Visita de ZP a Ceuta y melilla

  • Iniciador del tema Iniciador del tema cerdaaa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Sigue Siendo La Iglesia Machista y Retrograda?

  • SI

    Votos: 0 0,0%
  • NO

    Votos: 0 0,0%
  • A Veces

    Votos: 0 0,0%
  • HIJOPUTA

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
Manolito rebuznó:
A veces rozamos el ridículo con algunas respuestas...

Ceuta y Melilla nominalmente son españolas, eso no tiene discusión, lo que es más discutible son los derechos sobre esas ciudades después de haber abandonado como ratas cobardes en su momento el Sáhara a su suerte.

El caso se podría, creo, comparar con el Peñón de Gibraltar, lógicamente cualquier español lo querría como propio, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) porque parece una afrenta a la soberanía ver cómo un trozo ínfimo de territorio pertenece legalmente a un país que además nos tiene bastante asco. Es lógico pensar que los marroquíes quieren la soberanía de las dos ciudades. No ayuda demasiado el saber que desde nuestros anteriores gobiernos se ha dejado de lado el cuidado de las mismas, claro.

El caso del Rey me parece, cuando menos curioso y lamentable, en aras de las relaciones, primero personales que tuvo con el anterior rey de Marocco y las comerciales, espero que nadie dude de la importancia presente y futura de las relaciones de España y resto de Europa con Marruecos, puerta al mundo árabe, nuestro querido rey ha pasado de visitar esas ciudades.

Cuando Ansar dejó el gobierno, Carlos Herrera le hizo una pregunta en una entrevista: - ¿Por qué no ha visitado usted Ceuta y Melilla en sus ocho años en el gobierno?
Respuesta: "pregunte usted a la Casa Real"


¿Qué ha podido cambiar para que el Rey autorice a Zaps a visitarlas?

Besos y abrazos.

Pensaba que Aznar sólo se bajaba los pantalones, en la intimidad, con el amigo George.
Es lamentable que un ex-presidente haya hecho estas declaraciones echandole la culpa a la Casa Real, cuando el que debía haber decidido la visita era él, pura y exclusivamente y no al revés.
 
elgurubaneado rebuznó:
Pensaba que Aznar sólo se bajaba los pantalones, en la intimidad, con el amigo George.
Es lamentable que un ex-presidente haya hecho estas declaraciones echandole la culpa a la Casa Real, cuando el que debía haber decidido la visita era él, pura y exclusivamente y no al revés.

Es cierto, la casa real no es nadie para decirle donde tiene que ir y donde no, me parece una excusa barata para justificar su cobardía.
 
El Rata rebuznó:
Técnicamente el pais vasco existe desde antes de la formacion del imperio romano


A ver que me repongo de tanta barbaridad, ¿Esto va de coña? los vascones eran tribus aisladas y semisalvajes, nunca tuvieron conciencia nacional hasta sabino Arana.
 
Tom Bombadil rebuznó:
El Rata rebuznó:
Técnicamente el pais vasco existe desde antes de la formacion del imperio romano


A ver que me repongo de tanta barbaridad, ¿Esto va de coña? los vascones eran tribus aisladas y semisalvajes, nunca tuvieron conciencia nacional hasta el invento del nacionalismo vasco por parte de sabino Arana.


El Rata rebuznó:
y España fué la union de los reinos de Castilla y Aragon y otros de la peninsula, asi que dificilmente se puede decir que Cataluña o el pais Vasco ha sido siempre españa
.

¿Y no sabes que Cataluña era parte del reino de Aragón, en tus libros de historia de la ESO no salía éso?

(que coño dices? donde he puesto yo reino de catalunya, tron?)

Y no sabías que "esos otros reinos" era Navarra, y que el país vasco actual estaba dividida entre ésta y castilla?

que hayan sido tribus aisladas no quita que hayan existido antes de la nocion misma de Hispania o España.

Yo me refiero a que un forero torpón aseguró que tanto catalunya y el pais vasco, al igual que otras comunidades autónomas actuales no existian antes de la conformacion de España, cuando en realidad España no se constituyo sino por la union de esas realidades nacionales. (Reino de Navarra, Reino de Catalunya y aragon, Reino de Castilla)

Creo que esta bien clarito, cojones

PD: nunca he ido a la ESO, cariño
 
El Rata rebuznó:
Tom Bombadil rebuznó:
El Rata rebuznó:
Técnicamente el pais vasco existe desde antes de la formacion del imperio romano


A ver que me repongo de tanta barbaridad, ¿Esto va de coña? los vascones eran tribus aisladas y semisalvajes, nunca tuvieron conciencia nacional hasta el invento del nacionalismo vasco por parte de sabino Arana.


El Rata rebuznó:
y España fué la union de los reinos de Castilla y Aragon y otros de la peninsula, asi que dificilmente se puede decir que Cataluña o el pais Vasco ha sido siempre españa
.

¿Y no sabes que Cataluña era parte del reino de Aragón, en tus libros de historia de la ESO no salía éso?

(que coño dices? donde he puesto yo reino de catalunya, tron?)

Y no sabías que "esos otros reinos" era Navarra, y que el país vasco actual estaba dividida entre ésta y castilla?

que hayan sido tribus aisladas no quita que hayan existido antes de la nocion misma de Hispania o España.

Yo me refiero a que un forero torpón aseguró que tanto catalunya y el pais vasco, al igual que otras comunidades autónomas actuales no existian antes de la conformacion de España, cuando en realidad España no se constituyo sino por la union de esas realidades nacionales. (Reino de Navarra, Reino de Catalunya y aragon, Reino de Castilla)

Creo que esta bien clarito, cojones

PD: nunca he ido a la ESO, cariño

Añadiría q BUP (o lo q sea, no es mi generacion) tampoco.
Realidades nacionales?? q sepas q pais vasco y cataluña se llaman hoy por hoy asi por el pacto de la comunidades autonomas...
Seguid inventado naciones que yo me seguiré riendo d q en vuestro dni diga España.
 
Guetxi rebuznó:
El Rata rebuznó:
Tom Bombadil rebuznó:
El Rata rebuznó:
Técnicamente el pais vasco existe desde antes de la formacion del imperio romano


A ver que me repongo de tanta barbaridad, ¿Esto va de coña? los vascones eran tribus aisladas y semisalvajes, nunca tuvieron conciencia nacional hasta el invento del nacionalismo vasco por parte de sabino Arana.


El Rata rebuznó:
y España fué la union de los reinos de Castilla y Aragon y otros de la peninsula, asi que dificilmente se puede decir que Cataluña o el pais Vasco ha sido siempre españa
.

¿Y no sabes que Cataluña era parte del reino de Aragón, en tus libros de historia de la ESO no salía éso?

(que coño dices? donde he puesto yo reino de catalunya, tron?)

Y no sabías que "esos otros reinos" era Navarra, y que el país vasco actual estaba dividida entre ésta y castilla?

que hayan sido tribus aisladas no quita que hayan existido antes de la nocion misma de Hispania o España.

Yo me refiero a que un forero torpón aseguró que tanto catalunya y el pais vasco, al igual que otras comunidades autónomas actuales no existian antes de la conformacion de España, cuando en realidad España no se constituyo sino por la union de esas realidades nacionales. (Reino de Navarra, Reino de Catalunya y aragon, Reino de Castilla)

Creo que esta bien clarito, cojones

PD: nunca he ido a la ESO, cariño

Añadiría q BUP (o lo q sea, no es mi generacion) tampoco.
Realidades nacionales?? q sepas q pais vasco y cataluña se llaman hoy por hoy asi por el pacto de la comunidades autonomas...
Seguid inventado naciones que yo me seguiré riendo d q en vuestro dni diga España.

si te molestaras en leerte la constitucion del 78 verias como SÍ se hace mencion a comunidades autonomas con realidades nacionales propias.

pero paso de buscarlo, no mereces la pena
 
Joder que gracia eso de poner Reino de Catalunya y aragon, encima cataluña delante de aragon eres un puto blasfemo.
 
Kruska rebuznó:
Joder que gracia eso de poner Reino de Catalunya y aragon, encima cataluña delante de aragon eres un puto blasfemo.

Dame una razon para poner delante Aragon y lo haré
 
El Rata rebuznó:
Kruska rebuznó:
Joder que gracia eso de poner Reino de Catalunya y aragon, encima cataluña delante de aragon eres un puto blasfemo.

Dame una razon para poner delante Aragon y lo haré

Razones:

Alfabeticas, Aragón empieza por A.
De rango histórico: Aragón era reino, Cataluña no era nada.
 
nabokov rebuznó:
El Rata rebuznó:
Kruska rebuznó:
Joder que gracia eso de poner Reino de Catalunya y aragon, encima cataluña delante de aragon eres un puto blasfemo.

Dame una razon para poner delante Aragon y lo haré

Razones:

Alfabeticas, Aragón empieza por A.
De rango histórico: Aragón era reino, Cataluña no era nada.

La progresiva emancipación de los condes catalanes de los siglos X y XI respecto a los reyes francos; la conquista de nuevos territorios a los árabes y su consiguiente repoblación con gente de habla catalana, y la supremacía del condado de Barcelona (Ramón Berenguer III y Ramón Berenguer IV) fueron determinantes en el largo proceso de unificación del territorio, de creación de la capitalidad de Barcelona, de consolidación de la unidad de gobierno de los condados catalanes y de implantación de la lengua propia del país. Los soberanos de la casa de Barcelona rigieron a los catalanes durante más de cinco siglos.

A lo largo de los siglos, la nación catalana ha contado con las instituciones políticas y las formas de gobierno propias de cada época, con un grado de soberanía también distinto. Durante algunos períodos de su historia tales instituciones fueron las propias de un Estado soberano, mientras que en otros períodos más recientes constituyen la expresión de un poder compartido con el poder central del Estado español

La unión matrimonial de Ramón Berenguer IV con Petronila de Aragón (1137) dio origen al Reino de Cataluña-Aragón, el cual, aparte de estos territorios y los de Provenza y Rosellón, fue incorporando sucesivamente las islas Baleares, Valencia, Sicilia, Córcega, Cerdeña, Nápoles e, incluso, Atenas y Neopatria.

La progresiva cohesión del territorio y del gobierno de la Cataluña de aquella época por la fuerza de los hechos culminó con una realidad de derecho: en virtud del Tratado de Corbeil (1258) entre Jaime I el Conquistador y Luis IX (San Luis de Francia), el primero firmaba la pérdida de sus dominios ultrapirenaicos (excepto Montpellier) y el rey de Francia, como sucesor de los reyes carolingios, renunciaba a sus derechos sobre los condados catalanes de Barcelona, Urgell, Besalú, Rosselló, Empúries, Cerdanya, Conflent, Girona y Osona. Cataluña perdía algunos territorios, pero ganaba la independencia de derecho. La independencia de hecho se sitúa en el año 989.

https://www10.gencat.net/gencat/AppJava/es/generalitat/generalitat/origens/origen.jsp
 
Bla,bla,bla, año mil, bla,bla,bla, progesiva,bla,bla,bla, soy gay...

Hamster escribió

Viva el reino de Ataluña¡¡¡

Y sigue siendo alfabeticamente posterior a ARagón.
 
El nombre técnico utilizado por los Historiadores, es CORONA DE ARAGON,

""Alfonso II fue el primer titular de la Corona de Aragón, al heredar el Reino de Aragón de su madre, Petronila, y las tierras patrimoniales de la casa de Barcelona de su padre, Ramón Berenguer IV.""

Evidentemente el texto que la designa como Reino de Catalunya y Aragon, procediento de la pagina de la generalitat de Catalunya, es obvio que barre para casa.

Gracias
 
El nombre técnico utilizado por los Historiadores, es CORONA DE ARAGON,

""Alfonso II fue el primer titular de la Corona de Aragón, al heredar el Reino de Aragón de su madre, Petronila, y las tierras patrimoniales de la casa de Barcelona de su padre, Ramón Berenguer IV.""

Evidentemente el texto que la designa como Reino de Catalunya y Aragon, procediento de la pagina de la generalitat de Catalunya, es obvio que barre para casa.

Gracias
 
Puntulizar unicamente que Ceuta y Melilla, formaban parte de España , antes de la existencia de Marruecos, en aquella epoca la zona actual de marruecos estaba habitada por un puñado de tribus nomadas que combatian entre si.
 
Puntulizar unicamente que Ceuta y Melilla, formaban parte de España , antes de la existencia de Marruecos, en aquella epoca la zona actual de marruecos estaba habitada por un puñado de tribus nomadas que combatian entre si.
 
Zurrakapotillo rebuznó:
Ceuta y melilla estan en africa, son antiguas colonias, y deverian ser sus habitantes quienes decidieran su pertenencia a un estado u otro.
Libertad para Ceuta y Melilla, abajo el colonialismo residual español.

Este es un MOROMIERDA que se nos ha colao por aquí. De sobras sabe cualquier español de Ceuta y Melilla que esos putos marroquies por orden de su asqueroso moro rey nos están invadiendo Ceuta y Melilla con lo peor de su escoria y sus criminales. Los mandan aquí y hala!! corriendo se hacen su dni español,corriendo su seguridad social gratis (pagada por los españoles) se lian a follar con cualquier mora mierda y hala!! a parir moritos que por nacer en Ceuta y Melilla tienen derecho a ser españoles, en 2 ó 3 años ya son familia numerosa y viven subvencionados por nuestros impuestos. Les dan todo tipo de ayudas economicas y facilidades,pero como buenos desagradecidos que son todos los moros, despues la cabra tira al monte y eso hacen,aun habiendo nacido en territorio español,aun habiendo vivido y crecido a nuestra costa, despues son los primeros en defender al mierda rey de los moros porque son las consignas que reciben de marruecos por diversas vias y de manera permanente, así que si hubiera referendum resulta que ya ellos serían mayoría y por tanto la mayoría de habitantes pediria quedarse con marruecos. Pero sería una realidad engañosa. puesto que nuestros sucesivos gobiernos han echo la vista gorda y han permitido y financiado esta invasion silenciosa durante años.
Las unicas soluciónes,duras pero necesarias serían estas: mora preñada=lanzarla fuera de la frontera.A parir a marruecos. Moro que no ha nacido aquí=lanzarlo tambien fuera. pero eso durante los proximos 30 años y despues que hagan el referendum.
 
Cataluña nunca fue reino, fue condado, ahí tienes tu razón. El tal Berenguer no tenia reino , se caso con Petronila para acceder a la corona de Aragón.

Que gracioso es ver a los del condado catalán pidiendo derechos historicos.
 
El Rata rebuznó:
que hayan sido tribus aisladas no quita que hayan existido antes de la nocion misma de Hispania o España.
Por la misma logica los restos humanos mas antiguos estan en Atapuerca.
Reclamemos que cambien el nombre de España por el de Atapuerca.
 
egonator rebuznó:
El Rata rebuznó:
que hayan sido tribus aisladas no quita que hayan existido antes de la nocion misma de Hispania o España.
Por la misma logica los restos humanos mas antiguos estan en Atapuerca.
Reclamemos que cambien el nombre de España por el de Atapuerca.

joder me he descojonado con esta respuesta!!! :twisted:
 
Atrás
Arriba Pie