Últimos visionados de estrenos que no dan para hilo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ver el archivos adjunto 196951
Pues me he descojonado agusto. 😂😂😂 Los primeros 20 minutos brillantes, este tipo de humor es como reencontrarse un viejo amigo que hace 30 años (literalmente) al que no veías. Liam Neeson se lo tiene que haber pasado teta autoparodiándose e incluso riéndose de su viudedad. 85 minutos de risas, patochada tras patochada, tiene un par de momentos donde los guionistas se han pasado con los canutos (la secuencia del muñeco de nieve es un WTF fumadísimo) pero es sin duda una digna heredera de las ZAZ, desde luego mil veces superior a las Scary Movies y a esa aberración que fue Casi 300. Pamela Anderson sale estupenda, y se nota la química con Neeson desde el primer instante, a mí esta pareja no se me hubiera ocurrido jamás pero funciona. Humor cafre e incluso políticamente incorrecto a ratos, como debe ser. Una parida que te hace reir en bastantes ocasiones, ni más ni menos.
Bufffff

Discrepo INFINITO

NI UNA PUTA VEZ me he reído, me ha parecido horrorosa. Chistes pésimos, pero malos nivel Epic Movie. El Neeson 0 gracia, toda la película gruñón sin sentido. Pamela pésima actriz, cosa que ya sabíamos todos, ninguna vis cómica. La Priscila Presley de las originales se la come con patatas.

De verdad, vaya decepción. Mira que la he cogido con ganas, pero es que me ha parecido de puta vergüenza ajena.

Y la escena del muñeco de nieve, que tanto parece haber gustado, otra memez sin gracia.

0 Nielsens.
 
Entre "Sinners" y "Weapons" estamos teniendo un buen año en terror. Vaya dos peliculones y a la espera de "The long march".

Sinners es malísima, es un SINSENTIDO de película, que tiene de fresca bien poco porque hay quinientas películas así: Nop, Us, etc. Tela los nombres de las peliculitas, pero todo mi respeto por el director, que es el mismo que el de la serie Fargo.

En cuanto a Weapons, pues mira, le pones unas calabazas con luces en las puertas de las casas de los niños y le relajas el gore y tienes una película infantil con una bruja mala. Aunque he de decir que la película me gustó y me entretuvo.

El cine de terror lleva en decadencia muchos años, por eso nos sabe a gloria cuando sacan un Longlegs.
 
Sinners es malísima, es un SINSENTIDO de película, que tiene de fresca bien poco porque hay quinientas películas así: Nop, Us, etc. Tela los nombres de las peliculitas, pero todo mi respeto por el director, que es el mismo que el de la serie Fargo.

En cuanto a Weapons, pues mira, le pones unas calabazas con luces en las puertas de las casas de los niños y le relajas el gore y tienes una película infantil con una bruja mala. Aunque he de decir que la película me gustó y me entretuvo.

El cine de terror lleva en decadencia muchos años, por eso nos sabe a gloria cuando sacan un Longlegs.
Sesión nueve la mejor y punto.
Jejejjeej.
 
Todo lo que mentáis no es más que mierda, muy bien hecha.

Pero sin guión, interés, originalidad ni nada que se le parezca.

Salvaría a MADS porque parece más fresca, más sutil, más renovadora... pero nada, es otra basura más adornada con premios, jueguios de cámara y tonteridas de esas de vertedero de basura orgánica.

Infumable, ni con pipa de crack...
 
Sinners es malísima, es un SINSENTIDO de película, que tiene de fresca bien poco porque hay quinientas películas así: Nop, Us, etc. Tela los nombres de las peliculitas, pero todo mi respeto por el director, que es el mismo que el de la serie Fargo.

De hecho no, lo que la hace diferente es todo el aspecto musical, es lo que mantiene unido todo ese pastiche racial, religioso y vampírico. Luego ya puede gustar más o menos, pero si es un producto que arriesga y propone algo distinto o, al menos, una forma distinta de contar algo viejo.
 
De hecho no, lo que la hace diferente es todo el aspecto musical, es lo que mantiene unido todo ese pastiche racial, religioso y vampírico. Luego ya puede gustar más o menos, pero si es un producto que arriesga y propone algo distinto o, al menos, una forma distinta de contar algo viejo.

Me aportó bien poco el musical del Far West de Port Aventura que montaron en la película, la verdad.
 
Vista la de una batalla tras otra, y aunque tiene un par de momentos que me han parecido muy potentes, en general me ha parecido un coñazo, del director había visto en su momento pozos de ambición y me moló, pero esta no me ha entrado.
 
Ver el archivos adjunto 196951
Pues me he descojonado agusto. 😂😂😂 Los primeros 20 minutos brillantes, este tipo de humor es como reencontrarse un viejo amigo que hace 30 años (literalmente) al que no veías. Liam Neeson se lo tiene que haber pasado teta autoparodiándose e incluso riéndose de su viudedad. 85 minutos de risas, patochada tras patochada, tiene un par de momentos donde los guionistas se han pasado con los canutos (la secuencia del muñeco de nieve es un WTF fumadísimo) pero es sin duda una digna heredera de las ZAZ, desde luego mil veces superior a las Scary Movies y a esa aberración que fue Casi 300. Pamela Anderson sale estupenda, y se nota la química con Neeson desde el primer instante, a mí esta pareja no se me hubiera ocurrido jamás pero funciona. Humor cafre e incluso políticamente incorrecto a ratos, como debe ser. Una parida que te hace reir en bastantes ocasiones, ni más ni menos.
Digna, diría, no es de estos remakes apestosos, tiene algún punto muy en el tono de las originales pero se me queda corta para ser algo memorable o tener vida propia.

El humor se ha quedado algo noventero como digo, como si te chutas las originales y sacas más del estilo, que esta bien pero le falta igual actualizarse o atreverse a ir más alla del homenaje.

Faltan secundarios que acompañen. Neeson bien, no iguala a Nielsen por que bueno, el papel estaba hecho a su medida, pero el tío colabora, aunque a veces parece ya mayor para esto y Pam cumple.

No se si sacaran más.
 
Que pobre la peli de Thunderbolts ¿No? Yo que se, tenían material para hacer algo mejor aunque estás pelis siempre sean reguleras. Pero me ha parecido un capítulo suelto de alguna serie que hemos visto mil veces. Ese rollo de perderse en la mente de alguien bueno que no tiene control sobre sus poderes, muy novedoso no es. Y la primera parte de la peli es demasiado larga y se come lo demás. Nah, de lo peorcito que he visto.
 
Pues para mi el cine de terror esta en una etapa dorada en la que ha cambiado la casquería y monstruos infantiles por un terror psicológico y con una factura técnica superior.

Este es un ejemplo
Screenshot_20250828_201723_FILMIN.webp
 
Screenshot_20251028_230845_Free Adblocker Browser.webp


Netflix, de la directora de La hora mas oscura y en tierra hostil.

¿Sabíais que el fin de la civilización es cuestión de 16 minutos?

Es el tiempo que tarda un misil desde asia a eeuu
Interesante pelicula que muestra desde distintos puntos de vista como son esos 16 minutos en los centros de seguridad de usa.
 
predator_badlands-767428270-large.jpg


Una de las cosas buenas de ir con expectativas en el inframundo es que si no es un estropicio total igual hasta te lo pasas bien. Y resulta que con esta Badlands yo me lo pasé teta. Lo primero porque apuesta por otra cosa, por eso que llaman ahora "expandir el lore", en lugar de repetir personajes y esquemas de la saga más vistos que el tebeo pero sin perder la esencia. Algo similar en concepto a lo que hicieron en Predators, la de Adrian Brody. Aquí nos llevan a una galaxia muy muy lejana (después del logo de la 20th Century Fox aparece un planeta en el quinto pimiento y no pude evitar el chistaco 😂), donde un clan de Predators que no conocíamos tiene una jerarquía rollo la antigua Esparta pero a lo salvaje, y de ahí nos vamos a otro planeta en el quinto coño donde se desarrolla una historia de lo más entretenido y visual y técnicamente de sobresaliente, sin duda el punto fuerte de la peli es el aspecto técnico. Te pasas algo menos de dos horas en un universo familiar pero sin resultar repetitivo y que te trata con respeto como espectador. Pues yo hoy en día con esto me doy por más que satisfecho. Ni es una peli histórica ni dejará huella, pero hace lo que tiene que hacer bien hecho y a otra cosa. Fenomenal.
 
Editado cobardemente:
He visto Eddington y meh. Se supone que este es el cine bueno comercial para adultos y, joder, no llega ni de lejos a un American Beauty. Innecesariamente larga, obvia, absurda... Que no. En realidad está bien, pero que solo esté bien ya toca los cojones. Eso sí, menudo pollón calza Juaquín Fenix.
 
A ver Bugonia qué tal. Dicen que es un pelín más floja que lo habitual de Lantimos.
 
A ver Bugonia qué tal. Dicen que es un pelín más floja que lo habitual de Lantimos.

Yo me lo pase bien, muy guapa, es una versión de una peli coreana, lo que de por si ya es garantía de éxito, pq el cine coreano en cuanto a originalidad le da mil vueltas al occidental.

No me gustó mucho el doblaje, eso sí.

Un poco meh y ridículo el final eso si, pero el postfinal me encantó
 
Oye @Pionono no has ido a ver el biopic del Tito Springsteen?
Por supuesto, vamos allá, pero porque YO quiero, no porque me lo pidas tú. :lol:

springsteen_deliver_me_from_nowhere-117543734-mmed.jpg


Para un fanático del Boss como yo, que me he leído su biografía y he visto cientos de entrevistas suyas a lo largo de los años, una peli así tampoco es que fuera un "must", pero ni cotizaba que la iba a ver. Entiendo el arco narrativo que traza la película, comprendo perfectamente que este período de su vida a nivel cinematográfico es bastante interesante. Pero también entiendo a quien me diga "la peli es un coñazo"... porque lo es. Sobre todo en su primera hora se puede indigestar si no entras en lo que te cuenta, que es básicamente la historia de un tío que se hace muy famoso y conforme avanza en esa fama se hunde en una vorágine depresiva porque no es capaz de equilibrar sus facetas musicales (que es como dos diatribas pequeñas dentro de la diatriba grande) con la personal. Por un lado me parece positivo que la peli apueste por algo introspectivo, alejado de despliegues de intención espectáculo como Bohemian Rhapsody por ejemplo, por otro pues lo que decía, que es una cosa densa, lenta por momentos, que se concentra en la interpretación de Jeremías, un tío talentoso que tiene eso que se llama magnetismo, y por ahí anda Steven Graham a ralentí que, como siempre, lo poco que sale eclipsa a todo Dios. Quien busque momentazos musicales... igual se pega un mamporrazo, porque haberlos haylos, pero pocos y realmente me ha dado la impresión que no aportan demasiado, son como un peaje obligatorio que el director tenía que pagar pero le importaba un bledo ponerlos, y esto sí que me parece un error porque, esto es una peli del Boss, copón, a quién se le ocurre la idea de bombero de NO poner más momentos mitiquérrimos como aquel videoclip de Dancing in the Dark con Courtney Cox, por decir uno, me parece bien no centrarse en eso pero de ahí a obviarlos hay un abismo. Si me preguntas si me ha gustado, sí, porque entiendo lo interesante del momento del personaje, que fue fundamental para el devenir de su carrera, es el momento donde entendió que debían convivir simultáneamente dos facetas suyas, ese equilibrio del que hablaba, que no podían estar separadas, pero por otra parte reconozco que es café para muy cafeteros, esto a la mayoría de la gente le puede parecer un rollo patatero, de hecho se ha pegado un talegazo fuerte en taquilla.
 
1763371165124.webp


ESPECTACULAR. Son dos horas y media de película, pero no se hace pesada. Es una revisión del clásico, y uno no puede dejar de empatizar con el monstruo y su necesidad de sentir. Absolutamente recomendada.
 
No sé por qué cojones las películas de terror que se hacen actualmente son tan largas.

Nosferatu, Sinners, Weapons, La Sustancia, las de Terrifier...pasan de las dos horas, les sobran minutos. Muchas las descarto por eso mismo. Se puede contar una buena historia de terror en noventa minutos, cien como máximo, el terror no pide más. Exceptuando a THE FIRST ONE claro, que es El Exorcista.

Supongo que la entrada al cine es tan cara que lo hacen para que no te sientas estafado y pienses que el precio excesivo está bien amortizado.
 
No sé por qué cojones las películas de terror que se hacen actualmente son tan largas.

Nosferatu, Sinners, Weapons, La Sustancia, las de Terrifier...pasan de las dos horas, les sobran minutos. Muchas las descarto por eso mismo. Se puede contar una buena historia de terror en noventa minutos, cien como máximo, el terror no pide más. Exceptuando a THE FIRST ONE claro, que es El Exorcista.

Supongo que la entrada al cine es tan cara que lo hacen para que no te sientas estafado y pienses que el precio excesivo está bien amortizado.
Bueno, a mi me pasa igual con los discos... si veo uno que dura más de 50 minutos ya me toca los cojones... un disco debería durar lo mismo que el "Reign in blood".

Pero volviendo a Frankestein, no considero que haya relleno en la película, hay una parte argumental, una parte contada por el profesor, y otra por su criatura que nos lleva al desenlace. Pocos personajes, una historia bien narrada, un guión conciso, unos escenarios alucinantes... hay que darle una oportunidad aunque sea viéndola en 3 partes.
 
Editado cobardemente:
Atrás
Arriba Pie