Y después de la cabra, los (putos) puntos ...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema dAN1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
mecagoenlaputadeoros
tanto acertijo pa aqui y pa alla, y cuando salen las soluciones no os sale por los cojones ponerlas para deleite maximo del resto de foreros

sois unos mierdas
 
Ninguno lo ha resuelto aún. Sino lo pondrían para agrandar su ego.
 
Ese ejercicio es imposible de resolver mientras sea un plano en 2D. Ahora bien si se tratase de un cuerpo esférico en 3D, podría resolverse facilmente y sin romper ninguna de las reglas.
 
HombrePollo rebuznó:
Ese ejercicio es imposible de resolver mientras sea un plano en 2D. Ahora bien si se tratase de un cuerpo esférico en 3D, podría resolverse facilmente y sin romper ninguna de las reglas.

No te flipes..... :lol:
 
NomadS0ul rebuznó:
HombrePollo rebuznó:
Ese ejercicio es imposible de resolver mientras sea un plano en 2D. Ahora bien si se tratase de un cuerpo esférico en 3D, podría resolverse facilmente y sin romper ninguna de las reglas.

No te flipes..... :lol:

Coge ese plano 2D y transfórmalo en una esfera o un cilindro, la linea de la izquierda no estaría partida, sino continua. Es la única manera para poder completarlo sin romper las reglas que hay hasta el momento.

3d.jpg
 
HombrePollo rebuznó:
NomadS0ul rebuznó:
HombrePollo rebuznó:
Ese ejercicio es imposible de resolver mientras sea un plano en 2D. Ahora bien si se tratase de un cuerpo esférico en 3D, podría resolverse facilmente y sin romper ninguna de las reglas.

No te flipes..... :lol:

Coge ese plano 2D y transfórmalo en una esfera o un cilindro, la linea de la izquierda no estaría partida, sino continua. Es la única manera para poder completarlo sin romper las reglas que hay hasta el momento.

3d.jpg

Si lo se si lo se, en 3D está tirado, solo que me ha parecido algo bastante evidente como para que lo dijeras.
 
deividi rebuznó:
Las reglas aun son muy ambiguas segun ellas esto es valido.

304719.jpg


6- La única manera de unir dos puntos es mediante una única linea ya sea horizontal o vertical

Solo una línea, por tanto tu solución no es válida.
 
tibetano rebuznó:
dan1.. eres un tocapelotas

No que eso es de homosexuales. Yo simplemente he planteado un problema que no se resolver y que me tiene en vilo. Si algo no se adecúa a lo que se plantea, no es la solución.
 
Yo me doy por vencido. No se si tendra o no solucion pero supongo que para un pieza que sepa programar chorraillas de esas en el computaor no le costara mucho maquinar un programa que haga todas y cada una de las posibilidades y asi salir de dudas.
 
Yo ahora estoy de exámenes. Cuando los acabe y saque una tarde, me meteré a hacer algo con java a ver si funciona o que.

De todos modos si alguien saca la solución antes, pues ...
 
El Chíngaro rebuznó:

Léete las normas. La única manera de unir dos puntos es mediante una única línea y por tanto debido a ello no te puedes salir de la figura (necesitarías más de una línea recta).

Sigan jugando.
 
He faltado a mi palabra y he seguido probando a ver.


Pero mas que para buscar solucion para ver si lo que ha escrito el tal PI de no se que hamilton era cierto. Cierto es que mis conocimientos de matematicas quedan bastante lejos y ademas nunca en mi vida habia oido hablar de eso. Ni siquiera se lo que quiere decir. Pero resulta que en parte tiene razon, si sales de un punto que no se corte por las diagonales principales es facil cerrar el circuito, sin embargo desde esos puntos ni de coña.



No dire que tiene razon, pues no entiendo lo que dice pero a ver si va a ser verdad y el problema no era asi?

Yo recuerdo que en el instituto habia un jueguecillo parecido a este pero con menos puntos y que tenia algun trapi.
 
dAN:

Ya está solucionado. Tu amigo te informó mal. No tiene solución.

El problema consiste en hallar el camino de Hamilton en un grafo cuyos ejes de simetría coinciden con una fila de puntos. Este hecho impide que pueda cumplirse un ciclo (acabar en el mismo punto) aunque sí que pueden formarse varios caminos de Hamilton, pero no desde ese punto ya que está en una diagonal secundaria sin intersección con la principal.

Cuando no puede ser, no puede ser, como Euler y los puentes de Konigsberg.
 
pi rebuznó:
dAN:

Ya está solucionado. Tu amigo te informó mal. No tiene solución.

El problema consiste en hallar el camino de Hamilton en un grafo cuyos ejes de simetría coinciden con una fila de puntos. Este hecho impide que pueda cumplirse un ciclo (acabar en el mismo punto) aunque sí que pueden formarse varios caminos de Hamilton, pero no desde ese punto ya que está en una diagonal secundaria sin intersección con la principal.

Cuando no puede ser, no puede ser, como Euler y los puentes de Konigsberg.


BICHO!!!!!!!!!!!!!!!!! TUUUUUUUSSSSSSOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!


que cosas dice, dios mio......habla cosas muy raras....
 
Dr James Moriarty rebuznó:
pi rebuznó:
dAN:

Ya está solucionado. Tu amigo te informó mal. No tiene solución.

El problema consiste en hallar el camino de Hamilton en un grafo cuyos ejes de simetría coinciden con una fila de puntos. Este hecho impide que pueda cumplirse un ciclo (acabar en el mismo punto) aunque sí que pueden formarse varios caminos de Hamilton, pero no desde ese punto ya que está en una diagonal secundaria sin intersección con la principal.

Cuando no puede ser, no puede ser, como Euler y los puentes de Konigsberg.


BICHO!!!!!!!!!!!!!!!!! TUUUUUUUSSSSSSOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!


que cosas dice, dios mio......habla cosas muy raras....

A ver... Va con un algoritmo más fácil.

Matriz de puntos pares (al menos uno de los ejes de simetría no coincide en una fila de puntos):

Se puede formar un ciclo (comenzar y acabar en el mismo punto)
Se pueden formar caminos desde todos los puntos.

Matriz de puntos impares:

No se puede formar un ciclo.
Se pueden formar caminos sólo desde los puntos impares.
 
Atrás
Arriba Pie