La zona de Gracia en Barcelona es curiosa ya que se mezclaba desde el perroflautismo de botellón, a gafapastas y modernos y también bastante pijerío en locales de copas y restaurantes varios. Aunque está cambiando bastante ya que ahora se controlan más las plazas y las horas de cierre de terrazas por lo que desde el último año se hace más agradable salir por esta zona. Las plazas ya no están llenas de gente haciendo botellón y el ambiente se está volviendo más adulto. Dentro de lo que es Barcelona, quizás sea un ambiente más neutro para tirar la caña, lejos del centro y la masificación de guiris, o las zonas de discotecas pijas por lo que en Gracia tendremos oportunidades de ligar con gente de perfil normal, grupos de amigas y amigos que salen de cena y quieren apurar a tomar una copa en algún bar musical. Quizás Septiembre no es de los mejores meses, ya que muchos locales aprovechan para cerrar tras las fiestas de gracia de mediados de Agosto y se nota que hay poco ambiente.
Otro detalle es que discotecas con cierre hasta las 6 diría que no hay más de una (de hecho dos del mismo grupo AlmodoBar que tiene discoteca y karaoke y Almo2Bar) y en cambio varios bares musicales que cierran hasta las 3, por lo que si no se consigue nada, acabar en uno de esos dos sitios si no queremos cambiar de zona es la última opción.
Opciones para tapear y tomar copas hay para aburrir, así como varios locales donde escuchar música en directo, Heliogàbal, Cafe Rock and roll, The Music Room, pero esos no son el ámbito de caza de un auténtico rapiñas, para eso hay otras opciones y la noche en Gracia puede empezar tomando unas cañas tras la cena, recomiendo cualquiera de los de antes o por ejemplo El Canigó, unos de los bares más antiguos de la ciudad, ideal para una primer acercamiento, local con encanto y siempre lleno, pero no deja de ser un bar con aspecto viejuno y sin música.
Otro de los que ya se dan para animarse un poco es el Musical María,
buena decoración con temática musical, todo forrado de madera, billar hecho polvo al final del bar y muy buena música. Ahí ya se empieza a notar la predisposición a acercamientos, a hablar con la gente e interactuar, ya que es un local pequeño y la gente está más por hablar.
El bar Maria es de los mismos propietarios del Alfa, a unos pasos y aquello ya es más bar musical.
Diría que hasta cierta hora la entrada es gratis y cuando está más lleno ya se paga entrada con consumición, pero el local tiene una primera zona de barra, muy larga y estrecha, y al final una sala de baile más grande también con barra. Desde la barra se puede observar a quien entra y establecer un primer contacto, la música es para todos los públicos y dentro de la mierda imperante, se deja escuchar, te pueden poner desde Michael Jackson a Nirvana para que os hagáis una idea y siempre hay grupos de tías. Y como no, predispuestas a conocer gente, que eso se nota y como no es que yo baile mucho, pues me fijo y cuando está lleno he notado que es un local donde la gente entra mucho y por desgracia para mis amigas, el nivel del los tíos siempre ha sido pésimo, por lo que a la que no seas totalmente desagradable a la vista y tengas un poco de labia, poder llevarte a alguien de la zona de baile para hablar tranquilamente en la barra no debería costar mucho. Dentro de los locales musicales de Gracia, diría que es el más conocido quizás por la ubicación, y donde más mujeres he visto y más rapiñeo.
De este perfil de bares musicales, también están El Dorado en la Plaza del Sol y el Continental, pero la música me parece peor, más pachanguera, o bailable y no tan rockera, aunque el otro día sonó Joe Crepúsculo en uno de ellos y acabé haciendo el idiota por ahí encima del escenario sin camiseta (siempre acaba sus conciertos con gente subiendo al escenario y desnudándose) por si alguna se animaba.
También hay uno que se llama El Coleccionista pero tengo pendiente conocerlo.
Y para acabar, las opciones ya comentadas de discotecas AlmodoBar y Almo2Bar, en el del karaoke, pues igual te puedes pegar unas risas y con el cachondeo meter baza, pero no es mi estilo, aunque ahora que lo pienso un día me llevaron y con un gran ciego tuve mi primera y única experiencia en un karaoke cantando algo que diría que era fangoria junto a una desconocida que iba igual o más cocida que yo.
Y como apunte final, hay un local/asociación privada donde se puede acabar la noche, pero ahí la música es electrónica, habitualmente oscura, bastante rayante hace mucho calor, y se puede fumar dentro y drogarse sin ningún tipo de problema, pero lo que se puede encontrar es lo mejor de cada casa y tipas bastante pasadas de vueltas.