Vida, muerte y anti-lol

Yo puedo deciros que forear en Putalocura es una experiencia vacía. Pero como experiencia vacía es una de las mejores.
 
Desde que tengo conciencia de que la muerte me puede llegar en cualquier momento aún siempre poniendo por delante una muerte siendo un hombre centenario veo que mis pensamientos son de egoismo total, me da igual quien se muera que no sea un servidor, simplemente miro a la gente mas joven que yo y siento envidia de ese tiempo existencial que ellos aún conservan y yo ya he perdido.

Despues de ese momento de meditación misantropoegoista y sentirme un carroñero de tiempo ajeno vuelvo a mi cueva y foreo...hasta mañana que vuelva a pensar en lo mismo.
 
"Cuando la muerte quiera
una verdad quitar de entre mis manos,
las hallará vacías, como en la adolescencia
ardientes de deseo, tendidas hacia el aire"

No es la muerte lo que preocupa al ser humano, sino la verdad que arrebata o su propia ausencia.
 
Britpop rebuznó:
No es la muerte lo que preocupa al ser humano, sino la verdad que arrebata o su propia ausencia.
Y una mierda que no es la muerte. Yo no quiero morir, hijos de puta. Y mira que en estos momentos mi vida no es que sea un carnaval, aunque tampoco sufro ninguna desgracia a destacar. Forear, follar, beber, hacer planes, realizar cualquier afición, un viajecito.... la vida está llena de cosas guapas y siempre hay algún reto que te motiva.
 
derec biniar rebuznó:
Y una mierda que no es la muerte. Yo no quiero morir, hijos de puta. Y mira que en estos momentos mi vida no es que sea un carnaval, aunque tampoco sufro ninguna desgracia a destacar. Forear, follar, beber, hacer planes, realizar cualquier afición, un viajecito.... la vida está llena de cosas guapas y siempre hay algún reto que te motiva.
Pues digo yo que si tanta gente se muere será que algo bueno tiene.
 
La muerte es el tema tabú por excelencia y ende aqui que es lo único asegurado en esta vida lolesca que llevamos como podemos. Se utiliza mucho la palabra futuro, y yo siempre he renegado bastante de ella, como algo bueno, cuando el futuro que a todos nos espera es el mismo. Muertos, enterrados y en poco tiempo olvidados.

Recuerdo que cuando era un niño de unos 10 años, la madre de un compañero de colegio murió de cáncer de mama siendo muy joven y dejando al chaval huerfano de madre a tan temprana edad. En aquella época era una enfermedad muy jodida y no se salia tan fácil como ahora.
Aquello me aterró, creo que fui consciente de mi propia mortandad en aquel momento. Años atrás se habia muerto mi abuelo, pero entonces era demasiado niño para comprender la muerte en si.
Recuerdo que la idea de no volver a ver a mi madre, de no volver a jugar, de no volver a yacer las cosas que hacia, me aterró durante largo tiempo. Recuerdo que rezaba y solo pedia que no se muriese mi madre y que si me moria yo, que seria durmiendo.

La angustia se apoderaba de mi y cuando pensaba en la muerte, me quedaba paralizado. La nada mas absoluta me parecia terrible, un castigo insuperable. Casi que preferia ir al infierno.
Como tampoco soy, ni era, muy creyente, pues la angustia se acrcentaba. Solía pasarme horas hablando con mi padre sobre el tema, y el que nunca rehusaba tema de conversación me dijo algo que se que me quedó grabado: " La muerte es lo que da sentido a la vida" y otra " si fueses inmortal, acabarias queriendo morirte", esta ultima debido a que yo le solia decir que ojala fuese inmortal .

Luego cuando uno madura, se da cuenta de que es verdad, de que la muerte es lo que hace que la vida tenga sentido, si viviesemos eternamente, todo careceria de valor, vivir no significaria nada, no valdria nada.

Nacemos por pura suerte, en un mundo cuya existencia no entendemos y no sabemos ni lo que somos, ni de donde venimos, ni hacia donde vamos. Yo algo creyente soy y opino que somos algo mas que materia y evolución. No obstante mientras estemos aqui dando por saco, hay que vivir, desde que se nace, hasta que un dia te muees y el cuento se acaba. Porque si triste es morirse, morirse en vida es lo peor que le puede pasar a alguien.
 
derec biniar rebuznó:
Y una mierda que no es la muerte. Yo no quiero morir, hijos de puta. Y mira que en estos momentos mi vida no es que sea un carnaval, aunque tampoco sufro ninguna desgracia a destacar. Forear, follar, beber, hacer planes, realizar cualquier afición, un viajecito.... la vida está llena de cosas guapas y siempre hay algún reto que te motiva.

no quieres morir ahora , pero cuando tengas 90 años, la cadera jodida, no s ete levante y estes podrido, querrás hacerlo.

como dijo un sabio, " de joven se le tiene mucho miedo y poco respeto a la muerte, en la vejez ningún miedo y mucho respeto"
 
Alekos002, ¿por qué los medios vascos no dejaron de dar la vara con la Real Sociedad-Manchester a pesar de que estéis prácticamente eliminados y en cambio cuando el Athletic jugó con ellos que llegaron a final de UEFA no hablaban tanto de ello?
 
La vida está bien porque no tenemos referencias. Como no hay referentes está lo de la muelte, que se supone que es peor. Si la vida es un momento minúsculo de toda una no existencia, no debería ser muy importante. Pero si la no vida es tan eternamente insustancial, vivir es lo más. Yo recomiendo vivir en general.
 
derec biniar rebuznó:
Alekos002, ¿por qué los medios vascos no dejaron de dar la vara con la Real Sociedad-Manchester a pesar de que estéis prácticamente eliminados y en cambio cuando el Athletic jugó con ellos que llegaron a final de UEFA no hablaban tanto de ello?

la muerte no es suficiente castigo para alguien que hace semejante pregunta. Si el coñazo que dió eitb con la europa league del bilabo fue épico. De hecho ahora que andan un poco arriba estan todo el rato dando la vara. Si hasta del puto osasuna se habla mas que la real en etb y eso que los navarros no la financian. Pero bueno, no es el hilo. Aqui se habla sobre la muerte
 
Se mea en Latre imitando a Torrente. Pero mearse de arriba a abajo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
sirfrederico rebuznó:
...Por lo pronto hoy toca casquete con la parienta, que me ha llamado al curro y la he notado tontorrona. Cinco minutazos de lujuria desatada y luego me tomaré mi habitual lingotazo de johnnie walker con ginger ale, mientras en gayumbos me sobo los huevos a dos manos mirando la tele (hoy creo que toca Homeland)......

Me conozco esa voz de tontorrona :lol: No la de tu concubina, que conste en acta, sino de la que suelen poner las ídem cuando un hormigueo inexcruptables se abalanza sobre las glándulas de bartolino. Pero hablando de la muelte y tal, y lo jodida que es la vida y tal, ¿con cinco minutazos de lujuria desatada ya tienes arreglado el asunto? ¿No crees que esos pedazos de gloria deberías alargarlos más? ¿O es que Homeland te hace sentir más vivo que una sesión de trasiego y percutido?.
 
general bastardo rebuznó:
a mi la muerte como hecho que significa el absurdo de la vida y el fin no me produce dolor internamente en lobulo prefontal, lo que lo produce es imaginar como es la mente sin nada, ese momento transitivo en milisegundos de pasar de vivo a nada, esa nada que se supone que queda. igual me ocurre con el concepto del infinito fisico, me es imposible estirar y estirar hasta donde llegue, es que es inexplicable ni en filosofia, ni en numeros ni en nada

pero yo viendo a modern talking creo en la energia cosmica, la reencarnacion y hasta en un ente supremo que nos recogera tras diñarla ... no le pasa a usted lo mismo victor?

https://www.youtube.com/watch?v=A5C8AC6V2KQ

Es imposible no ser de la misma opinión. Cualquiera puede darse cuenta de que esta gente es INMORTAL. No importa que llegue el día en que vivan encadenados a un gotero con morfina, balbuceantes y alucinados en medios de los estertores finales. Más allá de hecho físico del colapso fisiológico, existe una luminiscencia irrebatible en el núcleo cerebral de estos dos titanes. De la misma forma que ciertas enfermedades imposibilitan al organismo al que flagelan producir ciertas proteínas con insanos resultados, el cerebro del este dúo musical no es capaz de concebir, procesar o visualizar la idea del cese de sus existencia. La muerte es un concepto que no encuentra acomodo en su estructura mental. Incluso en medio de la agonía, con las endorfinas arrebatadas y el ahogo abrochando fatalmente sus gargantas serán incapaces de relacionar ese trance con el último viaje mecidos por la Estigia.

La muerte precisa de consciencia, precisa darse a conocer dentro del mortal. Un pájaro se muere con la misma implicación emocional que se come una lombriz. No hay sufrimiento, hay incomodidad. Modern Talking son dos palomos, no cabe duda de que llamarán a las puertas de San Pedro para que les dejen llamar por teléfono porque se han perdido y no encuentran el camino de vuelta. No estarán nunca muertos, por mucho que el Padre Celestial les siente a su diestra y les de una entrada de primera fila para el Apocalipsis. Verán fenecer a millones de personas delante de sus, verán sufrimiento y decesos, y seguirán haciendo los coros y afirmando el pífano de su voz, sin menoscabo alguno de su alegría. La muerte no es asunto suyo, como no lo era de las deidades del Olimpo. Y eso es algo que ganamos, porque sólo desde la afirmación y la apropiación de la eternidad, sólo aquellos nacidos al margen de las inquietudes y laceraciones existenciales del ser humano, puede crear vida, arte, amor, celestiales composiciones que aminoren las angustias de los que penamos camino del Hades.
 
Died & Risen rebuznó:
Pero hablando de la muelte y tal, y lo jodida que es la vida y tal, ¿con cinco minutazos de lujuria desatada ya tienes arreglado el asunto? ¿No crees que esos pedazos de gloria deberías alargarlos más? ¿O es que Homeland te hace sentir más vivo que una sesión de trasiego y percutido?.

Alargar los polvos, así como alargar la vida más allá de lo indispensable, significa que no se ha encontrado el sentido ni a follar ni a vivir.
 
Ruizma rebuznó:
Alargar los polvos, así como alargar la vida más allá de lo indispensable, significa que no se ha encontrado el sentido ni a follar ni a vivir.

Desde la perspectiva del ciclo vital, estoy muy de acuerdo contigo. Pero ahora mójate, hijodelagranmarrana, y dime qué cosas de la vida hay que alargar y qué cosas hay que acortar, vajo tu punto de bista.
 
El sexo es veneno. Los franceses, muy viriles todos ellos, le han puesto nombre a sus infames consecuencias..le petite mort, ...el vacío, el reencuentro con la inanidad de la vida tras una impostada efervescencia. Cada eyaculación nos proporciona un pequeño anticipo de lo que nos espera: desilusión, hastío, esa incómoda sensación de desnudez, de estar inermes ante otro cuerpo al que unos segundos antes devorábamos. No, el sexo, lejos de inmortalizarnos, nos devuelve a nuestra grosera carnalidad, una carnalidad que inevitablemente perece. Pene erecto-pene flácido y desfallecido. La perfecta metáfora de nuestra vida. Cada paja es un espejo donde ver la última etapa del camino.
 
Died & Risen rebuznó:
Desde la perspectiva del ciclo vital, estoy muy de acuerdo contigo. Pero ahora mójate, hijodelagranmarrana, y dime qué cosas de la vida hay que alargar y qué cosas hay que acortar, vajo tu punto de bista.

El pene.

La clasificación es muy obvia, todo aquello cuyo proceso sea algo más que un simple trámite, un gozo en sí; de ahí que el sexo no cuente, pues se busca un fin. De no ser así follaríamos sin la necesidad imperiosa de tener que corrernos y sin embargo eso nos provoca dolor de huevos.

Es decir, se debe alargar todo proceso que no te importe dejar a medias para retomar con gusto en otro momento y que carezca de conclusión o se busque su dilación.

Victor I rebuznó:
No, el sexo, lejos de inmortalizarnos, nos devuelve a nuestra grosera carnalidad, una carnalidad que inevitablemente perece. Pene erecto-pene flácido y desfallecido. La perfecta metáfora de nuestra vida. Cada paja es un espejo donde ver la última etapa del camino.

La viagra es un invento budista. O el budismo es un invento de Pfizer.
 
Died & Risen rebuznó:
¿con cinco minutazos de lujuria desatada ya tienes arreglado el asunto?

Y a veces hasta me sobra tiempo:oops:..........

Sin contar los preliminares, más de 5 minutos de mete-saca es, aparte de utópico, una tontada. "Semen retentum venenum est!"
 
Sekhmet rebuznó:
Hay que reconciliarse con la muerte.


Se lo digo yo a este gañán todos los días en el bar, pero él ni caso oye.




thanos-triunfante.jpg
 
pai-mei rebuznó:
Se lo digo yo a este gañán todos los días en el bar, pero él ni caso oye.




thanos-triunfante.jpg

A los que nos han hecho Bullying nos cuesta reconciliarnos con cualquier cosa.
 
Será el otoño, pero ayer tarde acudo a un cementerio a rendir homenaje a un viejo amigo y hoy topo con este hilo.

No era el aniversario de su muerte, no se trataba tampoco de plegarse a los rituales de difuntos pero la melancolía otoñal, el recuerdo y una tarde libre de trabajo y otras ocupaciones hicieron que decidiese emplear un par de horas de coche para visitar una tumba ubicada en un pueblo perdido en el que apenas quedan ya vecinos, pero era su lugar de origen y donde reposa el resto de los suyos.

Él era mejor que yo en todos o al menos en la mayoría de aspectos. A pesar de mi aversión o cuanto menos de mi escepticismo hacia compromisos y familia él tuvo el cuajo de fundar una y de - creo- mantener un decentemente sólido entramado de entrega a su esposa y dos hijos y fue inevitable que lo admirase por ello.

La muerte, la gran democratizadora y al tiempo caprichosa sin medida, se llevó a esta persona antes de lo que marcaban estadística y sobre todo oportunidad, privó sin quererlo a sus hijos de una referencia necesaria a una edad demasiado temprana y dejó un vacío difícil de llenar para quienes fuimos sus amigos.

Ahora que venga por aquí algún botarate diciendo que la amistad está sobrevalorada o haciendo gracietas acerca de mariconeos o sobre herencias yacentes porque me gustaría romperle la boca. Asumir lo inevitable de mi muerte es algo que ocurrió hace mucho tiempo y no me molesta ni preocupa en absoluto; sin embargo me jode y me rebela que vaya haciendo criba entre quienes probablemente merezcan y deseen vivir con más fundamento y energía que yo, eso es lo que sencillamente no puedo soportar de su noción.
 
Pedazo hilo-excisión.
"El mañana no está asegurado para nadie"

Disculpen que me entrometa y por alusiones:
Died & Risen rebuznó:
Hablando de recién.... ¿dónde se ha metido el Ubaldo ese que tenía el gif de la almeja con las perlas? aparece recién, porfa.
Caro Died, amante-bandido de calés.
Tiempo atrás fue mi deseo dejar de hablar argentino, una vez cumplidos los objetivos foriles-militares de troleo en otro foro con el Matildo, no más una petición-orden del Admin-Larios hizo que alargase su agonía.
Y precisamente, en este mi tiempo, tuve momentos en que recapacité y pensé que debía dar un giro a mi pensamiento vital, a limpiar mi karma, entre otras cosas cumplí mi primer medio siglo y eso hace recapacitar, prepararte para lo irremediable:
" A partir de los 50 no puedes permitirte el lujo de odiar "

Así pues qué mejor que un harekrishna. Eso si, harekrishna reconvertido a la verdadera religión, la rockjiblanca. No hay más misterios.

En estas que me ando honrando al krishna maratoniano, entre otros krishnas, rahmas y harés, y me salen ustedes con estos temas transcendentales. La muerte, tema recurrente en la obra de Iñaqui con su visión harekrishna y cínica: Hedonismo con melancolía, trancendencia hindú con retranca castellana.

En el hilo-seminal del General pensaba plantear cuestiones relativas a esto: La duda, el agnosticismo que me envuelve.
Me da que todos ustedes no creen que exista un San Pedro con un manojo de llaves (todavía si fuere San Miguel, ó San Cruzcampo....), ni tampoco un paraíso con 50 huríes por barba.
Pero. ¿ De veras están convencidos que no hay nada ? ¿no hay nada transcendente?
Quien les dice que nuestro karma personal, no se unirá tras la muerte en ese karma universal, por llamarlo de alguna manera. En algo difícil de definir y muy difícil de comprender; algo que está fuera y no depende del espacio y ni del tiempo.

Esa seguridad, es lo que me admira:
- Esos meapilas que van a Santa Misa los domingos, y creen de verdad en San Pedro y su llavero.
- Esos barbados que se inmolan cargados de dinamita y gasolina en un R-5, que piensan que tienen aseguradas sus 50 huríes.
- O bien, esos ateos practicantes: Cualquier sentimiento, cualquier creación, todo, procede de la materia, de una acertada conjunción de un número elevadísimo de partículas. Nada más, nada antes del Big-bang, nada después de la muerte.

Yo no tengo esa seguridad. Soy pusilánime, me asaltan todas las dudas:
" Y si al final fuera cierto que..." A la Iglesia a rezar. Más de un viejo rojo se ha reconvertido por aquí.

Karma en alza.
 
el problema primario reside en que nuestra sociedad occidental ha ELIMINADO todo concepto de lo social, de grupo...
el individualismo es UNA MIERDA
reconozcámoslo: solo somos individualistas cuando dormimos, nos hacemos pajas solos en la habitación, y cuando estamos dentro del water...el resto somos animales sociales
me da pena leer comentarios de "pa qué la vida" "tanto para nada" etc etc..
el problema es que el punto de referencia siempre sera el nuestro, y la mayoria de las vida es mediocre, tirando a sosa, aún yéndote de puta madre...
el punto de referencia no debe ser "qué hice con mi vida" si no " qué logros hizo la humanidad de los que YO formé parte en el tiempo que nos tocó vivir"...verlo desde arriba, como un juego de zelda 8 bits...ver que somos un grupo de gotas de agua, de ondas a un nivel de frecuencia, de un conjunto de átomos que almacenan información y la trasmiten a otros conjuntos de atomos
estamos para recibir la mayor cantidad de información y experiencias posibles y restregarsela a otros, nuestra meta es comprender y restregárselo a otros como sea, como estoy haciendo yo ahora mismo, metiéndoos la información de mi cerebro en el vuestro

y en mi caso concreto estoy bastante satisfecho aún lo mierdosa de la situación...en mi caso viví desde finales de los setenta hasta ahora: el banco de peces del que formo parte y que está atrapado en esa pecera llamada tiempo, ha creado los moviles, consolas, ordenadores, internet, etc etc, pantalllas digitales, que nos llevarán a las holograficas, y despues directamente al cerebro etc etc...nosotros hemos hecho eso, vale que yo no, pero cuando hicieron los moviles, o los iphones, o el puto internet, hemos sido NOSOTROS los "testeadores" para el conjunto de átomos que vendrán despues...aunque penseis que no haceis nada, LO HACEIS, la humanidad simplemente testea , acepta y rechaza nuevas modas, tabues inventos, etc, para el siguiente en la lista

así que el preocuparse de la vida individual carece de sentido filosofico,pero si lo ves como un conjunto...ahhh amigo, la cosa cambia, no hemos sido tan retrasados. Las generaciones futuras agradecerán nuestro esfuerzo, no Dios, si no las dinastias venideras....
los unicos que van a sacar tajada de nuestra locura, soledad, esfuerzo, nihilismo,movimientos sociales y demas "informaciones" que nos lanzamos cual bolas de nieve mentales serán nuestros descendientes, de la misma manera que nostros nos aprobechamos del esfuerzo y sufrimiento romano, fenicio, medieval y de nuestros abuelos
somos simples unidades de información atrapados en un escalón , que lleva a otro, y después a otro, y después a otro
 
Las generaciones futuras tendrán mejores teléfonos y mejores coches, más eficientes y ecológicos. Serán robocs, pero follarán lo mismo y se preguntarán esto mismo.
 
Atrás
Arriba Pie