Completamente de acuerdo.
Aquí muchos de los que valoramos de manera positiva la Eurocopa que ha hecho España estamos diciendo que la Selección en esta Eurocopa ha adolecido de la ausencia de un goleador. Si la memoria no me falla escribí un post en el primer partido que sólo faltaba Villa en ella; ciero es que un fuera de serie como fue Villa nunca está de más en una selección pero con un delantero goleador de un nivel más bajo también habría valido.
Ahora, ¿eso quiere decir que España ha hecho una competición putapénica sin nada reseñable, a valorar o digna de elogio? En mi opinión no. Se han cometido errores en la competicion, claro, pero también se han sabido dar la vuelta a los mismos; incluso en errores terriblemente groseros como el de Unai Simón contra Croacia se ha sabido reaccionar, no dejar que la moral se hundiera, remontar el partido, volver a cagarla dejando que te empate, ir a la prórroga para en ella follarse a Croacia de nuevo y clasificarse. A mí eso me parece una cualidad muy positiva que dice mucho a favor del grupo y me parece justo ponerlo en valor. De hecho, lo que más valoro de esta Eurocopa es que España nunca ha perdido la cara a los partidos y no les ha comido el miedo, nunca se ha visto su fe en la victoria/clasificación corrompida. ¿Se les ha visto bajar los brazos en algún momento? ¿Cuando Croacia o Suiza empataron la eliminatoria, o cuando Italia se adelantó en la semifinal de anoche?
Además de esta mentalidad hay jugadores que han rendido a un buen nivel, varios de ellos jóvenes a los que les quedan aún años por delante para mejorar hasta alcanzar su madurez futbolística y competitiva. Y eso me hace pensar que hay mimbres para que dentro de unos años podamos tener una Selección altamente competitiva, que luego puede que la progresión no se cumpla o que otras selecciones mejoren aún más quedando en nada tu mejoría; pero la potencialidad se la veo. Esto no me ciega ante las deficiencias que tiene, claro. Ahí tiene trabajo Lucho con su gente y la RFEF, que lo hagan bien porque su suerte es la nuestra.
Lo que no puede ser es que caigamos en el simplismo de que si eres optimista es porque estás obviando los defectos que tiene el equipo y lo ves de color de rosa. El optimismo llega después de hacer un análisis sobre las virtudes y defectos que haya, de la capacidad de afianzar las primeras, pulir los segundos y que al final ves que hay potencial para ir a más, que existe margen de mejora y que no nos encontramos en una fase descendente del equipo sino ascendente. Luego, imagino, estará también la actitud con la que cada uno quiera ver las cosas, dando más peso a las virtudes o a los defectos.
Y ya para acabar el tochoban me parece bastante llamativo lo poco que se valora el haber llegado a unas semifinales de una fase final. No sé si nos hemos malacostumbrado en el ciclo maravilloso en el cual tocamos el cielo del 2008-2012 y ahora todo lo que no sea campeonar nos parece una miseria. Llegar a unas semifinales es bastante jodido, que se lo digan sino a Bélgica que lleva ya unas cuantas Eurocopas y Mundiales con un auténtico equipazo teniendo como techo unas semifinales. O nosotros mismos, qué hostias, ¿cuántas semifinales ha alcanzado España en su historia? que llevábamos desde 2012 sin pasar de octavos.
Este tuit me habría parecido sublime si le precio de los zapatos no bajara de los 200€.