vivimos para trabajar,trabajamos para nada

  • Iniciador del tema Iniciador del tema raiden
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
fernando80tr rebuznó:

Pero vamos a ver alma candida, ¿sabes que los despidos se pueden negociar?

Aparte de eso, un finiquito es grande, cuando una empresa, puede hacer frente a ese gasto, pero por el contrario, deterioran criticamente la estabilidad economica de dicha empresa entonces puede negociar con el trabajador para que este perciba lo que le pertenece a X mensualidades, y no hay que hacer papeleos ni nada, simplemente hablarlo con el trabajador, llegar a un acuerdo, y ponerlo por escrito. Y yo no se porque eres mas gilipoyas, o por inventarte esa historia de pedir otra hipoteca para reforzar tus ya desvalidos argumentos, o realmente por pedir otra hipoteca. No se que es mas triste, decide tu.

Epílogo: Empresario al que le van bien las cosas = ladrón ¿es eso? O sea, antes de la crisis yo (mi padre) era un ladrón, y ahora un pobre imbecil.

Sigue extrapolando su ficticia realidad a mis argumentos, interpretandolos de una manera soez y petulante.
 
Vale, pues ya está, lo dejamos. Si sabe usted más de mi empresa familiar que yo.

Por cierto, ¿le interesa un puesto de asesor? No responda, es por el LOL y tal.
 
fernando80tr rebuznó:
Vale, pues ya está, lo dejamos. Si sabe usted más de mi empresa familiar que yo.

Por cierto, ¿le interesa un puesto de asesor? No responda, es por el LOL y tal.

La cuestion es escusarse en algo "tu que sabes de mi vida", unos argumentos muy de quinceañero, teniendo en cuenta que hablamos con un avido empresario de exito como es usted. Señor algo no anda bien en matrix.
 
El problema de la percepción de empresario en este país es una mierda, aquí nos hemos acostumbrado a supuestos empresarios = ladrones que están deseosos de pegar el pelotazo cuando tener una empresa si te va medio bien es vivir esclavo toda tu vida para morir rico.

Aquí se ha impuesto la idea de la España del pelotazo del me monto mi empresa y a los cinco o seis años pues la dejo en manos de mis administradores y hala a follas dieciochoañeras, a jugar al golf y a tomar daikiris que el dinero me va a salir por las orejas. ¿A cuantos les sale esta jugada? a casi nadie pero al que le sale pues nos lo sacan hasta en la sopa y lo ponen de prohombre y de gran triunfador y claro aquí muchos se creen que todo el monte es orégano.

Mi padre es empresario también (de la rama agraria) y conozco perfectamente que es arriesgar de lo suyo para sacar adelante un proyecto así es que el honrado empresario me provoca gran respeto. Pero igual digo que he topado con gente desalmada que vendería a su madre por un café y que con una escasa visión de mercado a largo plazo hinchan sin razón los productos (luego vienen los chinos, venden mas barato, los clientes se le van, se arruina y al arruinarse dicen que es competencia desleal).
 
Pues argumenta; sino es como si no dijeras nada.

Superman se dió a la bebida el dia que la jurado la palmó, era su pasión secreta.
SUPERMAN-DRINKING.gif


Con el, arrastró a Clark Kent a su perdición justo antes del ascenso que le cualificaría para la decisión de los finiquitos antes citada.

Mueve ficha.
 
fernando80tr rebuznó:
En eso casi estamos de acuerdo. Si le añade una coma, de acuerdo al cien por cien.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Llora todo lo que quieras.
 
Meningitis C rebuznó:
Llora todo lo que quieras.

Que sí, que sí, que me ha convencido y vencido, que es usted GOD&LOL y sabe más que nadie y su experiencia salvaría nuestro país y todo eso.

3.jpg

Tonto, te viá comprar una bolsa chuches
 
fernando80tr rebuznó:
Que sí, que sí, que me ha convencido y vencido, que es usted GOD&LOL y sabe más que nadie y su experiencia salvaría nuestro país y todo eso.

3.jpg

Tonto, te viá comprar una bolsa chuches

No se quien abrira su empresa mañana, pero ustec no sera. Empresario dice......ustec lo que emprende son clones a medias.
 
EL problema del empresario es que los costes de cada empleado son muy elevados. Si el empleado gana 1000 euros netos al mes el empresario entre seguridad social e impuestos paga unos 800 € más. Para quien no entienda de sumas, cada empleado le cuesta al empresario 1.800 €.

Y toda esa pasta para mantener una SS que funciona deficientemente. Lo que hay que bajar son los costes del empresario para que así le salga más a cuenta tener dos empleados que uno echando horas. Pero bueno, siempre sale la demagogia barata que de esa manera no se pueden mantener las pensiones y demás mientras despilfarran en televisiones autonómicas, diputaciones provinciales, propaganda inútil, corruptelas varias y viviendo de lujo a costa de los impuestos. Así nos va.
 
ElHombreQueViola rebuznó:
EL problema del empresario es que los costes de cada empleado son muy elevados. Si el empleado gana 1000 euros netos al mes el empresario entre seguridad social e impuestos paga unos 800 € más. Para quien no entienda de sumas, cada empleado le cuesta al empresario 1.800 €.

Y toda esa pasta para mantener una SS que funciona deficientemente. Lo que hay que bajar son los costes del empresario para que así le salga más a cuenta tener dos empleados que uno echando horas. Pero bueno, siempre sale la demagogia barata que de esa manera no se pueden mantener las pensiones y demás mientras despilfarran en televisiones autonómicas, diputaciones provinciales, propaganda inútil, corruptelas varias y viviendo de lujo a costa de los impuestos. Así nos va.


No llegan a ser 800 € mas, es algo menos, que yo sepa, son unos 300 o 400 euros mas,si estoy en lo equivocado, el super empresario fernando80tr, te puede confirmar. De todas manera es la manera de llorar que tiene el empresario en general, siempre estan llorando, normalmente cuando un trabajador, suele rendir bastante mas a su empresa, por poner un ejemplo, un camarero, imagina un camarero te pone facilmente 100 cafes al dia durante sus 22 dias labrorables al mes a 1 euro el cafe (que hoy en dia es algo mas) son unos 2200 euros, sin ponernos a contar, el que toma bollos con el cafe, el que sale de currar y se va al bar a enchuzarse, etc etc. Un simple camarero al mes rinde bastante mas de lo que cuesta. Pero claro, sigue siendo caro....llorando poniendote de escusa que las empresas son el motor economico expañol, blao blao, cuando realmente es el consumidor dicho motor, que es el que se deja el dinero.
 
Meningitis C rebuznó:
No llegan a ser 800 € mas, es algo menos, que yo sepa, son unos 300 o 400 euros mas,si estoy en lo equivocado, el super empresario fernando80tr, te puede confirmar. De todas manera es la manera de llorar que tiene el empresario en general, siempre estan llorando, normalmente cuando un trabajador, suele rendir bastante mas a su empresa, por poner un ejemplo, un camarero, imagina un camarero te pone facilmente 100 cafes al dia durante sus 22 dias labrorables al mes a 1 euro el cafe (que hoy en dia es algo mas) son unos 2200 euros, sin ponernos a contar, el que toma bollos con el cafe, el que sale de currar y se va al bar a enchuzarse, etc etc. Un simple camarero al mes rinde bastante mas de lo que cuesta. Pero claro, sigue siendo caro....llorando poniendote de escusa que las empresas son el motor economico expañol, blao blao, cuando realmente es el consumidor dicho motor, que es el que se deja el dinero.

Ya hijo, pero los cafés no caen del cielo :lol:
 
Sekhmet rebuznó:
Ya hijo, pero los cafés no caen del cielo :lol:

Evidentemente que no, era por ponerte un ejemplo. Solo queria decir que el empresario llora, como lo puede hacer un gitano, luego viven mejor el trabajador de apie.
 
Sekhmet rebuznó:
Ya hijo, pero los cafés no caen del cielo :lol:

Descompón un café listilla y verás que bien:
Leche: 0,05 € aprox
Café:0,05 € aprox

Luego sacas los gastos de agua y luz diarios, los cuales envuelven mucho más a parte del café, el uso de la máquina, etc, si un café le sale al empresario por más de 0,25 céntimos sería raro, así que echa cuentas.

Sólo con los cafés se pordrían rescindir las miserables propinas, subiendo los sueldos a los camareros y demás personal de hostelería.
 
PijusMagnificus rebuznó:
Descompón un café listilla y verás que bien:
Leche: 0,05 € aprox
Café:0,05 € aprox

Luego sacas los gastos de agua y luz diarios, los cuales envuelven mucho más a parte del café, el uso de la máquina, etc, si un café le sale al empresario por más de 0,25 céntimos sería raro, así que echa cuentas.

Sólo con los cafés se pordrían rescindir las miserables propinas, subiendo los sueldos a los camareros y demás personal de hostelería.

Evidentemente, pero de el dinero que se gana con esos cafés no sólo depende un sueldo.
 
Sekhmet rebuznó:
Evidentemente, pero de el dinero que se gana con esos cafés no sólo depende un sueldo.

El camello, la querida, el del concesionario de Audi, el mordisco que se lleva la inmobiliaria... la lista es infinita, sí.
 
Lord Conspiste rebuznó:
Mi padre es empresario también (de la rama agraria) y conozco perfectamente que es arriesgar de lo suyo para sacar adelante un proyecto así es que el honrado empresario me provoca gran respeto. Pero igual digo que he topado con gente desalmada que vendería a su madre por un café y que con una escasa visión de mercado a largo plazo hinchan sin razón los productos (luego vienen los chinos, venden mas barato, los clientes se le van, se arruina y al arruinarse dicen que es competencia desleal).

Buenas, andaba por aquí y me he topado con tu argumento. Como soy un poco corto en lo que se refiere a mente, me gustaría, si puede ser, que me explicaras mejor lo de ese que tiene escasa visión que hincha sin razón los productos y los chinos lo arrionan.

Gracias, saludetes.
 
Atrás
Arriba Pie