Tu madre es una puta y tu padre, un cabrón

  • Iniciador del tema Iniciador del tema sex bomb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

sex bomb

Aborto de Forero
Registro
14 May 2009
Mensajes
16
Reacciones
0
Vamos, que uno no va a poder tener libertad de expresión ni en su propia casa. Menos mal que el mi muchacho es aún mu chico, sino me denunciaba por llamarle "Mourinho" cada vez que se pone a llorar y a quejarse por todo.
 
22317.jpg


"¿...y cómo dices que se llama tu papá?"
 
Mi padre lleva pegando a mi madre desde que tengo uso de razón, también recurre al insulto y al desprecio cuando no hace bien la comida o tiene la casa descuidada. Obviamente no pienso denunciar una labor que ha sido tan instructiva para mi proceso educativo.
 
Estas cosas mejor en el Talante, please.

Venga, como me caes bien, te regalo una BSO para el hilo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Frases como "dile a la puta de tu madre que mueva el coño hasta el frigorífico y me traiga una cerveza que esté fresca" parece ser que está mal visto ahora, tal y como se están poniendo las cosas. El mundo se va a la mierda señores.
 
Mi padre llama a mi madre en la intimidad del hogar "bragas", no se hasta que punto es denunciable, que venga la hija de la gran puta de la pajin y me lo explique.
 
Te meto unos días en la nevera para que vuelvas cumpliendo unos mínimos y con otra firma, hijo de puta, y te cambio el título del hilo a ver si lo espabilamos.

sex bomb
 
Está más que claro, quieren meter miedo, que pensemos que el enemigo está en casa. Pues por mi parte lo llevan claro, de momento ya he cortado todo tipo de relación con las mujeres en mi vida privada y me estoy planteando pedir que me atiendan hombres tanto en comercios físicos como por teléfono.

Cuando una mujer se dirija a mí, la ignoraré cual mobiliario, y aunque me suplique sexo como tan frecuentemente ocurre, me mantendré impasible y tendrá que irse por donde vino a buscar a otro a quien denunciar y hundir la vida.
 
No, si al final, la expresión "Esto con Franco no pasaba" va a ser más real que nunca
 
Mi padre si era puta, si. Ayer viendo en el Uhf a Imanol en el cuéntame he empezado a echar en falta unos buenos bigotes en las figuras paternas y unas ostias bien a tiempo, que así no estariáis todos aquí haciendo el subnormal.
 
Eso no es problema en esta casa, muy poquitos foreros creo que haya por aquí que conozcan a su padre.

Eso sí, como hablemos de dar hostias a rodabrazo a las madres, hay muchas probabilidades de éxito.
 
Herodes rebuznó:
Eso sí, como hablemos de dar hostias a rodabrazo a las madres, hay muchas probabilidades de éxito.

Alguien tendrá que educarlas, digo yo. Las mujeres son invidentes sociales, y por tanto, necesitan una vara que les guíe el camino.
 
¡CÁLLATE ESTÚPIDA, Y PONTE A HACER LA COMIDA!


No hace falta desir na más.
 
Mil Mierdas rebuznó:
¡CÁLLATE ESTÚPIDA, Y PONTE A HACER LA COMIDA!


No hace falta desir na más.

¿Estúpida? ¿Pero eso es un insulto?

:face:

MARICÓN
 
Herodes rebuznó:
Eso no es problema en esta casa, muy poquitos foreros creo que haya por aquí que conozcan a su padre.

Depende, ¿a cuál de ellos?

Max Hardcore llora desde la cárcel con estas leyes.

rebecca_to_the_max
 
A ver si aprendemos a hablar bien de una vez.

Errores más frecuentes en el uso del lenguaje

El Sexismo tiene que ver con la Desigualdad y la Discriminación.

• Es sexista todo aquello que exalta los logros de un solo sexo, generalmente el masculino, y subordina o invisibiliza los del otro sexo, generalmente, el femenino.

Los errores más frecuentes en el empleo del Lenguaje, son:

· Utilización de masculino plural, o del masculino singular, para englobar al conjunto de mujeres y hombres (las invisibiliza).

· Uso del artículo masculino plural con nombre común.

· Orden de aparición de lo masculino y femenino.

· Problemas de concordancia.

· Subordinación del femenino al masculino.

La mayor expresión de Sexismo en el Lenguaje es la utilización del genérico masculino para representar tanto a hombres como a mujeres. Nuestra sociedad –androcéntrica- ha establecido que decir, por ejemplo, Los Derechos del Hombre, incluye a todos los seres humanos, a todos los hombres, y también... a las mujeres. Y les parece mejor (con el fin de invisibilizar a las mujeres que son el 51 % de la población mundial) esta expresión, que decir por ejemplo, Los Derechos de las Personas, o Los Derechos del Ser Humano.

· Utilización Masculino Plural Genérico

“Los andaluces protestan contra la violencia hacia las mujeres” ¿Quienes son? ¿Los hombres andaluces se solidarizan? ¿Los andaluces y andaluzas?

Opciones sin sexismo: “Andalucía protesta”, “Andaluces y andaluzas”, “Las andaluzas y los andaluces”, “La ciudadanía andaluza”, “La población andaluza…”

“En la Escuela de Valdemoro hay 15 profesores y 100 alumnos” ¿Es escuela masculina o mixta?

Opciones sin sexismo: “El número del profesorado se eleva en la Escuela de Valdemoro a 15, y el alumnado a 100”, o “El personal docente es 15 y hay 100 alumnas y alumnos”.

Lo mismo ocurre con Ancianos, Jóvenes, Peruanos...

A pesar de que en la Fotografía sólo aparecen mujeres y niñas, el Pie de Foto (que agrandamos para su lectura), habla en masculino:

Varios israelíes se protegen en el Muro de las Lamentaciones durante los choques entre palestinos y policías


· Utilización del Masculino Singular Genérico

“Que el ciudadano tenga la certeza…”

Opción sin sexismo: “Que la ciudadanía tenga la certeza...”, “Que ciudadanas y ciudadanos tengan la certeza...”, “Que la población tenga la certeza...”

“Las terapias antisida actúan diferente según la etnia del paciente” (foto de mujer).

Opción sin sexismo: O cambiar la foto y poner la de un hombre, o cambiar el titular y poner “de la paciente”, o incluso “según la etnia de enfermos y enfermas”, “de los y las pacientes”.

“Chaves presenta un plan que acostumbre al andaluz a leer, coordinando la labor de libreros, editores y autores”

Opción sin sexismo: “Chaves presenta un plan que acostumbre a Andalucía... a la ciudadanía... a la población... a andaluces y andaluzas... a leer” Y además: “coordinando la labor de librerías, editoriales y autores y autoras”

“El premio Nobel V.S. Naipaul asegura que cada vez que leemos una biografía debemos tener en cuenta que nunca enseña al verdadero hombre”. (Según esto se presume que no es una biografía de mujer)

Opción sin sexismo: “(...)nunca enseña al verdadero ser humano”, “(...) nunca enseña a la verdadera persona”, “(...) nunca enseña lo más íntimo... o lo más personal...”.

· Utilización del Masculino Plural acompañado de nombre de género común

(Esta es una variante de los primeros ejemplos. Aunque también aparece en el lenguaje se da con menos frecuencia).

“Unos cuarenta representantes de asociaciones de padres y madres de alumnos guardaron dos minutos de silencio”.

Opción sin sexismo:

“Una cuarentena de representantes de asociaciones de madres y padres del alumnado guardaron dos minutos de silencio”.

“Cuarenta representantes de AMPAS guardaron dos minutos de silencio” (Este ejemplo sin sexismo demuestra que a veces un lenguaje no sexista no ocupa mucho más espacio, como esgrime el personal periodístico, y además es mucho más correcto”.

“Lo importante es amar y dejarse amar para ser y hacer felices a los demás”.

Opción sin sexismo:

“Lo importante es amar y dejarse amar para ser y hacer feliz a todo el mundo”.

“Lo Importante es amar y dejarse amar para ser y hacer felices a quienes nos rodean”.

“Lo Importante es amar y dejarse amar para ser y hacer felices a las demás personas”.

· Orden de aparición de Masculino y Femenino (Incluso cuando queremos evitar el lenguaje sexista, tendemos a hacer aparecer primero el masculino y relegado a segundo término el femenino)

“Hola a todos y todas”.

“El Ayuntamiento se hará cargo esta Navidad de niños y niñas de familias monoparentales, mientras sus padres trabajan” (Pone padres en masculino pese a que hay 97.405 madres (monoparentales) frente a 17.717 padres).

Ana Rosa Quintana a Carlos Herrera: “¿A ti quién te escucha más, los hombres o las mujeres?… Yo creo que escuchan igual unos que otros (debería decir por corrección lingüística ...unos que otras, o los dos…). Prefiero no saber cómo es el oyente” (debería decir la audiencia y así evitar el masculino singular genérico).

A pesar de que es un anuncio de una ONG, y de que habla de las mismas oportunidades para los dos sexos en la Infancia, en los dos textos destacados del anuncio, menciona primero a los niños, y en segundo lugar a las niñas:


“Trabajamos por una vida digna y feliz para todos los niños y niñas”

“Todos los niños y niñas merecen las mismas oportunidades”


· Problemas de Concordancia

“El último episodio de violencia sufrido por un menor ocurrió el pasado sábado cuando la Policía Municipal descubrió a una niña de 12 meses con signos de maltrato”.

“Los resultados del programa, al menos para los alumnos, están claros, Vanessa los explica entusiasmada”.

“Entre sus asesores estaba Mercedes Jabardo, directora general…”

· Subordinación

“La mitad de los inmigrantes sufre depresión y estrés, según un estudio realizado por los profesores del departamento de psiquiatría, Juan Carlos Navarro y Raquel Morales”.

(Homenaje a la muerte de Isabel La Católica) “…La caja era escoltada por un nutrido cortejo de prelados, capellanes de fundaciones reales, capitanes de los ejércitos de Castilla, cortesanos de los reyes y, naturalmente, las damas de la reina”.

Pie de Foto: “Chaves y las dos consejeras”. (a pesar de que Chaves está en el centro de la foto. Ellas ni siquiera aparecen con nombre).

Pie de Foto: “La ministra Del Castillo junto a la bisnieta del Pintor (Sorolla) en la presentación del Libro…”. (Bisnieta, sin nombre, subordinada al parentesco de su abuelo).

Además de los errores más linguísticos anteriormente citados, también nos equivocamos de una manera sexista al utilizar el Lenguaje, al usar:

· Nombres y adjetivos con distinto valor semántico para hombres y para mujeres.

General es un militar con graduación, mientras que generala no es la que ejerce el mando, sino la mujer del general.

Asistente es un soldado que ayuda a un superior, y asistenta es la mujer que hace faenas del hogar.

· Profesiones en que el femenino tiene connotaciones peyorativas:

Verdulero es el hombre que vende verduras, mientras que Verdulera tiene el sentido de mujer ordinaria o grosera.

Jefe la persona que manda, y Jefa mujer mandona. Sargento es militar, y Sargenta mujer autoritaria y de modales bruscos.

· La connotación peyorativa muy a menudo relacionada con la conducta sexual:

Fulano designa a una persona indeterminada, y Fulana significa prostituta. Igual ocurre con Hombre Público (conocido, político...) y con Mujer Pública (ramera, prostituta...)

· Nombres, Apellidos y Tratamientos:

El Uso del artículo ante nombres femeninos es lenguaje vulgar (la Josefa, la Carmen...). Es frecuente ante el apellido de mujeres famosas (la Pardo Bazán, la Callas, la Thatcher...) pero sin embargo no decimos el García Márquez, el Caruso o el Bush.

· Los Apellidos

En la Cultura Hispánica una mujer conserva al casarse sus propios apellidos, pero algunas utilizan el “señora de...”, como si pertenecieran a alguien.

En otras Culturas lo pierden totalmente. Lo lógico sería utilizar siempre la palabra señora, incluso en las abreviaturas, ya que su correspondencia masculina es la de señor.

· Los tratamientos

No hay simetría entre señorita (referencia a su estado civil, soltería) y señorito (termino de cortesía utilizado por el servicio para denominar al señor de la casa y sus hijos, u hombre acomodado).

· Títulos, carreras, profesiones y oficios:

Las Profesiones consideradas inferiores siempre se denominan en femenino: secretarias, enfermeras, maestras..., pero en profesiones de más prestigio hay resistencia al femenino: médica, ingeniera, arquitecta...

Lo mismo ocurre con Cargos de prestigio considerados “masculinos”: alcaldesa, senadora, embajadora, ministra...

Cuando hubo más mujeres en profesiones ejercidas hasta el momento mayoritariamente o en exclusiva por hombres, hubo muchas dudas (El médico, Sra. X, o la médico). La RAE tardó en admitir médica y abogada. En el 1984 admitió ingeniera, arquitecta, arqueóloga y senadora. En 1992 lo hizo con jueza, pero no fiscala, magistrada o notaria aunque haya muchas mujeres que ejerzan esas profesiones.

Todavía hay muchas mujeres que masculinizan su oficio o profesión por que consideran que les da más prestigio.
 
No quiero ni quotear el amago de artículo nacional-"académico" pegado por pastanaga, ni entrar en el link del que ha sido extraído, a buen seguro una fuente capacitada y reputada como para reeducarme, a estas alturas de la vida, acerca de mi vocabulario chauvinista y sexista, es del tipo de modernidades cavernícolo-feministas que consiguen que se me hinche la aorta de pura crispaçao. Porque esto es lo que consiguen estas iniciativas supuestamente igualitarias y ultrademócratas, crispar. ¿Por qué, camino ya del milenio de nuestra noble lengua, un sector político indeterminado mantiene aún ese empeño por tacharnos de retrógrados y trogloditas, buscando Gigantes del Basket del machismo, donde solo hay molinillos de viento?

Es un claro asunto de comodidad lingüística y tradición: ¿"los vascos y las vascas"? ¿"tod@s l@s ciudadan@s"? ¿"señorAs y señorEs", las furcias delante y que no se espanten? ¿orden de los apellidos según salga en el dado de la quiniela? ¿a dónde pollas/pollos pretenden llegar? ¿quién cojones le da el más mínimo pábulo a este lobby de Torquemadas con coño, voz y voto preferente, cuando estas propuestas debieran ser fuente habitual de mofas, befas y ucranios?

Con todo, como es costumbre en esta sociedad despersonalizada, aborregada y apática, los que más gritan, los que se enfadan, los que fruncen el ceño y levantan los puños tienen todas las de ganar. En el fondo es comprensible; yo mismo, como el 90% de los españoles, soy republicano pasivo, pro-eutanasista y proclive al ahorcamiento de Merceditas Milán. Pero como que me da peresita salir a la calle a pedirlo, con lo a gusto que estoy en mi butacón con orejas, tocándome los cojones. Y sin embargo, ahí están las decenas de miles de abuelas con rulos, berreándole "guapo" a nuestro campechano Juan Carlos, cuando sale a saludar a la plebe en los bautizos subvencionados de su prole de regios conejos, los de Pro-Vida con su cirio y su jersey sobre los hombros, o los inexplicables shares astronáuticos de Telecinco. Con el nivel de presión mediática monopolizando mis orejuelas, en menos de 15 años ya me veo entre trabalenguas...


zapatero-mitin_270x250.jpg


"Todos y todas los y las ciudadanos
y ciudadanas estamos y estamas..."







2007121982zapatero-mitin.jpg


Easy man,

take it iiiiiiiisi




pero vamos, que me ponen de muy malo hostio estos cosos.
 
Arriba Pie