vivimos para trabajar,trabajamos para nada

  • Iniciador del tema Iniciador del tema raiden
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
fernando80tr rebuznó:
Pretende ser un chiste, supongo. La ausencia de gracia me despistó. Y ya que hablamos de razonamientos complejos, procedo a explicarle con detimiento mi punto.




Partiendo de la base de que hay más empresarios honrados que hijosdeputa, le sugiero un ejercicio de empatía. Cuando la situación aprieta y es necesario arrimar el hombro, es jodidamente fácil llamarse "empleado explotado". Y hay que tener la cara muy dura para hacerlo si ves a tu lado al empresario, trabajando tanto, o, frecuentemente, más que tú. Ese señor cuya fotografía usa de diana para dardos tuvo los cojones de arriesgar su capital en emprender algo que le da de comer a seres como usted.

La crisis se soluciona creando industria, sí, pero también ayudando a los empresarios, que crean empleo para usted. Ahora por decir esto a mí me lloverán piedros desde las barricadas perroflaúticas y usted puede llamar hijoputa al panadero de mi barrio que se levanta a las cinco para amasar y tiene dos empleados repartiendo. O la señora Carmela que tiene una mercería y contrató a la hija del panadero para que atendiera por las tardes. O a mi santo padre, que echa más horas que el reloj trabajando como un mulo, que tiene tres empleados que fichan y se van a las siete a tumbarse a la bartola mientras él se queda hasta las once con su puteado hijo y que tuvo que pedir una segunda hipoteca para pagar las indemnizaciones de los dos empleados que tuvo que despedir por culpa del descenso de la demanda (no digo crisis, vaya que lo tomen como argumento). Y yo tengo que aguantarlo porque usted trabajó en una consultora de mierda delante de un ordenador y oyó hablar de su jefe, al que nunca ha visto por las oficinas, de qué bien vivía y del pedazo de chalet que se estaba haciendo. HIJO DE PUTA

PD: Y contratar a una persona para librarse del trabajo acumulado no es factible, pero cuando alguien propuso abaratar el despido para que sí lo fuera, serias amenazas de huelga y el grito en el cielo de los sectores proletarios lo evitaron. Que no digo yo que la medida fuera eficaz, digo que ni siquiera se dsicutió, y el simple hecho de mentarla es síntoma de fachismo. Así que jódase cuando tenga que echar horas extras. Y si está en el paro, jódase más.

Entiendo perfectamente tu punto de vista, pero yo me encuentro a medio camino de ser empresario y empleado. Es una situación extraña, pero existe.

No estoy de acuerdo en que existen más empresarios honrados que hijosdeputa. Por la sencilla razón de que existen más hijosdeputa en general, empresarios, trabajadores, parados, estudiantes. Además, la mayoría de empresarios son pequeños empresarios, y no digo que nazcan así (bueno, un poquito quizá) pero se vuelven bastante cabrones. Y no sé en otras comunidades, pero en Barcelona, gran parte de las muy pequeñas empresas (talleres, bares,...) son de gallegos o sus hijos..y claro :lol:, sobran los adjetivos.

Yo he tenido más contacto con pequeñas empresas que otra cosa, incluída la mía propia. El pequeño empresario se pasa por el forro TODAS esas grandes ventajas del trabajador de que tanto te quejas. Dime una tienda de 2 a 5 vendedores, un taller mecánico, un servicio técnico,...que de los 15 días cuando te casas, 15 días más (al hombre) cuando tien un hijo. De hecho, a mí mismo cuando sólo era empleado por cuenta ajena, el jefe me "rogó" que no me fuera los 15 días por la boda.

La verdad es que cuando él se casó, hizo una semana, y cuando tuvo hijos se ausentó 2 ó 3 días....es un currante y no lo niego...pero ME SUDA LA POYA!!! Cuando entraba pasta a saco (dejaos de la puta crisis actual, lleváis ganando lo que no está escrito los últimos 12 años, los más antiguos más con una pequeña desaceleración en el '93-'94), llegó a meterse unos 6.000 eurazos al mes y mi último sueldo con una media de 55 horas a la semana (hasta sábado por la mañana, 10 x 5 + 5) fué de 1.400€ y llevaba unos 16 años dejándome los cuernos con él como si fuera mi padre, hasta que abrí los putos ojos y me independicé para hacer lo mismo pero para mí todo. Ahora trabajo la mitad y gano el doble. Vivo como Dios, pero vivía como un subnormal.


Le he sacado de todo tipo de situaciones. Ya te digo que es un currante, pero es un cateto del 15. Yo sé inglés, francés, lo suficiente de alemán como para salir del paso. Me defiendo en informática y aprendo rápido en general, por lo que me ha usado para todo.

Pues ahora viene lo mejor: Yo era el mejor pagado. No os podéis imaginar lo que le paga al del teléfono y la entrada de almacén, o los 250 eurazos del chico de prácticas que decidió quedarse a media jornada.

Me dirés que este es un hijoputa, pero es que conozco muuuuchos pequeños empresarios, y con todos sabes lo que hay, 50 horas a la semana, y sueldos de 900 a 1000 y poco aunque le des mil vueltas en preparación a él mismo.

Perdón por el tocho, pero aunque repito que entiendo tu postura y pueda haber mucho empleado vago aprovechado, me saca de quicio que ahora que las cosas van mal (para TODOS) después de más de una década de bonanza, os quejés así, pidáis despido gratis, que si buaaaaaaaah! Nene llora.

Ningún funcionario ni empleado por cuenta ajena (excepciones aparte, ya sabemos, jueces, cirujanos, directivos, 4 gatos) tiene un Ferrari, un yate, la torre en Puigcerdà para esquiar y el apartamento en Sitges para el verano. Eso lo tiene el empresario.

Que ha arriesgado para tenerlo? Sí, seguro. El que lo quiera, libre está de intentarlo. Pero que en la mayoría de los casos, pretenden sacar mucho de los empleados a cambio de más bien poco, también.

Just for the record: Estoy totalmente de acuerdo con la frase que tanto ha salido por aquí para machacar al autor del hilo. Haber estudiao.

Pero para los empresarios que lo llevan pasando mal desde aprox. Enero de ete año: Haber ahorrao. Algunos en 6 meses han gastado lo poco que tenían guardado de 2 ó 3 décadas de buena marcha empresarial. Ya me contaréis. No digo que haya que perder todo lo ganado pagando nóminas y finiquitos, yo no lo haría, pero un rincón decente habrá que tener para pasar un bache de un año, digo yo.
 
Entiendo perfectamente tu punto de vista, pero yo me encuentro a medio camino de ser empresario y empleado. Es una situación extraña, pero existe.

No estoy de acuerdo en que existen más empresarios honrados que hijosdeputa. Por la sencilla razón de que existen más hijosdeputa en general, empresarios, trabajadores, parados, estudiantes. Además, la mayoría de empresarios son pequeños empresarios, y no digo que nazcan así (bueno, un poquito quizá) pero se vuelven bastante cabrones. Y no sé en otras comunidades, pero en Barcelona, gran parte de las muy pequeñas empresas (talleres, bares,...) son de gallegos o sus hijos..y claro :lol:, sobran los adjetivos.

Yo he tenido más contacto con pequeñas empresas que otra cosa, incluída la mía propia. El pequeño empresario se pasa por el forro TODAS esas grandes ventajas del trabajador de que tanto te quejas. Dime una tienda de 2 a 5 vendedores, un taller mecánico, un servicio técnico,...que de los 15 días cuando te casas, 15 días más (al hombre) cuando tien un hijo. De hecho, a mí mismo cuando sólo era empleado por cuenta ajena, el jefe me "rogó" que no me fuera los 15 días por la boda.

La verdad es que cuando él se casó, hizo una semana, y cuando tuvo hijos se ausentó 2 ó 3 días....es un currante y no lo niego...pero ME SUDA LA POYA!!! Cuando entraba pasta a saco (dejaos de la puta crisis actual, lleváis ganando lo que no está escrito los últimos 12 años, los más antiguos más con una pequeña desaceleración en el '93-'94), llegó a meterse unos 6.000 eurazos al mes y mi último sueldo con una media de 55 horas a la semana (hasta sábado por la mañana, 10 x 5 + 5) fué de 1.400€ y llevaba unos 16 años dejándome los cuernos con él como si fuera mi padre, hasta que abrí los putos ojos y me independicé para hacer lo mismo pero para mí todo. Ahora trabajo la mitad y gano el doble. Vivo como Dios, pero vivía como un subnormal.


Le he sacado de todo tipo de situaciones. Ya te digo que es un currante, pero es un cateto del 15. Yo sé inglés, francés, lo suficiente de alemán como para salir del paso. Me defiendo en informática y aprendo rápido en general, por lo que me ha usado para todo.

Pues ahora viene lo mejor: Yo era el mejor pagado. No os podéis imaginar lo que le paga al del teléfono y la entrada de almacén, o los 250 eurazos del chico de prácticas que decidió quedarse a media jornada.

Me dirés que este es un hijoputa, pero es que conozco muuuuchos pequeños empresarios, y con todos sabes lo que hay, 50 horas a la semana, y sueldos de 900 a 1000 y poco aunque le des mil vueltas en preparación a él mismo.

Perdón por el tocho, pero aunque repito que entiendo tu postura y pueda haber mucho empleado vago aprovechado, me saca de quicio que ahora que las cosas van mal (para TODOS) después de más de una década de bonanza, os quejés así, pidáis despido gratis, que si buaaaaaaaah! Nene llora.

Ningún funcionario ni empleado por cuenta ajena (excepciones aparte, ya sabemos, jueces, cirujanos, directivos, 4 gatos) tiene un Ferrari, un yate, la torre en Puigcerdà para esquiar y el apartamento en Sitges para el verano. Eso lo tiene el empresario.

Que ha arriesgado para tenerlo? Sí, seguro. El que lo quiera, libre está de intentarlo. Pero que en la mayoría de los casos, pretenden sacar mucho de los empleados a cambio de más bien poco, también.

Just for the record: Estoy totalmente de acuerdo con la frase que tanto ha salido por aquí para machacar al autor del hilo. Haber estudiao.

Pero para los empresarios que lo llevan pasando mal desde aprox. Enero de ete año: Haber ahorrao. Algunos en 6 meses han gastado lo poco que tenían guardado de 2 ó 3 décadas de buena marcha empresarial. Ya me contaréis. No digo que haya que perder todo lo ganado pagando nóminas y finiquitos, yo no lo haría, pero un rincón decente habrá que tener para pasar un bache de un año, digo yo.


Generalizar. He ahí la palabra mágica.

Primero con lo de que si hay más hijoputas o que a tí tu jefe te jodió con nosequé. En el 90% de los casos, denuncia al sindicato y papelón. En cuanto salga en el periódico, ya está dictada sentencia: El empresario es un cabrón, pobre trabajador.

Mi empresa abrió en el año dosmil. Evitando ser como esos empresarios de pelotazo de los que os quejáis, fuimos poco a poco, con esfuerzo, esperando que llegaran los frutos. Y llegaron, pero podridos. Y eso de los doce años, no sé yo, recuerdo cuando niño notar que la situación estaba realmente jodida del 91 al 97 o así, aunque no podría comparar con la actual.

Son los empresarios los que tienen ferraris. ¿No os dais cuenta, cojones? ¿No notais que teneis la puta cabeza comida? Tengo un puto corsa del noventaytantos, la única vez que ví un ferrari fué en puerto banús, nunca en una reunión de empresarios locales.

Pretenden sacar mucho dando poco. ¿Pero qué poco ni qué tres cuartos? Firmas un contrato por el sueldo que quieres y lo recibes con regularidad. Tienes la seguridad de que se pagan tus costes de seguridad social y que tendrás un paro. Además hay una cantidad para que no sea rentable echarte. ¿eso es dar poco? ¿Qué tiene el empresario? Ni una puta ostia, más que su capacidad de trabajo para sacar adelante una empresa. Le quedará una pensión de mierda, así que más le vale ganar suficiente para ahorrar. Mientras tanto, cuando hay que hacer horas extra, el empleado se puede largar, si hay problemas con un cliente, lo aguanta el jefe. Y que os junteis con escoria no quita que en la mayoría de las veces, si tienes 15 días de baja, quince días que dejas tirado a tu jefe, sin importar el efecto que tenga en la productividad.

Y ahora no me toqueis los cojones con "pues en mi caso..." o "mi primo el de sumozol...", que lo que yo os cuento es la puta verdad recién sacada, no la mierda que se os vende y que comprais.
 
NoSabeNoContest rebuznó:
Los intermediarios se estan yendo a tomar por culo, eso pasar por inflar taaaaaaaaaaaanto los precios :137:137:137:137









420522075_82772c73dc.jpg




dwyerlogo.gif





ecw-anarchy-rulz-55071.376334.jpg
 
raiden rebuznó:
VIVIMOS PARA TRABAJAR: bueno yo como muchisimos mas trabajo mañana y tarde,

¿Y eso?, ah, ya, que eres español, entremedias comes y duermes la siesta, ¿no?.

raiden rebuznó:
y solo trabajar,y asi 5 dias de 7 que tiene la semana,

A eso, en el resto del mundo, donde lo normal es trabajar 6 dias a la semana en el mejor de los casos, les parece un chollo, algunos lo llaman semana inglesa.

raiden rebuznó:
TRABAJAMOS PARA NADA: el caso es que trabajamos todo el dia para luego ganar 1000 euros de mierda,

Lo normal en el resto del mundo vienen a ser unos 200, África ya es otra historia.


raiden rebuznó:
no ablamos nunca de independizarnos xq simplemente es IMPOSIBLE y siempre lo sera...una hipoteca es lo que ganamos o mas,

Comprate un terrenito en las afueras y vas construyendo tu casa como puedas, y sino vete al pueblo y arregla la casa de los abuelos, y planta berzas en la huerta.

raiden rebuznó:
todo el mundo deveria tener mas tiempo libre para poder vivir,...
ahora estoy en el paro y no echo de menos trabajar

¿Estas en el paro y no tienes tiempo libre?

raiden rebuznó:
xq se ke pasare el dia aciendo algo ke no em gusta para que me pagen una mierda,

¿Y a ti qué te gusta hacer?

raiden rebuznó:
deveriamos acer algo x una vida digna

Tu deberías hacer algo, nosotros ya lo estamos haciendo.

Te jodes, sin más. Te pasaste la adolescencia tocándote las pelotas, pirándote las clases para irte con tus hamijos a fumar el peta


Yo tambien, ese no es el problema.


telefunken rebuznó:
yo me puse a preparar oposiciones, durante DOS PUTOS AÑOS. ...Y aprobé...me río de TI. Bastante pasé cuando ellos vivían como la cigarra, y yo como la puta hormiga de la fábula.

solo en España un funcionario podría considerarse la hormiga de la fábula, eso solo puede significar una cosa, el milenarismo no va ha llegar, el milenarismo ya está aquí.

Lord Conspiste rebuznó:
Este país necesita un...

Una, caballero, una, este país lo que necesita es una guerra.
De momento puede que con la gripe A vayamos tirando, pero habrá que esperar al invierno a ver si es una gripe en condiciones.

Redivivo rebuznó:
Me gusta la gente que no vive pendiente del aplauso ni de la foto, que no convierte su vida en una pose, limando las aristas para adaptarse a lo que los demás esperán de él. Me gusta la gente que tiene la capacidad, de forma natural, de ser justo todo contrario de lo que yo soy, siempre pidiendo perdón, cediendo espacio, rellenando con mi paciencia las fallas agrias del carácter ajeno.

Tomaré nota.

fernando80tr rebuznó:
Partiendo de la base de que hay más empresarios honrados que hijosdeputa, le sugiero un ejercicio de empatía.
.

Con esas cuentas de la lechera el resto del argumento ya sale viciado.

Lord Conspiste rebuznó:
Mi padre es empresario también (de la rama agraria)

Especifique más, hombre, ¿cultiva berzas?, ¿nabos?.

No se quien abrira su empresa mañana, pero ustec no sera. Empresario dice......ustec lo que emprende son clones a medias.

Como si los puticlús no fueran empresas.

Meningitis C rebuznó:
De todas manera es la manera de llorar que tiene el empresario en general, siempre estan llorando, .

Sí, igual que los no empresarios.

siempre, se despide al último en entrar, sin tener en cuenta lo que rinde o no este trabajador respecto los demás, simplemente teniendo en cuenta que te costará despedirlo menos que al que lleva más tiempo trabajando. y que si acaban de terminar los estudios estarán más al corriente que los que llevan tiempo trabajando y si le sumas que quizás por la edad que tienen van a rendir más en un trabajo, me cuesta más de entender.


Eso lo hacen los afeminados para ahorrarse problemas o dinero, hay que despedir al más inutil y/o al más hijo de puta, leña. Lo de la juventud o el nivel de estudios es secundario, hay que ver sobre la marcha quien es quien. No solo cuenta lo que hace o deja de hacer cada uno, sino lo que influye en que los demas hagan o dejen de hacer.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Y eso?, ah, ya, que eres español, entremedias comes y duermes la siesta, ¿no?.



A eso, en el resto del mundo, donde lo normal es trabajar 6 dias a la semana en el mejor de los casos, les parece un chollo, algunos lo llaman semana inglesa.



Lo normal en el resto del mundo vienen a ser unos 200, África ya es otra historia.




Comprate un terrenito en las afueras y vas construyendo tu casa como puedas, y sino vete al pueblo y arregla la casa de los abuelos, y planta berzas en la huerta.



¿Estas en el paro y no tienes tiempo libre?



¿Y a ti qué te gusta hacer?



Tu deberías hacer algo, nosotros ya lo estamos haciendo.

Te jodes, sin más. Te pasaste la adolescencia tocándote las pelotas, pirándote las clases para irte con tus hamijos a fumar el peta


Yo tambien, ese no es el problema.




solo en España un funcionario podría considerarse la hormiga de la fábula, eso solo puede significar una cosa, el milenarismo no va ha llegar, el milenarismo ya está aquí.



Una, caballero, una, este país lo que necesita es una guerra.
De momento puede que con la gripe A vayamos tirando, pero habrá que esperar al invierno a ver si es una gripe en condiciones.



Tomaré nota.



Con esas cuentas de la lechera el resto del argumento ya sale viciado.



Especifique más, hombre, ¿cultiva berzas?, ¿nabos?.



Como si los puticlús no fueran empresas.



Sí, igual que los no empresarios.




Eso lo hacen los afeminados para ahorrarse problemas o dinero, hay que despedir al más inutil y/o al más hijo de puta, leña. Lo de la juventud o el nivel de estudios es secundario, hay que ver sobre la marcha quien es quien. No solo cuenta lo que hace o deja de hacer cada uno, sino lo que influye en que los demas hagan o dejen de hacer.






QUOTECHOPPER = NO ROFLCOPTER
 
Generalizar. He ahí la palabra mágica.

Primero con lo de que si hay más hijoputas o que a tí tu jefe te jodió con nosequé. En el 90% de los casos, denuncia al sindicato y papelón. En cuanto salga en el periódico, ya está dictada sentencia: El empresario es un cabrón, pobre trabajador.

Mi empresa abrió en el año dosmil. Evitando ser como esos empresarios de pelotazo de los que os quejáis, fuimos poco a poco, con esfuerzo, esperando que llegaran los frutos. Y llegaron, pero podridos. Y eso de los doce años, no sé yo, recuerdo cuando niño notar que la situación estaba realmente jodida del 91 al 97 o así, aunque no podría comparar con la actual.

Son los empresarios los que tienen ferraris. ¿No os dais cuenta, cojones? ¿No notais que teneis la puta cabeza comida? Tengo un puto corsa del noventaytantos, la única vez que ví un ferrari fué en puerto banús, nunca en una reunión de empresarios locales.

Pretenden sacar mucho dando poco. ¿Pero qué poco ni qué tres cuartos? Firmas un contrato por el sueldo que quieres y lo recibes con regularidad. Tienes la seguridad de que se pagan tus costes de seguridad social y que tendrás un paro. Además hay una cantidad para que no sea rentable echarte. ¿eso es dar poco? ¿Qué tiene el empresario? Ni una puta ostia, más que su capacidad de trabajo para sacar adelante una empresa. Le quedará una pensión de mierda, así que más le vale ganar suficiente para ahorrar. Mientras tanto, cuando hay que hacer horas extra, el empleado se puede largar, si hay problemas con un cliente, lo aguanta el jefe. Y que os junteis con escoria no quita que en la mayoría de las veces, si tienes 15 días de baja, quince días que dejas tirado a tu jefe, sin importar el efecto que tenga en la productividad.

Y ahora no me toqueis los cojones con "pues en mi caso..." o "mi primo el de sumozol...", que lo que yo os cuento es la puta verdad recién sacada, no la mierda que se os vende y que comprais.

Joder, tío, para ser empresario, pensaba que leerías algo más entre líneas. Creo que me he expresado bastante bien y siempre desde el respeto.

Lo del Ferrari y el yate es una exageración. aunque la verdad, el resto, la casita de invierno, la de verano, los 3 críos a la escuela de pago,... cambia ese Ferarri por un buen cochazo tipo BMW-Mercedes y el todo tereno de turno para la parienta (sabrás que en España se han vendido más Cayenne, Toruareg y similares que en ningún lado, se dice que hasta el peluquero tiene uno, pero no es el peluquero es el DUEÑO de la peluquería el que lo tiene) y tienes la típica familia que tiene un negocio de 3 empleados. No hacen falta más.

Está claro que tu caso es diferente, bien, lo siento. Para empezar me dices que llevas desde el 2000, así que cuando apenas deberías empezar a recoger
beneficios, te encuentras este follón. Chungo.Pero eentonces eres tú el que está quemado, el que ha visto sólo la parte negativa de ser empresario, el esfuerzo, la inversión, y que aún así todo se vaya a la mierda. Pero eres tú el que me explica el caso de l primo de Zumosol.

Nos tenemos que creer que el empresario es una pobre víctima del sistema? Este exjefe mío, y tooooodos con los que hablo, si ya lloraban en sus buenos momentos, imagina ahora, no hay quien los aguante.

Si se vende la mitad de todo lo que tiene para meter pasta en la empresa, ya te digo yo que sigue teniendo 3 veces más que yo en propiedades. Luego aparte el nivel de vida que ha llevado. A ver quien le quita haber comido en el Bulli y todas las horteradas de nuevo rico que ha hecho. Los hoteles de 5 estrellas, el llevar siempre el bolsillo poetado de metálico. Le he visto gastarse en una noche de hotel lo que yo en todo el agosto, pero claro, pedirme que no haga más de 15 días, que ya arreglaremos el tema luego, que si no no entra pasta en la caja durante todo el mes y a final como os pago...:93


Y así él y muchos más que te puedo contar del estilo. La mayoría los he visto caer, hasta el punto de cerrar, no porque vaya tan mal la cosa, sino porque aunque su negocio fuera informático, por poner un ejemplo, ¿A qué se han dedicado antes o después? Tacháaaan! A invertir el dinero sobrante en inmobiliaria. Sí, la mayoría se han convertido en constructores de repente. Sin dejar su negocio habitual, digo. A la mayoría los ha pillado en bragas con el bloque a medio construir y ahora están jodidos. ¿Mi culpa? La de mi primo de Zumosol? Va a ser que no.

Pero si hablo con él o cualquiera al final me va a intentar dar la vuelta a la tortilla, y con salirme con que el trabajador ahora con el despido y 2 años de paro hasta le beneficia la crisis (hay casos así), ahora resulta que eso, que los trabajadores se han ganado la vida incluso mejor que ellos, blah blah, blah!

Venga ya!!

Es más complicado de lo que parece, y nada es blanco o negro, ya lo sabemos. Y todos podemos sacar casos de trabajadores vagos, hijosdeputa, siempre de baja, aprovechados del sistema,....pero ahora resulta que los pobrecitos empresarios lo hacen para dar trabajo a los demás, y tal y cual. :99
 
Cannabis rebuznó:
Cita (por aquello de no copar)

Que no, señores, que todavía no lo cogen. Tú conoces a ese tío que se ha dado la vida padre, pero ¿el de la panadería tiene un bmw? ¿El carpintero que te puso las ventanas ha estado en el Bulli? ¿Tiene palco en el Bernabéu el que te pintó la casa? Todos esos son empresarios, y en una proporción de tres a uno, así, de buenas a primeras, tú cojes como paradigma del empresario al mamón de tu jefe. Y así hasta el infinito. Muchas de esas personas que se levantan a las seis para currar y que a las nueve no han terminado son empresarios, pero en el subconsciente de todos está la imagen del ferrari y el látigo para azuzar a los empleados.

El problema de todo esto es que no os entra en la cabeza que apoyar al pequeño empresario sería beneficioso para todos, pues aportan la mayor parte del empleo. Pero si alguien junta en una frase "apoyo" con "empresario",. un teléfono suena en la moncloa con las palabras "amenaza" y "huelga". Y direís "qué cabrones los políticos". Pues no, porque eso es lo que tanto perroflauta, tanto idealista, socialista, ingénuo cree, sin pararse a analizar de verdad la situación real.
 
Pintor? Panadero? Coño, haber empezado por ahí. Me he acordado de hace muchos años, cuando uno, acomplejado entre todos los universitarios que había, al preguntarle yo a que se dedicaba me dijo: "Una pyme". Y con un tono un poco vacilón.

Hace 20 años apenas se conocía el término y yo le volví a preguntar "¿Como?"
"Una pyme"

"No entiendo"

"Que trabajo en la droguería de mis padres!! Qué pasa?" :lol:

No pasaba nada, de hecho era el único que tenía pasta en el bolsillo y coche. Claro que con los años sigue con la misma pasta, el mismo coche y la misma preparación: Nula.

Yo soy autónomo también. Pero no me considero empresario, lo de ser autónomo es una tercera categoría entre empleado y empresario. Cuarta si tenemos en cuenta a los funcionatas como otra (debido respeto a los empleados convencionales puteados por un jefe).

Hay que estar muy pillado (sin ánimo de ofender) para ser pintor, tener el típico ayudante y creer que eso es una empresa. Es mi opinión. Yo estoy así, con la diferencia de que no tengo tanto trabajo (ni quiero entrar en la viciosa rueda de tenerlo) como para contratar a nadie. Cuando lo necesito mucho, tiro del niño este de prácticas en la empresa en la que yo estaba. Le pago mucho para lo que hace, pero claro, no le doy trabajo continuo ni está asegurado ni nada, es como una propina gorda que le doy por descargar, vigilar la fragoneta mientras yo hago la faena y poco más. Si le suelto 50€ por 2 horas, y lo llevo hasta donde vive luego, imagina, el neng se va más contento a casa que unas Pascuas.

Reconozco que yo no soy de los que aporta gran cosa a la sociedad en términos de crear empleo, pues me gusta la fórmula que he conseguido hacer funcionar para mí y no tengo mayores ambiciones que un buen sueldo que me queda.

Ídem un panadero, ya que has puesto el ejemplo. Se levanta a las 4 y curra como un cabrón, pero para él. Si es listo, tendrá repartidores a su vez autónomos, y como máximo alguien que sirva los 4 cafés y haga de dependiente al público si es de esas panaderías que sirven al público.

Si me hablas de uno que tiene varios hornos, etc, ya para empezar, dudo que sea él el que se levante a esas horas, o al menos en alguno de ellos, no va a tener el don de la ubicuidad. Vale que en un caso así ya empiezan los problemas de vigilar a los empleados, que curren, que no roben, que sean responsables, finiquitos si la cosa baja y hay que despedir, pero...¿Me vas a decir que un tío con unos cuantos empleados no saca para la segunda vivienda, el BMW, la uni para los nenes, etc? Anda ya.

El camarero que tiene sí está jodido con su sueldo de 800€, compartiendo piso con 4 piojosos más. Que haga algo, que estudie, que se busque algo mejor o que se haga empresario, en eso estoy de acuerdo, no hay que esperar que un emprendedor te lo ponga todo en bandeja.

Pero no me pidas que se me caiga una lagrimita por su jefe. Eso no.
 
... el dinero que cobra un camarero es bastante inferior al que produce en realidad, no nos engañemos.

Por otra parte, y aunque no tenga mucho que ver en el tema que estamos tratando. Hace tiempo que han empezado a despedir gente del trabajo por culpa de la famosa crisis, bien, lo que me cuesta entender es que normalmente, por no decir siempre, se despide al último en entrar, sin tener en cuenta lo que rinde o no este trabajador respecto los demás, simplemente teniendo en cuenta que te costará despedirlo menos que al que lleva más tiempo trabajando. Esto hace daño a los jóvenes normalmente, que son los últimos en entrar, ( no siempre son jóvenes,claro) y que si acaban de terminar los estudios estarán más al corriente que los que llevan tiempo trabajando y si le sumas que quizás por la edad que tienen van a rendir más en un trabajo, me cuesta más de entender.

He de admitir que tienes un talento natural de deducción, no me había percatado que un camarero cobra bastante menos que lo que produce. Y un dependiente, y un repartidor por cuenta ajena, y una telefonista...

En momentos de crisis, como esta, soy partidario de echar a los enlaces o liberados sindicales primero; así tendriamos asegurado que velarían más por los intereses de los trabajadores.

Saludetes.
 
c) Que tu jefe tenga un gran patrimonio no quiere decir que esté obligado a pagarte un gran jornal, en todo caso tu estarás tranquilo por que todos los meses cobrarás.


Saludetes.

En ningun momento yo he dicho que tenga que darme mas jornal, simplemente que tiene mucho y sigue llorando. Si te doy la razon, en el que no llora no mama, pera me sigue sonando mucho a gitanuzo style.

Y la verdad es que estaba bastante tranquilo, no porque mi jefe tenga un gran patrimonio, si no porque la empresa no paraba de producir.
 
Te lo digo y te lo repito. Y no de oídas o por terceros. NO

Pero entonces el que generalizas eres tú. Lo que te está pasando lo extrapolas al resto del mundo.

Ahora vivimos en un nuevo universo, donde el señor propietario vive destruido por las deudas y nunca ha podido comprarse nada y sus mileuristas empleados son los putos amos con suerte.


Yo no quiero ni envidio la vida del empresario típico, con un número determinado de empleados que le traen muchos dolores de cabeza, jornadas interminables, reuniones, balances, fisco,...pero el que lo hace, suele lucrarse, no jodamos, y por eso lo hace.

Repito, se puede dar algún caso, incluso varios con la que está cayendo, pero o bien se trata de empresarios que ahora lo pasan mal pero han tenido muchos, muchos años de beneficios (que hubieran previsto algo, un mínimo) o de recientes, que han escogido un mal momento (de 5 años atrás o así hasta ahora, teniendo en cuenta lo que un negocio tarda en dar beneficios, si cuando llega ese momento te toca una crisis como la actual, estás jodido).

Este parece ser tu caso. Lo siento, pero es que si no hubiera riesgo, todo el mundo lo haría. No extrapoles tus problemas y culpes a la masa de los trabajadores, como si fueran la lacra del empresario. Tampoco son el sustento. Es una simbiosis. Yo tengo la empresa y os necesito, vosotros necesitáis trabajo (realmente sueldo), y luego hay una serie de normas que respetar.

El empleado nunca alcanzará una fracción de lo que gana el dueño, y se jode por no ser el emprendedor (o el hijo de uno que ya es empresario, que ese es otro tema, pero bueno). El empresario gana pero con riesgos y problemas, se hipoteca, yo no digo que no sea fácil, y te aseguro que he vivido la cosa desde ambos bandos.

No creo que sea tan difícil de entender, aunque hay excepciones esto es lo normal.

Y un tío con su furgoneta y cuatro herramientas, que sea fontanero, monte aires, calefacción o antenas, yo qué sé, no es un empresario, es un autónomo, como yo, un matao, y aún así (que también son unos quejicas, digo SON porque yo creo que es mejor que trabajar para cualquiera) ganamos más que la mayoría de la sociedad, distribuimos nuestro horario de trabajo a voluntad, etc. También tienes tus riesgos, caída de trabajo de golpe, verano sin pagas, ni finiquitos ni paro,...es lo que hay.
 
¿Este es el hilo donde los pringaos, los esclavos, los espaldas mojadas, se dan estopa para ver quién es más tristón y más cabronazo? Joder, sólo de leeros me entran ganas de volverme a la cama.
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Este es el hilo donde los pringaos, los esclavos, los espaldas mojadas, se dan estopa para ver quién es más tristón y más cabronazo? Joder, sólo de leeros me entran ganas de volverme a la cama.

¿Quién te ha dicho que salgas? ¡anda corre, no tardes!

Saludetes.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿Pero tu sales de la cama para postear?

Que poco apañado eres,¿y en invierno como haces?

Esa foto no es real, esta es la original:

ordenador-40c.jpg
 
Meningitis C rebuznó:
En ningun momento yo he dicho que tenga que darme mas jornal, simplemente que tiene mucho y sigue llorando. Si te doy la razon, en el que no llora no mama, pera me sigue sonando mucho a gitanuzo style.

Y la verdad es que estaba bastante tranquilo, no porque mi jefe tenga un gran patrimonio, si no porque la empresa no paraba de producir.

He visto muchas empresas producir mucho y de la mañana a la noche hacer suspensión de pagos. ¿Qué ha pasado? pues en unos casos estaban vendiendo por debajo de costes y en otros los clientes no tenían ningún interés en pagar.

Ahora la suspensión de pagos se le llama concurso de acreedores. El final es que nadie cobra.

Y que tu jefe tenga un gran patrimonio tampoco es para echarse a dormir, es suyo, si la empresa se va a tomar... pues es el activo de la empresa por donde puedes cobrar, en caso que lo haya. Ahí no he estado muy fino. Era un decir.

El empleado es la parte más fragil, al igual que el pequeño empresario y autonómo. El empleado tiene paro; el pequeño empresario y autonómo, cuando cesan, lo hacen con una deuda y sin nadie que le eche una mano.

Saludetes.
 
RUTKOWSKY rebuznó:
He visto muchas empresas producir mucho y de la mañana a la noche hacer suspensión de pagos. ¿Qué ha pasado? pues en unos casos estaban vendiendo por debajo de costes y en otros los clientes no tenían ningún interés en pagar.

Ahora la suspensión de pagos se le llama concurso de acreedores. El final es que nadie cobra.

Y que tu jefe tenga un gran patrimonio tampoco es para echarse a dormir, es suyo, si la empresa se va a tomar... pues es el activo de la empresa por donde puedes cobrar, en caso que lo haya. Ahí no he estado muy fino. Era un decir.

El empleado es la parte más fragil, al igual que el pequeño empresario y autonómo. El empleado tiene paro; el pequeño empresario y autonómo, cuando cesan, lo hacen con una deuda y sin nadie que le eche una mano.

Saludetes.

Aquí entra en juega el tipo de asociación, siendo muchas de ellas limitadas al capital invertido y producido en la misma, y otras como las SC que el empresario paga hasta donde pueda tirando de su patrimonio.
 
Uncle Meat rebuznó:
¿Este es el hilo donde los pringaos, los esclavos, los espaldas mojadas, se dan estopa para ver quién es más tristón y más cabronazo? Joder, sólo de leeros me entran ganas de volverme a la cama.

Tambien es donde algunos foreros de los llamados "intocables" pone de manifiesto su evidente carencia de LOL.


Cannabis rebuznó:
Pero entonces el que generalizas eres tú. Lo que te está pasando lo extrapolas al resto del mundo.

Ahora vivimos en un nuevo universo, donde el señor propietario vive destruido por las deudas y nunca ha podido comprarse nada y sus mileuristas empleados son los putos amos con suerte.


Yo no quiero ni envidio la vida del empresario típico, con un número determinado de empleados que le traen muchos dolores de cabeza, jornadas interminables, reuniones, balances, fisco,...pero el que lo hace, suele lucrarse, no jodamos, y por eso lo hace.

Repito, se puede dar algún caso, incluso varios con la que está cayendo, pero o bien se trata de empresarios que ahora lo pasan mal pero han tenido muchos, muchos años de beneficios (que hubieran previsto algo, un mínimo) o de recientes, que han escogido un mal momento (de 5 años atrás o así hasta ahora, teniendo en cuenta lo que un negocio tarda en dar beneficios, si cuando llega ese momento te toca una crisis como la actual, estás jodido).

Este parece ser tu caso. Lo siento, pero es que si no hubiera riesgo, todo el mundo lo haría. No extrapoles tus problemas y culpes a la masa de los trabajadores, como si fueran la lacra del empresario. Tampoco son el sustento. Es una simbiosis. Yo tengo la empresa y os necesito, vosotros necesitáis trabajo (realmente sueldo), y luego hay una serie de normas que respetar.

El empleado nunca alcanzará una fracción de lo que gana el dueño, y se jode por no ser el emprendedor (o el hijo de uno que ya es empresario, que ese es otro tema, pero bueno). El empresario gana pero con riesgos y problemas, se hipoteca, yo no digo que no sea fácil, y te aseguro que he vivido la cosa desde ambos bandos.

No creo que sea tan difícil de entender, aunque hay excepciones esto es lo normal.

Y un tío con su furgoneta y cuatro herramientas, que sea fontanero, monte aires, calefacción o antenas, yo qué sé, no es un empresario, es un autónomo, como yo, un matao, y aún así (que también son unos quejicas, digo SON porque yo creo que es mejor que trabajar para cualquiera) ganamos más que la mayoría de la sociedad, distribuimos nuestro horario de trabajo a voluntad, etc. También tienes tus riesgos, caída de trabajo de golpe, verano sin pagas, ni finiquitos ni paro,...es lo que hay.

Primero, tras muchos temas tocados me veo en la obligación de recordarle que mi intención no es demostrar que el empresario está peor que el empleado, sino poner de manifiesto la natural inquina contra los primeros, posición que por defecto manifiestan tanto supuestos entendidos que cojeean hacia un lado como absolutos ignorantes en materia laboral. Todo lo que diga un empresario es mentira, todo lo que proponga daña al obrero, todo lo que lo beneficie perjudica al país.

Una vertiente de este pensamiento inculcado por medio de propaganda subliminal, bliminal e incluso supraliminar es la que usted manifiesta. Si un porcentaje pequeño de una serie de individuos es malo, se puede usar a ese grupo como ejemplo. Cuando se teme que la gente caiga en el engaño, se procede a eliminar los que no coinciden con la idea que se quiere dar.

Por eso usted dice que los dueños de un pequeño negocio no son empresarios. Es como decir que quien sufre los problemas de la economía española es otra cosa, y sólo cuando te va bien, pasas a ser empresario.

Cuando esos tíos tan elegantes con traje y corbata proponen algo que la "masa social" rechaza con vehemencia, va orientado a mejorar la situación de aquellos que usted denomina empresarios, pero tambien a salvar a los que usted niega tal título. Esos "no empresarios" son los principales proveedores de empleo y riqueza, porque aunque el Corte Inglés sea un gigante imbatible sólo es uno, y mercerias de pueblo las hay a miles. Con su pequeña empresaria pasándolas tan canutas como el que se queda en paro, pero con el agrabante de que su quiebra implica la destrucción de riqueza y empleo. Proponga algo para ayudarla y caerán sobre usted las hordas sindicalistas, cuya lacra es muuuuucho más evidente en esta mierda de región que es andalucía.

Evidentemente, cuando la critican se centran en temas mucho más profundos, como los bailes regionales o los freaks de la tele.
 
tannto llorar coñoo

hola amijos,

manda cojones la de lloriqueos desde por la mañana.

las cosas son asín.

1. si has tenido un papi currante que te deja un negociete y tú eres listo y tal, lo mantienes, vives bien..

2. si tu papi no te deja nada y te lo curras porque vales ,
tienes riesgo de morir de hastio como mileurista, pero vale.

3. si has sido listo y te has rodeado de amijos.., vale

4. si eres un idealista y tal, vale.:shock:

si no estás aquí, o eres la ostia, o un despojo.

y los que nacen en afganistan? o en barna?
 
NoSabeNoContest rebuznó:
Los intermediarios se estan yendo a tomar por culo, eso pasar por inflar taaaaaaaaaaaanto los precios :137:137:137:137

-¿Eres asesor presidencial? Simplicisimus.

Saludetes
 
¿Qué me dices de la BONOLOTO? Cobras 900 euros al mes. No tienes que pagar alquiler de casa. ¿No puedes invertir 100 euros en loterías al mes?

Quiniela, bonoloto, lototurf, euromillones...
Analiza cada partido, estudia estadísticas, ve carreras de caballo, inscríbete en casas de apuestas, imagínate que ganas 400.000 euros.

Vida solucionada. Vida nueva.

Yo lo veo fácil.
 
Atrás
Arriba Pie