Cannabis
Clásico
- Registro
- 19 Ago 2005
- Mensajes
- 3.972
- Reacciones
- 7
fernando80tr rebuznó:Pretende ser un chiste, supongo. La ausencia de gracia me despistó. Y ya que hablamos de razonamientos complejos, procedo a explicarle con detimiento mi punto.
Partiendo de la base de que hay más empresarios honrados que hijosdeputa, le sugiero un ejercicio de empatía. Cuando la situación aprieta y es necesario arrimar el hombro, es jodidamente fácil llamarse "empleado explotado". Y hay que tener la cara muy dura para hacerlo si ves a tu lado al empresario, trabajando tanto, o, frecuentemente, más que tú. Ese señor cuya fotografía usa de diana para dardos tuvo los cojones de arriesgar su capital en emprender algo que le da de comer a seres como usted.
La crisis se soluciona creando industria, sí, pero también ayudando a los empresarios, que crean empleo para usted. Ahora por decir esto a mí me lloverán piedros desde las barricadas perroflaúticas y usted puede llamar hijoputa al panadero de mi barrio que se levanta a las cinco para amasar y tiene dos empleados repartiendo. O la señora Carmela que tiene una mercería y contrató a la hija del panadero para que atendiera por las tardes. O a mi santo padre, que echa más horas que el reloj trabajando como un mulo, que tiene tres empleados que fichan y se van a las siete a tumbarse a la bartola mientras él se queda hasta las once con su puteado hijo y que tuvo que pedir una segunda hipoteca para pagar las indemnizaciones de los dos empleados que tuvo que despedir por culpa del descenso de la demanda (no digo crisis, vaya que lo tomen como argumento). Y yo tengo que aguantarlo porque usted trabajó en una consultora de mierda delante de un ordenador y oyó hablar de su jefe, al que nunca ha visto por las oficinas, de qué bien vivía y del pedazo de chalet que se estaba haciendo. HIJO DE PUTA
PD: Y contratar a una persona para librarse del trabajo acumulado no es factible, pero cuando alguien propuso abaratar el despido para que sí lo fuera, serias amenazas de huelga y el grito en el cielo de los sectores proletarios lo evitaron. Que no digo yo que la medida fuera eficaz, digo que ni siquiera se dsicutió, y el simple hecho de mentarla es síntoma de fachismo. Así que jódase cuando tenga que echar horas extras. Y si está en el paro, jódase más.
Entiendo perfectamente tu punto de vista, pero yo me encuentro a medio camino de ser empresario y empleado. Es una situación extraña, pero existe.
No estoy de acuerdo en que existen más empresarios honrados que hijosdeputa. Por la sencilla razón de que existen más hijosdeputa en general, empresarios, trabajadores, parados, estudiantes. Además, la mayoría de empresarios son pequeños empresarios, y no digo que nazcan así (bueno, un poquito quizá) pero se vuelven bastante cabrones. Y no sé en otras comunidades, pero en Barcelona, gran parte de las muy pequeñas empresas (talleres, bares,...) son de gallegos o sus hijos..y claro

Yo he tenido más contacto con pequeñas empresas que otra cosa, incluída la mía propia. El pequeño empresario se pasa por el forro TODAS esas grandes ventajas del trabajador de que tanto te quejas. Dime una tienda de 2 a 5 vendedores, un taller mecánico, un servicio técnico,...que de los 15 días cuando te casas, 15 días más (al hombre) cuando tien un hijo. De hecho, a mí mismo cuando sólo era empleado por cuenta ajena, el jefe me "rogó" que no me fuera los 15 días por la boda.
La verdad es que cuando él se casó, hizo una semana, y cuando tuvo hijos se ausentó 2 ó 3 días....es un currante y no lo niego...pero ME SUDA LA POYA!!! Cuando entraba pasta a saco (dejaos de la puta crisis actual, lleváis ganando lo que no está escrito los últimos 12 años, los más antiguos más con una pequeña desaceleración en el '93-'94), llegó a meterse unos 6.000 eurazos al mes y mi último sueldo con una media de 55 horas a la semana (hasta sábado por la mañana, 10 x 5 + 5) fué de 1.400€ y llevaba unos 16 años dejándome los cuernos con él como si fuera mi padre, hasta que abrí los putos ojos y me independicé para hacer lo mismo pero para mí todo. Ahora trabajo la mitad y gano el doble. Vivo como Dios, pero vivía como un subnormal.
Le he sacado de todo tipo de situaciones. Ya te digo que es un currante, pero es un cateto del 15. Yo sé inglés, francés, lo suficiente de alemán como para salir del paso. Me defiendo en informática y aprendo rápido en general, por lo que me ha usado para todo.
Pues ahora viene lo mejor: Yo era el mejor pagado. No os podéis imaginar lo que le paga al del teléfono y la entrada de almacén, o los 250 eurazos del chico de prácticas que decidió quedarse a media jornada.
Me dirés que este es un hijoputa, pero es que conozco muuuuchos pequeños empresarios, y con todos sabes lo que hay, 50 horas a la semana, y sueldos de 900 a 1000 y poco aunque le des mil vueltas en preparación a él mismo.
Perdón por el tocho, pero aunque repito que entiendo tu postura y pueda haber mucho empleado vago aprovechado, me saca de quicio que ahora que las cosas van mal (para TODOS) después de más de una década de bonanza, os quejés así, pidáis despido gratis, que si buaaaaaaaah! Nene llora.
Ningún funcionario ni empleado por cuenta ajena (excepciones aparte, ya sabemos, jueces, cirujanos, directivos, 4 gatos) tiene un Ferrari, un yate, la torre en Puigcerdà para esquiar y el apartamento en Sitges para el verano. Eso lo tiene el empresario.
Que ha arriesgado para tenerlo? Sí, seguro. El que lo quiera, libre está de intentarlo. Pero que en la mayoría de los casos, pretenden sacar mucho de los empleados a cambio de más bien poco, también.
Just for the record: Estoy totalmente de acuerdo con la frase que tanto ha salido por aquí para machacar al autor del hilo. Haber estudiao.
Pero para los empresarios que lo llevan pasando mal desde aprox. Enero de ete año: Haber ahorrao. Algunos en 6 meses han gastado lo poco que tenían guardado de 2 ó 3 décadas de buena marcha empresarial. Ya me contaréis. No digo que haya que perder todo lo ganado pagando nóminas y finiquitos, yo no lo haría, pero un rincón decente habrá que tener para pasar un bache de un año, digo yo.