a este ritmo me termino la serie en 2 semanas como mucho.
 
Arriba Pie